Etiqueta: Frente Nacional por las 40 horas

  • #YoPorLas40Horas / Segunda

    #YoPorLas40Horas / Segunda

    El día de hoy el FRENTE NACIONAL POR LAS 40 HORAS, se manifestó en 29 de las 32 capitales del país, en la Ciudad de México poco más de 500. Caminaron y se congregaron para exigir un derecho que el Estado Mexicano se comprometió a cumplir desde 1935. En todas ellas exigen la reducción inmediata de la jornada laboral de 48 horas a 40 horas. Su exigencia como trabajadores es que esta reducción sea efectiva y sin perjuicios para las trabajadoras y los trabajadores.

    Es interesante observar que en ninguna de ellas se rompió un solo vidrio, ni hubo una sola persona lesionada, amén de que los gobiernos decidieron respetar las demandas populares de la movilización y salvo la presencia anecdótica de algunos policías hostigadores, las marchas y las movilizaciones concluyeron sin incidentes.

    A las movilizaciones se unieron contingentes del PCR, UJRM, del Frente Antigentrificación, Palestina Libre, Lucha Contra el Cambio Climático, colectivos trans, LGBT+ entre otros. En sus mítines finales, se ha advertido que, si los poderes del Estado Mexicano insisten en la gradualidad, la exigencia será por la jornada de 35 horas. 

    Por datos revelados por estos compañeros cuya fuente es personal que labora en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del nivel federal y que además es miembro de MORENA, quién por razones obvias prefiere permanecer anónimo, afirma que en todo el país solo existen 600 inspectores.

    Los propios compañeros del Frente que estuvieron presentes el día de ayer en un foro sobre el tema, revelaron que en el Estado de Yucatán no existe un solo inspector, lo que hace sencillo para los patrones la violación flagrante y constante de la Ley Federal del Trabajo.

    Han denunciado también, que ni siquiera la jornada actual de 48 horas es respetada por los patrones en muchísimas empresas del país, especialmente las que se dedican a la comunicación, tanto en los periódicos, como en la radio y la televisión, peor aún, en medios alternativos. Es tan serio y grave, que esas y muchas otras empresas, ni siquiera pagan el tiempo extra laborado y al exigirlo, el trabajador es indizado y muy pronto despedido.

    El régimen de la Cuarta Transformación, desde Luisa María Alcalde, hasta Marath Baruch Bolaños, no ha respondido como se precisa y se esperaba a las demandas y necesidades de las personas cuya fuerza de trabajo mueven al país. Todo su actuar, ha sido favorable a los patrones, lo que nos hace ver con claridad que su ideología no es el Humanismo Mexicano fundado y enarbolado por Andrés Manuel López Obrador y por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en quienes el Pueblo Trabajador ha confiado plenamente.

    Por las actitudes y hechos concretos de la ex Secretaria del Trabajo y Previsión Social y de su sucesor, es posible afirmar que ellos siguen la inercia neoliberal, que introdujo en la LFT conceptos fascistas, además de inclinar la balanza de los factores de la producción en favor del sector patronal y generar más injusticia, depauperación del salario, violaciones constantes a la misma LFT y a los Contratos Colectivos de Trabajo, donde subsisten.

    A qué conceptos me refiero en el párrafo anterior, es muy sencillo, en primer lugar, el llamado “outsourcing” es un golpe contra los sindicatos, especialmente los independientes porque esos trabajadores no tienen ninguna prestación de las empresas para las que trabajan, pueden ser despedidos sin procedimientos legales y sus demandas o intento de ellas, quedan en el limbo de las Juntas de Conciliación y de los Tribunales Laborales y el Centro Federal de Conciliación Laboral, además permite que quienes trabajan desde la subcontratación se conviertan en enemigos de quienes sí son contratados directamente por las empresas. 

    Dos derechos conculcados a quienes trabajan bajo la subcontratación, son fácilmente identificados, uno es el derecho a agruparse en sindicatos, otro el derecho de huelga, pero además sus jornadas de trabajo no respetan la LFT y se convierten, de manera natural, en esquiroles de cualquier movimiento en aquellas empresas para las que son subcontratados, muchas veces sin su conocimiento.

    ¿Quién puede evitarlo si en todo el país solamente existen 600 inspectores del trabajo y muchos de ellos son profundamente proclives a la CORRUPCIÓN más vil que es la de vender a otros asalariados?

    Una movilización constante del Frente Nacional por las 40 Horas, puede crecer hasta llegar a los oídos y al corazón de la Cuarta Transformación, en manos de la Presidenta de la República.