Etiqueta: Fraude

  • Fiscalía General de la República obtiene orden de aprehensión contra 22 personas por caso Segalmex

    Fiscalía General de la República obtiene orden de aprehensión contra 22 personas por caso Segalmex

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que un juez ha ordenado la aprehensión de 22 personas delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado, en referencia al millonario desfalco ocasionado al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    El Juez Federal de Control en turno, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, emitió la orden en contra de 12 exservidores públicos de Segalmex; 4 trabajadores de las empresas a través de las cuales se desviaron recursos públicos de dicha dependencia y 6 beneficiarios de estos delitos.

    “Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”.

    FGR

    Con esta, sería la sexta vez que la FGR determina proceder penalmente contra los señalados de haber participado en el desfalco de Segalmex, caso que cuenta con 4 carpetas de investigación; mientras que la dependencia adelantó que ya cuenta con otras carpetas, las cuales enviará próximamente a a jueces de control para imputar a los funcionarios involucrados.

    No te pierdas:

  • Giran órdenes de aprehensión por fraude con seguros de burócratas en Tamaulipas

    Giran órdenes de aprehensión por fraude con seguros de burócratas en Tamaulipas

    La Fiscalía General de Justicia obtuvo de un juez, órdenes de aprehensión en contra de dos personas de la aseguradora Consultoría Internacional de Seguros y Fianzas S.C. que defraudaron a familias de empleados de gobierno, al no pagar el seguro de vida al que tenían derecho.

    A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado informó que el agente del Ministerio Público obtuvo órdenes de aprehensión en contra de Luz Olivia “G” y Héctor Francisco “M” por el delito de fraude, relacionado con la obtención de recursos indebidos que afectaron el erario público estatal.

    “Lo anterior, toda vez que se ha podido establecer que los imputados generaron un perjuicio al Estado y familiares de trabajadores, al no cubrir el pago de seguros”.

    La empresa con domicilio fiscal en Reynosa, vendió seguros de vida a trabajadores de la Secretarías de Salud y Seguridad Pública, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    Sin embargo, la empresa comenzó a incumplir el pago de las pólizas a los deudos, pese a que de manera quincenal se realizaba el descuento vía nómina a los trabajadores que contaban con dicho seguro de vida.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Inés Gómez Mont es buscada por evasión de impuestos desde el 2015

    Inés Gómez Mont es buscada por evasión de impuestos desde el 2015

    La conductora Inés Gómez Mont agregó otro delito a su historial; es buscada por fraude fiscal ya que omitió declarar 6.6 millones de pesos en impuestos correspondientes a 2015.

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró una segunda orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont, de 38 años de edad, sumándose a la emitida en septiembre de 2021 por lavado de dinero.

    La conductora promovió un amparo contra el mandamiento judicial librado el 29 de octubre de 2021, dentro de la causa penal 468/2021. Sin embargo, el juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal rechazó otorgarle la protección de la justicia en mayo de este año.

    En esta nueva solicitud judicial se ordena la captura de Inés Gómez Mont por el delito de fraude fiscal, el cual habría cometido en 2015.

    La ex conductora de televisión, quien se encuentra prófuga de la justicia desde el año pasado, también estaría enfrentando un proceso de divorcio con el empresario Víctor Álvarez Puga, que también se encuentra huyendo de las autoridades mexicanas.

    Además de los delitos mencionados, Inés Gómez Mont y su aún esposo, Víctor Álvarez, enfrentan cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, apropiación del dinero público que pertenece al Estado y delincuencia organizada.

    Acorde a lo señalado por la FGR, Inés Gómez Mont, su esposo, un grupo de 5 personas más y 7 empresas se habrían coludido para simular operaciones y dotar de recursos a su organización criminal. La indagatoria derivó por la supuesta utilización de empresas que sirvieron para lavar dinero, ya que simularon facturar luego de que se les adjudicaron contratos, sin licitación, por parte de la Secretaría de Gobernación en el sexenio pasado.

    Actualmente, tanto Inés Gómez Mont como su esposo son buscados en los 195 países existentes en la Tierra.

    No te pierdas:

  • ¿Traidores a la patria en el Poder Judicial? Denuncian corrupción de jueces y magistrados

    ¿Traidores a la patria en el Poder Judicial? Denuncian corrupción de jueces y magistrados

    Este lunes la periodista Sandy Aguilera denunció durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la existencia de una red de corrupción dentro del Poder Judicial, la cual ha causado daños al erario público y a empresas mexicanas. 

    Uno de los señalados es Alejandro Dzib Sotelo, juez 5to de Distrito del área civil del Primer Circuito con sede en San Lázaro, el cual ha abusado de su poder para desvíar dinero del erario y obligar a la federación a realizar pagos excesivos, o creando enormes contingencias en dependencias y secretarías, siempre con base en acciones ilícitas o ambiguas, prueba de ello son las actuaciones de los procesos civiles 446/2017 dónde benefició a la perforadora Oro Negro; y el proceso 170/2017 en el que benefició a los intereses de una empresa empresa extranjera de nombre  Costal Contracts. 

    Ambas empresas tienen varias carpetas de investigación por delitos que van desde el fraude, falsedad de declaraciones ante el juez, fraude procesal y evasión fiscal, todos impulsados por el mencionado juez, sin dejar de lado casos parecidos con las empresas Cruz Azul y Radiopolis. 

    El juez Guillermo Campos es señalado de secundar las medidas cautelares de Dzib Sotelo.

    “Este juez  acaba de ser removido del juzgado 14 al 9 (noveno) del Primer Circuito, pero entre sus polémicos asuntos se encuentran muchos que están ligados al juez Dzib, así como también en asuntos espinosos como en el fraude a ahorradores de FICREA o el de el soportar Fideicomisos fraudulentos manejados por CI BANCO, entre muchos otros”.

    Sandy Aguilera

    Agregó que el Juez Segundo Consular, cargo recién creado, fue ocupado por un funcionario proveniente de un juzgado de Naucalpan, Edomex, desde donde se defienden intereses de un sector empresarial internacional. 

    “Cierro los ejemplos con la mención del Magistrado Francisco José Huber Olea Contró, quién también pertenece a esta red y está vinculado en varios procesos con los jueces anteriormente mencionados y que se hiciera famoso por el asunto del periodista Sergio Aguayo”.

    aseguró la periodista.

    Finalmente explicó que la investigación, con comunicadores encubiertos, encontró hasta el momento un total de 12 jueces nacionales y 8 magistrados involucrados en este tipo de defraudaciones, las cuales significaron pérdidas de hasta 2 mil millones de pesos a la hacienda pública. 

    No te pierdas:

  • Denuncian que Cabeza de Vaca se niega a dejar el poder; emprende persecución contra Morena en Tamaulipas

    Denuncian que Cabeza de Vaca se niega a dejar el poder; emprende persecución contra Morena en Tamaulipas

    Citlalli Hernández, Secretaria General de Movimiento Regeneración Nacional, ha denunciado en un vídeo, que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca ha emprendido una persecución en contra de militantes y simpatizantes del partido guinda, el cual se perfila para ganar las elecciones con Américo Villareal. 

    “Los que está haciendo Cabeza de Vaca es tratar de aferrarse al poder y utilizar las prácticas siniestras y más antidemocráticas para detener el triunfo de Morena”, denunció la morenista además de mencionar el historial criminal de panista.

    Diversos dirigentes y referentes de Morena, como la senadora Antares Vázquez y el asesor político Abraham Mendieta, se han sumado a las denuncias, y señalan que con el inminente triunfo de Villarreal en Tamaulipas, ya no volverá a haber un narco gobierno. 

    Igualmente ha comenzado a circular presuntas evidencias de cómo es que operan algunos de los operadores de Va por México, los cuales han comenzado a intimidar y violentar a obreros para que voten por la alianza encabezada por Acción Nacional. 

    Hace apenas algunos días, en este portal, expusimos que el panismo tamaulipeco incluso había creado un portal falso de noticias para publicar una investigación apócrifa en contra del candidato de Morena. 

    No te pierdas: