Etiqueta: Fraude

  • Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    Capturan en CDMX a dos fugitivos de Pensilvania por conspiración y fraude 

    La detención fue resultado de un operativo coordinado entre autoridades mexicanas y estadunidenses; los implicados enfrentan cargos por conspiración criminal y organizaciones corruptas.

    En un operativo conjunto, autoridades federales mexicanas y agencias de Estados Unidos detuvieron a Anthony ‘N’ y Pablo ‘N’, prófugos buscados en Pennsylvania por delitos de conspiración criminal y participación en organizaciones corruptas. La captura se llevó a cabo en distintos puntos de la Ciudad de México, luego de un trabajo de inteligencia y cooperación internacional.

    La acción fue encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración (INM)y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en colaboración con autoridades estadunidenses encargadas de localizar prófugos.

    Según el informe oficial, Anthony Emilio ‘N’ fue ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que Pablo ‘N’, señalado como colaborador directo en actividades fraudulentas de compraventa irregular de vehículos, fue detenido en un domicilio de la Magdalena Contreras tras un operativo de vigilancia.

    Tras su captura, ambos fueron informados de sus derechos bajo la ley mexicana y trasladados a las instalaciones del INM, donde permanecerán bajo custodia mientras se completan los procedimientos administrativos para su deportación a Estados Unidos.

    La coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses destaca la efectividad de los protocolos de cooperación internacional en la localización y detención de prófugos, fortaleciendo la seguridad y el combate a delitos transnacionales en la capital del país.

  • Fiscalía de CDMX confirma detención de Simón Levy por dos órdenes de aprehensión vigentes

    Fiscalía de CDMX confirma detención de Simón Levy por dos órdenes de aprehensión vigentes

    La detención se realizó tras una alerta migratoria; el imputado es señalado por delitos ambientales, daño a la propiedad y amenazas, acumulando inasistencias a audiencias judiciales.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón “N”, en cumplimiento de órdenes de aprehensión vigentes derivadas de dos procesos penales distintos, luego de que se activara una alerta migratoria por sus viajes al extranjero.

    Ayer, Los Reporteros MX informó sobre la posible detención, basándose en datos de la periodista Sanjuana Martínez. Hoy, las autoridades confirmaron que la detención se realizó en Portugal. Además, al ser cuestionada durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la detención se deriva de una denuncia presentada por un particular en su contra.

    El primer expediente, iniciado en diciembre de 2021, se relaciona con delitos contra el ambiente y la responsabilidad de directores de obra por la construcción de un inmueble que incumplía la normatividad. Simón “N” no compareció a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y agosto de 2025, lo que derivó en la orden de aprehensión vigente. Aunque había obtenido un amparo en 2022, este quedó sin efectos tras su segunda inasistencia.

    El segundo caso, iniciado en noviembre de 2021, lo involucra en amenazas y daño en propiedad ajena doloso. El imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual se emitió otra orden de aprehensión el 4 de agosto de 2022, también vigente.

    La FGJCDMX destacó que la detención se realizó dentro de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, coordinándose con la Fiscalía General de la República y la Oficina Central Nacional de Interpol México para garantizar la comparecencia del imputado y proteger los derechos de las víctimas.

    En apego al Código Nacional de Procedimientos Penales y al principio de presunción de inocencia, Simón “N” será considerado inocente mientras no exista una sentencia definitiva que determine su responsabilidad.

    No obstante, después de que la FGJCDMX sacó un comunicado confirmando su detención, el polémico empresario hizo una transmisión en vivo desde Instagram y, posteriormente, subió un video en sus redes sociales donde acepta que tuvo un “pequeño percance”, pero asegura que “está bien” y le dice a la presidenta Claudia Sheinbaum que “está mal informada”.

  • Trasciende detención de Simón Levy en Portugal

    Trasciende detención de Simón Levy en Portugal

    Por Ricardo Sevilla

    Trascendió que el empresario Simón Levy habría sido detenido en Portugal.

    La periodista Sanjuana Martínez, a través de sus redes sociales, informó sobre la supuesta detención de Simón Levy por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la mayor organización policial del mundo, en territorio portugués.

    Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la información; no obstante, la periodista asegura que durante la presunta detención de Levy en Lisboa, este habría declarado ser un “perseguido político” en México, por lo que supuestamente se niega a una posible extradición.

    Simón Levy habría sido retenido por autoridades migratorias tras activarse una Ficha Roja de la Interpol en su contra.

    De acuerdo con distintas versiones, el polémico empresario, quien fue subsecretario de Planeación y Política Turística del gobierno federal (2018-2019), habría intentado evadir la detención presentando un amparo vencido, según diversos reportes.

    No hay que olvidar que, en un video viral de 2021, se muestra a Levy agrediendo verbal y físicamente la puerta de la casa de Emma Yolanda Santos, su vecina, en un conflicto por un inmueble.

    Este evento detonó la orden de aprehensión y los cargos por daño a la propiedad y fraude.

  • Zedillo critica a Morena; olvida su propio legado

    Zedillo critica a Morena; olvida su propio legado

    Ernesto Zedillo, ex presidente de México, critica a Morena por copiar lo peor del PRI. Sin embargo, su propio partido tiene un pasado lleno de sombras y corrupción.

    Ernesto Zedillo ha lanzado duras críticas a Morena, afirmando que el partido oficialista ha adoptado lo peor del PRI. En una reciente entrevista, el exmandatario sostiene que la corrupción y el dispendio económico son características que definen a Morena. Sin embargo, Zedillo parece olvidar que el PRI, su partido de origen, gobernó México durante 70 años con prácticas muy cuestionables.

    El PRI, bajo su liderazgo, fue acusado de fraude electoral y de mantener un control autoritario sobre la política mexicana. Zedillo menciona que el PRI ha perdido el rumbo, pero su propio legado está manchado por decisiones que favorecieron a un grupo selecto en lugar de al pueblo. Su afirmación de que el PRI “afianzó la democracia” es cuestionable, dado que su gobierno también enfrentó críticas por su falta de transparencia.

    Zedillo critica a Andrés Manuel López Obrador por “jugar con las reglas de la democracia”, pero su propio partido fue pionero en manipular esas reglas para mantener el poder. La falta de una oposición seria, que él menciona, es un reflejo de la debilidad que el PRI ha dejado en la política mexicana.

    La realidad es que tanto el PRI como Morena han tenido sus fallas. Mientras Zedillo se distancia de su partido, la historia lo recuerda como parte de un sistema que permitió la corrupción y el abuso de poder. La crítica a Morena parece más un intento de proteger su legado que un verdadero compromiso con la democracia.

  • Escándalo en NBA: Billups y Rozier entre más de 30 arrestados por apuestas y fraude

    Escándalo en NBA: Billups y Rozier entre más de 30 arrestados por apuestas y fraude

    Los arrestos revelan una red de apuestas ilegales que involucró a jugadores de la NBA, póker manipulado y familias de la mafia en Estados Unidos. La NBA coopera con las autoridades mientras investiga posibles irregularidades.

    Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers y miembro del Salón de la Fama de la NBA, y Terry Rozier, base del Miami Heat, están entre las más de 30 personas acusadas en dos investigaciones federales, separadas pero relacionadas, sobre apuestas ilegales, informó el FBI. Los esquemas, que duraron años, habrían generado decenas de millones de dólares mediante fraude electrónico, lavado de dinero, extorsión y apuestas deportivas.

    Rozier está señalado por compartir información no pública sobre próximos juegos con socios criminales que realizaban apuestas mediante apostadores falsos. En un caso citado, en marzo de 2023, informó que abandonaría un partido por lesión, lo que permitió que sus asociados apostaran más de 200 mil dólares sobre su rendimiento.

    Por su parte, Billups fue acusado de manipular partidas de póker en Nueva York, Las Vegas y Miami para defraudar a jugadores desprevenidos, utilizando tecnología avanzada como barajadores fraudulentos y mesas con rayos X. Las operaciones involucraron a las familias del crimen organizado Bonanno, Gambino, Lucchese y Genovese.

    El fiscal federal de Brooklyn, Joseph Nocella, explicó que algunos acusados, incluido Damon Jones, exjugador de Cleveland Cavaliers, enfrentan imputaciones en ambos casos. La NBA ha puesto bajo licencia a Billups y Rozier, asegurando que coopera con las investigaciones para proteger la integridad del juego.

    Los abogados de Rozier aseguran que las acusaciones carecen de evidencia sólida y que su cliente fue absuelto previamente por la liga. Mientras tanto, legisladores y la NBA analizan reforzar la regulación de las apuestas deportivas, en especial las apuestas especiales sobre desempeño individual de jugadores.

    Los casos se suman a otros incidentes históricos de juego y manipulación en las grandes ligas estadounidenses, lo que ha generado un intenso escrutinio sobre la relación entre apuestas, deportistas y crimen organizado.

    Con información de Reuters

  • Detienen a abogado por fraude millonario al ISSSTE; habría desviado más de 160 mdp

    Detienen a abogado por fraude millonario al ISSSTE; habría desviado más de 160 mdp

    Gerardo “C”, detenido por la FGR, es acusado de defraudación fiscal equiparada y estaría implicado en un esquema de pensiones fraudulentas que afectó al ISSSTE por miles de millones de pesos.

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), detuvo al abogado Gerardo “C”, señalado como probable responsable del delito de defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal de 2019.

    La orden de aprehensión fue emitida por la jueza Salma Martínez Macías, con sede en Torreón, Coahuila, luego de que las investigaciones federales revelaran la presunta participación del abogado en un esquema de fraude con pensiones ilegales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    De acuerdo con fuentes ministeriales, Gerardo “C” operaba junto con servidores públicos del propio instituto y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje, quienes habrían colaborado en la aprobación irregular de pensiones millonarias a personas que no cumplían los requisitos legales. Estas acciones formarían parte de una red de corrupción que generó un daño superior a los 16 mil millones de pesos al erario.

    El caso ha sido ampliamente documentado desde 2024, cuando se revelaron los primeros indicios de un fraude estructurado en el sistema de pensiones del ISSSTE, mediante el uso de expedientes falsos, documentos apócrifos y resoluciones manipuladas.

    Con esta detención, la FGR avanza en una de las investigaciones más relevantes de los últimos años en materia de corrupción y defraudación al Estado, y se espera que en los próximos días Gerardo “C” sea presentado ante un juez federal para definir su situación jurídica.

    Las autoridades subrayaron que las investigaciones continúan abiertas, y no se descarta que más funcionarios públicos y particulares sean procesados por su participación en el fraude masivo contra el ISSSTE.

  • Procesan a empresario que estafó a graduados de la UTM en Mérida por casi 300 mil pesos por fiesta de graduación

    Procesan a empresario que estafó a graduados de la UTM en Mérida por casi 300 mil pesos por fiesta de graduación

    El dueño de una banquetera en Mérida fue vinculado a proceso por fraude, tras dejar plantados a estudiantes en su fiesta de graduación.

    Un empresario yucateco, identificado con las iniciales D.A.M.D., fue vinculado a proceso por el delito de fraude específico, luego de haber estafado a estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) en Mérida, a quienes dejó sin su fiesta de graduación a pesar de haber recibido casi 300 mil pesos.

    De acuerdo con la carpeta de investigación, desde septiembre de 2024 el acusado se reunió con los alumnos y, mediante la empresa Banquetes y Eventos Piña, firmó un convenio en el que se comprometía a organizar la celebración del 21 de junio de 2025 en un local de la carretera Cholul–Santa María Chi. El costo del evento se fijó en $260,000 pesos, con un anticipo de $28,600. Con abonos posteriores, los estudiantes llegaron a liquidar $276,250 pesos tras agregar más invitados.

    Sin embargo, el día del evento los jóvenes encontraron el local cerrado, pues el imputado nunca realizó los pagos correspondientes ni devolvió el dinero recibido. “El grupo de graduados se quedó sin fiesta, sin respuestas y con una pérdida económica y emocional considerable”, señaló la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Ante las pruebas presentadas en la audiencia de la causa penal 503/2025, el juez determinó vincular al empresario a proceso, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Aunque libró la prisión preventiva oficiosa, se le impusieron medidas cautelares: vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, firma periódica, prohibición de salir del estado y de acercarse a las víctimas durante todo el proceso.

  • Ricardo Salinas Pliego analiza  tomar acciones legales contra Sheinbaum

    Ricardo Salinas Pliego analiza tomar acciones legales contra Sheinbaum

    El empresario Ricardo Salinas Pliego evalúa demandar a la presidenta Claudia Sheinbaum por difamación tras acusaciones relacionadas con un proceso legal en EUA.

    El empresario Ricardo Salinas Pliego se encuentra en medio de una intensa batalla legal. Recientemente, él anunció que podría demandar a la presidenta Claudia Sheinbaum por difamación en México y Estados Unidos. Este conflicto surge tras comentarios de Sheinbaum sobre un caso que obliga a Salinas a pagar una fianza de 25 millones de dólares en Nueva York, relacionado con un juicio de defraudación.

    Grupo Salinas emitió un comunicado titulado “MENTIR TIENE UN PRECIO”. En este, acusa a la presidenta de realizar ataques “calumniosos” en su contra desde la “más alta tribuna del país”. Además, la empresa considera que su fundador está siendo perseguido políticamente bajo el disfraz de disputas fiscales.

    Las acusaciones provienen de la participación de Salinas en la venta de Iusacell a AT&T en 2014. Sheinbaum afirmó que Salinas no informó adecuadamente sobre los adeudos fiscales de la empresa durante esa transacción. La presidenta también destacó que el empresario enfrenta problemas fiscales no solo en Estados Unidos, sino también en México.

    Salinas Pliego y su equipo aseguran que estos comentarios son tácticas distractivas utilizadas por el gobierno. Según ellos, están desviando la atención de otros asuntos más relevantes, como la controvertida escala de un avión en Chiapas.

    El empresario rechaza las acusaciones y continúa insistiendo en que no tiene deudas. A pesar de su fortuna, que se estima en 7,500 millones de dólares, Salinas enfrenta un complicado escenario legal y fiscal tanto en México como en el extranjero. La situación sigue en desarrollo, mientras ambos lados se preparan para la batalla en los tribunales.

  • Canturosas: de acusado de asesinato a defensor de la libertad de expresión

    Canturosas: de acusado de asesinato a defensor de la libertad de expresión

    Carlos Canturosas, señalado como autor intelectual del asesinato de un periodista, ahora se presenta como defensor de la libertad de expresión en la Cámara de Diputados.

    Carlos Canturosas Villarreal, exalcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ha cambiado su imagen. Ahora es diputado federal por el Partido Verde. Su trayectoria incluye un oscuro pasado.

    Canturosas es señalado como el autor intelectual del asesinato del periodista Carlos Domínguez Rodríguez en 2018. Domínguez había investigado sus cuentas públicas, revelando un gran fraude.

    La noche antes de su muerte, el periodista planeaba publicar su investigación sobre Canturosas. El 13 de enero de 2018, lo asesinaron frente a sus nietos.

    Tras el crimen, Canturosas intentó postularse por Morena, pero la presión mediática lo obligó a huir del país. Permaneció en el exilio hasta 2022, cuando regresó tras el cambio de gobierno.

    En 2024, Canturosas logró una curul en el Congreso. Ahora, se presenta como un defensor de la libertad de expresión, un papel que parece cínico dado su pasado.

    Al ser cuestionado sobre el acoso a periodistas en Tamaulipas, Canturosas aseguró que siempre apoyará la libertad de expresión. Sin embargo, su historial genera escepticismo.

    Su regreso a la política deja una sensación de impunidad. Muchos en Tamaulipas recuerdan el caso de Carlos Domínguez y el peligro que enfrentan los periodistas en la región. (Con información de N14).

  • Destapan megafraude de Cabeza de Vaca

    Destapan megafraude de Cabeza de Vaca

    Congreso de Tamaulipas investigará a panista por 344 mdp

    Congreso de Tamaulipas alista acciones legislativas contra el exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, tras revelarse presunto desvío de 344 millones de pesos en la Secretaría de Salud estatal durante su gobierno.

    De acuerdo con Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, las pruebas son “contundentes” y las acciones a emprender se definirán en los próximos días.

    “Cabeza de Vaca intentó durante tres años vincular sin pruebas al actual gobernador Américo Villarreal con los hermanos Carmona, cuando la evidencia apunta directamente a él y a sus funcionarios”, subrayó el legislador.

    La Secretaría de Salud estatal ha presentado 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal, contra el exmandatario y exfuncionarios cercanos, por contratos adjudicados de manera irregular y vinculados a empresas relacionadas con los Carmona.

    El quebranto financiero, de acuerdo con varias investigaciones, asciende a cientos de millones de pesos.

    Este nuevo proceso se suma a la creación de una comisión especial en el Congreso, encargada de dar seguimiento a los casos de corrupción heredados del gobierno panista y garantizar que no queden en la impunidad.

    Con estas acciones, el Poder Legislativo de Tamaulipas busca sentar un precedente en el combate a la corrupción y rendición de cuentas en la entidad, al tiempo que mantiene bajo la lupa al exgobernador panista, considerado uno de los personajes más controvertidos de la política mexicana en los últimos años.

    Hoy, a las 13:30, legisladores locales y federales han convocado a una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro.