Etiqueta: Fraude

  • Canturosas: de acusado de asesinato a defensor de la libertad de expresión

    Canturosas: de acusado de asesinato a defensor de la libertad de expresión

    Carlos Canturosas, señalado como autor intelectual del asesinato de un periodista, ahora se presenta como defensor de la libertad de expresión en la Cámara de Diputados.

    Carlos Canturosas Villarreal, exalcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ha cambiado su imagen. Ahora es diputado federal por el Partido Verde. Su trayectoria incluye un oscuro pasado.

    Canturosas es señalado como el autor intelectual del asesinato del periodista Carlos Domínguez Rodríguez en 2018. Domínguez había investigado sus cuentas públicas, revelando un gran fraude.

    La noche antes de su muerte, el periodista planeaba publicar su investigación sobre Canturosas. El 13 de enero de 2018, lo asesinaron frente a sus nietos.

    Tras el crimen, Canturosas intentó postularse por Morena, pero la presión mediática lo obligó a huir del país. Permaneció en el exilio hasta 2022, cuando regresó tras el cambio de gobierno.

    En 2024, Canturosas logró una curul en el Congreso. Ahora, se presenta como un defensor de la libertad de expresión, un papel que parece cínico dado su pasado.

    Al ser cuestionado sobre el acoso a periodistas en Tamaulipas, Canturosas aseguró que siempre apoyará la libertad de expresión. Sin embargo, su historial genera escepticismo.

    Su regreso a la política deja una sensación de impunidad. Muchos en Tamaulipas recuerdan el caso de Carlos Domínguez y el peligro que enfrentan los periodistas en la región. (Con información de N14).

  • Destapan megafraude de Cabeza de Vaca

    Destapan megafraude de Cabeza de Vaca

    Congreso de Tamaulipas investigará a panista por 344 mdp

    Congreso de Tamaulipas alista acciones legislativas contra el exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, tras revelarse presunto desvío de 344 millones de pesos en la Secretaría de Salud estatal durante su gobierno.

    De acuerdo con Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, las pruebas son “contundentes” y las acciones a emprender se definirán en los próximos días.

    “Cabeza de Vaca intentó durante tres años vincular sin pruebas al actual gobernador Américo Villarreal con los hermanos Carmona, cuando la evidencia apunta directamente a él y a sus funcionarios”, subrayó el legislador.

    La Secretaría de Salud estatal ha presentado 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal, contra el exmandatario y exfuncionarios cercanos, por contratos adjudicados de manera irregular y vinculados a empresas relacionadas con los Carmona.

    El quebranto financiero, de acuerdo con varias investigaciones, asciende a cientos de millones de pesos.

    Este nuevo proceso se suma a la creación de una comisión especial en el Congreso, encargada de dar seguimiento a los casos de corrupción heredados del gobierno panista y garantizar que no queden en la impunidad.

    Con estas acciones, el Poder Legislativo de Tamaulipas busca sentar un precedente en el combate a la corrupción y rendición de cuentas en la entidad, al tiempo que mantiene bajo la lupa al exgobernador panista, considerado uno de los personajes más controvertidos de la política mexicana en los últimos años.

    Hoy, a las 13:30, legisladores locales y federales han convocado a una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

  • Arranca registro de usuarios de telefonía móvil en México

    Arranca registro de usuarios de telefonía móvil en México

    Autoridades y empresas telefónicas inician piloto para registrar usuarios. La medida busca combatir la extorsión y fraudes relacionados con líneas telefónicas.

    La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) lanzó un piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil. Esta medida busca frenar la extorsión y otros delitos.

    El programa, que comenzó el 1 de septiembre, incluye a las empresas Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán. El registro será obligatorio para nuevas líneas telefónicas a partir de octubre.

    Jorge Luis Pérez Hernández, de la ATDT, explicó que esta prueba ayudará a mejorar los procesos de registro. Las líneas activas también tendrán un periodo para su registro.

    Los usuarios deberán presentar un documento oficial con su Clave Única de Registro de Población (CURP) al contratar un servicio. Los datos personales estarán protegidos y no serán accesibles al gobierno.

    El registro se llevará a cabo en centros de atención a clientes. Las compañías habilitarán opciones remotas para facilitar el proceso a los usuarios.

    Este esfuerzo conjunto busca ofrecer más seguridad a la población y reducir delitos asociados al uso de líneas telefónicas. La colaboración entre las empresas y las autoridades es clave para su éxito.

  • Simón Levy sigue prófugo tras denuncias de agresión y fraude millonario

    Simón Levy sigue prófugo tras denuncias de agresión y fraude millonario

    Por violencia de género, Emma Yolanda Santos González, de 70 años, denunció el 24 de agosto a Simón Levy Dabbah, exfuncionario de la Secretaría de Turismo, por lesiones y agresión.

    De acuerdo con un documento entregado a La Jornada, Santos González explicó que, tras presentar una denuncia por un fraude de casi 1.5 millones de dólares en la construcción de un inmueble, Levy Dabbah irrumpió en su domicilio con insultos, amenazas de muerte y daños a su propiedad. La denuncia derivó en una orden de aprehensión vigente, que hasta ahora no se ha ejecutado.

    El caso señala que Levy ha gozado de total impunidad ante denuncias en México y Estados Unidos por fraude y responsabilidad no cumplida en la construcción de un edificio.

    En represalia, su esposa, Jesica Sadovich Saba, presentó denuncias contra Santos González, acusándola falsamente de hechos pasados relacionados con su hijo menor y de red de corrupción, todas desmentidas con pruebas aportadas por la afectada.

    A la fecha, Simón Levy Dabbah permanece prófugo en San Diego, California, sin enfrentar la justicia por las múltiples denuncias en su contra.

  • Arrestan a regidor panista de Tamaulipas por fraude durante la pandemia

    Arrestan a regidor panista de Tamaulipas por fraude durante la pandemia

    Seis personas fueron detenidas en Texas por fraude electrónico relacionado con préstamos de la pandemia. Entre los arrestados se encuentra Bernardo Gómez Guajardo, regidor del PAN en Río Bravo.

    El fiscal del Distrito Sur de Texas, Nicholas J. Ganjel, informó que los detenidos aprovecharon el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) y el Programa de Préstamos por Desastres por Lesiones Económicas (EIDL).

    Además del regidor, su esposa, Lesley Chávez, también fue arrestada. Ambos enfrentan cargos por solicitudes fraudulentas de préstamos a través de pequeñas empresas.

    La investigación fue liderada por el FBI, la Administración de Pequeñas Empresas y el Departamento de Seguros de Texas. Los fondos se destinaron para ayudar a pequeñas empresas, pero fueron malversados para gastos personales.

    El monto total del fraude asciende a 685 mil 800 dólares. Si son declarados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión y multas de 250 mil dólares.

    Los otros arrestados son Sandra Pope Solis, Rolando Santiago Benítez y Edgar de la Garza, todos con residencia en Texas. Este caso resalta la seriedad del fraude en tiempos de crisis.

  • Justicia cuestionada: Karime Macías absuelta de fraude

    Justicia cuestionada: Karime Macías absuelta de fraude

    El Tribunal Superior de Justicia de Veracruz absolvió a Karime Macías de un presunto fraude de 114 millones de pesos en el DIF estatal. Esta decisión genera serias preocupaciones sobre la justicia en México.

    La Tercera Sala del tribunal determinó que la Fiscalía no presentó pruebas sólidas para respaldar las acusaciones. Los magistrados invalidaron los contratos simulados que supuestamente sustentaban el desvío de recursos. Este fallo beneficia a Macías y a dos excolaboradores, dejando sin consecuencias a quienes pudieron haber perjudicado al DIF.

    La decisión unánime de los magistrados parece ignorar el contexto de corrupción que rodeó a la gestión de Javier Duarte. Durante su mandato, Macías estuvo involucrada en prácticas que levantaron sospechas sobre el uso indebido de fondos públicos.

    Karime Macías se encuentra actualmente en Inglaterra y su absolución reaviva el debate sobre la impunidad en casos de corrupción en México. Muchos se preguntan cómo una figura tan polémica puede eludir la justicia de esta manera.

    La falta de pruebas presentadas por la Fiscalía no debería ser excusa para cerrar este caso. La sociedad demanda responsabilidad y transparencia de sus líderes, especialmente en casos de corrupción de alto perfil.

    La absolución de Macías no solo afecta a las víctimas potenciales de la corrupción, sino que también socava la confianza del público en el sistema judicial. Este desenlace plantea serias dudas sobre la capacidad del Estado para perseguir la corrupción de manera efectiva.

    La situación refleja un panorama desalentador para los ciudadanos que buscan justicia en un país donde los poderosos parecen quedar exentos de las consecuencias de sus acciones.

  • Simón Levy: impunidad y violencia tras años de denuncias en México y EE.UU.

    Simón Levy: impunidad y violencia tras años de denuncias en México y EE.UU.

    A pesar de múltiples denuncias civiles y penales, Simón Levy Dabbah, ex subsecretario de Turismo, continúa gozando de impunidad tras ser acusado de amenazas, violencia y fraude contra Emma Yolanda Santos, de 70 años. La Fiscalía General de la República (FGR) y tribunales en Estados Unidos lo buscan por desactivar su brazalete electrónico y por presunta implicación en delitos graves.

    De acuerdo con información recopilada por La Jornada, el caso se viralizó luego de un video donde Levy patea la puerta del departamento de Emma y la amenaza de muerte en noviembre de 2021. Desde 2019, la víctima ha librado un calvario judicial para que se cumpla una sentencia favorable por incumplimiento de convenios en la construcción de un edificio en Polanco.

    El abogado de Emma, Eduardo Fuentes Celestrín, denuncia que Levy se ha aprovechado de protección y filtraciones en autoridades mexicanas, lo que le ha permitido evadir la justicia mientras continúa burlándose de los procesos. La Interpol emitió ficha roja para su captura y su caso sigue en litigio en tribunales de México y Estados Unidos.

    Además de fraudes y amenazas, Levy ha utilizado estrategias para desviar responsabilidades, involucrando a familiares y alegando vínculos con figuras políticas. Fuentes advierte sobre la peligrosidad del ex funcionario y califica sus acciones como mitomanía y violencia sistemática contra una adulta mayor vulnerable.

  • Red de corrupción en Pemex expuesta por EE.UU.

    Red de corrupción en Pemex expuesta por EE.UU.

    El empresario Ramón Rovirosa Martínez y el político panista Mario Ávila Lizárraga son acusados de sobornos en Pemex. Lograron contratos millonarios gracias a una red de corrupción.

    Rovirosa, con contratos por más de 35 millones de dólares, ocultó su éxito tras una fachada empresarial. Su conexión era Ávila, un político del PAN vinculado a un fraude anterior en Pemex.

    El Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que ambos pagaron sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021. Estos pagos aseguraron contratos y evitaron auditorías.

    Los documentos indican que Rovirosa mandó a su asistente a entregar pagos en efectivo a un auditor de Pemex. Este auditor, que se comparaba con un torero, recibió relojes de lujo y bolsos como parte de los sobornos.

    Los contratos de Rovirosa abarcan desde mantenimiento de gasoductos hasta exploración de hidrocarburos. La investigación destaca la corrupción que ha afectado a Pemex en los últimos años.

    Ambos acusados enfrentan múltiples cargos y Rovirosa fue detenido en EE.UU. La trama de sobornos revela un sistema que ha perjudicado a la petrolera mexicana y a sus operaciones. (Fuente: El Pais).

  • Jalisco busca extraditar a exdirector de Yox Holding detenido en Venezuela por fraude millonario

    Jalisco busca extraditar a exdirector de Yox Holding detenido en Venezuela por fraude millonario

    La Fiscalía de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía General de la República, solicitó formalmente la extradición de Carlos “N”, exdirector de la financiera Yox Holding, quien fue detenido en Venezuela tras ser deportado desde Estados Unidos.

    Carlos “N” fue arrestado en abril en Las Vegas, Nevada, gracias a una ficha roja emitida por Interpol México en marzo de 2024, derivada de denuncias por fraude en Jalisco y Chihuahua. Después de ser presentado ante un juez migratorio estadounidense, fue deportado a Venezuela, donde enfrenta múltiples denuncias por fraudes relacionados con Yox Holding y Xoy Asesores en Inversiones Independientes.

    La Fiscalía de Jalisco ha abierto más de 1,500 carpetas de investigación que involucran a casi 3 mil 700 víctimas y un daño económico superior a 1,888 millones de pesos. Las denuncias se iniciaron en enero de 2024, y se realizaron cateos en inmuebles de Guadalajara en busca de pruebas.

    Actualmente, Carlos “N” está detenido en Venezuela y la Fiscalía mexicana, a través de Interpol, solicitó a ese país su captura para avanzar en el trámite de extradición. El fiscal Salvador González de Los Santos señaló que, aunque no hay un plazo definido para la extradición, se mantiene la vigilancia para que el exdirector enfrente la justicia en México.

  • Detienen en CDMX al CEO de Dock por presunto fraude millonario

    Detienen en CDMX al CEO de Dock por presunto fraude millonario

    Anderson Olivares de Oliveira, CEO de la fintech Dock en México y América Latina, fue detenido el sábado 5 de julio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), acusado de fraude por 10 millones de dólares. Actualmente permanece en el Reclusorio Sur, a disposición de la Fiscalía General de la República.

    Originario de Brasil, Olivares ha sido figura clave en el crecimiento de Dock, empresa que ofrece infraestructura para servicios financieros en 11 países. Desde noviembre de 2022 ocupaba el cargo de CEO regional. Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún posicionamiento.

    La detención fue realizada por la policía ministerial en inmediaciones de la Terminal 1 del AICM. El empresario intentaba ingresar al país cuando fue asegurado con base en una orden judicial derivada de denuncias por operaciones financieras irregulares.

    Dock, fundada en 1999 en Brasil, se ha consolidado como una de las fintech más relevantes de América Latina. Su modelo de negocio permite a otras empresas lanzar productos financieros como tarjetas, pagos y cuentas digitales. México es uno de sus principales mercados en la región.