La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que Michelle Ravel ya se encuentra en la Embajada de México en Egipto y que ha iniciado el proceso para su repatriación, y pueda reencontrarse con su familia.
Alrededor de las 10:00 horas la canciller mexicana, a través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió que Michelle Ravel salió de la Franja de Gaza, luego de que la mexicana se quedara varada ante el estallido del conflicto armado entre Israel y Palestina.
Asimismo, Alicia Bárcena agradeció a los diplomáticos y diplomáticos mexicanos de la Embajada de México en Israel, la Oficina de Representación de México en Palestina y a la Embajada de México en Egipto que auxiliaron a Michelle Ravel para poder abandonar la zona del conflicto.
Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, revelara en su conferencia de prensa del 1 de noviembre que Michelle Ravel había logrado salir de la Franja de Gaza y se dirigía camino a El Cairo.
Me permito informar que Michelle Ravel, que ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto.
Informó el mandatario mexicano en la mañanera del 1 de noviembre.
Esta mañana se han reportado nuevos ataques por parte de Israel, está vez en escuelas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encontraban en las ciudades de Jabalia y Shati en Palestina, hasta las 8:30 horas de este jueves, se reportaron 25 ciudadanos fallecidos y más de 20 heridos, sin embargo, no son las cifras oficiales pues es probable que haya personas bajo los escombros.
De acuerdo con las redes sociales de “Palestina Hoy”, cuyas cuentas se han encargado de informar todo lo que ocurre con los ataques israelíes, se reporta que los ataques dejaron de ser solo en Franja de Gaza, actualmente ya son en toda Palestina, se están quemando casas y las fuerzas de Israel disparan contra cualquier ciudadano palestino con el que se encuentren.
MASACRES NO sólo en GAZA! Es TODA PALESTINA:
Un pogromo perpetrado por decenas de colonos israelíes en Deir Sharaf, al oeste de Naplusa.
Queman propiedades y los colonos israelíes disparan contra cualquier palestino que ven. pic.twitter.com/0AwFKKoC9Z
En los bombardeos a las escuelas de la ONU, las principales víctimas son niñas, niños, mujeres, así como también hombres que no forman parte de ningún grupo armado. Cabe destacar que en los edificios se encontraban únicamente refugiados de la Franja de Gaza que buscaban protegerse ante los ataques de Israel.
A la par de los bombardeos en Jabalia y Shati, un barrio residencial ubicado en Bureij también fue atacado por bombas israelís, en donde este quedo completamente destruido.
Israel lanzó fósforo blanco en una escuela de la ONU que alberga a miles de desplazados en la Franja de Gaza. pic.twitter.com/xJN9MhSYmC
En una de las escuelas de la ONU también lanzaron fósforo blanco el cual tiene un uso militar como agente incendiario que crea pantallas de humo y es capaz de generar quemaduras graves.
Debido a los ataques a las instituciones de la ONU, se espera que la organización responda ante la situación y proponga soluciones para frenar el fuego que miles de ciudadanos a nivel internacional han exigido, así como representantes de diferentes países que han argumentado que las víctimas no forman parte de grupos armados y se trata de una serie de injusticias que deben parar.
El pasado 1 de noviembre, se realizó una sesión especial de emergencia en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde participó el representante permanente de Rusia, Visili Nabenzia, quien declaró que se debe detener el fuego con urgencia en Palestina, ya que Israel siendo una potencia ocupante, no tiene derecho a la autodefensa.
El representante de Rusia afirmó que Estados Unidos (EE.UU) y sus aliados siguen saboteando los esfuerzos para poner un fin al conflicto entre Palestina e Israel, el cual se ha vuelto un constante ataque por parte de las fuerzas sionistas a la población de la Franja de Gaza, en donde se han reportado más de 9 mil muertos y más de 20 mil heridos a causa de los bombardeos israelíes.
URGENTE: Asciende a 9.061 el número de palestinos asesinados por Israel en la Franja de Gaza entre ellos 3.760 niños y 2.326 mujeres.
Nabenzia declaró que se está ignorando la destrucción en Gaza, lo cual es muchas veces superior a todo lo que se había criticando en otros contextos regionales, comentó que el conflicto de Israel contra Palestina continúa siendo el epicentro de crisis en Medio Oriente y reiteró la urgencia de la toma de acción para frenar las consecutivas masacres.
“Parece que esto debería ser obvio para todos. Es una lástima que nuestros colegas occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU sigan saboteando cualquier esfuerzo para una desescalada sobre el terreno e impidiendo que el Consejo tome medidas urgentes para normalizar la situación lo antes posible”.
Expresó Nabenzia
El representante ruso indicó que las problemáticas deberían ser evidentes, o, aunque así sean, acusó a la ONU de sabotear los esfuerzos por detener la violencia, por otro lado, acuso a EE.UU. de hipócritas pues anteriormente han exigido el cumplimiento del derecho internacional humanitario, han hecho investigaciones y han exigido y puesto en marcha sanciones unilaterales, pero, afirmó que prefieren ignorar la destrucción de la Franja de Gaza.
Imagen: www.euronews.com
Asimismo, Nabenzia comentó que Rusia no puede ignorar el conflicto y por eso se pronunció al respecto, hizo un llamado a que las fuerzas de Israel se enfrenten únicamente con los grupos terroristas de Palestina, pero, deje de atentar contra personas inocentes tales como niños y mujeres, quienes son los que pagan las consecuencias de los ataques.
“No negamos a Israel el derecho a luchar contra el terror. Pero a luchar contra los terroristas, no contra la población civil. De lo contrario, ustedes mismos se ponen del lado del mal y actúan con esos métodos”.
Afirmó Vasili
Imagen: www.ondacero.es
Afirmó que atentar contra los inocentes se trata de un acto de venganza que de ninguna manera logrará el hallazgo de justicia, también destacó que los bloqueos que realiza Israel en la Franja de Gaza, es “inaceptable” y es un “insulto”, pues al limitar las labores médicas y la ayuda humanitaria, siguen habiendo más víctimas civiles inocentes que sufren de carencias por una venganza.
Concluyó afirmando que el terrorismo no será derrotado con los métodos que está utilizando Israel.
Aumenta a 8 mil 796 el número de personas asesinadas en la Franja de Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Palestina.
Este miércoles, en un breve comunicado el portavoz del Ministerio de Salud indicó que el número de muertos registrados, desde la escalada bélica entre Israel y Hamás llegó a 8 mil 796 personas. Explicó que entre los muertos hay 3 mil 648 menores de edad y que 22 mil 219 personas resultaron heridas.
Cabe recordar que, este martes 31 de octubre, las fuerzas israelíes atacaron un campo de refugiados de Jabalia, ubicada al norte de Gaza, en el que murieron entre 50 a 100 personas y decenas de personas resultaron heridas.
La segunda masacre en las últimas 24 horas en Jabalia: Decenas de palestinos entre asesinados y heridos tras bombardeo isareli en barrio residencial en Jabalia. pic.twitter.com/Z9qqbJhEdU
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, confirmó que aeronaves bombardearon el campo de refugiados.
Después de que Israel fuera sorprendido por un duro ataque de Hamás, desde el pasado 7 de octubre las fuerzas israelíes iniciaron una ofensiva sin precedentes en contra de Hamás, en la que la población civil de la Franja de Gaza es la que más ha resultado afectada.
El director de la oficina de Nueva York del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Craig Mokhiber renunció en un acto de protesta ante la mala gestión del organismo internacional en la situación que se vive en la Franja de Gaza, pues calificó los hechos como “un genocidio de libro”.
En un carta, este expuso sus razones a Volker Turk, Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. En donde señaló su preocupación por la situación actual en la Franja de Gaza.
Dimite el director de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Nueva York en protesta por la gestión de la ONU de la situación en Gaza. “Es un genocidio de libro”, asegura. pic.twitter.com/xtMM8uf95v
“Estamos viendo un genocidio ante nuestros ojos”, escribió y agregó que las organizaciones de la ONU no tienen el poder para detenerlo.
Asimismo, aseguró que la ONU ha fallado en su propósito de prevenir estas tragedias, proteger a la población vulnerable y castigar a los responsables.
El ex director de la oficina de NY acusó a Israel de atacar escuelas, iglesias, mezquitas, instituciones médicas e instalaciones civiles.
Por otra parte, no dudo en criticar a los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y los países europeos; además, los acusó de ser cómplices por apoyar en lo económico, diplomático y político a Israel.
Ante los bombardeos y ataques armados de Israel hacía Palestina, esta mañana se reportó un nuevo ataque en un campo de refugiados en Jabalia, ubicada en la Franja de Gaza, en donde al menos 400 palestinos resultados muertos y heridos.
De acuerdo con el director de Defensa Civil de Gaza, Ahmad al-Kahlout, las fuerzas sionistas atacaron la zona con 6 bombas de fabricación estadounidense contra los edificios del campo de refugiados, en donde cientos de personas perdieron la vida y las que resultaron heridas están esperando ser atendidas.
Imágenes desde el hospital indonesio tras la masacre israelí en el campo de refugiados de Jabalia. pic.twitter.com/1lyJWi4Ivt
Los medios locales informaron que aproximadamente 400 personas palestinas fueron las que padecieron los ataques por parte de Israel, sin embargo, no es la cifra exacta pues se ha reportado que aún hay personas que se encuentran bajo los escombros.
Con información del portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qudra, el ataque de esta mañana ha contabilizado un total de 8 mil 525 personas muertas y 21 mil 543 personas heridas por los ataques a la Franja de Gaza.
MASACRE DE JABALIA: Ministerio del Interior en Gaza:
– El número inicial de víctimas de la masacre del campo de Jabalia se estima en 400, entre mártires y heridos.
– El campo de Jabalia fue bombardeado con 6 bombas, cada una de las cuales pesaba una tonelada de explosivos.
Ahmad al-Kahlout indicó que el ataque se trató de una masacre y dio un llamado internacional a detener a Israel de sus ataques armados pues después “será demasiado tarde”.
Asimismo, este martes también se reportaron al menos 45 personas palestinas fallecidas en un ataque de aviones de combate israelíes contra un edificio residencial en el campo de refugiados de Nuseirat, ubicada en el centro de la Franja de Gaza.
URGE: Médicos sin Fronteras denuncian que muchas operaciones a niños se está realizando sin anestesia, incluídas cirugías y amputaciones, en una situación de catástrofe humanitaria sin precedentes en Gaza.
Cabe destacar que se ha informado en redes sociales que los médicos palestinos han denunciado que no cuentan con anestesia para realizar las operaciones necesarias a la población palestina que se encuentra herida, así como también se ha indicado que en este último ataque el mayor número de víctimas fue de niños, niñas y mujeres.
Fuerzas israelíes bombardearon este lunes el Hospital de la Amistad Turco-Palestina en la ciudad de Gaza, de acuerdo con información del Ministerio de Sanidad de Gaza.
Los ataques habrían ocurrido alrededor de las 17:30 horas, uno de los impactos directos fueron en la tercera planta del edificio que esutilizado para administrar los tratamientos de anestesia, que destruyó líneas de oxigeno, tuberías de agua y el circuito eléctrico, además de las ventanas y muros.
Los medios turcos señalaron a los “aviones de combate israelíes” como los responsables del ataque contra el único hospital turco-palestino para atender a pacientes con cánceren la Franja de Gaza, que son alrededor de 10 mil personas con este padecimiento.
The israeli targeting of the Turkish Friendship Hospital in Gaza, a cancer unit for the sick and those receiving life-saving treatment | @mALTOYJIpic.twitter.com/L5VGzRPZCD
“Aviones de combate israelíes han bombardeado la tercera planta del Hospital de la Amistad Turco-Palestina”, ha afirmado el director del hospital, el doctor Sobhi Sheik, en declaraciones a la agencia de noticias turca Anatolia.
Este ataque “ha provocado graves daños” en varios sistemas electromecánicos y ha puesto en peligro a sanitarios y pacientes, según Sheik. Asimismo, agregó que las fuerzas israelíes han bombardeado “repetidamente” las inmediaciones del hospital.
La construcción del hospital fue financiada por Turquía entre 2011 y 2017, es el hospital más grande de los territorios palestinos con alrededor de 34 mil 800 metros cuadrados, cuenta con seis plantas y capacidad para 180 camas.
Los ciudadanos alrededor del mundo se están haciendo escuchar al continuar con las protestas para exigir el cese al fuego en la Franja de Gaza contra la comunidad palestina.
En Londers, Inglaterra, se da una de las mayores marchas donde cientos de ingleses marcharon para exigir al Gobierno del primer ministro Rishi Sunak un alto al fuego por parte de Israel a la Franja de Gaza.
Por otra parte, en Marsella, Francia, algunas ciudades prohibieron las concentraciones desde que comenzó la guerra, por temor a que puedan avivar las tensiones sociales, pero a pesar de la prohibición, cientos de personas se manifiestan en ciudades de este país europeo.
En Alemania, Líbano, Italia, Turquía, son otras naciones europeas donde miles de personas se han manifestado en contra de Israel debido a los ataques que ha perpetuado en Gaza, matando a miles de palestinos, entre ellos, civiles y menores de edad.
Detienen a manifestantes en Nueva York
Este viernes, cientos de personas llenaron el vestíbulo principal de la estación Grand Central Terminal en Nueva York, coreando lemas y levantando carteles a favor de Gaza. También portaban camisetas con frases como: “Los judíos dicen alto al fuego ya” y “No en nuestro nombre“.
Por lo anterior, autoridades de Nueva York detuvieron a 200 manifestantes y fueron sacados de la estación con las manos sujetas en la espalda.
Al menos 50 rehenes han muerto tras los bombardeos perpetuados por israelíes en la Franja de Gaza, informó el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás.
Las Brigadas Ezzedin al Qassam, confirmaron la muerte de medio centenar de “prisioneros sionistas” en la Franja de Gaza como resultado de los “bombardeos y masacres”, según información obtenida por el diario ‘Filastin’, afín a Hamás.
Dichas personas fueron secuestradas el pasado 7 de octubre cuando Hamás comenzó la ofensiva contra el territorio de Israel.
Por otra parte, las autoridades israelíes han confirmado que al menos 224 personas fueron secuestradas por el grupo armado de Palestina durante los ataques, y han cifrado que 309 militares murieron desde entonces.
El vocero del ejército israelí señaló que las cifras cambian de acuerdo con la información que obtienen.
“Esta cifra va evolucionando en función de la información que vamos obteniendo. Seguirá cambiando. Los esfuerzos para traer de vuelta a los rehenes son una prioridad absoluta”, agregó el vocero ante la prensa.
Este miércoles, el Ministerio de Sanidad de Gaza declaró que el sistema de salud en la Franja de Gaza se encuentra colapsado por falta de combustible y bombardeos de Israel.
El Ministerio de Salud ha afirmado que los centros de salud han dejado de funcionar y los hospitales que permanezcan abiertos no podrán seguir prestando servicios.
Asimismo, señaló que hay más de 7 mil enfermos y heridos que necesitan de tratamiento urgente, a los que los servicios sanitarios de Gaza no pueden atender.
El Ministerio criticó que “la comunidad internacional no haya cumplido con sus obligaciones” y no haya abordado “de forma seria” sus llamamientos advirtiendo de la saturación del sistema sanitario.
Explicó que la situación actual en la aislada región ha obligado a los hospitales a convertirse en refugios, con pasillos y habitaciones llenas de desplazados, lo que dificulta brindar una atención médica adecuada y expone a los pacientes a infecciones.
Debido a la guerra, tampoco hay agua ni higiene suficiente, señaló el Ministerio y por ello se están expandiendo las enfermedades más rápido entre los enfermos y heridos de los hospitales.
Señaló que 12 de los 35 hospitales de la Franja ya no están funcionando y recordó que el centro médico estaba operando con más del 250 por ciento de su capacidad.