Etiqueta: Francia

  • Más de 450 detenidos en Francia tras masiva protesta

    Más de 450 detenidos en Francia tras masiva protesta

    La novena jornada de protestas contra la reforma del sistema público de pensiones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, dejó 457 detenidos que se suman a los más de mil desde que iniciaron las protestas, además de 441 policías heridos.

    Macron movilizó a 12 mil policías, siete mil de ellos en París, con la finalidad de controlar las movilizaciones pero la protesta masiva con más de un millón 80 mil personas rebasó a los policías, generando tensión en las calles.

    Uno de los enfrentamientos más crudos entre ciudadanos y policías se registraron en París, en las inmediaciones de la plaza de la Ópera y en Burdeos.

    La protesta masiva paralizó el sistema de transporte,el cierre de escuelas y la huelga en servicios públicos como la recolección de basura, situación que ha provocado la presencia de diez mil toneladas de basura en las calles de París.

    Con información de: El Quintana Roo MX

  • El Pueblo de Francia se levanta contra las políticas neoliberales de Emmanuel Macron (VIDEO)

    El Pueblo de Francia se levanta contra las políticas neoliberales de Emmanuel Macron (VIDEO)

    En horas recientes cientos de miles de ciudadanos franceses han salido a las calles de París y varias ciudades más para protestar en contra de la aprobación directa de la reforma que sube la edad de jubilación de 62 a 64 años de edad, la cual fue impuesta por el presidente de la nación europea, Emmanuel Macron, sin la necesidad de que ésta fuera analizada y discutida con el congreso.

    Pese a que al momento no hay datos oficiales, se ha calculado que hay en las calles hasta 800 mil manifestantes en la capital gala y en ciudades como Nantes y Rennes, mientras que en las calles se vive clara tensión social.

    Por su parte los sindicatos han llamado a una novena jornada de huelgas y manifestaciones, la primera desde que Macron decidió decretar las modificaciones para el acceso y cobro de pensiones de la ciudadanía.

    Movilizaciones históricas muestran el coraje del pueblo francés

    En redes sociales circulan imágenes que dejan ver la gravedad de las manifestaciones y la molestia social que generan las políticas neoliberales del presidente Macron y puede apreciarse como se han usado autos como barricadas contra las fuerzas del orden, mientras que los uniformados han recibido comenzado a reprimir violentamente a las personas que protestan en las calles.

    https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1638959999903776768?s=20

    No te pierdas:

  • EL Perro Tuitazo: ¿A qué hora declaran dictador a Macron?

    EL Perro Tuitazo: ¿A qué hora declaran dictador a Macron?

    El perro tuitazo de este jueves de David CU y explica como Emmanuel Macron, el neolineral presidente de Francia, que ha aprobado el aumento de la edad de jubilación sin necesidad de pasar por el congreso de su país, como todo un dictador.

  • El neoliberal Emmanuel Macron “se salta” al Congreso y aprueba reforma que aumenta la edad de jubilación en Francia

    El neoliberal Emmanuel Macron “se salta” al Congreso y aprueba reforma que aumenta la edad de jubilación en Francia

    Este jueves el presidente de Francia, Emmanuel Macron optó por dejar a un lado Parlamento de su país para forzar la probación de la polémica reforma de pensiones, esto gracias a un poder constitucional que hay en Francia que le permite eludir a los legisladores en casos como este.

    El Consejo de Ministros de Francia se reunión de emergencia este 16 de marzo para activar el Artículo 49.3 de la Constitución, que hace posible que se adopte un texto sin pasar por los votos de los diputados, esto con el fin de lograr la aprobación de la reforma de pensiones, minutos antes de la votación ya programada en la Asamblea Nacional.

    “Entre todos ustedes, no soy yo quien arriesga su lugar o su puesto. Pero considero que, tal como están las cosas, los riesgos financieros y económicos son demasiado grandes. Por lo tanto, los autorizo a utilizar el 49.3″ declaró Macron.

    La polémica reforma de las pensiones fue presentada el pasado 10 de enero por la primera ministra del país, Élisabeth Borne y se detalla que empezarán a aumentar la edad de jubilación en tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta alcanzar los 64 años de edad en el 2030.

    Siguen las protestas en Francia ante la reforma

    Mientras tanto, en las calles de la nación gala miles de obreros y trabajadores mantiene protestas en varias ciudades, mientras que las autoridades preparan fuertes dispositivos de seguridad contra los manifestantes.

    https://twitter.com/Alex77zz/status/1636382425818468356?s=20

    “La primera palabra que me viene a la cabeza en relación con el uso del 49.3 es rebeldía. Tienen que escuchar a la gente que trabaja. Cuando se habla de trabajo duro, se habla de los recolectores de basura y de los cuidadores. Pero en la función pública estamos constantemente escasos de personal, las jubilaciones no se sustituyen, es una carga mental que no se tiene en cuenta, y que conlleva riesgos psicosociales. No nos rendiremos” detalló una mujer obrera de 47 años a la cadena Russia Today.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Prensa mexicana ignora protestas en Francia

    El Perro Tuitazo: Prensa mexicana ignora protestas en Francia

    El perro tuitazo de este final de semana es de Beth Castillo y expone como es que miles de franceses salieron a las calles de su país para protestar contra el aumento de edad de jubilación, nueva medida neoliberal de Emmanuel Macron, y que los medios mexicanos han ignorado convenientemente.

  • Exige la Secretaría de Cultura detener subasta de estatuilla Olmeca en Francia

    Exige la Secretaría de Cultura detener subasta de estatuilla Olmeca en Francia

    La Secretaría de Cultura (SC) pide retirar de una subasta en Francia, la séptima del año que pone a la venta patrimonio mexicano en ese país, una estatuilla olmeca del preclásico medio.

    Programada para este domingo, la venta de la Casa de Subastas Montecarlo pretende ofertar entre 5 mil y 8 mil euros (entre 103 mil 562 y 165 mil 699 pesos) la pieza antropomórfica proveniente del actual territorio mexicano.

    Como ha ocurrido en las ocasiones anteriores, la SC y el INAH han denunciado la venta en redes sociales a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, en la que también participa la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “A los compradores de ‘piezas exóticas’ (como les gusta denominarlas): estas son producto de saqueo a culturas milenarias de México. Queremos insistir: #MiPatrimonioNoSeVende ¡y pueden ser falsas, no se dejen engañar!”, expuso Gutiérrez Müller en su cuenta de Twitter.

    La campaña y las gestiones diplomáticas del País han cosechado éxitos, como 2 mil que llegarán próximamente desde España, pero nunca en Francia.

    Tan sólo el pasado 10 de julio, la SC exigió a la casa subastadora Chaville Enchères el retiro de dos piezas, sin éxito.

  • AMLO celebra triunfo de Macron y derrota de la ultraderecha

    AMLO celebra triunfo de Macron y derrota de la ultraderecha

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha posteado un tuit en donde celebra la reelección de su homólogo frances Emmanuel Macron, luego de una segunda vuelta donde derrotó a Marine Le Pen.

    “Celebro el triunfo del presidente Emmanuel Macron. El pueblo francés volvió a ponerse cera en los oídos para no escuchar “el canto de las sirenas”; optó por su legado histórico: libertad, igualdad y fraternidad. Mucho ayudó mi amigo Mélenchon”, escribió el mandatario mexicano.

    Cabe señalar que este domingo Macron ganó la segunda vuelta con 58.6 por ciento de los votos, mientras que Le Pen obtuvo 41.4% de los sufragios, esto en una de las jornadas electorales con mayor abstencionismo que ha tenido el país galo en los últimos años.