Elementos del gobierno federal encontraron una bodega clandestina en Tres Marías, Morelos, donde almacenaban combustible robado. El operativo se llevó a cabo este 24 de julio en la carretera México-Cuernavaca.
Las autoridades, incluyendo la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, respondieron a denuncias de vecinos sobre un fuerte olor a gasolina. Al llegar al lugar, localizaron una pipa de doble remolque y miles de litros de hidrocarburo.
Dentro de la bodega, los agentes hallaron decenas de contenedores llenos de gasolina, diésel y turbosina, así como grandes tanques metálicos. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y la Fiscalía General de la República realizan investigaciones para recopilar pruebas y determinar responsabilidades.
Domingo Leal Medina, defensor del territorio y opositor a la termoeléctrica de Huexca, fue reportado como desaparecido en Morelos. La última vez que se le vio fue el 25 de abril en Tecomalco, Ayala.
Exigencias de la familia y organizaciones sociales
Su familia y la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM) exigen a las autoridades que intensifiquen la búsqueda. La denuncia pública sobre su desaparición se hizo el 1 de julio, y a partir de esa fecha, organizaciones sociales han difundido su ficha de búsqueda.
El 3 de julio, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos y la Fiscalía General del Estado recibieron la denuncia formal. La Asamblea urgió a las autoridades estatales y federales a actuar rápidamente, ya que su desaparición es un asunto serio.
Detalles de la ficha de búsqueda
La ficha de búsqueda describe a Medina como un hombre de 1.65 metros, de complexión robusta y con cabello teñido de rubio. En el momento de su desaparición, llevaba pantalón de mezclilla azul y una camisa de cuadros.
Trayectoria de Domingo Leal Medina
Medina, de 59 años, ha sido un activo defensor del agua y la tierra desde 2012. Ha luchado contra el Proyecto Integral Morelos, que incluye la construcción de una termoeléctrica y un gasoducto en Huexca. También fue candidato a la presidencia municipal de Ciudad Ayala en el proceso electoral 2023-2024.
A lo largo de su trayectoria, Medina ha trabajado junto a otros defensores, como Samir Flores Soberanes, asesinado en 2019. Ambos han coordinado movilizaciones y asambleas comunitarias en la región.
Contexto de violencia contra defensores de derechos humanos
La desaparición de Medina se produce en un contexto de creciente violencia contra defensores de derechos humanos en México. Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), al menos 25 defensores ambientales fueron asesinados en 2024.
La comunidad y las organizaciones sociales continúan exigiendo justicia y la localización de Domingo Leal Medina. Su caso ha reactivado las movilizaciones en Morelos, donde es un símbolo de resistencia en la defensa de los pueblos.
El fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, anunció en rueda de prensa la detención de nueve personas, incluidos un adolescente de 17 años y una mujer, vinculadas al feminicidio de Sarah. Este crimen ocurrió el pasado 27 de mayo en la colonia El Empleado.
Durante su intervención, Maldonado destacó que “la justicia no es una promesa, es una obligación”. Informó que las detenciones se derivan de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos con violencia. Esta organización se especializa en automóviles de gama media y alta en Cuernavaca y sus alrededores.
El fiscal explicó que cuatro sujetos participaron directamente en el ataque a Sarah. Al no poder robar su vehículo, huyeron y minutos después robaron otra camioneta. El día de la rueda de prensa, se ejecutó una orden de aprehensión por feminicidio, cumplimentada por reclusión debido a que el imputado ya estaba relacionado con otra causa penal.
Las investigaciones, que comenzaron en diciembre de 2024, han involucrado a diversas autoridades, incluyendo la 24/a Zona Militar. Como parte de estas indagatorias, se realizaron nueve cateos en Tepoztlán, Cuernavaca y Jiutepec. Esto resultó en el aseguramiento de 43 vehículos y documentos de automóviles con reporte de robo.
Desde mayo, seis personas ya detenidas se encuentran vinculadas a procesos por delitos tanto federales como locales. Las nueve personas actuales están recluidas en el Centro de Reinserción Social “Morelos” y en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes.
Maldonado también agradeció la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República en las investigaciones. Resaltó que todos los procedimientos se han llevado a cabo respetando los derechos humanos de los imputados, asegurando así justicia para las víctimas.
El fiscal estuvo acompañado por altos mandos de seguridad estatal y federal, quienes apoyan las tareas de investigación y operación. La comunidad espera que estas acciones contribuyan a mejorar la seguridad y la justicia en Morelos.
Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que el gobierno de México “no protege a nadie, sólo al pueblo de México”, en relación al caso del diputado Cuauhtémoc Blanco.
En sus redes sociales, Hernández Mora recordó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que independientemente de la decisión del Poder Legislativo de no desaforar al legislador morenista, “la investigación hacia Cuauhtémoc Blanco continúa” y “ahora hay un nuevo Fiscal”.
Hoy en la #MañaneraDelPueblo la presidenta @Claudiashein dijo que con independencia de lo que decidió el poder legislativo, la investigación hacia Cuauhtémoc Blanco continúa, además de que ahora hay un nuevo Fiscal.
La funcionaria agregó que por esa razón, la mandataria “le pidió a Cuauhtémoc Blanco que se presente en la Fiscalía”.
Cabe recordar que el días recientes, Hernández Mora criticó que el foco se pusiera en el desafuero y no en la posible víctima.
“Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima, y que la discusión se centre en un posible desafuero”, escribió en sus redes sociales.
Con estas declaraciones, la titular de la Secretaría de las Mujeres reiteró el compromiso del gobierno federal de investigar a fondo el caso de Cuauhtémoc Blanco, sin importar su condición de diputado.
Elementos de seguridad decomisaron 481 macetas con plantas de marihuana y semillas en germinación durante un operativo en un invernadero ubicado en Anenecuilco Ayala, Morelos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.
De acuerdo con el reporte oficial, en el predio intervenido se localizó un invernadero que contenía 420 macetas con plantas de cannabis de entre 50 y 80 centímetros de altura, así como 61 macetas adicionales con semillas en proceso de germinación. “El predio y las plantas quedaron asegurados como parte de las investigaciones”, detalló la dependencia.
Foto: X de @SSPC_morelos
El operativo contó con la participación coordinada de policías estatales, agentes de la Fiscalía General del Estado de Morelos, efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de Seguridad federal. Tras la incautación, el Ejército Mexicano se encargó de la custodia del lugar y realizó la destrucción controlada del plantío en el sitio.
Foto: X de @SSPC_morelos
Autoridades señalaron que se notificará a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie la carpeta de investigación correspondiente y se determine la responsabilidad legal de quienes estaban a cargo del cultivo. Hasta el momento, no se han reportado detenciones vinculadas al caso.
Las autoridades destacaron que los operativos interinstitucionales se mantendrán para desarticular redes de producción y evitar el avance de actividades ilícitas en la región.
La FGR será la encargada de dar seguimiento al caso, mientras las investigaciones podrían extenderse para identificar a los posibles implicados.