Etiqueta: Fiscalía General del Estado de México

  • “Narcoimpuestos” afectan a Edomex

    “Narcoimpuestos” afectan a Edomex

    La Familia Michoacana impone “narcoimpuestos” en el Estado de México, encareciendo alimentos, materiales de construcción, bebidas y cigarros. Los precios han aumentado hasta un 53%.

    Los comerciantes deben pagar cuotas a este cártel para operar. La Fiscalía del Estado de México informa que los precios de productos básicos se han elevado debido a la extorsión.

    Por ejemplo, el kilo de pollo en Sultepec cuesta 115 pesos, un aumento del 53.3% respecto a Toluca. La carne de res y cerdo también ha subido.

    Los dueños de casas de materiales enfrentan un sobreprecio al vender productos. Si no cumplen con las reglas impuestas por el cártel, pueden sufrir represalias.

    El Operativo Liberación busca reducir estos abusos, pero los resultados aún son limitados. Solo 49 denuncias por extorsión se registraron en 14 municipios afectados.

    La comunidad necesita más apoyo. Muchos temen denunciar por miedo a represalias. Las autoridades reconocen que hay una cifra negra de delitos no reportados.

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un enfoque más agresivo contra la extorsión. La nueva ley busca sancionar severamente a quienes cometen este delito. La ciudadanía espera que estas medidas ofrezcan un cambio real. (Fuente: Milenio) .

  • Regidora de Ixtapan de la Sal detenida por extorsión a comerciantes

    Regidora de Ixtapan de la Sal detenida por extorsión a comerciantes

    Yareli “N”, regidora de Ixtapan de la Sal en el Estado de México, fue detenida por su presunta participación en un caso de extorsión. La detención ocurrió tras una orden de aprehensión por secuestro exprés con fines de extorsión.

    Según la investigación del Ministerio Público, los hechos sucedieron en abril de 2025. En esa ocasión, Yareli “N” habría privado de la libertad a un comerciante en un hotel. La funcionaria se presentó como miembro de “La Familia Michoacana” y le exigió una suma considerable de dinero.

    El fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, explicó que la regidora invitaba a comerciantes a un hotel para convencerlos de pagar al cártel. Si no lo lograba, los llevaba a un rancho donde tenía caballos de gran valor. Esto era para demostrar su poder y el del cártel.

    La Fiscalía del Edomex informó que Yareli “N” enfrentará prisión preventiva mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

  • Detienen a policía municipal por homicidio en Veracruz

    Detienen a policía municipal por homicidio en Veracruz

    Elementos de la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvieron a Gerardo “N” en Veracruz. Esta acción cumplió con una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

    Los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2021. En ese momento, Gerardo “N” era policía municipal en Cuautitlán Izcalli y está acusado de agredir a la víctima, cuyo nombre corresponde a las iniciales O.A.P.O., un actor.

    Ahora, Gerardo “N” será trasladado a un penal del Edoméx. Allí quedará a disposición de la Autoridad Judicial para enfrentar las acusaciones en su contra. Las investigaciones continúan mientras se busca esclarecer.

  • Prohibidos los narcocorridos en la Feria de San Isidro, Metepec

    Prohibidos los narcocorridos en la Feria de San Isidro, Metepec

    Las autoridades del Estado de México han decidido prohibir los narcocorridos en la Feria de San Isidro 2025. Esta medida busca prevenir la apología del delito en eventos públicos.

    El anuncio se realizó el martes 15 de abril a los organizadores de la feria. Esta acción sigue el ejemplo de otras festividades en el país, como la Feria del Caballo en Texcoco.

    Jesús Ramírez, jefe de la Policía de Metepec, comentó que el gobierno local ya se comunicó con los organizadores. Les solicitaron que evalúen a los artistas que participarán en el evento.

    Es fundamental prevenir cualquier infracción a la norma”, destacó Ramírez. Además, enfatizó la importancia de no permitir la entrada de menores a los recintos donde se realice el evento.

    La Policía de Metepec se encargará de supervisar que se cumplan estas medidas. También contarán con el respaldo de la Fiscalía del Estado de México para sancionar cualquier incidente. La seguridad y el cumplimiento de la ley son prioridades en la celebración de la feria.