Etiqueta: Fiscalía General de la Ciudad de México

  • Tragedia en la Supervía Poniente: Tres muertos en fatal accidente

    Tragedia en la Supervía Poniente: Tres muertos en fatal accidente

    La tarde de este lunes, un trágico accidente en el túnel de la Supervía Poniente dejó tres muertos y generó fuertes afectaciones al tránsito en la Ciudad de México. Este túnel conecta el sur y el poniente de la ciudad, y el choque ha provocado un caos vehicular.

    Una camioneta tipo Van blanca impactó con la base donde inicia el túnel. Las autoridades confirmaron la muerte de al menos tres personas en el lugar del accidente.

    Inmediatamente, elementos de atención médica y de tránsito llegaron para brindar asistencia. Posteriormente, la Fiscalía capitalina fue requerida para retirar los cuerpos de las víctimas. La investigación está en curso para determinar las causas del accidente.

    Las primeras indagaciones sugieren que el piso mojado y el exceso de velocidad pudieron haber influido en el percance. Sin embargo, será la fiscalía la encargada de determinar si hay responsabilidades penales.

    El tráfico en la zona se complicó considerablemente. La fila para salir a Luis Cabrera alcanzó la altura del túnel de Las Águilas, en dirección al Periférico. Para aliviar la congestión, las autoridades habilitaron un carril reversible, aunque los conductores aún enfrentan largas filas.

  • Inminente detención del fundador de Axe Ceremonia por la muerte de dos fotógrafos

    Inminente detención del fundador de Axe Ceremonia por la muerte de dos fotógrafos

    Diego Jiménez Labora, fundador del festival Axe Ceremonia, enfrenta una situación crítica. Un juez federal le negó la suspensión definitiva de su amparo. Esto significa que podría ser detenido en cualquier momento por la Fiscalía de la Ciudad de México.

    La investigación se centra en el trágico incidente del 5 de abril, donde fallecieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas. La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) es la encargada de esclarecer los hechos.

    Jiménez Labora solicitó un juicio de amparo el mes pasado. Inicialmente, logró una suspensión provisional que lo protegía de la detención. Sin embargo, el pasado 8 de mayo, el juez Décimo Primero de Distrito, José Alberto Rodríguez Rivera, revocó esta protección.

    Desde el incidente, el empresario ha sido criticado por su falta de respuesta. Eliminó imágenes y mensajes relacionados con el festival de sus redes sociales. Su regreso a Instagram, tres días después de la tragedia, no ha calmado las críticas. En su mensaje, se comprometió a colaborar con las autoridades y afrontar la situación con responsabilidad.

    Diego Jiménez Labora es ingeniero industrial y fundador del Grupo ECO, que organiza varios festivales en el país.

    La FGJCDMX ahora tiene la autoridad para actuar. La comunidad espera respuestas. La detención de Jiménez Labora podría ser inminente, y la presión sobre él aumenta. La tragedia en Axe Ceremonia sigue dejando huellas profundas en la búsqueda de justicia.

  • Clara Brugada lanza estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

    Clara Brugada lanza estrategia integral para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes una nueva Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas. La iniciativa surge tras reuniones con familiares de víctimas de desapariciones.

    El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que estas sesiones permitieron identificar necesidades y crear un plan efectivo.

    César Cravioto enfatizó que la atención a personas desaparecidas es una prioridad en la capital.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezada por Bertha Alcalde Lujan, compartió que la estrategia se basa en diez ejes fundamentales.

    Entre los puntos destacados, se establecerán reuniones cada tres meses para revisar avances con el gabinete de seguridad. Además, se contará con una ventanilla única para la coordinación interinstitucional y un espejo del C5 para mejorar la comunicación. La fiscal también anunció la creación de un cabildo metropolitano de búsqueda, que incluirá a comunidades cercanas.

    La estrategia propone una búsqueda intensiva en los primeros 30 días tras una desaparición y protocolos específicos para las primeras 72 horas. También se planea formar una corporación de la Fiscalía dedicada a la búsqueda de personas no localizables. Alcalde Lujan mencionó la importancia de un boletín único para las búsquedas.

    La fiscal destacó que se realizarán búsquedas específicas en zonas críticas, como la colonia Morelos y la Sierra de Guadalupe. También se contempla la creación de un centro para resguardar temporalmente a personas fallecidas que no puedan ser identificadas.

    Estela Alvarado, madre de una víctima desaparecida desde 2005, compartió su testimonio. Agradeció la voluntad de Clara Brugada y comparó la estrategia con una carta a los Reyes Magos. Recordó que nunca recibió ayuda en su búsqueda y cuestionó al espurio de Calderón sobre la falta de recursos.

    Clara Brugada reafirmó que esta estrategia es una prioridad para su administración.

    Desde enero, se instruyó la formación de cabildos con familiares de desaparecidos para desarrollar un enfoque claro.

    Además, se destinarán 255 millones de pesos adicionales para capacitación y tecnología, buscando evitar la burocracia que ha afectado a este tema tan sensible.

  • Acoso desde la prisión: feminicida de Iztacalco bajo investigación por filtraciones

    Acoso desde la prisión: feminicida de Iztacalco bajo investigación por filtraciones

    La abogada Erendali Trujillo, representante de Cassandra, madre de una de las víctimas del feminicida serial de Iztacalco, anunció que se abrió un expediente en la Fiscalía. Este expediente investiga la filtración de datos que permitió al agresor contactar a Fernanda, hermana de María José.

    En una conferencia de prensa frente a la fiscalía, Trujillo aseguró que se “llegará hasta las últimas consecuencias” para identificar al responsable. La reunión con Bertha Alcalde, la fiscal capitalina, fue positiva. Alcalde garantizó que no habrá impunidad en este caso.

    Miguel N, el feminicida serial de Iztacalco, falleció tras un golpe en la cabeza en el Reclusorio Oriente, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

    La necropsia, realizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, reveló que la causa del deceso fue un traumatismo craneoencefálico. Su cuerpo fue entregado a su madre, María del Carmen Miranda Moreno, el pasado 14 de abril.

  • Decomisan 10 toneladas de autopartes robadas en Gustavo A. Madero; detienen a dos personas

    Decomisan 10 toneladas de autopartes robadas en Gustavo A. Madero; detienen a dos personas

    Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron 10 toneladas de autopartes, dos juegos de placas de circulación y un motor con reporte de robo durante un operativo realizado este domingo en la alcaldía Gustavo A. Madero. Dos hombres, de 20 y 43 años, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

    El cateo se ejecutó en un inmueble ubicado en la avenida Gran Canal del Desagüe, colonia San Felipe de Jesús, como parte de las investigaciones para combatir el robo de vehículos y autopartes en la capital. Tras la intervención, el lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial.

    Apoyo del Gabinete de Seguridad

    En el operativo participaron elementos de la SSC, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México y la Guardia Nacional. La dependencia destacó que las acciones se realizaron con apego a protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

    En tanto, Pablo Vázquez, titular de la SSC, informó mediante su cuenta de X (antes Twitter) que el operativo fue resultado de trabajos de gabinete y campo, así como del seguimiento a reportes de robo. “Continuamos con las acciones para el combate al delito de robo de vehículo y autopartes instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada”, escribió.

    La SSC reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias para inhibir este tipo de delitos en la Ciudad de México, en línea con las políticas de seguridad pública de la administración actual. Las autopartes aseguradas serán sujetas a peritajes para integrarlas a las carpetas de investigación correspondientes.