Etiqueta: Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

  • Sentencia del Poder Judicial protegerá a mujer presunta integrante del Cártel Inmobiliario

    Sentencia del Poder Judicial protegerá a mujer presunta integrante del Cártel Inmobiliario

    Una vez más, el Poder Judicial une fuerzas con el Cártel Inmobiliario, liderado por fuerzas panistas. En esta ocasión, fue el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito quien le concedió un amparo a Sofía Soraya Von Roehrich de la Isla, presunta integrante del Cártel Inmobiliario.

    En la sentencia se confirmó la protección otorgada por un juez federal en junio del año pasado, cuando se ordenó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que se abstuviera de difundir información sobre el proceso penal que enfrenta la hermana de Christian Von Roehrich, ex delegado en la Benito Juárez, otro de los implicados. En ese entonces se señalaron en especifico los comunicados emitidos por la Fiscalía los días 16 y 23 de mayo del 2023.

    Sofía Soraya Von Roehrich fue vinculada en 2023 acusada de asociación delictuosa. El año pasado la acusada promovió el amparo en el que reclamó la elaboración y difusión, a través de los canales oficiales de la Fiscalía CDMX, del comunicado titulado “Mensaje del doctor Ulises Lara López, Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, con fecha del 16 de mayo del 2023.

    Por lo tanto la Dirección General de Comunicación Social de la FGJCDMX se debe abstener de informar al Pueblo de México sobre el seguimiento del proceso contra Sofía Soraya Von Roehrich “cuya naturaleza sea igual o similar a la del acto reclamado a menos que ello derive del estricto ejercicio de las atribuciones que por disposiciones constitucionales y legales le correspondan llevar a cabo. Siempre y cuando se cumpla con los parámetros exigidos por el Máximo Tribunal del País. Realicen los actos o gestiones necesarios a efecto de que se elimine de sus canales de difusión la información que contenga datos personales de la quejosa publicados el 16 y 23 de mayo de 2023”, dice la sentencia.

    Los magistrados Ana Marcela Zatarain Barrett, Alberto Díaz y Enrique Sánchez, quienes apoyaron la medida y otorgaron el beneficio a la integrante del Cártel Inmobiliario, Sofía Soraya fue expuesta “frente a la sociedad, principalmente, frente a las futuras partes del proceso, trasluciendo su culpabilidad de algún hecho delictivo, no obstante que de los antecedentes que obraban en el presente juicio aún no existía una sentencia que la declare culpable, es decir que se brindó información y datos sugestivos que expuso a la justiciable a un juicio paralelo y se vulneró su presunción de inocencia”, argumentaron los del Poder Judicial.

    La Fiscalía de la Ciudad de México promovió un recurso de revisión ante el amparo otorgado, sin embargo fue inmediatamente desechado por los tribunales.

  • Aprobada por el Congreso CDMX, Bertha María Alcalde Luján será la nueva fiscal de la capital de la Transformación

    Aprobada por el Congreso CDMX, Bertha María Alcalde Luján será la nueva fiscal de la capital de la Transformación

    Bertha María Alcalde Luján fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, por lo que a partir del 10 de enero de 2025, será la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Desempeñará este puesto durante los próximos cuatro años.

    Después de la comparecencia de Alcalde Luján ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, y de llevarse a cabo todo el proceso legislativo, el dictamen para su designación como nueva fiscal fue aprobado el día de hoy 23 de diciembre del 2024.

    Bertha Alcalde consiguió 51 votos a favor,  solamente 15 legisladoras y legisladores locales votaron en contra, nadie se abstuvo de votar. Es uno de los puestos clave para el buen desarrollo de la Transformación en la Ciudad de México.

    Bertha María Alcalde Luján 

    Tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

    En el servicio público, su trayectoria es amplia, a través de la cual se ha ganado el respeto y ha consolidado una reputación sólida. Entre sus principales encargos destacan:

    • Directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la última etapa de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 
    • Comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris desde septiembre de 2021. 
    • Delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua.
    • Secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
    • Titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Otros liderazgos de la 4T celebraron la designación de Bertha Alcalde Luján, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con quien tendrá una estrecha relación de trabajo a partir de ahora. Brugada la describió como una mujer honesta, comprometida con la justicia, altamente preparada y con experiencia probada.

    Mi más amplio reconocimiento a la próxima fiscal. Contará con todo el respaldo de la ciudad y sus instituciones para garantizar pleno acceso a la justicia, poniendo siempre en el centro a las víctimas”, escribió la mandataria capitalina en su cuenta de la red social X.

  • Fiscalía General de Justicia de la CDMX, investiga incendio en sus instalaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero

    Fiscalía General de Justicia de la CDMX, investiga incendio en sus instalaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero

    Este martes 03 de diciembre a eso de las 12:00 horas, se registró un incendio en unas instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), ubicadas en la alcaldía Gustavo A. Madero

    El incendio tuvo su origen en otro inmueble que no forma parte del complejo de la FGJCDMX, que se localiza entre las calles 5 de Febrero y Vicente Villada, colonia Aragón La Villa. Las llamas y el humo pasaron de ese inmueble a la zona de archivo de la Coordinación Territorial 4 de la dependencia

    Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron elementos de Protección Civil, y El Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes fueron los encargados de sofocar las llamas en su totalidad.

    También hubo presencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Afortunadamente no hubo heridos ni pérdidas humanas que lamentar.

    En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que ya abrió una carpeta de investigación por daño en propiedad privada. 

    Es fundamental señalar que lo anterior, no pone en riesgo la operación de la señalada fiscalía, ni la integridad física del personal que ahí labora”, destaca el documento. 

    También se solicitó la intervención de agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes recabarán testimonios de posibles testigos, así como videos de cámaras de seguridad del sistema público, así como privadas. 

    Expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, ya participan en la recolección de todo tipo de evidencias para realizar los dictámenes correspondientes. 

    … el siniestro no causó daños en las carpetas de investigación”, puntualizó la FGJCDMX.

  • Caen dos violentadores de mujeres en la CDMX: Daniel “N”, el “monstruo de Six Flags”, y Leonardo Jesús “N”. Fiscalía de la CDMX da los detalles de su detención.

    Caen dos violentadores de mujeres en la CDMX: Daniel “N”, el “monstruo de Six Flags”, y Leonardo Jesús “N”. Fiscalía de la CDMX da los detalles de su detención.

    Ulises Lara López, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó de dos relevantes detenciones contra presuntos violentadores de mujeres. 

    El primer detenido es Leonardo Jesús “N”, quien presuntamente agredió sexualmente a varias conductoras de transporte de aplicación en las alcaldías Cuajimalpa y Gustavo A. Madero. El otro es Daniel “N”, el caso que se hizo viral en redes sociales sobre unas menores de edad que denunciaron ser agredidas por un empleado disfrazado, en las instalaciones del parque de diversiones Six Flags, en la alcaldía Tlalpan, durante el “Festival del Terror” que se llevó a cabo en octubre pasado. 

    Leonardo Jesús “N”

    De acuerdo con las indagatorias realizadas por policías de Investigación, Leonardo Jesús “N” podría estar relacionado con tres carpetas de investigación iniciadas, por las agresiones sexuales cometidas en agravio de conductoras de distintas plataformas del servicio público de pasajeros por aplicación, durante el periodo comprendido entre junio de 2023 y septiembre de 2024.

    Las indagatorias del representante social de esta Fiscalía refieren que Leonardo Jesús “N”, posiblemente habría solicitado los servicios de mujeres conductoras de taxis, a quienes les requería, por fuera de las aplicaciones, viajes hacia distintas iglesias, y posteriormente a parajes solitarios.

    Al finalizar los recorridos, Leonardo Jesús “N”, presuntamente las amenazaba con un arma punzocortante y, ostentándose como integrante de un grupo delictivo, las agredía sexualmente y abandonaba, no sin antes desapoderarlas de sus pertenencias.

    Con este mismo modus operandi, tres víctimas presentaron las denuncias correspondientes.

    Fueron detectives de la Policía de Investigación quienes dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, a través de un discreto operativo implementado en la alcaldía Álvaro Obregón. 

    Daniel “N” 

    Daniel “N” fue detenido en la alcaldía Iztapalapa, el fiscal de la CDMX aseguró que durante el proceso siempre se acataron los protocolos de respeto a los derechos humanos y presunción de inocencia. 

    El hombre es señalado por cometer abuso sexual contra dos adolescentes de 15 y 16 años, durante la celebración del “Festival del Terror” en el parque de diversiones Six Flags, de la alcaldía Tlalpan. 

    El 8 de noviembre pasado el parque de diversiones informó que Daniel “N” había dejado de trabajar con ellos, de común acuerdo, detallaron. Sus compañeros de trabajo le apodaban el “monstruo”, trascendió. 

    Daniel “N” permanece en prisión preventiva en el Reclusorio Varonil Oriente de la Ciudad de México.

  • Trasciende que Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, presidente del PAN

    Trasciende que Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, presidente del PAN

    Trascendió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) estaría investigando al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, por presuntamente estar involucrado en cuentas y movimientos “irregulares” de recursos financieros. 

    Informa el reportero Antonio Nieto, que se detectaron movimientos por unos 350 millones de pesos en los que Romero habría estado implicado. 

    La carpeta de investigación número 00031, asegura Nieto, contiene un desglose de las operaciones ligadas a algunos de los familiares cercanos de Romero, quien en el pasado ha sido señalado también como líder del Cártel Inmobiliario. 

    En semanas pasadas Jorge Romero lanzó advertencias contra quienes le acusan de corrupto, como la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la Mañanera del Pueblo ha denunciado las conductas del presidente de Acción Nacional

    Romero respondió que le demuestren todas las acusaciones y al parecer será ahora la Fiscalía capitalina quien le tomará la palabra con la investigación que inició en su contra. 

  • Detienen por abuso sexual a Ricardo Márquez Blas, excolaborador de Genaro García Luna.

    Detienen por abuso sexual a Ricardo Márquez Blas, excolaborador de Genaro García Luna.

    Ricardo Márquez Blas, funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y excolaborador de Genaro García Luna, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación, por abuso sexual.

    El pasado 8 de octubre el coordinador de Fortalecimiento Institucional en la SCJN fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia por abuso sexual dentro de las instalaciones de la Corte.

    De acuerdo con la información revelada por el periodista Carlos Jímenez, la víctima detalló el día, lugar y hora en la que ocurrieron los hechos.

    “DETIENEN por ABUSO SEXUAL a FUNCIONARIO de la SCJN, EXCOLABORADOR de GARCÍA LUNA. Ricardo Márquez Blas. Coordinador de Fortalecimiento Institucional, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México. Una subordinada lo denunció en la Fiscalía de la CIudad de México, por abusar de ello dentro de la corte”, escribió Carlos Jímenes en sus redes sociales.

    Ricardo Márquez tenía un cargo en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, coolaborando con el exfuncionario Genero García Luna, quien recientemente fue sentenciado a 38 años de cárcel.

  • Fiscalía de la CDMX avanza en investigación sobre el caso de Oralia Pérez Garduño

    Fiscalía de la CDMX avanza en investigación sobre el caso de Oralia Pérez Garduño

    De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) han avanzado las investigaciones del caso de la abogada penalista, Oralia Pérez Garduño, quien fue asesinada en el Viaducto Miguel Alemán.

    En conferencia de prensa las autoridades de la Ciudad de México, el Coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía, Ulises Lara mencionó que se han encontrado coincidencias en materia balística.

    Tenemos ya algunas coincidencias importantes, en materia balística, tanto del caso de la abogada que fue asesinada. Está siendo investigado como feminicidio”, dijo.

    El coordinador también mencionó que hay investigaciones sólidas como “algunas coincidencias con huellas dactilares” y que este caso se trató de una agresión directa y descartaron la posibilidad de asalto.

    Así mismo declararon que se está analizando “cualquier tipo de conflicto que pudiera tener en su vida entorno de abogada, podrían ser conflictos personales o de otra índole”.

    Las autoridades aseguraron que muy pronto darán un informe de las investigaciones que están llevando a cabo, ya que por el momento no se pueden dar más datos paa no entorpecer las averiguaciones.

  • Menor de 13 años que apuñaló 15 veces a su ex novia es puesto en libertad por juez de control; FGJCDMX busca audiencia de imputación por tentativa de feminicidio

    Menor de 13 años que apuñaló 15 veces a su ex novia es puesto en libertad por juez de control; FGJCDMX busca audiencia de imputación por tentativa de feminicidio

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación desupés de que Rodrigo N, un menor de 13 años, apuñaló 15 veces a una compañera de la misma edad en Iztapalapa. La FGCDMX trató el incidentecomo un caso de feminicidio en grado de tentativa.

    En un inicio, el agresor fue liberado por un juez de control debido a su edad, aplicando criterios de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

    Rodrigo siguió a Alondra, la víctima, al salir de la Secundaria Liceo Emperadores Azteca. Tras una discusión acalorada sobre su relación anterior, que Alondra había terminado por la agresividad de Rodrigo, Rodrigo asfixió a Alondra hasta hacerla perder el conocimiento y luego la atacó con un arma punzocortante, infligiéndole múltiples heridas.

    Vecinos del área intervinieron al percatarse de la agresión, deteniendo al menor y proporcionando asistencia inmediata a Alondra. La menor fue trasladada a un hospital público en Miguel Hidalgo, donde actualmente se recupera de heridas graves en cabeza y cuello.

    A pesar de los esfuerzos de la familia de Alondra para que el caso fuera considerado como feminicidio en grado de tentativa, la justicia decidió liberar a Rodrigo debido a su edad, dejándolo bajo el cuidado de sus padres. Este fallo ha provocado consternación y debate sobre la aplicación de la justicia en casos de violencia severa perpetrada por menores.

    La FGJCDMX, a través de su Fiscalía de Justicia para Adolescentes y la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, ha intensificado las investigaciones, entrevistando testigos y analizando vídeos de vigilancia. Paralelamente, un equipo multidisciplinario de la Coordinación General de Atención a Víctimas está brindando apoyo integral, asistencia jurídica y psicoemocional tanto a Alondra como a su familia, mientras se desarrollan los procesos legales pertinentes.

    Sigue leyendo…

  • Encuentran manipulación en documentación de la Alcaldía Benito Juárez por incidente en Metro Línea 12: Cinco funcionarios públicos, miembros del cártel inmobiliario, son imputados

    Encuentran manipulación en documentación de la Alcaldía Benito Juárez por incidente en Metro Línea 12: Cinco funcionarios públicos, miembros del cártel inmobiliario, son imputados

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló que la alcaldía Benito Juárez manipuló documentos relacionados con la perforación del túnel en la interestación Parque de los Venados de la Línea 12 del Metro.

    La FGJCDMX, en un comunicado, anunció que imputó penalmente a cinco servidores públicos de la alcaldía y tres particulares por su probable participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones y daño a la propiedad. Entre los acusados están Director General de Obra y Corresponsables en Instalaciones y Seguridad Industrial, por facilitar documentación ilegal o falsa durante la obra que causó la perforación.

    Ulises Lara López, titular de la FGJCDMX, destacó las investigaciones relacionadas con una fuga de agua corrosiva en el mismo segmento del sistema de transporte. Lara asegura que se garantizó la presunción de inocencia de los implicados en todas las etapas del proceso.

    Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que este incidente es resultado de la corrupción en el sector inmobiliario. Guillermo Calderón, director del Metro, añadió que el accidente se debió a una construcción irregular que provocó una filtración en la Línea 12.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) clausuró la obra mientras continúan las investigaciones, en un esfuerzo por mitigar el riesgo y esclarecer los hechos en esta perturbadora cadena de eventos.

    Sigue leyendo…

  • Morena CDMX pide a Mauricio Tabe clausurar conjunto habitacional de Xóchitl Gálvez

    Morena CDMX pide a Mauricio Tabe clausurar conjunto habitacional de Xóchitl Gálvez

    Morena en la Ciudad de México solicitó al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, inspeccionar y cerrar la residencia de Xóchitl Gálvez, ya que según una denuncia del ex delegado, Víctor Hugo Romo, es una edificación ilegal.

    El sitio ubicado en la calle Sierra Santa Rosa número 62 de la colonia Reforma Social tiene un aviso de finalización de la obra, sin embargo, según Romo, carece del permiso para su uso y ocupación, lo que significa que no puede ser habitado.

    En un comunicado, indicaron que el edil debe solicitar -como lo ha hecho con otros inmuebles- a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el aseguramiento del fraccionamiento que cuenta con cinco casas, entre ellas la de Gálvez Ruiz.

    También indicaron que se requiere la aprobación del director de la obra, la anulación de la declaración de construcción y la solicitud de custodia de documentos reales en el Registro Público de la Propiedad y Comercio de la Ciudad de México.

    “Mauricio Tabe no puede pasar por alto esta situación; la ley se debe aplicar sin distingos y si Xóchitl Gálvez cometió alguna irregularidad el alcalde está obligado a actuar en consecuencia”, indicó Morena.

    De igual manera, pidieron una investigación sobre el posible conflicto de interés en la construcción del complejo, ya que se mencionó que en 2017, Xóchitl Gálvez, quien era delegada en Miguel Hidalgo, entregó a los desarrolladores la manifestación de construcción, lo que supuestamente le generó beneficios, ya que su casa “la adquirió a un precio preferencial”.

    “Es necesario que la autoridad en Miguel Hidalgo no permita que se viole la ley y clausure de inmediato el lugar, y en caso de proceder una demolición por irregularidades en la edificación, se debe de ejecutar”.

    No te pierdas: