La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a Diego Oziel “N”, presunto miembro del Cártel de Tláhuac. La captura ocurrió en la colonia Del Gas, en Azcapotzalco.
Diego Oziel “N” es sospechoso de estar involucrado en un homicidio que tuvo lugar el 3 de abril de 2024 en Tláhuac. Según la investigación, disparó contra un hombre que iba en motocicleta.
Este cártel es conocido por actividades de extorsión y narcotráfico. La aprehensión del imputado se realizó gracias a trabajos de inteligencia. Ahora, enfrentará a la justicia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Es importante recordar que, según el Código Nacional de Procedimientos Penales, Diego Oziel “N” es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en un juicio.
“La investigación va muy avanzada”, aseguró la fiscal de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, sobre el caso de los fotoperiodistas que murieron en el AXE Ceremonia 2025.
También afirmó que la institución que dirige está en contacto con las familias de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas para determinar las acciones a seguir.
📹 #Vídeo | La fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, adelantó que van muy avanzadas las investigaciones de la tragedia en el festival Axe Ceremonia donde dos fotoperiodistas perdieron la vida.
Fue el pasado 5 de abril cuando, en el Parque Bicentenario, se reportó el fallecimiento de los dos estudiantes de la FES Aragón durante una cobertura que realizaban para medios independientes.
De acuerdo con las imágenes difundidas del accidente, ambos amigos fueron aplastados por un oso gigante montado sobre una plataforma de tijera, el cual fungía como punto de reunión para los asistentes.
Al respecto, los encargados no detuvieron los conciertos que se llevaban a cabo ese día y expulsaron a quienes documentaron el incidente, según denunciaron otros miembros de la prensa.
Por estas irregularidades, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX investiga a las siguientes empresas:
La que presentó el Plan de Protección Civil
La que tiene la concesión del parque
La que organizó e hizo el montaje de estructuras
La que colocó las grúas de tijera
La situación de todas estas subsidiarias y de la empresa matriz que las contrató para el festival AXE Ceremonia está sujeta a lo que arrojen las más de 35 entrevistas realizadas y los más de 20 peritajes en materias como seguridad industrial, medicina forense y criminalística durante el proceso, por lo que no se vislumbra que salgan impunes.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo un operativo de cateo en una vivienda de la colonia Pedregal de San Nicolás, en la alcaldía Tlalpan, donde fueron aseguradas un total de ocho motocicletas, de las cuales una cuenta con reporte de robo.
Foto: X @PabloVazC
El operativo se realizó en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, como parte de una investigación en curso relacionada con el delito de robo de motocicletas. La acción fue resultado de un seguimiento minucioso que permitió identificar un inmueble utilizado presuntamente para el almacenamiento de vehículos robados.
Foto: X @PabloVazC
Los agentes de la SSC, en conjunto con la Policía de Investigación (PDI), intervinieron el inmueble ubicado en la calle Tetis, llevando a cabo el cateo autorizado por un juez. Durante el procedimiento, se localizaron ocho motocicletas, una de las cuales estaba reportada como robada ante las autoridades.
Foto: X @PabloVazC
Este operativo en el contexto de la estrategia de combate al robo de vehículos y autopartes instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Las motocicletas aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien tomará las medidas legales pertinentes.
Las autoridades de la SSC y la FGJ se comprometieron a seguir colaborando en una estrategia reforzada para combatir el robo de vehículos en la ciudad, buscando inhibir la delincuencia y mejorar la seguridad de los ciudadanos.
Este evento refleja en un esfuerzo conjunto para erradicar el delito organizado en la capital, subrayando la necesidad de una respuesta contundente y coordinada frente a delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de los capitalinos.
Este individuo pedía a sus víctimas que, lo llevaran a una iglesia y lo esperarán, posteriormente, les solicitaba que lo dejaran en la demarcación de Cuajimalpa, donde las agredía sexualmente.
El violador en serie de conductoras de taxis por aplicación fue arrestado por las autoridades de la Ciudad de México la tarde de este sábado 22 de febrero.
A finales de enero de 2025, se hizo público que un violador en serie estaba suelto en la Ciudad de México. Según reportes, sus primeros ataques se llevaron a cabo desde septiembre de 2024.
Desde que se divulgó la noticia, las autoridades habían intensificado sus esfuerzos para localizar y arrestar al agresor. Ahora se anticipa que la Fiscalía de la capital presente un informe detallado sobre la detención.
Después de que esta semana se anunciará el tercer ataque contra las conductoras de Uber y Didi, utilizando el mismo modus operandi, Víctor Manuel “N” fue arrestado por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
El periodista Carlos Jiménez informó en su cuenta de X sobre la captura del probable violador sexual, quien fue localizado en la Iglesia de la Covadonga, en la zona de Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. La forma de operar de este sujeto, consistía en que primero llevaba a sus víctimas a la iglesia y luego pedía ser llevado a Cuajimalpa, donde abusaba sexualmente de ellas.
Según el periodista, el individuo agredió a cuatro mujeres, lo que llevó a los peritos del Ministerio Público local a elaborar dos retratos hablados, siendo el más reciente el 14 de febrero.
Foto: X de Carlos Jiménez @C4jimenez
Minutos después de anunciar la detención de este individuo, el periodista informó que la Fiscalía de la CDMX aún no cuenta con una orden de aprehensión contra el presunto violador en serie.
“Aunque llevaba unos 4 ataques, la Fiscalía de Delitos Sexuales NO había conseguido orden contra el tipo”, escribió Carlos Jiménez en su último mensaje, asegurando que el Ministerio Público trabaja para obtenerla.
Bertha Alcalde Luján compareció el día de hoy ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México. Ella forma parte de la terna para elegir a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX; Ulrich Richter Morales y Anaid Elena Valero Manzano, la completan.
Durante su entrevista con las legisladoras y los legisladores capitalinos, la abogada Alcalde Luján destacó que una de sus prioridades sería garantizar la autonomía de la Fiscalía, advirtiendo que nada tendrá que ver su relación familiar con la presidenta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde Luján.
No necesariamente una cosa está vinculada con la otra. Yo estoy determinada a garantizar la autonomía institucional siendo objetiva y dando un trato igualitario a los usuarios de la Fiscalía más allá de sus posiciones políticas, de sus condiciones sociales, de sus condiciones económicas”, advirtió.
La egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Nueva York, abundó más en el tema de la autonomía, pues es un tema trascendental que permitirá que la fiscalía brinde un servicio de calidad al pueblo.
¿Que significa la autonomía? Trabajar sin presiones de ningún tipo, ni de poderes fácticos, ni de poderes constituidos, el ejecutivo. el legislativo tanto a nivel local como federal, pero tampoco de grupos de interés que por muchos años han tenido alguna influencia sobre todo previo a la creación de la fiscalía de la Ciudad de México, en éste tipo de instituciones, hay que tener mucho cuidado con eso, con poderes políticos, económicos, mediáticos, eso también significa poder trabajar de manera autónoma y eso sería una de mis grandes prioridades”, indicó Bertha Alcalde Luján.
Después de las entrevistas, la Comisión retomará sesión cuando se hayan emitido las cédulas de evaluación de las y los diputados, fichas que irán integradas al Dictamen que será sometido a votación en el Pleno del Congreso CDMX la próxima semana.
Sobre la operación de la Fiscalía, Bertha Alcalde Luján propone una transformación contundente, en la que se impulse el cero rechazo de denuncias, y se evite el constante peregrinar de lasvíctimas. Recuperar la confianza de la ciudanía será uno de los objetivos principales, para ello implementará una reducción en los tiempos de atención a las denuncias, para que en casos no tan graves se puedan atender en 20 minutos.
Otra de sus propuestas es la de crear una Fiscalía Especializada contra Extorsión. En ese tema dijo que no todas las carpetas de investigación deben llegar al juicio, se tienen que buscar mecanismos alternativos para solucionar conflictos.
Tenemos que entender que el sistema acusatorio se diseño pensando en que no todo puede terminar en juicio, sólo así funciona un sistema como éste. Si nosotros nos ponemos como meta que todo va a ir a prisión preventiva y que todo va a terminar en juicio, es imposible que atendamos las cargas de trabajo que se presenta en la Fiscalía, tiene que haber una política más clara para el uso de soluciones alternas para también evitar actos de corrupción, tiene que haber criterios claros”, explicó.
Sobre el servicio profesional de carrera en la Fiscalía capitalina, dijo que hay que reforzarlo, dando mayor rango de acción a los policías de investigación para poder cumplimentar medidas de protección mandatadas por un juez o por la propia Fiscalía, entre otros temas.
El día de hoy a las 12:00pm compareceremos en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX como parte del proceso de elección del titular de la @FiscaliaCDMX. Comparto la liga donde se transmiten en vivo las entrevistas de la terna👇👇👇 https://t.co/Vm6lIqQ32C
En julio del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), detuvo a Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la Benito Juárez cuando Jorge Romero Herrera era alcalde. Se le acusó de trabajar para el infame Cártel Inmobiliario, cargos que aceptó .
Por eso un juez le concedió 4 años de prisión domiciliaria, desde donde enfrenta su proceso. Ahora, el 15 de noviembre para ser exactos, cómodamente promovió un juicio de amparo contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral.
Y bueno, un juez de distrito le concedió una suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, la audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre. Como ya saben, estos criminales de cuello blanco alargan los casos y agotan todas las argucias legales a su favor.
Mientras tanto Vizcaíno Carmona y su compadre, el líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, tendrán la posibilidad de seguir disfrutando los millones que se embolsaron a partir de la corrupción ejercida contra los habitantes de la Benito Juárez.
En el caso específico de Vizcaíno Carmona, se dice que se benefició con 69 millones de pesos entregados por dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016, al presuntamente extorsionar e intercambiar favores al margen de la ley.
En su momento la FGJCDMX reveló que el consejero jurídico del ahora presidente del Partido Acción Nacional (PAN), “pudo haber obedecido a presiones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta y sin diálogo previo con el pretexto de un supuesto reordenamiento de comerciantes ambulantes”, dice la investigación que aún corre en su contra.