Etiqueta: Fiscalía del Estado de México

  • Desmantelan red criminal en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles relacionados con La Familia Michoacana

    Desmantelan red criminal en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles relacionados con La Familia Michoacana

    En un operativo coordinado conocido como “Bastión”, fuerzas federales y estatales han asegurado 21 inmuebles en seis municipios del sur del Estado de México, vinculados a los hermanos José Alfredo y Jonnhy Hurtado Olascoaga, líderes del grupo criminal La Familia Michoacana.

    La operación se llevó a cabo en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, donde se identificaron propiedades utilizadas para actividades delictivas, incluyendo el tráfico de drogas y secuestros. Entre los inmuebles asegurados se encuentran lujosos ranchos y fincas, que presuntamente fueron construidos con recursos ilícitos y están registrados con prestanombres.

    Los inmuebles, que presentan acabados de lujo y amenidades como piscinas y canchas de tenis, eran utilizados por miembros de La Familia Michoacana para resguardarse y celebrar eventos. Durante el operativo, se encontraron también indicios criminales y una variedad de animales exóticos.

    La Fiscalía del Edomex ha iniciado procesos de extinción de dominio sobre las propiedades, reforzando así su compromiso de debilitar la estructura financiera de grupos delictivos en la región. Este operativo marca un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en el Estado de México, donde la extorsión y otras actividades delictivas han afectado a numerosas comunidades.

  • Recaen 11 chelerías en Estado de México tras nuevas técnicas de inspección de cateo de Operación Atarraya

    Recaen 11 chelerías en Estado de México tras nuevas técnicas de inspección de cateo de Operación Atarraya

    Autoridades Federales y del Estado de México llevaron a cabo nuevas Técnicas de Inspección de Cateo en el marco de la Operación Atarraya, que incluyeron inspecciones a bares y chelerías en los municipios de Naucalpan y Texcoco, también se realizó el “reaseguro” de 11 establecimientos con sellos quebrantados.

    En este operativo participaron de manera coordinada la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y Protección Civil.   

    Durante las revisiones periódicas en los 175 establecimientos que ya habían sido asegurados en 27 municipios del Estado de México, se detectaron 11 establecimientos en los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Chalco, Coyotepec, Tlalnepantla y Xonacatlán con los sellos de aseguramiento rotos, según detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Los comercios que quebrantaron sellos fueron reasegurados y se iniciaron investigaciones correspondientes. Hubo dos detenidos como resultado de la operación.

    En lo que respecta a los municipios de Naucalpan y Texcoco, fueron objetivo particular de operativos simultáneos. Como consecuencia se decidió asegurar 12 establecimientos, seis de ellos mediante cateos y seis más por delito flagrante. Entre los bares y centros de bebidas asegurados en Naucalpan se encuentran:

    • Sports BarBQ.
    • La Terraza.
    • Los Herederos.
    • Los Tarros.
    • Al Chile.
    • En Texcoco, fue asegurado el Bar Zona Beer. 

    Finalmente en el municipio de Tultitlán, la Fiscalía del Estado de México aseguró el establecimiento La Ingobernable, tras un hecho aislado que derivó en la muerte de dos personas en una riña.

    Con estas nuevas acciones de la Operación Atarraya suma un total de 186 bares o chelerías asegurados en 27 municipios, dentro de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el Gobierno Federal por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y del Estado de México por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para combatir los delitos y disminuir la violencia en la entidad.

  • Conflicto entre el PRI y el PAN sobre el caso de Raymundo Martínez, alcalde de Toluca, Estado de México

    Conflicto entre el PRI y el PAN sobre el caso de Raymundo Martínez, alcalde de Toluca, Estado de México

    El caso del alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, señalado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el presunto delitos de secuestro exprés, ha traído conflictos entre los partidos integrantes del bloque conservador.

    La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) exigió la aplicación de la ley en contra de Raymundo, mientras que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la detención del alcalde de Toluca era una “persecución política”.

    A través de un comunicado el PAN, exigió la aplicación imparcial de la ley en el caso del alcalde de Toluca y solicitó hacer a un lado cualquier tinte político.

    En ese sentido, la dirigencia estatal del PAN, rechazó cualquier tipo de violencia hacia la mujer y manifestó su confianza en la Fiscalía del Estado de México.

    Por su parte, la dirigencia mexiquense del PRI, en nombre del PAN y el PRD, solicitó a la Fiscalía de la entidad aplicar la presunción de inocencia en los casos de los ediles que tienen denuncias pendientes con la ley.

    Asimismo, calificó como inadmisible que se ejerza una persecución política en contra de los alcaldes de oposición en la entidad mexiquense.

    De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la orden de aprehensión en contra del alcalde de Toluca se derivó de la denuncia presentada en contra de Raymundo Martínez por su ex esposa Viridiana Rodríguez y su ex suegro, quien fue privado de su libertad sin orden judicial.

    Te puede interesar: