Etiqueta: Fiscalía CDMX

  • Fiscalía CDMX investigará el origen de la documentación falsa que presentó The New York Times en su artículo

    Fiscalía CDMX investigará el origen de la documentación falsa que presentó The New York Times en su artículo

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que tras las falsas afirmaciones del supuesto espionaje, difundidas por el diario estadounidense The New York Times, el órgano realizará una exhaustiva investigación para conocer el origen de los documentos falsificados que “sustentan” la información del medio.

    A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina señaló que lo que llama la atención del artículo es que el medio asegure que realizó, durante meses, una investigación periodística que solo retoma la información que trascendió hace una semana, sin aportar algo nuevo a lo ya informado por las autoridades.

    En otro punto, dijo que el diario no solicitó ninguna documentación, incluidas las solicitudes de amparo que fueron desestimadas por la autoridad judicial federal “mismas que de haber investigado, conocerían, pero sólo redujeron su esfuerzo a hacer cuestionamientos que fueron debidamente contestados”, dice el comunicado.

    Godoy desmiente al New York Times

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)Ernestina Godoy desmintió el artículo que publicó el New York Times donde el diario aseguró que la dependencia de la capital espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    En conferencia de prensa, Godoy señaló que la Fiscalía capitalina “no realiza actividades de espionaje mucho menos, espionaje político”, puntualizó.

    “Somos una institución que procura justicia y protege los derechos de todas y de todos los ciudadanos”, dijo.

    Asimismo, señaló que el artículo del New York Times carecen de veracidad pues aseguró que se basan en documentos que no existen en la Fiscalía ya que los números de oficios de carpetas de investigación no corresponden a la documentación oficial.

    “Significa eso que son falsos, ni más ni menos son documentos apócrifos, es decir la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York times no es verdadera y presumiblemente está falsificada el contenido del artículo. Sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”, puntualizó.

    Más información en: Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    No te pierdas:

  • La Fiscalía de la CDMX giró dos nuevas ordenes de aprehensión contra dos diputados locales del PAN relacionados con el “Cártel Inmobiliario”

    La Fiscalía de la CDMX giró dos nuevas ordenes de aprehensión contra dos diputados locales del PAN relacionados con el “Cártel Inmobiliario”

    La investigaciones contra el llamado Cártel Inmobiliario, que opera en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México continúan, por lo que la Fiscalía de la capital ha girado dos nuevas órdenes de aprehensión en contra de presuntos involucrados.  

    Se trata de Luisa Adriana Gutiérrez Ureña y Ricardo Rubio Torres, ambos militantes de Acción Nacional y diputados locales de la misma bancada en el Congreso de la CDMX.  

    Gutiérrez Ureña, de 36 años de edad, fue directora Jurídica en la Alcaldía Benito Juárez en el periodo 2018-2020 y adicional también fue directora de verificación en la misma demarcación entre 2020 y 2021, ambos cargos durante la administración de Santiago Taboada.  

    Rubio Torres fue parte de la Unidad Departamental de Calificación de Infracciones en materia de obras y construcciones en el periodo de 2014 a 2018, cuando Christian Von Roehrich era alcalde de la demarcación.  

    Desde hace ya un par de años, la Fiscalía, a cargo de Ernestina Godoy, ha investigado a varios exfuncionarios de la Benito Juárez señalados de participar en actos de corrupción inmobiliaria, usualmente en la Benito Juárez.

    Hasta estos momentos se ha logrado arrestar al ex alcalde y diputado local, Christian Von Roehrich y que intentó escapar de la justicia mexicana cruzando a los Estados Unidos, sin embargo fue detenido. 

    Otros exfuncionarios que han sido vinculados a proceso son: El exdirector jurídico y de gobierno, Luis Vizcaíno;  Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras  y Adelaida García González, exdirectora de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos de Benito Juárez.

  • Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy desmintió el artículo que publicó el New York Times donde el diario aseguró que la dependencia de la capital espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    En conferencia de prensa, Godoy señaló que la Fiscalía capitalina “no realiza actividades de espionaje mucho menos, espionaje político”, puntualizó.

    “Somos una institución que procura justicia y protege los derechos de todas y de todos los ciudadanos”, dijo.

    Asimismo, señaló que el artículo del New York Times carecen de veracidad pues aseguró que se basan en documentos que no existen en la Fiscalía ya que los números de oficios de carpetas de investigación no corresponden a la documentación oficial.

    “Significa eso que son falsos, ni más ni menos son documentos apócrifos, es decir la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York times no es verdadera y presumiblemente está falsificada el contenido del artículo. Sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Fiscalía CDMX desmiente al NYT: Falso que el organismo haya pedido escuchas telefónicas o geolocalizaciones a Telcel

    Fiscalía CDMX desmiente al NYT: Falso que el organismo haya pedido escuchas telefónicas o geolocalizaciones a Telcel

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) desmintió al New York Times, diario estadounidense que dijo que la dependencia, encabezada por Ernestina Godoy, realizó prácticas de espionaje en contra de figuras políticas.

    El vocero de la institución, Ulises Lara, desmintió categóricamente haber solicitado a la empresa de Telecomunicaciones Telcel escuchas o geolocalizaciones de las personas referidas, por ello señaló que la Fiscalía no ordenó los registros de las personas que el medio refirió.

    “Esta institución no espía a personajes políticos, ni a ninguna persona, por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos”, dijo.

    Asimismo, expuso que no existe ninguna carpeta de investigación con la nomenclatura que señala el Times ya que toda solicitud que realiza la Fiscalía es con estricto apego a la ley.

    Lara dejó claro que no se ha emitido ninguna orden judicial para intervenir las telecomunicaciones de políticos, y en caso de que la documentación presentada en la nota periodística resulte ser falsa, se iniciará una investigación para determinar su origen.

    En este mismo sentido, agregó que la Fiscalía tiene un compromiso en la búsqueda de la verdad y la transparencia en sus investigaciones, subrayando que no se utilizan las facultades de la institución con fines políticos.

    En cuanto a las supuestas ordenes de aprehensión a las que se refirió el Times contra Lilly Téllez y Santiago Taboada, Lara desmintió esta información pues aseguró que la dependencia no actúa con fines políticos y negó cualquier vínculo con investigaciones de secuestro o desaparición.

    Por otra parte, también informó que la Fiscalía otorgo información al NYT de manera parcial y selectiva.

    Además, se señaló que el medio periodístico confundió instancias locales y federales, al citar supuestos casos de años anteriores a la presente administración y aludir a la Fiscalía de la Ciudad de México como si fuera la Fiscalía General de la República.

    La Fiscalía CDMX reafirmó su compromiso de mantener informada a la opinión pública sobre los avances en la investigación, siempre respetando el debido proceso.

    No te pierdas:

  • Ernestina Godoy asegura que PRIAN busca frenar su ratificación por motivos políticos (VIDEO)

    Ernestina Godoy asegura que PRIAN busca frenar su ratificación por motivos políticos (VIDEO)

    La titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ernestina Godoy lamentó que por motivos políticos el PRIAN busque frenar su ratificación al frente del organismo.

    En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que debido a las investigaciones que ha realizado la Fiscalía sobre casos de corrupción inmobiliaria en donde se ven implicados integrantes del PAN, estos ahora votarán en contra de su validez.

    “El que ahora estos partidos políticos que están unidos en el frente tengan esa decisión, es una decisión de carácter político y sigue dando vida a lo que siempre hemos dicho, que son los mismos del PRIAN”.

    Dijo.

    Asimismo, advirtió: “A quienes han manifestado públicamente, que como venganza política no me permitirán ejercer el derecho constitucional a ratificarme, imponiendo la política a la justicia, les digo: si el costo de luchar porque prevalezca la justicia y el combate a la corrupción es la no ratificación, estoy dispuesta a pagar el precio, porque mi deber es cumplir con la Ley, no negociarla, para mantener la impunidad de un grupo político corrupto”.

    Godoy aseguró que esto no impedirá su ratificación ya que seguirá trabajando con diputados y senadores para lograrlo.

    En cuanto a la red de corrupción que se investiga están involucrados un ex alcalde, Christian Von Roerich; y tres ex directores generales, como el de Gobierno, Luis Vizcaino, y al de Obras y Desarrollo Urbano, Nicias René Aridjis, a quienes se les aseguraron seis y cinco propiedades, respectivamente; así como Adelaida N, de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos; dos ex directores, un ex subdirector, una particular, un contratista, un trabajador, por honorarios y una gestora, quienes ya fueron vinculados a proceso, y otros cinco ex servidores públicos con nivel de alto mandos y mandos medios que también son investigados y otros dos contratistas.

    Mencionó que, a la fecha de los 60 inmuebles asegurados, nueve departamentos y casas, con un valor aproximado de 80 a 90 millones de pesos, han sido devueltos a la ciudad.

    No te pierdas:

  • Grupo Parlamentario de Morena CDMX rechaza declaraciones de la bancada panista sobre investigaciones del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez

    Grupo Parlamentario de Morena CDMX rechaza declaraciones de la bancada panista sobre investigaciones del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez

    Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, rechazaron las declaraciones de la bancada panista respecto a las investigaciones y acciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la capital con motivo de las carpetas abiertas por casos del Cártel Inmobiliario en la Benito Juárez.

    En un comunicado, los legisladores señalaron que las investigaciones y expedientes que ha proporcionado la Fiscalía capitalina a un juez de control deberán ser “valorada y resueltas por la propia autoridad judicial”.

    Por lo anterior, reiteraron que serán los jueves quienes “determinen lo procedente ante las conductas delictivas presuntamente cometidas por servidores públicos de extracción panista en Benito Juárez”, se lee en el documento.

    “Consideramos que estos asuntos deben ser analizados y litigados en los tribunales y no en los medios de comunicación como lo ha hecho la bancada de Acción Nacional pretendiendo, una vez más, encauzar políticamente una investigación que corresponde ser dirimida ante las autoridades ministeriales y judiciales competentes”, expresaron,

    Asimismo, señalaron que las personas implicadas en los delitos deberán asumir la responsabilidad y responder por los hechos que se les imputan ante las autoridades.

    “De ninguna manera aceptaremos una nueva cortina de humo de las y los diputados del cártel inmobiliario para pretender desviar mediáticamente la atención de hechos y conductas que forman parte de una investigación en curso, cuando lo apropiado es que den la cara y arreglen sus asuntos pendientes con la justicia en las instancias idóneas”.

    En cuanto a las declaraciones del PAN sobre que Morena no aprobó el acuerdo para que el Congreso reciba a las víctimas, los diputados puntualizaron que no votaron en contra, sino que eso de turnó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso “que es quien está procesando, de conformidad con la ley, los trámites relativos al procedimiento de ratificación de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México“.

    No te pierdas:

  • Fiscalía CDMX abre investigación interna por “irregularidades” en el feminicidio de Montserrat Juárez

    Fiscalía CDMX abre investigación interna por “irregularidades” en el feminicidio de Montserrat Juárez

    La Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por “posibles irregularidades” en el caso del feminicidio de la joven, Montserrat Juárez.

    El vocero, Ulises Lara, informó que se han realizado varias diligencias a la Unidad Habitacional, lugar donde murió la joven y a la agencia funeraria, lugar al que acudió su presunto asesino para cremar su cuerpo, y así conocer los videos de las cámaras de vigilancia, tanto externas como internas. 

    Así como, diversas diligencias a la Fiscalía de Investigación Territorial de la alcaldía Miguel Hidalgo, para obtener los vídeos de las cámaras de videovigilancia que se encuentran al interior de la dependencia y observar si algún servidor público cometió alguna irregularidad y, en consecuencia, girar una orden de aprehensión.

    Finalmente, Ulises Lara, indicó que el Instituto de Ciencias Forenses realizó la necropsia al cuerpo de Montserrat Juárez, estudio que determinó que la causa de muerte fue un traumatismo múltiple.

  • Uriel “N” se quedará en prisión: Fiscalía capitalina

    Uriel “N” se quedará en prisión: Fiscalía capitalina

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó qué el fiscal de Morelos, Uriel “N” se mantendrá en reclusión.

    A través de redes sociales, la dependencia de Gobierno aclaró algunas notas periodísticas qué decían que el servidor público quedaría en total libertad.

    La Fiscalía capitalina señaló que existió una confusión pues tras cumplimentarse una tercer orden de aprehensión en su contra, un Juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva por lo que fue que por la segunda orden este quedó en “libertad”.

    “Con relación a versiones periodísticas que señalan que el servidor público de Morelos Uriel “N” quedará en inmediata libertad, la #FiscaliaCDMX informa que dicha persona permanecerá interna, ya que la resolución judicial a la que se hace alusión en diversos medios, fue dictada el pasado viernes y está relacionada al segundo proceso penal que se sigue en su contra. No obstante, ese mismo día se le cumplimentó una tercera orden de aprehensión y el sábado en audiencia inicial, un juez de control le dictó la medida cautelar de prisión preventiva”, se lee en un texto que escribieron en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Otra vez el Poder Judicial: Juez pide liberación inmediata de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

    Otra vez el Poder Judicial: Juez pide liberación inmediata de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

    Un juez de un tribunal colegiado ha pedido la liberación inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue detenido el pasado 4 de agosto.

    El juez alegó que la detención del funcionario se llevó a cabo de forma que se vulneró el fuero local y federal.

    Policías de instrucción acudieron al domicilio de Carmona Gándara en coordinación con la Semar y el funcionario se entregó voluntariamente. Esto motivó la captura del funcionario por parte de las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México.

    Por lo que ahora, el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, solicita su liberación.

    El fiscal acusó que su detención se dio por temas políticos y apuntó que se hizo violentando sus derechos como servidor público, pues cuenta con fuero constitucional. Asimismo, mencionó que se le ha intentado remover del cargo desde que llegó el gobernador Cuauhtémoc Blanco.

    El 6 de agosto, fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Desde entonces sigue su proceso desde el Reclusorio Sur.

    El funcionario es acusado por la Fiscalía de la CDMX por presuntamente cometer delitos contra la procuración y administración de la justicia, en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, que ocurrió en octubre de 2022.

    No te pierdas:

  • En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51 % de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

    En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51 % de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

    A un par de meses de cerrar su segundo año de gobierno, habitantes de Tláhuac aprueban la gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

    En una escala del 1 al 100 los entrevistados aprobaron el trabajo realizado por la administración actual, y al ser cuestionados sobre sus preferencias electorales para las elecciones de 2024, Hernández Calderón obtuvo el mayor porcentaje de opinión favorable para repetir en el cargo.

    Diversas encuestas cuyos resultados han sido dados a conocer a partir del segundo semestre de 2023, muestran que la aprobación de la alcaldesa de Tláhuac se ubica entre las más altas de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México, debido a que la población consultada ha reconocido las acciones de la administración local en cuanto al rescate del espacio público, impulso a las políticas de desarrollo humano y las acciones para enfrentar la inseguridad.

    Los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI señalan que la alcaldía Tláhuac ha registrado descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad de sus habitantes, en comparación con el trimestre anterior. Y si se compara con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.

    En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se ha realizado 73 acciones operativas por las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas como generadoras de violencia.

    Todas las mañanas, en trabajo interinstitucional se lleva a cabo la Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac, donde son analizadas las carpetas de investigación levantadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el objetivo de que, de manera puntual, se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de la población.

    La estrategia de seguridad de la administración de Hernández Calderón está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    El Preventivo dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano como son la educación, el deporte y la creación. El programa emblema de la administración es el de “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se construyen habitantes de alto valor moral.

    La Atención de las causas que generan violencia es la estrategia a mediano plazo, con programas sociales enfocados a la atención de mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, y la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los ciudadanos.

    En tanto que la reacción es una estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.

    No te pierdas: