Etiqueta: Fiscalía capitalina

  • Fiscalía capitalina detiene a dos presuntos responsables de explotación laboral a menores

    Fiscalía capitalina detiene a dos presuntos responsables de explotación laboral a menores

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró la aprehensión de Reynaldo “N” y Humberta “N”, presuntos responsables de la explotación laboral de menores de edad, en un operativo conjunto con autoridades del estado de Puebla. La detención de la pareja se realizó tras un trabajo de inteligencia que permitió localizar a los implicados en el municipio de Chichiquila, Puebla.

    Según los antecedentes de la investigación, la pareja habría llevado a cabo prácticas de explotación laboral desde julio de 2020. Los menores eran obligados a trabajar durante jornadas interminables, sin descanso ni alimentación adecuada, lo que representa una violación grave a su dignidad humana. El caso ha sido calificado como un acto de explotación infantil, y se están investigando las circunstancias en las que los menores fueron forzados a trabajar.

    La colaboración entre las autoridades de la Ciudad de México y Puebla fue clave para dar con la ubicación de los presuntos responsables. Luego de la detención, ambos fueron trasladados a la capital del país. Reynaldo “N” fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras que Humberta “N” fue llevada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

    Ambos detenidos fueron presentados ante un juez, quien determinará su situación jurídica. La FGJCDMX subrayó que, conforme a lo estipulado en el Código Nacional de Procedimientos Penales, Reynaldo y Humberta serán tratados como presuntos responsables en todas las etapas del proceso judicial, en espera de que un tribunal emita una sentencia definitiva.

    Este operativo es parte del esfuerzo continuo de las autoridades para erradicar la explotación infantil y garantizar la protección de los derechos de los menores en la Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con otras entidades estatales, continúa trabajando para desmantelar redes que se benefician del trabajo infantil y otras formas de abuso.

    La FGJCDMX también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de explotación infantil o abuso laboral, recordando que la denuncia es una herramienta fundamental para combatir este tipo de delitos y proteger a los menores de edad.

    Con este éxito en la detención de los responsables, la Fiscalía reafirma su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, especialmente de los grupos más vulnerables, como los niños y niñas que son víctimas de explotación.

  • Nombran a Ruth Zenteno nueva Fiscal de Investigación del Delito de Violencia Familiar en la CDMX

    Nombran a Ruth Zenteno nueva Fiscal de Investigación del Delito de Violencia Familiar en la CDMX

    La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, nombró a Ruth Zenteno López como nueva titular de la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar, un área estratégica dentro de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género. Esta designación busca mejorar los procesos de atención y garantizar el acceso efectivo a la justicia para las víctimas de violencia familiar.

    La nueva titular, Ruth Zenteno López, aseguró que uno de sus principales objetivos es modernizar los procesos de atención e investigación, optimizando los mecanismos para que las víctimas puedan acceder de manera más ágil y efectiva a la justicia. Asimismo, centrará esfuerzos en implementar investigaciones con enfoques diferenciados, tomando en cuenta los contextos específicos de cada caso y buscando soluciones más allá del ámbito estrictamente penal.

    Zenteno López destacó la importancia de que la justicia gire en torno a las personas y que se comprenda la relevancia de identificar las brechas de desigualdad y discriminación que afectan a muchas víctimas, especialmente dentro de los entornos familiares. “Creo que lo principal es lograr que se visibilice la importancia de que la justicia gire en torno a las personas y esto implica entender los contextos y las posibles brechas de discriminación que enfrentan”, afirmó la nueva titular.

    La fiscal también subrayó su compromiso con la prevención de la violencia familiar, proponiendo estrategias para la identificación temprana de circunstancias de riesgo y la implementación de medidas preventivas que puedan evitar la ocurrencia de situaciones violentas.

    Ruth Zenteno López tiene una sólida formación académica, siendo egresada de la Escuela Libre de Derecho y especializada en la Tutela Jurisdiccional de Derechos por la Universidad de Pisa, Italia. Además, cuenta con una maestría en Periodismo y Asuntos Públicos por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Su experiencia profesional incluye importantes cargos en defensa de los derechos humanos.

    Desde 2022, Zenteno López fue secretaria ejecutiva del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y, previamente, se desempeñó como cuarta visitadora general de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). Más recientemente, fue directora de Investigación y Acceso a la Información en el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), donde centró su trabajo en el litigio estratégico en derechos humanos.

    Con este nombramiento, la fiscal general Bertha Alcalde Luján busca fortalecer las estrategias de combate a la impunidad en los casos de violencia familiar y generar políticas públicas enfocadas en la prevención, con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para todos los habitantes de la Ciudad de México.

  • Carlos Ahumada queda en libertad: Un juez determinó que el delito de “fraude genérico” que se le imputa al empresario ya prescribió; no tendrá que reparar el daño de 26 MDP

    Carlos Ahumada queda en libertad: Un juez determinó que el delito de “fraude genérico” que se le imputa al empresario ya prescribió; no tendrá que reparar el daño de 26 MDP

    Carlos Ahumada fue absuelto por el delito de fraude genérico, luego de que un juez federal determinó la prescripción del delito que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México le imputa al empresario de origen argentino.

    Durante una audiencia, el juez Rubén Gondínez Cerón resolvió que Carlos Ahumada permanecerá en libertad y no tendrá que cumplir con el año, 10 meses y 23 en prisión como medida para reparar el daño calculado en 26 millones de pesos.

    En ese sentido, el juzgador cargó contra los agentes del ministerio público capitalinos y los calificó de omisos por no realizar los trámites necesarios para lograr el pago de la cantidad arriba mencionada, producto de una sentencia del año 2009

    Por su parte, el abogado defensor de Ahumada Kurtz señaló que el empresario tiene previsto regresar a Argentina para continuar con su actividad laboral de manera habitual, ya que no tiene ningún otro caso o pendiente de con la justicia mexicana.

    Aunque, el abogado también comentó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene la posibilidad de presentar un recurso para tratar de revocar la resolución del juez. Sin embargo, subrayó que Carlos Ahumada cuenta con una suspensión definitiva que impide que sea capturado por las autoridades mexicanas.

           Te puede interesar:

  • Crece la sospecha de montaje: La Fiscalía de la CDMX y la SSC, revelaron que los autores de los disparos, en el atentado contra de Alessandra Rojo, habían sido contratados para retirar propaganda de Morena (VIDEO)

    Crece la sospecha de montaje: La Fiscalía de la CDMX y la SSC, revelaron que los autores de los disparos, en el atentado contra de Alessandra Rojo, habían sido contratados para retirar propaganda de Morena (VIDEO)

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) revelaron que los sujetos que dispararon en contra de la candidata de la oposición, Alessandra Rojo de la Vega, también fueron contratados para bajar propaganda de Morena.

     A través de un video compartido en redes sociales, los titulares de la SSC, Pablo Vázquez, y el encargado de despacho de la FGJCDMX, Ulises Lara, informaron que detuvieron a un menor edad que se encuentra implicado en el ataque armado en contra de la abanderada de la derecha.

    Aunque, señalaron que los autores materiales del ataque, ya habían sido contratados para retirar la propaganda de Morena en el proceso electoral, y que se les ordenó disparar en la parte trasera de la camioneta de la abanderada conservadora.

    La declaración recabada a Juan David “N”, identificado previamente como la persona que realizó los disparos, días antes del hecho un hombre los invitó, a través de redes sociales, a trabajar quitando propaganda política de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, esto por las noches.

    Señaló Pablo Vázquez.

    Además, de que lo contrató para que hiciera otro trabajo en referencia al atentado en contra de Alessandra Rojo de la Vega, además de darle información sobre la candidata y de la camioneta. 

    Llegó el sujeto y les dió las últimas indicaciones, recalcando que debía  disparar en la parte trasera de la camioneta para no afectar la integridad física de la entonces candidata.

    Explicó  Ulises Lara.

    Asimismo, el encargado de la Fiscalía capitalina reiteró que, de acuerdo con las declaraciones de Juan David “N”, el sujeto que los contrató estuvo todo el momento dándoles indicaciones y auxiliándose por teléfono.

    Te puede interesar:

  • Una vez más la panista muestra su oportunismo: Xóchitl Gálvez, encabeza “clausura simbólica” del edificio de la Fiscalía capitalina; acusa ineficacia para atender la violencia contra las mujeres (VIDEO)

    Una vez más la panista muestra su oportunismo: Xóchitl Gálvez, encabeza “clausura simbólica” del edificio de la Fiscalía capitalina; acusa ineficacia para atender la violencia contra las mujeres (VIDEO)

    La candidata presidencial de la derecha mexicana, Xóchitl Gálvez, volvió a evidenciar su oportunismo y se manifestó a las afueras del edificio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

    A través de un video difundido en redes sociales, la panista Xóchitl Gálvez, encabezó la clausura simbólica del edificio de la fiscalía capitalina, junto a un grupo de mujeres, este domingo 10 de marzo.

    En la manifestación que estuvo la candidata presidencial se realizó para manifestarse en contra de la autoridades capitalinas y por considerar que existe una ineficacia de la fiscalía capitalina ante la violencia cometida en contra de las mujeres 

    Cabe mencionar que, no es la primera vez en que la panista ha mostrado su oportunismo político, sobre las causa legítimas de las mujeres. Como es el caso del tema sobre el aborto, que en rede sociales a dicho estar a favor del derecho de las mujeres.

    Sin embargo, en una de sus conferencias de prensa denominadas “Mañanetas”, fue cuestionada sobre el tema, al cual le dió vueltas y terminó por no da una postura clara, finalizando que es un asunto que debe ser agendado por los partidos políticos.

    Te puede interesar:

  • La obra civil del Tren “El Insurgente” concluirá a tiempo, descartan retraso tras caída de dovela 

    La obra civil del Tren “El Insurgente” concluirá a tiempo, descartan retraso tras caída de dovela 

    El titular de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que la obra civil del Tren Interurbano concluirá en tiempo y explicó que expertos ya analizan el tramo accidentado.

    En la conferencia de prensa del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, el funcionario capitalino informó que los expertos analizan si es necesario retirar el tramo completo en donde se encontraba la dovela que se cayó este martes 16 de enero.

    Asimismo, explicó que sí es el caso el retiró se realizará de manera aislada y que dicha acción no significa un retraso de la entrega de la obra civil de la vía para El Insurgente, sino que se estará implementando un nuevo frente de trabajo de los 25 que ya se tienen.

    Están revisando si estos alerones se pueden reparar o hay que retirar las dovelas y vamos a esperar la opinión de los expertos, y si hay que bajar el tramo completo eso nos significa del orden de dos a tres semanas en hacerlo, entonces, de acuerdo a los tiempos que acabo de mencionar, mayo-junio, sólo significaría implementar un nuevo frente de trabajo.

    Indicó el funcionario capitalino.

    En ese sentido, se mantiene firme la entrega de la obra civil a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entre mayo y junio, para que el Gobierno de México inicie con la instalación electromecánica y la puesta en operación de El Insurgente, una vez que se cumpla con la certificaciones.

    La fiscalía ya se encuentra realizando las labores de investigación para determinar cuál fue la causa del accidente, en el que una grúa dejó caer un pedazo de concreto sobre una de las dovelas en las obras del Tren Interurbano.

    Te puede interesar:

  • Autoridades detienen a Armando Tonatiuh “N” para que rinda declaraciones ante la Fiscalía de Investigación del Delito de Trata de Personas

    Autoridades detienen a Armando Tonatiuh “N” para que rinda declaraciones ante la Fiscalía de Investigación del Delito de Trata de Personas

    El ex diputado priista y antiguo coordinador del Grupo Parlamentario tricolor en el Congreso de la Ciudad de México, Tonatiuh González Case, fue detenido la tarde de este sábado.

    A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina informó que Armando Tonatiuh “N” fue presentado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) para rendir declaración ante la Fiscalía de Investigación del Delito de Trata de Personas.

    Por ello, por instrucción del Ministerio Público, Tonatiuh “N” fue localizado y llevado ante el representante social, como parte de una averiguación previa, por su posible comisión del delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

    También se expresó que el ex priista había citado a declarar previamente, sin embargo, no se presentó, por lo que se emitió una orden de presentación.

    Por último, la Fiscalía expresó que se le considerará inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante una sentencia dictada por el órgano jurisdiccional.

    No te pierdas:

  • Fiscalía capitalina detiene a policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez

    Fiscalía capitalina detiene a policías implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez

    La Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México aprehendió a dos policías por su probable participación en el caso del feminicidio de Montserrat Juárez.

    Freddy “N” y René “N”, son los nombres de estos policías. René “N” fue detenido en el municipio de Tulancingo, Hidalgo, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, a través de redes sociales.

    “Compañeros de la SSC-CDMX detuvieron esta tarde en Hidalgo a René “N”, el segundo implicado en el feminicidio de Montserrat. Como lo hemos dicho antes: gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía CDMX, no habrá impunidad en este caso, ni en ningún otro”, informó Camacho en X.

    Por otro lado, Freddy “N” fue detenido en el estado de Nuevo León.

    El 22 de septiembre, una grabación comenzó a circular en redes sociales en donde se observa a un grupo de hombres bajar el cuerpo de Montserrat Juárez Gómez, de 26 años, envuelto en sábanas blancas. Estos hechos ocurrieron en la calle Lago Chalco, en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la Ciudad de México.

    Las investigaciones revelaron que Freddy “N”, policía preventivo de la SSC, y René “N”, policía auxiliar, apoyaron a bajar el cuerpo de la joven de 26 años.

    Según las autoridades, las indagatorias establecieron que Freddy “N” contactó a la agencia funeraria que llevaría a cabo los servicios mortuorios de la joven Montserrat, a efecto de recibir una retribución económica; además, el policía preventivo mintió en su parte informativo al señalar que había notificado al Ministerio Público.

    No te pierdas:

  • Mujer acusa de agresión sexual a Jesús Murillo Karam

    Mujer acusa de agresión sexual a Jesús Murillo Karam

    El ex procurador general de la República Mexicana durante el sexenio de Peña Nieto y creador de la “verdad histórica”, Jesús Murillo Karam fue acusado de agresión sexual por una mujer.

    De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, Karam habría atacado a una fisioterapeuta en uno de los tantos permisos médicos que se le han otorgado desde que se encuentra preso en el Reclusorio Norte.

    Jiménez informó que la víctima reveló información sobre el abuso, incluida la fecha, hora y forma en que habría ocurrido. La fiscalía de la capital ya estaría al tanto de las denuncias.

    Por lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió una investigación contra Jesús Murillo Karam para determinar su potencial implicación en el nuevo delito del que se le responsabiliza.

    https://twitter.com/c4jimenez/status/1709337208321200384?t=DWU7UR-Fcg14n2miTxVeYg&s=19

    Es importante señalar que, hasta el 4 de julio, el ex procurador tuvo al menos 11 ocasiones en las que fue trasladado a diferentes hospitales, entre ellos el Instituto Nacional de Cardiología y el Hospital Belisario Domínguez, debido a diversas enfermedades.

    Acusado de tortura

    Desde el pasado 19 de agosto de 2022, Murillo Karam se encuentra internado en el Reclusorio Norte mientras es investigado por los delitos de tortura, obstrucción a la justicia y desaparición forzada en relación con los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 29 de septiembre de 2014 en Iguala.

    Al ex titular de la PGR se le pidió cumplir 82 años de prisión por estos delitos: 60 años por el delito de desaparición forzada, 12 años por el delito de tortura y 10 años más por el delito conexo contra la administración de justicia.

    No te pierdas: