Etiqueta: Fiscalia

  • Detienen en Naucalpan a dos hombres por desaparición de Kimberly Moya, alumna de CCH

    Detienen en Naucalpan a dos hombres por desaparición de Kimberly Moya, alumna de CCH

    La Fiscalía del Estado de México confirmó hallazgos genéticos que vinculan a los sospechosos con la víctima

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, por su presunta participación en la desaparición de Kimberly Moya, alumna de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), ocurrida el 2 de octubre en el municipio de Naucalpan.

    De acuerdo con las investigaciones, la joven caminaba por la colonia San Rafael Chamapa cuando Gabriel Rafael “N” la interceptó y la obligó a subir a un vehículo Volkswagen sedán gris, conducido por Paulo Alberto “N” Ambos habrían privado de su libertad a la adolescente y huido del lugar, sin proporcionar información sobre su paradero.

    Durante un cateo en el taller donde trabajaba Gabriel Rafael “N”, agentes localizaron botas con manchas de sangre Los análisis genéticos confirmaron que las muestras coinciden con el ADN de los padres de la víctima, lo que refuerza la hipótesis de su implicación directa.

    Además, videos de seguridad muestran cómo el vehículo de los sospechosos siguió a Kimberly desde su casa hasta el punto donde desapareció. Las autoridades también descartaron la difusión de un video falso que atribuía erróneamente la identidad de la víctima a otra adolescente.

    Ambos detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario de Tlalnepantla, donde un juez determinará su situación legal. La Fiscalía mexiquense continúa con los operativos de búsqueda, bajo la presunción de que la adolescente sigue con vida, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda.

    El delito de desaparición cometida por particulares se castiga con pena de 25 a 50 años de prisión, y aumenta cuando la víctima es menor de edad o mujer, como en este caso.

  • “Investigaciones en curso son confidenciales por ley”: Fiscalía CDMX

    “Investigaciones en curso son confidenciales por ley”: Fiscalía CDMX

    La FGJCDMX recuerda que todos los registros de carpetas de investigación activas están reservados, garantizando el debido proceso y la protección de las víctimas.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aclaró que los registros de cualquier carpeta de investigación en curso son de carácter reservado, conforme al artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley de Transparencia de la Ciudad de México. Esto significa que no se pueden entregar a terceros mientras las indagatorias estén en desarrollo o no concluidas.

    El carácter reservado no es exclusivo del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, sino que aplica a todas las carpetas por la probable comisión de un delito. La Fiscalía subraya que su obligación es investigar con rigor, asegurando la protección de los derechos de las víctimas y el respeto al debido proceso.

    Aunque la información específica está protegida, la FGJCDMX puede ofrecer avances generales de las investigaciones, siempre respetando la presunción de inocencia. En el caso del accidente de Iztapalapa, la Fiscalía informará próximos detalles el viernes 10 de octubre, cuidando la transparencia sin comprometer la investigación.

    La institución también reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y el derecho a la información, dentro del marco legal que permite conducir indagatorias sólidas y emitir determinaciones legales fundamentadas, protegiendo tanto a víctimas como a posibles responsables.

    Con esta política, la Fiscalía CDMX busca equilibrar la transparencia informativa con la necesidad de investigar con eficacia, evitando filtraciones que puedan entorpecer los procesos legales y garantizando que la justicia se administre con responsabilidad y profesionalismo.

  • Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos, Veracruz

    Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos, Veracruz

    Tres empresarios de la ciudad de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, se encuentran desaparecidos desde el 9 de septiembre. La Fiscalía estatal ya investiga el caso, el cual ha generado preocupación en el sector empresarial de la región.

    La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Veracruz informó sobre la desaparición de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, tres empresarios del puerto de Coatzacoalcos que fueron vistos por última vez el pasado 9 de septiembre.

    De acuerdo con la dependencia, los hombres viajaban en una camioneta con destino al municipio de Texistepec, por el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán. Días después, la unidad fue localizada abandonada en una zona rural de este último municipio, sin rastro de sus ocupantes.

    El organismo emitió el 22 de septiembre las fichas de búsqueda con los datos de identificación de los empresarios. Entre ellos destaca que Trujillo Pacheco, de 70 años, es constructor y recientemente se asoció con Sánchez Avendaño, de 59, para realizar trabajos de remediación en una planta de residuos. Bernáldez Cartagena, de 37, es yerno de Trujillo.

    Las fichas detallan señas particulares como tatuajes, cicatrices y rasgos físicos que podrían facilitar su localización. Sin embargo, hasta el momento no hay avances públicos sobre su paradero.

    El caso ha encendido alertas en el sector empresarial, pues los tres desaparecieron en una región identificada como parte de los Polos de Bienestar, donde la violencia y la presencia del crimen organizado se han incrementado en los últimos años.

    La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encuentra a cargo de la investigación y confía en que pronto habrá resultados.

  • Consulado de Colombia desmiente vínculo de cuatro detenidos con el crimen de B-King y Regio Clown

    Consulado de Colombia desmiente vínculo de cuatro detenidos con el crimen de B-King y Regio Clown

    Cuatro colombianos reportados como desaparecidos en el Estado de México están bajo resguardo de la Fiscalía mexiquense, pero no hay pruebas que los relacionen con el asesinato de los músicos B-King y Regio Clown.

    El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, informó que los cuatro ciudadanos colombianos que fueron reportados como desaparecidos en el Estado de México se encuentran detenidos por la Fiscalía estatal, aunque no existe evidencia alguna que los vincule con el asesinato de los músicos Jorge Luis Herrera (Regio Clown) y Byron Sánchez (B-King).

    El diplomático aclaró que la información difundida en algunos medios sobre una supuesta relación con el doble homicidio “no tiene sustento probatorio”, y realizó un llamado a la prensa a actuar con responsabilidad y ética. Subrayó también que las detenciones responden a otros motivos y que la fiscalía no ha establecido relación con el crimen.

    Molano detalló que la Fiscalía notificó de manera tardía al consulado sobre estas detenciones y que aún esperan las audiencias de legalización de captura para conocer bajo qué circunstancias ocurrieron y si guardan relación con el caso.

    Respecto a las víctimas, confirmó que el cuerpo de Byron Sánchez será repatriado esta semana a Colombia, mientras que el de Jorge Herrera enfrentó retrasos por complicaciones en la identificación y en la coordinación con autoridades mexiquenses, aunque su traslado está previsto para los próximos días.

    El cónsul también advirtió que este caso refleja la crisis de violencia y derechos humanos que enfrentan los migrantes colombianos en México, quienes están en alta vulnerabilidad ante desapariciones, secuestros y homicidios. De igual manera recordó que en lo que va de 2025 se han registrado alrededor de 50 colombianos desaparecidos, mientras que en 2024 fueron más de 80.

  • No hay indicios de delito doloso en caso de “Papayita”:  aseguran autoridades de Coahuila

    No hay indicios de delito doloso en caso de “Papayita”:  aseguran autoridades de Coahuila

    Las autoridades de Coahuila indicaron que el caso de la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, “Papayita”, no presenta indicios de tratarse de un delito doloso.

    Tras el análisis de los videos relacionados con el caso, las autoridades señalaron que únicamente los familiares del extrabajador tienen acceso a los pormenores de la investigación. Los registros audiovisuales, en conjunto con diversos testimonios, muestran inconsistencias respecto a lo que circula en redes sociales y lo que realmente ocurrió.

    “No concuerda la versión en redes sociales con lo que realmente sucedió”, señaló el delegado Carlos Rangel

    Carlos Rangel, titular de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, explicó que hasta ahora los videos no arrojan indicios de un delito doloso: “Ya tenemos plenamente la relación de los hechos”, declaró.

    En el marco de las diligencias han sido citados a declarar los trabajadores de la empresa, tanto quienes estuvieron presentes el día de los hechos como otros que tuvieron relación con lo acontecido un día antes del fallecimiento, lo que resulta clave para el avance de las pesquisas.

    Aunque la carpeta de investigación permanece abierta por homicidio, los elementos recabados no apuntan a una acción intencional. “Probablemente no existió una intencionalidad”, señaló Rangel.

    Asimismo, se confirmó la presencia de una sustancia nociva durante el incidente, por lo que el funcionario subrayó que, si en el transcurso de la indagatoria surge algún indicio que confirme un delito, se actuará con todo el rigor de la ley.

  • Encuentran siete personas privadas de su libertad en Jalisco

    Encuentran siete personas privadas de su libertad en Jalisco

    La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la localización de siete personas que habían sido reportadas como desaparecidas, en dos incidentes separados, durante agosto. Todas las víctimas, entre las que se encuentra un ex candidato, artistas y abogados, quienes ya se encuentran con sus familias.

    La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la localización de siete personas que habían sido reportadas como desaparecidas, en dos incidentes separados, durante agosto. 

    Tres personas fueron privadas de su libertad, dentro de las cuales se encuentra la artista plástica Fray Artega, de 35 años, quien fue secuestrada el 27 de agosto en la galería Casa Natalia, ubicada en la colonia Revolución de Guadalajara.

    Otras dos personas que se suman a este acontecimiento son Rodrigo Vázquez Coutiño, conocido como el “El Patriota”, de 43 años quien fue ex candidato independiente a la alcaldía Benito Juárez en Quintana Roo, y Gustavo Torres Reyes, de 42 años,  abogado y dueño del lugar.

    Días posteriores se sumaron al incidente Abraham Emanuel Pacheco Partida, conocido como “Yisus”, quien fue reportado como desaparecido el 30 de agosto en la colonia Ponciano Arriaga. Tres hombres que habían sido secuestrados a pocas cuadras de la Fiscalía del Estado de Jalisco fueron localizados con vida y en buen estado de salud, tras casi un mes de desaparición.

    Héctor Manuel Valdivia Martínez, de 47 años; José Manuel Arredondo Roldán, de 46 años; y Gary Omar Silva González, de 30 años, fueron levantados el 23 de agosto por un comando armado momentos después de que Valdivia saliera a declarar por un caso de homicidio. 

    El secuestro, ocurrido en el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel, provocó protestas y exigencias de búsqueda por parte de familiares y colectivos. La familia de Silva agradeció el apoyo ciudadano y mediático que ayudó a visibilizar el caso.

    Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado sobre los acontecimientos.

  • Sentencian a 17 años de prisión a coautor del homicidio de “Chechito”, adolescente con autismo en Durango

    Sentencian a 17 años de prisión a coautor del homicidio de “Chechito”, adolescente con autismo en Durango

    Un juez condenó a Uriel “N” a 17 años y medio de cárcel por el homicidio de Sebastián, de 14 años, conocido como “Chechito”. El joven fue asesinado en una panadería de Gómez Palacio mientras uno de los acusados jugaba “ruleta rusa” con un arma de fuego. El autor material sigue prófugo.


    Un juez de Durango dictó sentencia de 17 años y 6 meses de prisión contra Uriel “N”, señalado como coautor del homicidio de Sebastián, un adolescente de 14 años con autismo, conocido en su colonia como “Chechito”.

    El crimen ocurrió el pasado 6 de septiembre en la panadería “Durango”, ubicada en el centro de Gómez Palacio. De acuerdo con la investigación, ese día el menor acudió al establecimiento para preguntar si necesitaban trabajadores, pese a que no le correspondía trabajar. En el lugar estaban tres jóvenes: Dante, Isaac y Uriel.

    Fue entonces cuando Dante “N” cargó un revólver para jugar una especie de “ruleta rusa”, mientras sus cómplices sujetaban al joven. Tras varios disparos, el arma accionó en el cuarto intento, impactando en el pecho de Sebastián e hiriendo también a Isaac.

    El menor fue trasladado a la Cruz Roja, a donde llegó sin vida. Isaac fue hospitalizado y enfrenta un proceso judicial por coautoría en homicidio calificado. Por su parte, Uriel aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado, lo que redujo su condena, ya que no contaba con antecedentes penales.

    Por otro lado, Dante “N”, señalado como autor material del disparo, continúa prófugo. La Fiscalía de Durango mantiene la búsqueda y pidió a la ciudadanía aportar información de forma anónima para dar con su paradero.

    La familia de “Chechito”, apoyada por su comunidad y por el abogado Zuriel Rosas, exige justicia total. Vecinos han realizado marchas y vigilias en memoria del adolescente, mientras el proceso legal avanza para que todos los involucrados enfrenten a la justicia.

  • Fiscalía de Sonora investiga agresión armada al periodista Rubén Haro; resultó ileso

    Fiscalía de Sonora investiga agresión armada al periodista Rubén Haro; resultó ileso

    La Fiscalía de Sonora informó que investiga el ataque a balazos al periodista Rubén Haro Madero, la madrugada de este domingo en el municipio de Cajeme, del que salió ileso.

    Haro, quien es dueño del portal “Noticias en la Red”, circulaba en su camioneta alrededor de las 2:30 de la mañana por la colonia Fundo Legal, cuando fue agredido desde una camioneta blanca por un grupo de sujetos, quienes le dispararon más de cinco veces.

    Una vez que los agresores huyeron, el periodista de 43 años acudió a la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, donde relató lo sucedido.

    Al respecto, la Fiscalía señaló que las primeras indagatorias señalan que los agresores viajaban en una camioneta deportiva Honda y que “la unidad del afectado presentó impactos de proyectiles de arma de fuego”.

    La institución señaló que “se mantienen las investigaciones con líneas al entorno familiar, personal y profesional” de Haro.

    En ese sentido, se le dará vista la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de determinar si se trató de un atentado a la libertad de expresión, “ya que la persona, quien está fuera de peligro, refirió ser propietario de un portal digital de noticias en Nogales, Sonora”.

    La CNDH activa alerta de agresiones

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) activó la alerta en el estado de Sonora, ante las agresiones que sufrió el periodista Rubén Haro y demandó tanto a las autoridades federales como estatales, establecer de manera urgente el mecanismo de protección. 

    El organismo nacional señaló que tuvo conocimiento de estas nuevas agresiones perpetradas en contra de un comunicador, en este caso, el director del portal Noticias de la Red, Rubén Haro Madero, por lo que solicitó el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del estado, para brindar la atención oportuna. 

    De igualmente, solicitó a la Coordinación Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) comunicarse con el periodista. 

    Esto para integrarlo como beneficiario, emitir medidas urgentes de protección e iniciar la evaluación de riesgo integral y contextualizada, para generar, si así lo desea el periodista, un plan de protección adecuado. 

    Antes de ser atacado, el periodista realizó dos transmisiones en su cuenta de Facebook, una de ellas relacionada con un ataque armado en un domicilio donde falleció un joven y otro resultó lesionada y la otra sobre las lesiones a un hombre de nacionalidad nicaragüense.

    En un comunicado difundido en sus redes sociales, Rubén Haro agradeció haber resultado ileso y resaltó el “gran susto” sufrido.

    “Mi vida siempre la he tratado de llevar lo más recta posible, con valores y siempre intentando ayudar al prójimo, sin hacerme de enemigos, por lo que dicha agresión podría tratarse de una equivocación hacia mi persona”, mencionó.

    “Solo me resta esperar confiando en que las autoridades realicen su trabajo y esperando todo vuelva a la normalidad. Agradezco a todas las personas que mostraron preocupación hacia mi persona, por las muestras de cariño y apoyo”, apuntó el periodista.