Etiqueta: FIFA

  • ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    La FIFA abrió la convocatoria más grande de su historia para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026. Habrá 65 mil plazas distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes del torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

    ¿Te imaginas estar en la cancha, convivir con fans de todo el mundo, y ser parte de la fiesta más grande del fútbol? Los voluntarios estarán en estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y eventos oficiales, además de representar la cultura de cada ciudad sede ante millones de visitantes. Para ser parte de ello debes reunir lo siguiente:

    Requisitos básicos:

    • Tener 18 años o más.
    • Permiso legal para ser voluntario en el país sede.
    • Para México el dominio del inglés y español son deseables. Si sabes más idiomas ¡mucho mejor!
    • Disponibilidad para un mínimo de ocho turnos durante el torneo.

    Los beneficios que podrás obtener son el uniforme oficial de la FIFA, alimentación durante turnos, certificado de voluntariado, artículos exclusivos, capacitación, y la oportunidad de vivir el Mundial desde adentro.

    ¿Qué debes hacer primero?

    Llenar el formulario de voluntarios en la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers

    La solicitud será evaluada por la FIFA y, en caso de resultar elegida o elegido, te contactarán para una entrevista.

    Etapas clave:

    1. Agosto a septiembre de 2025: registro de solicitudes.
    2. Octubre 2025 a enero de 2026: pruebas y encuentros con aspirantes.
    3. Diciembre 2025 a marzo 2026: asignación de roles.
    4. Marzo a junio 2026: capacitación oficial.
    5. Junio a julio 2026: participación en el Mundial.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de nuestros torneos”, invitando a personas de todas las edades y profesiones a sumarse.

  • FIFA abre oficina en la Trump Tower de Nueva York como parte de su expansión en EE.UU.

    FIFA abre oficina en la Trump Tower de Nueva York como parte de su expansión en EE.UU.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró una nueva oficina del organismo en la Trump Tower, propiedad del presidente Donald Trump, en un intento por consolidar la presencia del futbol en Estados Unidos, sede actual del Mundial de Clubes y coanfitrión del Mundial 2026 junto con México y Canadá.

    La apertura se suma a la oficina de Miami, abierta en 2024, enfocada en temas legales y de cumplimiento. Infantino agradeció el respaldo del gobierno estadounidense, a Trump —a quien llamó “gran aficionado del futbol”— y a autoridades locales, destacando el apoyo para la organización de ambos torneos.

    Infantino mantiene una relación cercana con el presidente Trump y su familia; incluso Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Trump Organization, participó en el evento en el que se exhibió el trofeo del Mundial de Clubes. La FIFA considera clave su presencia en Nueva York para consolidar al futbol en un mercado estratégico como el estadounidense.

  • Confirman que el AIFA fue designado como sede oficial de llegada para la Copa Mundial de la FIFA 2026,

    Confirman que el AIFA fue designado como sede oficial de llegada para la Copa Mundial de la FIFA 2026,

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue designado como sede oficial de llegada para la Copa Mundial de la FIFA 2026, informó el director general de la terminal aérea, Isidoro Pastor Román, durante la conmemoración del tercer aniversario del inicio de operaciones del AIFA.

    “Este aeródromo será sede oficial de llegada para la Copa Mundial, lo que fortalecerá su reconocimiento a nivel internacional, preparándonos para el reto que representa”, expresó Pastor Román al rendir su informe anual.

    La justa deportiva, que será organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá, se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, y se espera que la designación del AIFA como punto de recepción refuerce la infraestructura estratégica del país en el ámbito turístico y logístico.

    Pastor Román precisó que entre el 21 de marzo de 2024 y el 20 de marzo de 2025, la terminal aérea recibió a más de 6 millones de usuarios, lo que representa un incremento del 118 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El promedio diario actual es de 149 vuelos y 18 mil pasajeros.

    “Gracias a la Federación Internacional de Futbol por haber elegido al AIFA como sede oficial de llegada para la Copa Mundial 2026, fortaleciendo su presencia global”, agregó.

    Además del reconocimiento en materia de operaciones, el AIFA fue galardonado en 2024 como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo, de acuerdo con la organización Prix Versailles, promovida por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos. La distinción fue entregada en la categoría Selección Mundial, destacando su arquitectura moderna y diseño innovador, compitiendo con terminales aéreas de Abu Dabi, Singapur, Tailandia y Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Televisa presenta pérdidas millonarias tras la salida de Emilio Azcárraga

    Televisa presenta pérdidas millonarias tras la salida de Emilio Azcárraga

    Desde la salida de Emilio Azcárraga las acciones de Grupo Televisa han ido cayendo dedibo a los escándalos por los supuestos sobornos que le dio Azcárraga a la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), por intentar conseguir los derechos de los mundiales de futbol.

    La salida de Emilio Azcárraga Jean se dio para esperar la los resultados de la investigación en Estados Unidos. Esta información se difundió por la televisora al cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el pasado jueves 24 de octubre. La renuncia se llevó a cabo de forma inmediata, por lo que es la primera vez que la televisora no será dirigida por alguien de la familia Azcárraga.

    De acuerdo con una investigacion de Sin Embargo las acciones de Televisa iniciaron la jornada del lunes con una pérdida de 3.20 por ciento y a media sesión se recuperaron. Sin embargo durante todo el año han caído 25.34 por ciento.

    Asimismo, los ADR de Televisa en Wall Street también se desplomaron. Se registró 2.82 por ciento hasta los 2.070 dólares este lunes, por lo que en el año se ha acumulado una pérdida de 29.169 por ciento.

  • Emilio Azcárraga Jean solicita licencia ante investigación por presuntos sobornos a la FIFA

    Emilio Azcárraga Jean solicita licencia ante investigación por presuntos sobornos a la FIFA

    El Consejo de Administración de Grupo Televisa aprobó la solicitud de licencia de Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo de la compañía, mientras se desarrolla una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos relacionada con supuestos sobornos a directivos de la FIFA.

    Aunque Grupo Televisa ha reiterado su cooperación con las autoridades estadounidenses, reconoció que no es posible prever el impacto de esta investigación en sus operaciones.

    El pasado 30 de agosto, la compañía informó al público inversionista sobre la reapertura del caso por parte de las autoridades, tras lo cual Azcárraga Jean presentó la propuesta de licencia, la cual fue aprobada por el Consejo de Administración para permitir que las investigaciones sigan su curso sin interferencias.

    Además del anuncio sobre la licencia, Televisa publicó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2024. La empresa registró ingresos de 15 mil 362.8 millones de pesos, una caída de 6.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    Pese a la situación de incertidumbre por la investigación, las acciones de Televisa cerraron con un incremento del 3.12%, alcanzando un valor de 9.25 pesos por unidad.

    De acuerdo con el periodista Amir Ibrahim, la empresa se encuentra bajo la lupa desde 2017, tras revelarse que pudo haber asegurado los derechos de transmisión de las Copas del Mundo de 2018, 2022, 2026 y 2030 mediante pagos ilegales.

  • Caen acciones de Grupo Televisa por investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre sobornos en la FIFA

    Caen acciones de Grupo Televisa por investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre sobornos en la FIFA

    Las acciones de Grupo Televisa registraron una caída significativa del 4.5% el pasado 2 de septiembre, cerrando a un valor de 7.2 pesos por acción. Esta baja se produjo tras la noticia de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación contra la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) por presuntos pagos de sobornos relacionados con los derechos de transmisión de la Copa del Mundo. Esta investigación podría implicar a Grupo Televisa en posibles actos de corrupción.

    La caída del valor de las acciones de Televisa fue la más pronunciada desde el 21 de junio, cuando la empresa experimentó un descenso del 5.61% en sus papeles. Según los registros financieros, el desempeño de Televisa fue el peor entre todas las empresas que conforman el índice bursátil S&P/BMV IPC durante la sesión de ese día.

    Impacto Financiero Potencial y Riesgos para Televisa

    El viernes anterior al desplome, Grupo Televisa informó a sus accionistas sobre la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, admitiendo que “podría tener un impacto material en la situación financiera o resultados de operación de la Compañía”. La empresa también expresó que, aunque está cooperando con la investigación, no puede prever el resultado o determinar si efectivamente tendrá un impacto material.

    Analistas del mercado, como Gerardo Cevallos de la intermediaria bursátil Vector, han señalado que las posibles sanciones económicas derivadas de la investigación podrían alcanzar los 2,213 millones de pesos, lo que representaría aproximadamente el 10% del valor de capitalización de la compañía. “El anuncio de Televisa introduce un riesgo significativo que no había sido plenamente considerado”, afirmó Cevallos.

    Investigación por Actos de Corrupción en FIFA

    La investigación del Departamento de Justicia estadounidense se centra en posibles actos de corrupción dentro de la FIFA relacionados con la adquisición de derechos de transmisión de eventos deportivos. A través de diversos medios de comunicación, se ha informado que Grupo Televisa podría estar implicado en estas prácticas corruptas, lo que ha generado incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas, reflejándose en la caída de sus acciones.

    La situación para Televisa se torna más complicada al considerar el alcance global y la gravedad de las acusaciones en contra de la FIFA, organismo que ha enfrentado múltiples escándalos de corrupción en los últimos años. La posibilidad de que Televisa esté involucrada en estos sobornos añade una capa de riesgo legal y reputacional que podría afectar sus operaciones futuras.

    Sigue leyendo…

  • Estados Unidos reabre investigación contra Grupo Televisa por el caso FIFA

    Estados Unidos reabre investigación contra Grupo Televisa por el caso FIFA

    Las malas noticias no dejan de llegar para la televisora propiedad de Emilio Azcárraga Jean, que está de nueva cuenta en la mira del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que ha reabierto el caso de los derechos de transmisión con la FIFA.

    Anteriormente, Televisa fue investigada por las autoridades estadounidenses y señalada directamente de sobornar a directivos de la FIFA para comprar los derechos de transmisión de los mundiales de fútbol para 2018, 2022, 2026 y 2030.

    Foto: Iyari Tirado Burnat/Proceso

    Esto, ante la demanda interpuesta por un inversor en la nación americana, aunque las acusaciones fueron negadas por Grupo Televisa, la empresa de Azcárraga Jean aceptó llegar a un acuerdo y desembolsó 95 millones de dólares para resolver el caso en su contra.

    Por su parte, la televisora informó a sus inversionistas que está siendo investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en relación al caso con la FIFA, incluso advirtió que no puede predecir el impacto en la situación financiera de la empresa.   

    La Compañía tuvo conocimiento que la investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, relacionada con la FIFA […] La Compañía no puede predecir el resultado de la investigación o si efectivamente tendrá un impacto material.

    Indicó el comunicado.

                Te puede interesar:

  • Televisa logra acuerdo por 95 MDD con inversores de EU tras acusación de sobornos a la FIFA

    Televisa logra acuerdo por 95 MDD con inversores de EU tras acusación de sobornos a la FIFA

    Duro golpe a Emilio Azcarraga. El Grupo Televisa tendrá que pagar 95 millones de dólares luego de llegar a un acuerdo para resolver una demanda de un inversionista norteamericano, quien acusaba a la televisora de sobornar a funcionarios de FIFA con el fin de obtener los derechos de cuatro mundiales de fútbol.

    ¿De qué se le acusa a Televisa? La emisora mexicana está siendo acusada de inflar de manera artificial el precio de su ADR al ocultar que planeaba obtener los derechos de la Copa del Mundo para los años 2018, 2022, 2026 y 20230 usando sobornos, mientas que al mismo tiempo promocionaba su compromiso ético con prácticas comerciales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Los inversores nortemericanos reiteraron que las pérdidas que sufrieron fueron inmensas cuando se dieron a conocer los sobornos durante juicios por corrupción en Brooklyn, Nueva York, lo cual provocó que el precio del ADR cayera abruptamente.

    Por su parte, Televisa negó haber actuado mal al aceptar llegar a un acuerdo, sin embargo, no respondió de inmediato el miércoles a las solicitudes de comentarios.

    La Jornada Maya | Nacional | Reuters | Acuerda Televisa pagar 95 mdd por  rol en sobornos a FIFA

    El demandante principal es Palm Tran Inc Amalgamated Transit Union Local 1577 Pension Plan of Atlanta.

    La oficina del fiscal federal en Brooklyn reveló en su investigación que la corrupción en el fútbol internacional en 2015 más de 40 personas han sido acusadas penalmente y al menos 31 se han declarado culpables.

    Asimismo, otros dos acusados en el caso de corrupción son el exlíder del fútbol brasileño José María Marín, así como el expresidente de la CONMEBOL Juan Angel Napout de Paraguay, quienes fueron condenados en un juicio en 2017.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, considerado rey del fútbol, nació un 23 de octubre de 1940, cuando el mundo centraba su atención en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Brasil vio nacer a quien cambiaría la historia del balompié mundial.

    Vivió en Três Corações al sur del estado de Minas Gerais, su padre, João Ramos do Nascimento, también fue futbolista profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro, pero terminó retirándose joven.

    El brasileño fue y es para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos. Por lo menos, es el único en la historia que ganó tres Copas del Mundo.

    Ídolo dentro del campo de juego

    Luego de ser rechazado por varios clubes, a los 11 años Waldemar de Brito lo presentó a los directivos del Club Santos de Brasil, mencionándoles que sería el mejor jugador del mundo.

    Pelé se fue a São Paulo y a sus 16 años debutó Club Santos de Brasil en el enfrentamiento contra el Corinthians.

    Un año después, ya se había puesto la camiseta de la selección brasileña.

    Pelé todavía era un adolescente cuando dejó estampado por primera vez su nombre en la historia de los mundiales. Eso fue en Suecia 1958.

    Ahí, O Rei rompió todos los récords. Se convirtió en el primer futbolista de 17 años en ganar una copa del mundo, tras vencer al equipo anfitrión sueco, al que le anotó 2 goles en la final del torneo. Ese fue el primer título mundial en sus vitrinas.

    Cuatro años después, Pelé también integró el Brasil que repetiría éxitos en el mundial de Chile ’62. Segundo Mundial, y segundo título para el 10 de la canarinha.

    Aunque el torneo tuvo un gusto más agridulce que el anterior. Es que el crack sufrió un esguince en el segundo partido del torneo, ante Checoslovaquia, y no volvió a jugar en ese mundial.

    Pese a ello, ese año 1962 terminó siendo redondo para Pelé. El crack del Santos llevó a su equipo a ganar el torneo brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental.

    Esas son tres proezas que el astro y el Santos supieron repetir al año siguiente.

    Pelé ya era considerado el mejor de la época.

    Sus logros y reconocimientos

    Con Santos, Pelé consiguió diez campeonatos paulistas, cuatro torneo Río- São Paulo, seis campeonatos brasileños de Serie A, una Copa de plata, dos Copas libertadores, dos Copas intercontinentales, una Supercopa de campeones intercontinentales y seis Campeonatos de goleo en todos los torneos que participó.

    Con el New York Cosmos solo consiguió un título de NASL (North American Soccer League). Con selección ganó tres títulos, en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, mundial el cual marcó su retiro de selección nacional.

    Durante su carrera se le reconoció de distintas formas y en varios lugares, entre los cuales destacan: mejor jugador joven de la justa mundialista en 1958, mejor jugador de la copa América, un campeonato de goleo en copa libertadores de 1965, estuvo dentro del equipo de las estrellas en México 70, futbolista del año de Sudamérica en 1973.

    Pelé también fue incluido en el equipo histórico de las justas mundialistas en 1994, mejor jugador del siglo veinte según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, y también se incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional y Once histórico del Balón de Oro.

    El día que ‘O Rei’ detuvo una guerra civil

    Pelé era un ícono dentro del terreno de juego, sin embargo, la magnitud de su nombre iba más allá de los linderos del área, fuera del campo ‘O Rei’ también brindó alegrías al mundo.

    En 1967, O Rei y el Santos disputaron un amistoso en Nigeria que detuvo por dos días la guerra civil que desangraba al país africano. El recuerdo de aquello, para Pelé, fue imborrable.

    “La gente allí amaba tanto el fútbol que suspendieron la guerra para ver jugar al Santos en África. Esto fue fantástico. Fue algo indescriptible.”

    Su olfato anotador era tal, que cuando todavía no había cumplido los 30 años, el astro alcanzó lo que nadie en la historia ha podido repetir de manera oficial: marcar su gol número 1000. En esta ocasión, ante el Vasco da Gama.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Llega la Copa del Mundo al AIFA; será exhibida en CDMX, Monterrey y Guadalajara

    Llega la Copa del Mundo al AIFA; será exhibida en CDMX, Monterrey y Guadalajara

    La Copa Mundial de la FIFA arribó este sábado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El canciller Marcelo Ebrard, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el trofeo será exhibido en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

    “Se inician también los preparativos previstos para el próximo mundial porque, a partir del 18 de diciembre que culmina Qatar, se inician México y Norteamérica 2026”, detalló.

    Al evento de bienvenida asistieron el embajador de Qatar en México, Mohammed Alkuwari; Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF); Shauna Hemingway, de la embajada de Canadá en México, y Roberto Mercadé, presidente de Coca-Cola México.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que México, Canadá y Estados Unidos serán sedes de la Copa del Mundo de 2026.

    El Gobierno de México ha destacado que la celebración de un Mundial, en conjunto con Estados Unidos y Canadá, es un símbolo de la gran cooperación y excelente relación con los gobiernos de esos países.

    El Mundial de Qatar 2022 ocurrirá entre noviembre y diciembre.

    México está en el grupo C de la justa deportiva. Debutará el 22 de noviembre contra Polonia. El día 26 del mismo mes, se enfrentará a Argentina, y concluirá la primera fase el 30 contra Arabia Saudí.

    TE PUEDE INTERESAR: