Etiqueta: FGR

  • La Fiscalía General de la República, destruyó “Monstruos del Narco”, vehículos con blindaje artesanal

    La Fiscalía General de la República, destruyó “Monstruos del Narco”, vehículos con blindaje artesanal

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los 23 vehículos blindados habían sido decomisados al crimen organizado.

    La FGR, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), llevó a cabo la destrucción de 23 “narcovehículos”, mismos que contaban con una especie de blindaje artesanal para hacerlos más resistentes a los impactos de bala y detonaciones de armas de fuego durante los enfrentamientos.

    En su mayoría, los narcovehículos se tratan de camionetas a las que se le colocó un blindaje artesanal, cabinas con visores y superficies para colocar armamento de alto alcance y calibre, como los AR15 y lanzagranadas.

    Según el reporte oficial, varios narcovehículos, conocidos como “monstruos”, estaban relacionados con 13 expedientes criminales que se elaboraron entre marzo y junio de este 2022.

    Por su parte, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que la destrucción, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, ubicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se dio en acato al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    Por lo general, estos vehículos son utilizados en su mayoría por las organizaciones delictivas con mayor capacidad, ya que su modificación oscila entre los 500 mil y 1 millón de pesos cada uno.

    A finales de marzo del año en curso, la FGR aseguró una docena de vehículos con blindaje artesanal, de los cuales al menos 10 eran tipo “monstruo”.

    Las organizaciones a las que se les han decomisado estos vehículos son:

    • Cártel de Sinaloa
    • Cartel del Noreste
    • Cártel Jalisco Nueva Generación
    • La Familia Michoacana

    No te pierdas:

  • FGR reabre caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio ocurrido en 1994

    FGR reabre caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio ocurrido en 1994

    La Fiscalía General de la República (FGR) reabrió el caso del asesinato del excandidato presidencial del PRILuis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana.

    De acuerdo con el diario El Universal, la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero conformó un equipo especial para realizar esta nueva indagatoria, el cual está compuesto por fiscales y elementos de la Policía Federal Ministerial.

    El grupo lo encabeza el fiscal Abel Galván Gallardo, extitular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada.

    Una de las primeras acciones de los fiscales fue solicitar copias de las constancias del expediente que fue integrado por la Comisión Especial para el Caso en la LXV legislatura de la Cámara de Diputados.

    Esta investigación también analizará de nuevo el papel de Mario Aburto, asesino confeso de Colosio, en los hechos de hace 28 años.

    Por lo que ya fue solicitada a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de las quejas que ha presentado Aburto en prisión.

    De esta manera, los fiscales retomarán los procesos penales que se abrieron por el caso y se enfocarán en una investigación exhaustiva del incidente ocurrido en Tijuana, Baja California.

    La reapertura del caso se da un año antes de las elecciones a gobernador en el Estado de México, uno de los últimos dos bastiones del PRI en el país.

    Cabe recordar que, desde que ocurrió el homicidio de Colosio, la hipótesis oficial es que se trató de un asesinato solitario sin relación con la clase política del país.

    Sin embargo, la duda permanece sobre la posible participación de integrantes del PRI en el asesinato de Colosio.

    Mientras que Aburto ha denunciado ser víctima de tortura desde que fue detenido, lo que pondría en tela de juicio su confesión como asesino confeso.

  • Plantea AMLO que FGR atraiga caso de menor quemado en telesecundaria de Querétaro

    Plantea AMLO que FGR atraiga caso de menor quemado en telesecundaria de Querétaro

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso del menor quemado por sus compañeros en una telesecundaria del estado de Querétaro.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que primero pedirá a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, que hable con autoridades de Querétaro, en particular con el gobernador Mauricio Kuri, para que se analicen los avances de este caso.

    “Pienso que antes que solicitar que se atraiga el caso, vamos que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, hable con el gobierno, con quien corresponda si es necesario con el gobernador de Querétaro, seguramente ellos están haciendo una investigación”, dijo.

    Si vemos que no se está actuando, pues entonces sí procederemos al mecanismo de atracción del caso, le solicitamos a la Fiscalía que considere atraer el caso, pero que podamos ver hoy lo que se está haciendo en Querétaro y enviar a un grupo de personas a hacer la investigación para ver cómo están las cosas”, puntualizó.

    En la comunidad de El Salitre, la cual se ubica en el estado de Querétaro, el menor Juan Pablo, de 14 años de edad, fue rociado con alcohol y quemado por sus propios compañeros en la telesecundaria Josefa Vergara.

    Juan Pablo, de origen indígena, encuentra en el Hospital del Niño y la Mujer en condición delicada, con quemaduras de segundo y tercer grado.

    Juan Zamorano, padre del menor apuntó en entrevista para El Universal  esta agresión contra su hijo fue consecuencia de la discriminación y bullying que recibía por parte de sus compañeros y maestra debido a que es otomí y no habla bien español.

  • Muere estudiante de la Facultad de Medicina en CU; se habría lanzado de edificio

    Muere estudiante de la Facultad de Medicina en CU; se habría lanzado de edificio

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer, la tarde del jueves 23 de junio de 2022, que un estudiante murió dentro de las instalaciones de la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria.

    Según los primeros reportes, el alumno, que cursaba el segundo año en la Facultad de Medicina, se habría lanzado al vacío del edificio A.

    “La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”, informó la Máxima Casa de Estudios por medio de un boletín.

    En el mismo texto, la UNAM detalló cuál fue el protocolo que se siguió tras el lamentable acontecimiento.

    “Las autoridades de la Facultad dieron aviso de inmediato a la autoridad ministerial correspondiente y se han abocado a localizar a los familiares del alumno, quien cursaba el segundo año.

    Una vez que se tuvo conocimiento del irreparable hecho, en la Facultad se tomó la decisión de suspender las actividades académicas”, continúa el boletín.

  • La FGR obtiene tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito y tráfico de armas

    La FGR obtiene tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito y tráfico de armas

    La Fiscalía General de la República informó este jueves que obtuvo tres órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. 

    La dependencia federal detalló que las órdenes de captura son de diversas carpetas y procesos en su contra. 

    “La primera, por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa (Caso “CEFERESOS”)”, indicó. 

    La FGR explicó que la segunda orden de aprehensión es por enriquecimiento ilícito y la tercera por introducción ilegal de armamento, sobre la investigación “Rápido y Furioso”. 

    Indicó que hay, además, diversas investigaciones en trámite de las que se espera el cumplimiento de solicitudes de asistencia jurídica internacional, frente a Estados Unidos

    “Conforme las diligencias pendientes puedan darse a conocer en versión pública, se hará de inmediato”, señaló. 

    El miércoles, fiscales estadounidenses dijeron que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, habló en la cárcel con otro preso sobre ejercer violencia y manipular a testigos que hablen en contra suya y que mencionó a Jesús “El Rey” Zambada, un exjefe del Cártel de Sinaloa, en esa conversación, que fue grabada por funcionarios del gobierno estadounidense.

    En documentos presentados en el sistema electrónico de las cortes federales de Estados Unidos los fiscales dijeron que funcionarios estadounidenses incluso llegaron a entregar al otro preso el número de teléfono de un agente encubierto de la mafia rusa para que el preso se lo entregara a García Luna. 

    El preso es nombrado en los documentos como “Individuo 1.”

    La supuesta conversación ocurrió en noviembre de 2020, aseguran los fiscales, que piden poder llevarla al juicio para que el jurado la oiga. Según la explicación de los fiscales, el agente encubierto sería la persona que llevaría a cabo la violencia o amenazas contra testigos.

    Los fiscales aseguraron que el 31 de diciembre de 2020 el “Individuo 1” y García Luna llamaron al agente encubierto juntos desde la cárcel, aunque los documentos no dan más detalles sobre eso.

    García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.

    Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos por parte del cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

    El mexicano de 53 años fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y asegura que es inocente. De ser declarado culpable, enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua.

  • FGR y Ejército aseguran narcotúnel en Tijuana

    FGR y Ejército aseguran narcotúnel en Tijuana

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre el aseguramiento de una vivienda donde localizó un probable narcotúnel que conecta a Tijuana, Baja California, con San Diego, en California, Estados Unidos.

    Elementos del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Municipal aseguraron este narcotúnel.

    De acuerdo a los primeros informes policiales, personal de la Policía Municipal de Tijuana y del Ejército detectaron una vivienda en la colonia Nueva Tijuana y en cuyo interior fue construido el túnel.

    Luego de un reporte, los elementos federales y municipales se trasladaron a la calle Sor Juana Inés de la Cruz, donde se encontraba una persona armada en la vía pública.

    “Al arribar al lugar, la persona armada tras ver la presencia de la policía, se introdujo en un domicilio y en ese trayecto se le cayó un cartucho útil. Ante ello, los elementos observaron que en la cochera había más cartuchos similares al asegurado, por lo que dejaron custodia militar en el inmueble”.

    Tras solicitar al Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Baja California, una orden de cateo al inmueble, los elementos ubicaron una tapa de acero con un sistema hidráulico que daba a una excavación en forma de túnel acondicionado con rieles, luz, sistema de ventilación y una longitud de casi 242 metros de largo.

    Los peritos, después de descender por una escalera marina con la que contaba dicho túnel y avanzar 25 metros, observaron que éste se encontraba colapsado, por lo que no fue posible continuar.

    De acuerdo con la FGR, el lugar fue asegurado, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente y dar con los responsables.

  • Morena denuncia a legisladores que votaron contra reforma eléctrica ante la FGR

    Morena denuncia a legisladores que votaron contra reforma eléctrica ante la FGR

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer una denuncia en contra de los 223 diputados que se opusieron a la aprobación de la reforma eléctrica.

    La cual fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y los que acusó de “traición a la patria”.

    “El 17 de abril, 223 diputadas y diputados no entendieron esto y jamás lo entenderán. Es un voto que los ha exhibido por completo, es una traición y es una hipocresía ahora hacerse las víctimas”.

     Señaló que al votar en contra de la iniciativa presidencial los legisladores opositores se pusieron del lado de las empresas extranjeras y de esta manera atentaron contra la soberanía nacional.

    Mario Delgado argumentó que la derecha dice sentirse en riesgo porque “no conoce al pueblo de México, que es valiente pero no violento; que tiene memoria y no se rinde, y que desde hace tiempo ha decidido que quiere vivir en una democracia plena, en donde las diferencias se diriman por la vía legal y pacífica, en las urnas”.

    “La Cuarta Transformación plantea reformas a la soberanía nacional a partir del principio fundamental de que el pueblo recupere su derecho a decidir sobre sus recursos, su economía y su destino, que fue lo que ocurrió con la insurrección democrática del 2018. Lo cual, 275 diputados tuvieron claro y por ello, defendieron con decoro la reforma eléctrica, mientras que 223 con plena consciencia votaron en contra. Fue un voto que los ha exhibido por completo. Es una traición a la patria, y es pura y miserable hipocresía hacerse las víctimas; quieren anonimato e impunidad. Pero no podemos guardar silencio cómplice, siempre debemos denunciar a los traidores al pueblo y a la patria. De eso se trató la Independencia, de eso se trató la Reforma, de eso se trató la Revolución, y de eso se trata también la Cuarta Transformación”

  • 5 ex policías de Benito Juárez, Quintana Roo, son vinculados a proceso por torturar a periodista

    5 ex policías de Benito Juárez, Quintana Roo, son vinculados a proceso por torturar a periodista

    Cinco ex policías del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, han sido vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de tortura agravada en contra del periodista Raúl Fernández León, hechos que ocurrieron el pasado mes de noviembre de 2019.

    El auto de vinculación a proceso se dictó en contra de  Lamberto “V”, Casto “P”, Candelaria “A”, Socorro “G” y Nesguer “V”, que en el momento de la agresión formaban parte de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez. 

    El caso de tortura ocurrió el 21 de noviembre del 2019, cuando los uniformados detuvieron sin justificación al reportero para causarle sufrimientos físicos y psicológicos con el fin de coaccionarle e intimidarlo. 

    Las agresiones ocurrieron cuando Fernández León se dirigía a su oficina, pero se percató que los uniformados habían detenido a un sujeto, por lo que se acercó a reportar la noticia, acción que no fue del agrado de los policías, quienes alegaron que el comunicador obstruía su trabajo. 

    Ante esto el comunicador comenzó a grabar la extorsión de los elementos de seguridad pública, por lo que éstos lo obligaron a abordar la unidad oficial acusado de “ultraje a la autoridad”, posteriormente los policías arrebataron el teléfono a Fernández, y lo sometieron con uso excesivo de la fuerza. 

    La Fiscalía General de la República (FGR), determinó, que ya se acreditaron datos de prueba suficientes para señalar que el delito se cometió con la finalidad de limitar la libertad de expresión. 

    Ahora la FGR tiene un plazo de 5 meses para la investigación complementaria, además de que los imputados tienen medidas cautelares para garantizar la seguridad de las víctimas indirectas y testigos de los hechos.  

  • AMLO pide esclarecer caso de Debanhi Escobar y ofrece ayuda federal; FGR podría atraer el caso

    AMLO pide esclarecer caso de Debanhi Escobar y ofrece ayuda federal; FGR podría atraer el caso

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se esclarezca el caso de la joven Debanhi Escolar y afirmó que el gobierno contribuirá en las investigaciones.

    El mandatario indicó que aún no se saben las causas de la muerte de la joven, sin embargo, lamentó que haya sido localizada sin vida.

    El Gobierno Federal colaborará con la administración neolonesa si así lo requiere, y si los familiares afectados lo consideran, el caso podrá ser atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), “para que no haya dudas y se aclare”, añadió el mandatario.

    “En este acaso aunque corresponde al gobierno del estado, ya lo está tratando. Nosotros estamos expresando nuestro deseo que se aclare lo que sucedió, sin adelantar juicios, ayudar en la investigación, si lo solicita el gobierno de Nuevo León. También es importante que se considere la posibilidad de atraer el caso a la Fiscalía General”, apuntó.

    El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, reiteró este viernes que las autoridades locales localizaron el cuerpo de una joven en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo.

    El presidente López Obrador lamentó los hechos y pidió a las autoridades “buscar que haya información, que se conozca todo”.

    No te pierdas: Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

  • Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre una carta que Senadores Demócratas de Estados Unidos escribieron al Secretario de Estado Antony Blinken y al Procurador General Merrick B. Garland. 

    La misiva fue escrita por los senadores Robert Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Patrick Leahy, senador por Vermont, Jeffrey A. Merkley de Oregon y Benjamin L. Cardin de Maryland.

    En ella acusan que AMLO “persigue selectivamente” a los opositores a su gobierno a través de la Fiscalía General de la República y que además desestiman los casos que involucran a los “cercanos” a la 4T.

    Sin embargo, algo que llama la atención es que el titular de la carta, no es precisamente un personaje íntegro de la política estadounidense.

    Desde 2015, Menendez fue acusado de corrupción, fraude y sobornos, junto a Salomón Melgen, un oftalmólogo de origen dominicano que ha patrocinado sus campañas y que además es su amigo personal. 

    Ambos fueron investigados por el FBI ya que el cubano-americano usó su poder en las altas esferas del poder para obtener contratos que benefician a Melgen entre otros beneficios.

    “Bob” Melendez

    Las autoridades estadounidenses igualmente refieren que en 2013 Menendez ayudó ilegalmente a dos prófugos ecuatorianos acusados en su país de malversación de fondos. 

    Otro de los delitos que pesan sobre él es el haber pedido a funcionarios del Departamento de Estado que presionaran a República Dominicana para que modificara su seguridad portuaria, todo para favorecer los intereses de Melgen y el cual en agradecimiento le donó 60 mil dólares a su campaña.

    El oftalmólogo de igual manera fue beneficiado por el senador con varias visas para que sus “novias” lo visiten en la nación americana. 

    Salomón Melgen

    Y a su vez Melgen prestó su jet privado al funcionario y le dio una nueva donación, ahora de 750 mil dólares. 

    Pese a que el proceso fue acallado y en 2017 el juicio se consideró nulo por la corte, el cubano se convirtió en casi 40 años en ser el primer senador en funciones en ir a juicio federal. 

    Por su parte el Presidente López Obrador desestimó la carta de los demócratas, señalando que solo están en campaña. 

    “Eso, con todo respeto, mentirosos, porque no es cierto. A lo mejor están mal informados, es la campaña. Es que en Estados Unidos hay elecciones, qué bueno que son cuatro, cuatro golondrinas no hacen verano. ¿Qué voy a contestarles? Nada”,

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1512095287501897742?s=20&t=xipWLNtxu42jSSXFYu9rOA

    No te pierdas: