Etiqueta: FGR

  • Fiscalía General de la República obtiene orden de aprehensión contra 22 personas por caso Segalmex

    Fiscalía General de la República obtiene orden de aprehensión contra 22 personas por caso Segalmex

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que un juez ha ordenado la aprehensión de 22 personas delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado, en referencia al millonario desfalco ocasionado al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    El Juez Federal de Control en turno, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, emitió la orden en contra de 12 exservidores públicos de Segalmex; 4 trabajadores de las empresas a través de las cuales se desviaron recursos públicos de dicha dependencia y 6 beneficiarios de estos delitos.

    “Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”.

    FGR

    Con esta, sería la sexta vez que la FGR determina proceder penalmente contra los señalados de haber participado en el desfalco de Segalmex, caso que cuenta con 4 carpetas de investigación; mientras que la dependencia adelantó que ya cuenta con otras carpetas, las cuales enviará próximamente a a jueces de control para imputar a los funcionarios involucrados.

    No te pierdas:

  • Apelará FGR retiro de orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca

    Apelará FGR retiro de orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca

    La Fiscalía General de la República (FGR) reveló la tarde de este martes mediante un comunicado que buscaran apelar la decisión de un juez federal, el cual ordenó el día de ayer el retiro de la orden de aprehensión en contra del exgobernador del estado de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    En el texto publicado por la FGR se criticó la resolución del juez Octavo de Distrito en Tamaulipas, por lo que se advirtió que además de apelar la sentencia a favor del mandatario panista, se analizarán “las acciones legales que podrían llevarse a cabo” en su contra.

    Asimismo, desacreditaron las acciones del juez debido a que en la argumentación para otorgarle la protección de la justicia a Cabeza de Vaca se estableció que “no pueden coexistir los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita en una misma causa penal”, cuando existen innumerables casos con dichas características.

    “Existen (casos) en los que se ha procedido ministerialmente por delincuencia organizada y por los delitos que son la finalidad de quienes se organizan; se han obtenido órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso o autos de formal prisión (según el sistema penal que aplique) y sentencias condenatorias”, subrayó la Fiscalía.

    Además, criticó el hecho de que el juez Faustino Gutiérrez Pérez resolvió el hecho sin notificar a la FGR, institución que es considerada como interesada en el juicio dado que ella investigó y judicializó el caso, por lo que se le debió dar el derecho de intervenir.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Ordenan cancelación de orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

    Un juez federal ordenó la cancelación de la orden de aprehensión que enfrenta el exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

    Iván Aarón Zeferín Hernández, fue el juez de control que canceló dicha orden de aprehensión.

    El Bufete Ruiz Durán SC explicó que los diversos amparos promovidos desde 2021, así como las controversias constitucionales resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tienen que ver con la invalidación de las ordenes de aprehensión giradas en su contra en mayo de 2021 justificándose en el fuero que le fue otorgado a Cabeza de Vaca que constitucionalmente le correspondía al ser Gobernador de Tamaulipas.

    “El Juez de Amparo advirtió que el supuesto esquema de lavado de dinero que se le imputó erróneamente a nuestro representado, se trata de una operación comercial de compraventa de un departamento que pertenecía a Francisco Javeir García Cabeza de Vaca, la cual fue plenamente lícita”, explicó la representación legal del exgobernador.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que procederá contra juez federal que exoneró a Rosario Robles

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que procederá contra juez federal que exoneró a Rosario Robles

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido un comunicado en sus redes sociales en donde aseguró que procederá penalmente en contra del juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta, quien hace algunos minutos exoneró a Rosario Robles del caso de la Estafa Maestra.

    “Información en desarrollo…”La ley señala que cuando hay una conducta prevista en dos leyes, cada una de esas leyes se aplica independientemente de la otra; y así lo dice la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118, donde dice que las sanciones establecidas en esta Ley son independientes de las sanciones civiles, mercantiles, políticas y penales, y al respecto establece”.

    Explicó la FGR.

    La Fiscalía Federal explicó que las sanciones e indemnizaciones a que se refiere esta Ley se impondrán y exigirán con independencia de las responsabilidades de carácter político, penal, administrativo o civil que, en su caso, lleguen a determinarse por las autoridades competentes.

    “Ahora, en el caso de la determinación tomada este día por el Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat del Reclusorio Sur, de sobreseer la causa a favor de Rosario “R”, con la misma se está actuando en contra de la ley y en contra de las constancias de autos; razón por la cual se inicia no solo la queja administrativa, sino el procedimiento penal correspondiente”.

    Puntualizó la FGR

    Finalmente la Fiscalía federal adelantó que apelará la resolución y que no permitirá la violación de los principios legales y la justicia elemental.

    Te puede interesar:

  • Revelan que FGR ya abrió carpetas de investigación contra García luna y círculo cercano

    Revelan que FGR ya abrió carpetas de investigación contra García luna y círculo cercano

    El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila dijo tener conocimiento de que la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado carpetas de investigación contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón y otras personas.

    “Y en México también sé que la Fiscalía General de la República ha iniciado carpetas de investigación en contra de García Luna y de otras personas. Pero, eso será la propia Fiscalía quien pueda explicarlo e informarlo más adelante”, señaló al participar en una conferencia organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo.

    Señaló que el veredicto de culpabilidad en contra del llamado “superpolicía”, “tiene consecuencias colaterales”.

    El también aspirante a la candidatura presidencial de Morena consideró que “García Luna no actuaba solo, era parte de un sistema, era parte de un equipo, era parte de un proceso”.

    “Yo no quiero responsabilizar, ni decir nombres, ni culpar a nadie. Pero, el propio fiscal o la fiscal que llevó a García Luna a ser investigado y procesado en Estados Unidos, está ampliando la investigación para otros actores mexicanos en el pasado actuante, que estuvieron cercanos al ahora culpabilizado García Luna”, indicó el senador en el marco de la Semana del Periodismo México 2023.

    Asimismo, reprobó que García Luna, quien recientemente fue encontrado culpable de cinco cargos por un jurado en Nueva York, haya prestado auxilio, apoyo y respaldo a los cárteles para transitar y comercializar droga o para cubrir contubernios y proteger a los narcotraficantes a través o a cambio de recursos multimillonarios.

    Dijo que ahora es “impresionante” combatir y contener a la delincuencia, que tiene bajo su mando territorios completos, porque en el pasado se le toleró, se le protegió y a través del dinero se expandió.

    “Estamos pagando las consecuencias de extorsiones, secuestros, homicidios e inseguridad que tienen a la población azotada”, puntualizó.

    Mantente informado:

  • Investigan a Juez que exoneró a exfuncionario de la SEDESOL por el caso de la “estafa maestra”

    Investigan a Juez que exoneró a exfuncionario de la SEDESOL por el caso de la “estafa maestra”

    La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que se investigue al juez de distrito del Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, quien dejó en libertad a Ramón “N”, exfuncionario de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), quien enfrenta una acusación por su presunta participación en el desvío de 203 millones de pesos.

    La FGR comunicó que tras la decisión del juez de control a favor de Ramón “N”, de contratos ilegales en representación de SEDESOL, la Fiscalía apelará e iniciará una carpeta de investigación por delitos contra la administración de justicia por servidores públicos.

    El pasado lunes, Aquiles Villaseñor rechazó los argumentos que presentó el Ministerio Público Federal al interpretar que los contratos no fueron ilegales, siendo así que indicó que estos eran legítimos.

    La razón por la que el juez del Reclusorio Norte señaló que los contratos eran legítimos, fue porque el acuerdo se realizó entre la Dependencia de la Administración Pública Federal (SEDESOL) con un Órgano Descentralizado de la Administración Pública Estatal, por lo que no era aplicable la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

    No obstante, en un comunicado, la Fiscalía detalló que el representante del Ministerio Público le indicó al juez que La ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, sí le era aplicable al investigado en el procedimiento de contratación de servicios.

    Asimismo, el representante añadió que si SEDESOL subcontrató a 17 personas físicas y morales en un porcentaje del 94.6% del importe del contrato original está obligada a aplicarse a la Ley de adquisiciones, como lo señala el Artículo 1°.

    Cabe añadir que con base en el artículo 225 del Código Penal Federal, la FGR abrirá una carpeta de investigación por delitos cometidos contra la administración de justicia por servidores públicos.

    No te pierdas:

  • Emiten tercera orden de aprensión contra Genaro García por el delito de enriquecimiento ilícito

    Emiten tercera orden de aprensión contra Genaro García por el delito de enriquecimiento ilícito

    Autoridades de la Fiscalía General de República (FGR) iniciaron el trámite de una tercera orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, como probable responsable del delito de enriquecimiento ilícito.

    Fuentes federales dieron a conocer que esta tercera orden de aprehensión contra el exsecretario es por el delito de enriquecimiento ilícito por 27 millones de pesos.

    Reiteraron que la solicitud se encuentra en trámite ante un juez federal, por lo que solo se espera la resolución correspondiente, asimismo continúan las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante el Gobierno de Estados Unidos, para obtener la extradición de García Luna.

    Anteriormente se emitieron dos órdenes de aprehensión

    El domingo 29 de enero, la FGR dio a conocer que el exsecretario ya contaba con dos órdenes de aprehensión, emitidas por jueces federales, por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que enfrenta en Estados Unidos.

    La prime orden tiene que ver con el caso de introducción ilegal de armamento y la segunda corresponde al caso de los CEFERESOS, ya que la participación del exsecretario fue fundamental para generar un daño patrimonial.

    Actualmente el exsceretario se enfrenta a un juicio en Estados Unidos por el delito de tráfico de drogas a territorio mexicano al americano.

    No te pierdas:

  • García Luna cuenta con dos ordenes de aprehensión emitidas por jueces federales competentes por delitos cometidos en México

    García Luna cuenta con dos ordenes de aprehensión emitidas por jueces federales competentes por delitos cometidos en México

    Este domingo, 29 de diciembre, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro “G”, emitidas por jueces federales competentes. Lo anterior por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos, el cual no incide, en modo alguno, con los procedimientos mexicanos que son los siguientes:

    El primer la FGR indicó que es el relativo a la participación de Genaro “G”, en el caso de la introducción ilegal de armamento denominado “Rápido y Furioso”. En este asunto, las armas que las autoridades mexicanas, en su momento, permitieron entrar ilegalmente, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia

    Respecto a la segunda orden de aprehensión en México contra Genaro “G”, la FGR indicó que corresponde al caso CEFERESOS (penales federales privatizados), en el cual la participación de dicha persona fue fundamental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto. Cabe señalar que, en este asunto, el Gobierno de la República ha actuado para revertir los daños ya mencionados.

    De igual forma, la FGR detalló que también existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se halla en trámite.

    “Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro país”, indicó en un comunicado la FGR

    García Luna actualmente enfrenta un juicio en Estados Unidos, acusado por el tráfico de drogas de México hacia la nación americana. En este contexto, el pasado 25 de enero se llevó a cabo el sexto día del juicio, tocando dar sus testimonios a Tirso Martínez, alías “El Mecánico” o “El Futbolista”, señalado de haber pasado grandes cantidades de sustancias ilegales desde finales de la década de los 90 a 2003, operando principalmente para el Cártel de Sinaloa.

    “El Futbolista”, explicó en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, que la cocaína salía de forma segura desde México a bordo de trenes, gracias a que “El Mayo” y “El Chapo” tenían el apoyo de las policías locales, federales y de elementos del Ejército, pudiendo con ello mandar trenes llenos de droga sin que fueran decomisados del lado mexicano de la frontera.

    No te pierdas:

  • Jueza suspende prisión domiciliaria a agresor de la saxofonista Elena Ríos; FGR colaborará en caso

    Jueza suspende prisión domiciliaria a agresor de la saxofonista Elena Ríos; FGR colaborará en caso

    Una Jueza federal suspendió este miércoles 25 de enero la medida de prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido de la saxofonista María Elena Ríos, originaria de Oaxaca, por lo que deberá continuar su proceso penal en la cárcel.

    Por su parte, el consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, dio a conocer que una jueza local del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO) revocó la resolución judicial que determó el Juez Teódulo Pacheco Pacheco hace unos días.

    En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que se suma junto a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en la apoyar en la investigación, esto, por tratarse de un caso del fuero común, en el que se afectó a la víctima que temía ser asesinada si su agresor intelectual quedaba en libertad.

    La FGR, colaborará con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de la institución, para auxiliar a la FISCALIA_GobOax, en un caso del fuero común, en el que se afectó a la víctima María “R”, indicó a través de un comunicado.

    Cabe recordar que el pasado 24 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el gobierno federal ya trabaja para evitar que Juan Vera Carrizal, autor intelectual del intento de feminicdio contra la saxofonista María Elena Ríos, salga de prisión y siga su proceso en prisión domiciliaria.

    Asimismo, el líder el Ejecutivo confirmó que el también ex diputado federal del PRI, Juan Vera Carrizal, aún no sale de prisión, esto luego de que un juez de Oaxaca decidiera cambiar su arraigo a domiciliario, aun cuando es señalado de haber mandado atacar a Elena Ríos con ácido en 2019.

    De manera similar, el pasado 23 de enero, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a través de un vídeo compartido en sus redes sociales respecto al caso de María Elena Ríos. Sobre esto, el mandatario estatal se dijo en contra de que Vera Carrizal continúe su proceso en casa y señaló que debe permanecer en prisión hasta que se haga justicia para la saxofonista.

    Como titular del Poder Ejecutivo instruí a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadanarealizar un diagnóstico específico en el caso, la conclusión es que no existen las condiciones materiales para dar cumplimiento al cambio de medida cautelar que el juez dictó”, declaró. 

    En suma, señaló que el domicilio del agresor no cuenta con las medidas necesarias que puedan evitar que evada la aplicación de la justicia, mientras que las autoridades de la entidad con cuentan con los recursos humanos necesarios para garantizar que Carrizales no salga de su domicilio.

    No te pierdas:

  • FGR investiga a 154 servidores públicos por desaparición forzada

    FGR investiga a 154 servidores públicos por desaparición forzada

    La Fiscalía General de la República (FGR) está investigando a 154 servidores públicos presuntamente involucrados en casos de desaparición forzada, en el periodo de enero de 2012 a octubre de 2022.

    Según informó la FGR, 30 pertenecen al Ministerio Público Federal y los otros 59 a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar).

    La FGR informó que en la administración actual “identificaron 101 expedientes de investigación, iniciados por las autoridades locales y que fueron atraídos por la posible comisión del delito de desaparición forzada”.

    Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, se refiere que de 1964 a noviembre de 2022 se registraron 107 mil 201 reportes.

    Asimismo, la FGR dio a conocer a La Jornada que de 2012 a octubre de 2022 el Ministerio Público Federal inició mil 82 indagatorias consideradas de competencia federal.

    Cabe decir que el Ministerio Público abrió las carpetas correspondientes por desaparición forzada a través de su área central y delegaciones estatales, la mayor parte son en Veracruz, con 118; Tamaulipas, 113; Sinaloa, 98; Jalisco, 89; Guerrero, 74; Coahuila, 57 y áreas centrales, 53.

    No te pierdas:

  • Chumel Torres titubea al ser cuestionado sobre sus difamaciones contra Gloria Trevi; la cantante formaliza demanda contra el comunicador

    Chumel Torres titubea al ser cuestionado sobre sus difamaciones contra Gloria Trevi; la cantante formaliza demanda contra el comunicador

    A través de una entrevista realizada en el programa “De Primera Mano” el comunicador y comediante, Chumel Torres, fue cuestionado sobre las difamaciones contra la cantante Gloria Trevi.

    En este panorama, Chumel Torres visiblemente nerviosos y a la defensiva, al ser cuestionado sobre las veces que se ha burlado de la famosa, comenzó a señalar que todo es comedia y que se ha tocado el tema con lo que ya se sabe.

    A pesar de haber sido absoluta del delito de trata a Gloría Trevi, durante la entrevista el cómico hace pensar que es culpable de dichos actos. Por lo anterior, el abogado de la cantante, anunció que levantaría una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra el influencer.

    El 5 de diciembre de 2022, en entrevista en el mismo programa “De Primera Mano”, el abogado señaló que Torres ha atacado en múltiples ocasiones a Trevi por el caso de trata de personas en el que estuvo involucrada y por el que fue detenida en el año 2000 junto a Sergio Andrade bajo los cargos de rapto, violación y corrupción de menores. Estuvo presa durante cuatro años y cuando salió fue absuelta de los cargos.

    Estaremos presentando demandas por daño a la moral, denuncias por cuestiones de violencia de género. Ha habido ataques fuertes a su persona que han dañado su patrimonio”, comentó.

    Señaló que por el daño a la imagen, durante años no ha logrado conseguir patrocinadores para sus conciertos, porque los medios la han atacado, como por ejemplo, de las contaste burlas del cómico.

    FGR investiga a Chumel Torres por violencia de género

    Cabe señalar que el el pasad 14 de marzo del año anterior, la Senadora Bertha Caraveo informó que la Fiscalía General de la República abrió una investigación en contra del conductor e influencer Chumel Torres.

    En un tuit, la funcionaria de Morena informó que la FGR le notificó la apertura de la carpeta de investigación en contra del comunicador. La Morenista explicó que aunque en un inicio planeaba dejarlo pasar, el apoyo de sus compañeras la impulsaron a ejercer su derecho para frenar dichos “discursos irracionales de odio” contra las mujeres

    “Con motivo de la denuncia de hechos posiblemente constitutivos de delitos narrados por usted en su escrito presentado ante esta representación social federal, esta Fiscalía inició la investigación correspondiente misma que queda a cargo del suscrito con el número de carpeta FED/FEMDH/FEVIMTRA-CDMX/0000370/2022 por el delito de apología del delito o de algún vicio previsto y sancionado por el artículo 208 del Código Penal Federal”dice la resolución publicada por la Senadora.

    No te pierdas: