Etiqueta: FGR

  • La FGR va contra la impunidad otorgada por los jueces: Impugnará amparo del “Güero” Palma contra proceso por homicidio

    La FGR va contra la impunidad otorgada por los jueces: Impugnará amparo del “Güero” Palma contra proceso por homicidio

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó el amparo que un juez de Jalisco concedió al de Héctor Palma Salazar, alias “Güero” Palma, para efectos de que se reponga el caso de homicidio doloso, delito que lo mantiene preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

    El recurso de revisión interpuesto por el Ministerio Público de la Federación, adscrito al Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco, fue turnado a un Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco para resolución.

    Fue el juez Tercero de Distrito, Conrado Alcalá Romo, quien dejó sin efecto o el auto de formal prisión contra Palma Salazar, por el delito de homicidio calificado, además de que ordenó reponer el proceso, a fin de que la autoridad judicial responsable cumpla el debido proceso, pues omitió desahogar testimoniales, interrogatorio y careo entre testigos de los hechos.

    Y es que Alcalá Romo concedió un amparo al sinaloense, tras considerar que el juez Segundo de lo Penal del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, no cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento cuando decidió procesar al “Güero Palma”, por su presunta responsabilidad en el asesinato del subdirector del penal de Puente Grande, Jalisco.

    Debes leer:

  • Evelyn Salgado acepta las renuncias del secretario de Gobierno y del secretario de Seguridad Pública de Guerrero; promoverá la remoción de la Fiscal Estatal (VIDEO)

    Evelyn Salgado acepta las renuncias del secretario de Gobierno y del secretario de Seguridad Pública de Guerrero; promoverá la remoción de la Fiscal Estatal (VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció que recibió y aceptó las renuncias del titular de la Secretaría de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera. Además de que en el transcurso del día se darán a conocer los nombres de las personas que será las encargas de despacho de ambas dependencias.

    En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y aceptado las renuncias del secretario general del Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera.

    Indicó Salgado Pineda.

    A través de una conferencia de prensa, la mandataria estatal señaló que su gobierno colaborará con la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer y dar con los responsables del homicidio del estudiante normalista Yaqui Kothan Gómez Peralta.

    En ese sentido, también anunció que dará inicio con el proceso administrativo y jurídico para remover a Sandra Luz Valdovinos, como titular de la Fiscalía General del Estado, para que el Poder Legislativo local realice lo correspondiente.

    Hago de su conocimiento que, con base en mi facultad constitucional, notificaré a la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón, su remoción del cargo de Fiscal General del Estado realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente al tiempo de dar vista al Poder Legislativo estatal.

    Señaló la gobernadora de Guerrero

    Finalmente, la gobernadora Evelyn Salgado, reafirmó su compromiso con la justicia y el bienestar del pueblo guerrerense, asegurando que las instituciones estatales están fuertes y que se garantizará el cumplimiento de la Ley.

    Te puede interesar:

  • Localizan con vida a los dos peritos de la FGR que fueron reportados como desaparecidos, quienes se dirigían a investigar la muerte del estudiante normalista de  Ayotzinapa

    Localizan con vida a los dos peritos de la FGR que fueron reportados como desaparecidos, quienes se dirigían a investigar la muerte del estudiante normalista de Ayotzinapa

    Las autoridades de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos confirmaron la localización con vida de los dos peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), este martes.

    A través de su cuenta de Facebook, la Comisión informó que encontraron con vida a Suay Kassandra Domínguez Pastrana y Enrique Linares Ríos, quienes se dirigían a Chilpancingo, Guerrero, sin embargo no llegaron a su destino, que estaba programado a la medianoche del 10 de marzo.

    Ambos funcionarios de la FGR, fueron enviados para comenzar con las indagatorias sobre el asesinato de Yanqui Kothan Gómez Perlta, estudiante normalista de la Normal Rural de Ayotzinapa.

    Previó a la localización del funcionarios, un breve comunicado la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, informó que en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) realizaban acciones de búsqueda en los límites de Guerrero y Morelos.  

    Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen los motivos de su desaparición y también su estado de salud. Los peritos de la FGR fueron trasladados a la Ciudad de México para su revisión médica.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de la CDMX denunciará ante la FGR a juez federal por la presunta participación en la liberación y sustracción de Fabián Oswaldo Solís Vieyra, alias “El Cachorro”

    Gobierno de la CDMX denunciará ante la FGR a juez federal por la presunta participación en la liberación y sustracción de Fabián Oswaldo Solís Vieyra, alias “El Cachorro”

     El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció este lunes que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del Juez Federal, Roberto Omar Paredes Gorostieta, titular de la sala de oralidad 1 en Reclusorio Sur.

    Las autoridades capitalinas presumen la participación de Paredes Gorostieta, en la liberación y sustracción de Fabián Oswaldo Solís Vieyra, alias el “El Cachorro”, uno de los cinco principales y más peligrosos generadores de violencia en la Ciudad de México.

    El mandatario capitalino señaló que a Solís Vieyra se le permitió disfrazarse, al facilitarle un saco y proporcionarle una “agenda penal” por parte del personal del juzgado, para que pudiera escaparse por la puerta de atrás.

    El juez Paredes Gorostieta lo absolvió y lo liberó y además en el juzgado le ayudaron a salir por una puerta trasera o lateral, por una puerta diferente de donde debió haber salido.

    Señaló Batres Guadarrama.

    Con esta ayuda “El Cachorro” logró burlar a los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que los esperaban a las afueras del juzgado para hacer efectiva una nueva orden de aprehensión por los delitos de desaparición forzada  

    Asimismo, Martí Batres señaló que se trata de un hecho muy grave que pone en peligro a la ciudadanía capitalina y aseguró que Paredes Dorostieta está ayudando a la delincuencia y a la inseguridad.

    Te puede interesar:

  • Autoridades rescatan en Coahuila a 200 migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler 

    Autoridades rescatan en Coahuila a 200 migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler 

    En un trabajo coordinado con autoridades estatales de Coahuila, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), tras una revisión de rutina, lograron rescatar a 200 migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica.

    La mañana de este lunes, en un retén sobre la carretera federal 57 entre Saltillo y Monclova fue detenido el tráiler como parte de los trabajos de vigilancia y seguridad,que en su interior se encontraban 200 migrantes, entre hombres, mujeres y menores de edad.

    Las personas migrantes quedaron en disposición de oficiales del Instituto Nacional de Migración (IMN) de Saltillo, Coahuila, donde quedarían aseguradas mientras son trasladadas a Monterrey, para recibir atención médica y en donde se determinará su situación legal en el país.

    En cuanto a las dos personas que conducían el trailer fueron detenidas, el tráiler quedó asegurado y fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que inicie la investigaciones correspondiente sobre el caso y determine los delitos que les resulten a los detenidos, 

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de Quintana Roo detiene por drogas y portación de armas a cercanos del ex presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín  

    Fiscalía de Quintana Roo detiene por drogas y portación de armas a cercanos del ex presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín  

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvo a Lisley Karina “N”, quien ha sido identificada, a través de diversas imágenes, como parte del equipo del ex presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis.

    Tras la realización de diversos operativos se logró la detención de un grupo de personas, incluida Lisley Karina “N”, que fueron puesto a disposición del Ministerio Público por los presuntos delitos contra de la salud en su modalidad de narcomenudeo  y la portación de armas de fuego que son uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La Fiscalía de Quintana Roo señaló que a la personas detenidas se les aseguró diversas dosis de posible marihuana y fragmentos sólidos con características a la droga conocida como “piedra”. 

    Lisley Karina “N” ha sido identificada como parte del equipo del ex alcalde, Pedro Joaquín Delbouis. La joven ha destacado como una de las principales promotoras del priista, en imágenes se le ha visto en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la isla de Cozumel.

    Por su parte, el periodista Amir Ibrahim, señaló que en los últimos días se pretende “generar dentro de la isla”, a través del envío de mensajes por Whatsapp de presuntos integrantes del crimen organizado, en el marco de la contienda por la alcaldía de Cozumel.

    Asimismo, señaló que se espera una “guerra sucia” en contra de Juanita Alonso, para tratar de evitar el triunfo de la candidata de Morena y quien está arriba en las encuestas.

    Con información de El Quintana Roo Mx.

    Te puede interesar:

  • México ha decomisado más de 32 mil armas en sus fronteras; el 88% lo concentran los estado en la frontera con Estados Unidos, en el periodo de 2019 a 2023

    México ha decomisado más de 32 mil armas en sus fronteras; el 88% lo concentran los estado en la frontera con Estados Unidos, en el periodo de 2019 a 2023

    Durante el periodo que lleva gobernando el presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha decomisado 32 mil 439 armas cortas y largas, tanto en la frontera norte y sur.

    A decir, del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registró un aumento en la incautación de armas de fuego. En el 2021 se incautaron en el país 21 mil 751 armas de fuego, contra 8 mil 845 en 2020 y en 2019 fueron 7 mil 560.

    De acuerdo con la base de datos, a Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de datos integrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, entre 2013 a 2017 en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se aseguraron 21 mil 268 armas, mientras que con el espurio de Felipe Calderón el aseguramiento fue de 52 mil 488.

    Los estados que se encuentran en la frontera norte han acumulado 88 por ciento del armamento que ha sido asegurado, destacan Baja California registra 22 por ciento, Tamaulipas 19 por ciento, Sonora el 17 por ciento, Chihuahua 16 por ciento, Nuevo León con el 11 por ciento, con mayor número de armas aseguradas.

    Asimismo, se indicó que del total incautado, en el periodo de 2019 a 2023, en la frontera sur se reporta 12 por ciento de las armas incautadas, ahí destacan los estados como Quintana Roo, con 5 por ciento, Chiapas con el 4 por ciento, Tabasco el 2 por ciento y Campeche con el 1 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Aseguran granadas y armamento tras cateo a casa en Ciudad Guzmán, Jalisco

    Aseguran granadas y armamento tras cateo a casa en Ciudad Guzmán, Jalisco

    La Fiscalía General de la República (FGR), asegura en Ciudad Guzmán, Jalisco, un inmueble y armamento, luego de que elementos de la Guardia Nacional que circulaban por la inmediaciones de una finca y al realizar una inspección a una camioneta fueron objeto de un ataque armado.

    A través de un comunicado la FGR, informó que, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, tras recibir el parte de la Guardia Nacional, para poder realizar una cateo a la finca.

    Elementos de la Guardia Nacional […] se percataron que a las afueras de una finca se encontraba una camioneta con las puertas abiertas; al inspeccionar el vehículo, recibieron ataques con armas de fuego que venían del interior del inmueble referido.

    Indica un el comunicado

    Además, indican que al repeler la agresión los guardias nacionales se aproximaron al exterior de la finca, vieron un hombre sin vida y a las afueras del inmueble aseguraron dos vehículos, dos cargadores, tres granadas, un artefacto al parecer explosivo y siete casquillos de arma de fuego.

    Tras el cateo de agentes ministeriales, en coordinación con elementos especializados de la Guardia Nacional  y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), efectuaron la inspección.

    En el inmueble se aseguraron siete granadas, 100 casquillos de diversos calibres; 481 cartuchos útiles de diferentes calibres, cinco armas largas (una de ellas con la leyenda Barret calibre .50), tres armas cortas, 29 cargadores; dos chalecos tácticos y dos carrilleras (una con 100 cartuchos y la otra con 178 cartuchos).

    El inmueble fue puesto a disposición del Ministerio Público para que continúe con el desahogo de la investigación, por los delitos de homicidio, lesiones, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego y lo que resulte.

    Te puede interesar:

  • Vecinos de Miguel Hidalgo denuncian ante la FGR al panista, Mauricio Tabe, por presunto desvío de recursos y desfalco al erario público (VIDEO)

    Vecinos de Miguel Hidalgo denuncian ante la FGR al panista, Mauricio Tabe, por presunto desvío de recursos y desfalco al erario público (VIDEO)

    El alcalde del PAN, Mauricio Tabe, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo, por los delitos de peculado, desvío de recursos y por desfalco al erario público.

    Esto luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitiera el Informe de la Fiscalización de la Hacienda Pública Federal de 2022, en el que se detectó que el gobierno que encabeza el panista Tabe Echartea no justificó el gasto de 22 millones 650 mil pesos.

    El alcalde Mauricio Tabe no ha justificado como gastó alrededor de 22 millones de pesos de recursos federales, que fueron asignados para la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Indicó Gustavo García, vecino de Miguel Hidalgo.

    Por su parte, Ulises Librado explicó que los 22 millones 650 mil pesos gastados injustificadamente, fueron en la “adquisiciones, arrendamientos y servicios” por un monto de 12 millones 600 mil pesos, en la que “no se pudo comprobar el hecho de tener 36 patrullas tipo pick up”, para el programa “blindar MH”.

    Además, indicó en el área de obra pública Tabe Echartea no pudo comprobar 10 millones de pesos, que está relacionado con la construcción del nuevo edificio de la alcaldía de Miguel Hidalgo, recuperación de espacios públicos y la construcción de un comedor comunitario.

    Finalmente, Cecilia Badillo exigió al alcalde panista que regrese el recurso y expuso que la falta de este recursos es el reflejo de cómo está la alcaldía, con una falta de seguridad y de obras públicas que no se ven.

    Te puede interesar:

  • Con el cobijo del Poder Judicial: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sale del Reclusorio Norte y se va su casa; seguirá su proceso en prisión domiciliaria por el caso de Odebrecht

    Con el cobijo del Poder Judicial: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sale del Reclusorio Norte y se va su casa; seguirá su proceso en prisión domiciliaria por el caso de Odebrecht

    Antes de las nueve de la noche, el ex funcionario titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Autin, salió del Reclusorio Norte con dirección a su casa, en donde le pondrán un brazalete electrónico.

    Un juez federal determinó cancelar la prisión preventiva justificada en contra de Lozoya Austin, por corrupción en el caso de Odebrecht, por lo que podrá continuar su proceso en prisión domiciliaria.

    Juan Pedro Contreras Navarro, juez federal concedió el cambio de medida cautelar al ex funcionario priista, al considerar que no existe un riesgo de que “sustraiga” de la justicia. 

    Lozoya Austin,deberá portar un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte, no salir de México y acudir a firmar periódicamente al libro de los procesados.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), emitió una comunicado en el que sostuvo que “Emilio ‘N’ no ha ganado ningún juicio” y acusó que el ex titular de Pemex, ha recibido “privilegios procesales” de jueces y Magistrados.

    En ese sentido, la FGR señaló que el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han resuelto de forma parcial e ilegal.

    Se nos han excluido pruebas que lícitamente fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacionales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecido en dichos convenios que tienen respaldo constitucional.

    Indica la FGR.

    Asimismo, la FGR indicó que presentará un recurso de revisión, para obtener la justicia en este caso, en el que se involucra a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto.

    Te puede interesar: