Etiqueta: FGR

  • Aseguran granadas y armamento tras cateo a casa en Ciudad Guzmán, Jalisco

    Aseguran granadas y armamento tras cateo a casa en Ciudad Guzmán, Jalisco

    La Fiscalía General de la República (FGR), asegura en Ciudad Guzmán, Jalisco, un inmueble y armamento, luego de que elementos de la Guardia Nacional que circulaban por la inmediaciones de una finca y al realizar una inspección a una camioneta fueron objeto de un ataque armado.

    A través de un comunicado la FGR, informó que, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, tras recibir el parte de la Guardia Nacional, para poder realizar una cateo a la finca.

    Elementos de la Guardia Nacional […] se percataron que a las afueras de una finca se encontraba una camioneta con las puertas abiertas; al inspeccionar el vehículo, recibieron ataques con armas de fuego que venían del interior del inmueble referido.

    Indica un el comunicado

    Además, indican que al repeler la agresión los guardias nacionales se aproximaron al exterior de la finca, vieron un hombre sin vida y a las afueras del inmueble aseguraron dos vehículos, dos cargadores, tres granadas, un artefacto al parecer explosivo y siete casquillos de arma de fuego.

    Tras el cateo de agentes ministeriales, en coordinación con elementos especializados de la Guardia Nacional  y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), efectuaron la inspección.

    En el inmueble se aseguraron siete granadas, 100 casquillos de diversos calibres; 481 cartuchos útiles de diferentes calibres, cinco armas largas (una de ellas con la leyenda Barret calibre .50), tres armas cortas, 29 cargadores; dos chalecos tácticos y dos carrilleras (una con 100 cartuchos y la otra con 178 cartuchos).

    El inmueble fue puesto a disposición del Ministerio Público para que continúe con el desahogo de la investigación, por los delitos de homicidio, lesiones, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego y lo que resulte.

    Te puede interesar:

  • Vecinos de Miguel Hidalgo denuncian ante la FGR al panista, Mauricio Tabe, por presunto desvío de recursos y desfalco al erario público (VIDEO)

    Vecinos de Miguel Hidalgo denuncian ante la FGR al panista, Mauricio Tabe, por presunto desvío de recursos y desfalco al erario público (VIDEO)

    El alcalde del PAN, Mauricio Tabe, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo, por los delitos de peculado, desvío de recursos y por desfalco al erario público.

    Esto luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitiera el Informe de la Fiscalización de la Hacienda Pública Federal de 2022, en el que se detectó que el gobierno que encabeza el panista Tabe Echartea no justificó el gasto de 22 millones 650 mil pesos.

    El alcalde Mauricio Tabe no ha justificado como gastó alrededor de 22 millones de pesos de recursos federales, que fueron asignados para la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Indicó Gustavo García, vecino de Miguel Hidalgo.

    Por su parte, Ulises Librado explicó que los 22 millones 650 mil pesos gastados injustificadamente, fueron en la “adquisiciones, arrendamientos y servicios” por un monto de 12 millones 600 mil pesos, en la que “no se pudo comprobar el hecho de tener 36 patrullas tipo pick up”, para el programa “blindar MH”.

    Además, indicó en el área de obra pública Tabe Echartea no pudo comprobar 10 millones de pesos, que está relacionado con la construcción del nuevo edificio de la alcaldía de Miguel Hidalgo, recuperación de espacios públicos y la construcción de un comedor comunitario.

    Finalmente, Cecilia Badillo exigió al alcalde panista que regrese el recurso y expuso que la falta de este recursos es el reflejo de cómo está la alcaldía, con una falta de seguridad y de obras públicas que no se ven.

    Te puede interesar:

  • Con el cobijo del Poder Judicial: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sale del Reclusorio Norte y se va su casa; seguirá su proceso en prisión domiciliaria por el caso de Odebrecht

    Con el cobijo del Poder Judicial: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, sale del Reclusorio Norte y se va su casa; seguirá su proceso en prisión domiciliaria por el caso de Odebrecht

    Antes de las nueve de la noche, el ex funcionario titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Autin, salió del Reclusorio Norte con dirección a su casa, en donde le pondrán un brazalete electrónico.

    Un juez federal determinó cancelar la prisión preventiva justificada en contra de Lozoya Austin, por corrupción en el caso de Odebrecht, por lo que podrá continuar su proceso en prisión domiciliaria.

    Juan Pedro Contreras Navarro, juez federal concedió el cambio de medida cautelar al ex funcionario priista, al considerar que no existe un riesgo de que “sustraiga” de la justicia. 

    Lozoya Austin,deberá portar un brazalete electrónico, la entrega de su pasaporte, no salir de México y acudir a firmar periódicamente al libro de los procesados.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), emitió una comunicado en el que sostuvo que “Emilio ‘N’ no ha ganado ningún juicio” y acusó que el ex titular de Pemex, ha recibido “privilegios procesales” de jueces y Magistrados.

    En ese sentido, la FGR señaló que el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y los Magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, han resuelto de forma parcial e ilegal.

    Se nos han excluido pruebas que lícitamente fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacionales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecido en dichos convenios que tienen respaldo constitucional.

    Indica la FGR.

    Asimismo, la FGR indicó que presentará un recurso de revisión, para obtener la justicia en este caso, en el que se involucra a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto.

    Te puede interesar:

  • Tras haber dado una entrevista a Latinus, la FGR busca a Celso “O”, presunto líder de “Los Ardillos”, para que ratifique y compruebe las afirmaciones que realizó a Loret de Mola

    Tras haber dado una entrevista a Latinus, la FGR busca a Celso “O”, presunto líder de “Los Ardillos”, para que ratifique y compruebe las afirmaciones que realizó a Loret de Mola

    La Fiscalía General de la República (FGR) tomó cartas en el asunto y anunció que investigará al presunto líder de “Los Ardillos”, tras asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un supuesto financiamiento en la campaña presidencial de 2006.

    A través de un comunicado, la FGR señaló que abrió “un desglose en diversos expedientes penales para localizar a Celso “O”, presunto líder de “Los Ardillos”, tras los dichos expresados en una entrevista dada a Latinus, que tiene como presentador estrella a Carlos Loret de Mola.

    En ese sentido, la FGR explicó que la investigación fue abierta “para que ratifique y compruebe debidamente las afirmaciones que realizó”, por lo que solicito a Celso “O” de manera inmediata haga llegar los datos y pruebas para sustentar sus declaraciones.

    Celso “O”, aseguró en una entrevista con Loret de Mola, conocido por los montajes con García Luna, que “Los Zetas” financiaron a López Obrador en su campaña presidencial de 2006.

    Aunque diversos analistas y conocedores de la materia, han desmontado el montaje del presentador conservador, Carlos Loret de Mola, al señalar que en 2006 “Los Zetas”, no existían como un grupo criminal.

    Te puede interesar:

  • Detienen a Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de Bomberos en la CDMX; se acusa de lavado de dinero

    Detienen a Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de Bomberos en la CDMX; se acusa de lavado de dinero

    Detienen al exlíder del sindicato de Bomberos de la Ciudad de México, Ismael Figueroa, en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en Jalisco, por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero.

    Este 13 de febrero elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Figueroa, quien se encontraba prófugo desde hace cuatro años.

    Tras su detención, el exlíder sindical fue trasladado a la Ciudad de México y para ser puesto a disposición de un juez federal con sede en el Reclusorio Sur, para continuar con su proceso legal.

    Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum, comenzaron las investigaciones, en 2018, en contra del ex líder sindical, quien huyó del país. En 2020, la FGR solicitó la emisión de una Ficha Roja de la Interpol, debido a que tenía varias órdenes de aprehensión. 

    Ismael Figueroa, también es investigado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío y lavado de dinero. A demás de estar presuntamente relacionado con el homicidio del ex bombero Javier Salinas.

    En 2019, Imael Figueroa, fue inhabilitado por la Secretaría de la Contraloría General, por 20 años por su presunta responsabilidad en la venta de plazas para ingresar a los bomberos de la Ciudad de México, además se le impuso una multa por 182 mil 700 pesos.

    Te puede interesar:

  • Desmiente la FGR que José Ángel alías “El Mochomo” se encuentre en libertad y asegura se mantiene en prisión por el Caso Ayotzinapa

    Desmiente la FGR que José Ángel alías “El Mochomo” se encuentre en libertad y asegura se mantiene en prisión por el Caso Ayotzinapa

    Este domingo, la Fiscalía General de la República (FGR) desmintió que José Ángel Casarrubias Salgado alías “El Mochomo”, se encuentre libre luego de que circulara información sobre su presunta libertad en diversos medios de comunicación.

    A través de sus redes sociales, la FGR indicó que “es falso que José Ángel se encuentre en libertad” y aseguró que continúa recluido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural Isidro Burgos, por lo que se encuentra recluido en un Centro Federal de Readaptación Social,

    Aunque el organismo federal señaló que con información obtenida por autoridades de Estados Unidos, el área de Delincuencia Organizada de la FGR comenzó una investigación sobre  delitos contra la salud cometidos por José Ángel Casarrubias Salgado.

    En ese sentido, se abrió un procedimiento penal correspondiente y en septiembre de 2020 un Juez Federal lo vinculó a proceso. Aunque en octubre de 2023, otro Juez Federal indebidamente dictó sentencia absolutoria, a la cual la FGR ingresó un recurso de apelación.

    Asimismo, la FGR sostuvo que “no se ha dictado ningún auto de libertad en favor de dicha persona” y reiteró que “nada puede favorecer al procesado para obtener su libertad por los delitos cometidos en el caso Ayotzinapa”.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez defiende a Francisco Cienfuegos, quien es investigado por los delitos de defraudación fiscal y lavado de dinero

    Xóchitl Gálvez defiende a Francisco Cienfuegos, quien es investigado por los delitos de defraudación fiscal y lavado de dinero

    Luego de que se revelara que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada investiga a Francisco Cienfuegos, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, la panista saló en su defensa.

    Al priísta se le señala presuntamente de haber cometido los delitos de defraudación fiscal y lavado de dinero, tiene como origen de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Nuevo León en diciembre de 2022. 

    Así como, en agosto del año pasado la UIF federal presentó su propia denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), y fue acomulada con la denuncia estatal, en el área especialidad de investigaciones de lavado de dinero.

    A Francisco Cienfuegos se le acusa de haber realizado una serie de transferencias al extranjero, entre 2015 y 2023, por más de 82 millones de pesos y reportar ingresos por 66 millones de pesos.

    Asimismo, se denuncia a 20 empresas, entre ellas 4 constituidas por el priista, 9 integradas por personas que trabajaron para él, y otras relacionadas como clientes o proveedores, varias de ellas declaradas oficialmente como ‘factureras’ por el SAT.

    Por su parte, la panista salió en defensa de su aliado y operador en Nuevo León, al señalar que “ya se ha puesto a disposición de las autoridades”, aunque aprovechó para echarle la culpa al presidente, Andrés Manuel López Obrador en contra de su campaña.

    Te puede interesar:

  • FGR asegura más de un millón de pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetaminas en Culiacán, Sinaloa

    FGR asegura más de un millón de pastillas de fentanilo y 70 kilos de metanfetaminas en Culiacán, Sinaloa

    Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron en el estado de Sinaloa, alrededor de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, junto a 70 kilos de metanfetaminas y cinco kilos de cocaína.

    De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), atendieron una denuncia anónima y  se trasladaron a las inmediaciones de la autopista de cuota caseta “El Pisal” de la Carretera Culiacán-Los Mochis, Sinaloa.

    Una vez en el lugar, los agentes del Ministerio Público le marcaron el alto a Aczel “M”, quien conducía un automóvil en el que se transportaban cajas de madera con panales de abejas.

    Ante el riesgo los agentes optaron por trasladarlas a las instalaciones de la FGR, para que fueran manejadas por personal especializado y que localizaron en el interior de algunas de las cajas, aproximadamente 125 kilos de fentanilo.

    De los cuales, cuatro kilos corresponden a fentanilo en polvo, 121 kilos a alrededor de un millón 210 mil pastillas. Asimismo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína.

    Tras dicho hallazgo, el conductor fue detenido, así como las cajas con panales de abejas y el automóvil, fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, en Culiacán, Sinaloa.

    Te puede interesar:

  • Andrés Roemer, ex presentador de TV Azteca y acusado de varios casos de abuso sexual, es dejado en libertad condicional por las autoridades de Israel, donde estaba prófugo

    Andrés Roemer, ex presentador de TV Azteca y acusado de varios casos de abuso sexual, es dejado en libertad condicional por las autoridades de Israel, donde estaba prófugo

    En horas reciente se informó que la justicia de Israel dejó en libertad condicional al expresentador de Televisión Azteca, Andrés Roemer, acusado de multiples casos de acoso y abuso sexual en México, por lo que se encontraba prófugo en el mencionado estado de Medio Oriente.

    La justicia de Israel determinó que Roemer “no representa un peligro” y le permitieron continuar su proceso legal bajo arresto domiciliario, de acuerdo con  información de la cadena Radio Fórmula.

    Tras el cambio de medidas cautelares, el también “escritor” mencionó en sus redes sociales que “ha desmentido mil falacias mexicanas y consideró que no representa peligro“.

    El señalado agresor sexual asegura que la política persiste ante la justicia y adelantó que en próximos meses presentará su libro que escribió en prisión.

    Cabe mencionar que Roemer fue detenido por Israel en octubre del año pasado, luego de que la Fiscalía israelí solicitó al Tribunal de Distrito de Jerusalén su extradición a petición de México.

    Desde el 2021 México presentó más de 5 solicitudes formales de extradición contra el ex colaborador de Grupo Salinas, ya que más de 10 mujeres aseguraron públicamente a Andrés Roemer de cometer delitos como acoso, abuso sexual agravado y violación.

    En 2022, Interpol emitió una ficha roja para su búsqueda y detención, acusándolo de citar a sus presuntas víctimas en su casa bajo pretextos laborales para luego realizar tocamientos, insinuaciones y ofrecerles dinero.

    Debes leer:

  • En la 4T no hay carpetazos: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; el mandatario explicó que el crimen es un asunto de Estado

    En la 4T no hay carpetazos: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; el mandatario explicó que el crimen es un asunto de Estado

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar respecto a la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas, que pidió al líder del Ejecutivo federal otorgar un indulto a Mario Aburto, asesino confeso de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta. 

    Ante esto, AMLO primeramente mencionó que ningún crimen debe quedar impune, sin embargo en el caso de Colosio Murrieta, se habla de la estabilidad política de un país, por lo que es un asunto de Estado. 

    “Ningún crimen debe quedar impune, pero cuando se trata de un caso así mucho menos, porque estamos hablando de la estabilidad política, estamos hablando de la violencia que afecta a todo un país, se trata de un dirigente, un candidato a la Presidencia de la República (…) Esto es un asunto de Estado, por lo general las máximas en el argot del poder es que los crímenes de Estadio ningún se aclaran”.

    Mencionó

    “No debemos nosotros decir ‘ya vamos a darle vuelta a la hoja’. También aprovechó para contestarle al hijo de Luis Donaldo, que me pide que yo indulte, quiero contestar de que no puedo hacerlo. Sé que él ya no quiere ni sus familiares saber nada de esto que fue terrible, pero se trata se un asunto de Estado”. 

    Agregó

    El primer mandatario apuntó también que en lo que a él corresponde, no se dejará de investigar el caso y menos aún se dará el carpetazo, además rechazó usar el magnicidio con propósitos políticos o “politiqueros”. 

    “Sí es importante de que no haya impunidad si se trata de un crimen que de acuerdo a la Fiscalía, tiene alguna relación con una institución del Estado”.

    Puntualizó