Etiqueta: FGR

  • Autoridades refuerzan estrategia de seguridad en México con detenciones, decomiso de drogas y armas en operativos simultáneos en 15 estados

    Autoridades refuerzan estrategia de seguridad en México con detenciones, decomiso de drogas y armas en operativos simultáneos en 15 estados

    En un esfuerzo conjunto para combatir la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, el Gabinete de Seguridad llevó a cabo una serie de operativos en 15 estados del país. Estas acciones derivaron en la detención de presuntos delincuentes, aseguramiento de armas, droga y equipo táctico, así como en el decomiso de hidrocarburos robados.

    Las operaciones, realizadas por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y diversas corporaciones locales, forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro pilares fundamentales: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas.

    Aseguramientos de drogas y armamento

    Uno de los golpes más significativos se registró en Sinaloa, donde personal del Ejército Mexicano desmanteló un laboratorio clandestino utilizado para la producción de metanfetamina. En el sitio fueron asegurados 2,450 litros y 100 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y dos condensadores. Se estima que la afectación económica para las organizaciones delictivas asciende a 488 millones de pesos.

    En Michoacán, los operativos permitieron el decomiso de dos armas largas, 22 cargadores, 760 cartuchos y dos chalecos tácticos, además de la localización de un campamento clandestino utilizado por grupos criminales.

    En el Estado de México, fuerzas de seguridad localizaron un área utilizada para el resguardo de droga en la localidad de Nanchititla, asegurando 68 kilos de marihuana y dos kilos de semillas de la misma droga.

    Mientras tanto, en Baja California, diversos patrullajes de vigilancia permitieron el decomiso de múltiples dosis de metanfetamina, heroína y marihuana, además de la detención de varias personas relacionadas con estos delitos.

    Combate al robo de hidrocarburos

    Como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron 10 tomas clandestinas, dos en Baja California, dos en Hidalgo y seis en Jalisco.

    En Tabasco, autoridades aseguraron 119,700 litros de hidrocarburo robado, además de varios vehículos de carga utilizados para su transporte. El operativo también resultó en el decomiso de cinco tractocamiones, tres vehículos, tres motocicletas y dos motobombas.

    Detenciones y cateos estratégicos

    En el estado de Oaxaca, una mujer fue detenida por su presunta responsabilidad en un delito de desaparición forzada, en agravio de una activista local.

    Por otro lado, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fuerzas federales lograron la captura de Ricardo “N”, señalado como líder regional de un grupo delictivo. Durante su detención, se aseguraron 1,500 pastillas de fentanilo, 300 gramos de metanfetamina y armas de alto poder.

    En Sonora, se realizaron cateos en distintos domicilios, donde fueron detenidas varias personas con posesión de armas de alto calibre, incluyendo dos fusiles Barrett, ocho ametralladoras, 11 armas largas, 678 cargadores y más de 324,000 cartuchos útiles.

    Estos operativos reflejan el compromiso de las autoridades en el combate a la delincuencia y el fortalecimiento del estado de derecho en el país.

    Sigue leyendo…

  • Tras haber sido vinculada a proceso por sustracción de menores, Mafer Turrent, víctima de violencia vicaria, recupera su libertad

    Tras haber sido vinculada a proceso por sustracción de menores, Mafer Turrent, víctima de violencia vicaria, recupera su libertad

    Mafer Turrent Hernández, madre de familia que había sido detenida en la Ciudad de México por supuesta retención de menores, ha recuperado su libertad tras la decisión de una jueza de control. La magistrada determinó que no existían pruebas suficientes para sustentar las acusaciones presentadas por su ex pareja, quien la había denunciado por sustracción de menores durante una audiencia el pasado 23 de enero.

    La jueza ordenó la liberación inmediata de Turrent, quien previamente había iniciado un proceso legal por violencia familiar en contra de su ex esposo. A pesar del cierre de esta carpeta de investigación, el abogado de Turrent informó que aún existen otras dos investigaciones en curso en su contra.

    Una de ellas está relacionada con un supuesto fraude procesal, mientras que la otra se refiere a un delito de quebrantamiento de correspondencia. Ambas denuncias provienen del ex marido, quien ha utilizado estas acusaciones para justificar la detención de Mafer.

    Por su parte, la fiscla Bertha Alclade y Citlalli Hernández, seretaria de las Mujeres, han seguido de cerca el caso, para garantizar una imparticipon de justicia con perspectiva de género que protega, a su vez, a las infancias.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    Gabinete de Seguridad reporta más de 78 detenciones en operativos contra la delincuencia organizada

    El Gabinete de Seguridad de México ha dado a conocer los resultados de una serie de operativos realizados entre el 24 y el 26 de enero de 2025, que incluyen detenciones, cateos y aseguramientos en múltiples estados. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se enfoca en la atención a las causas del crimen, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con las entidades federativas.

    En Chiapas, 78 personas fueron detenidas, incluyendo a 65 policías municipales, el secretario municipal y la directora de vialidad de Villaflores. Durante este operativo se aseguraron dos armas largas, un arma corta y dos vehículos. En el Estado de México, se arrestó a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión, secuestro y delincuencia organizada.

    En Sonora, las fuerzas del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron a un individuo y aseguraron 60 kilos de metanfetamina y dos kilos de cocaína, con un valor estimado en 18 millones de pesos. Asimismo, en Jalisco se localizaron 90 kilos de marihuana durante un patrullaje.

    En Baja California Sur, en La Paz, se realizaron detenciones basadas en información de inteligencia; se desinstalaron seis cámaras de seguridad no autorizadas y se aseguraron diversas dosis de metanfetamina. En Tijuana y Mexicali también se llevaron a cabo arrestos relacionados con drogas.

    Los operativos no solo se limitaron a estas regiones; en diversas partes del país se realizaron acciones coordinadas que resultaron en el aseguramiento de armas y drogas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se encontraron 75 cuadros decorativos que contenían metanfetamina. En Guerrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con 11 armas largas y miles de cartuchos.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad reporta aseguramientos por 42 MDP tras operativos contra el crimen organizado en varios estados

    Gabinete de Seguridad reporta aseguramientos por 42 MDP tras operativos contra el crimen organizado en varios estados

    En un comunicado conjunto emitido este miércoles, el Gabinete de Seguridad del gobierno federal dio a conocer los resultados de diversas acciones coordinadas que se llevaron a cabo el 21 de enero de 2025. Estas operaciones, que abarcaron múltiples estados, incluyeron detenciones, cateos y el aseguramiento de armas y drogas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre las acciones más destacadas se encuentra la detención de tres personas en Aguascalientes, donde se les aseguraron cuatro armas cortas y diversas dosis de droga, con un valor aproximado de 968,757 pesos. En Baja California, específicamente en Tijuana, se cateó un inmueble donde se encontraron 700 kilos de marihuana, valorados en 2.6 millones de pesos. Asimismo, en Nuevo León se detuvo a dos individuos y se confiscó droga y un vehículo, con un costo estimado de 621 mil 540 pesos.

    El comunicado también menciona operativos en Veracruz, donde se desinstalaron 22 cámaras de seguridad no autorizadas en varias colonias. En total, las acciones del Gabinete abarcaron estados como Chiapas, Chihuahua, Durango y Sinaloa, entre otros, demostrando un enfoque integral para combatir la delincuencia organizada y fortalecer la seguridad pública.

    Además, el informe destaca la erradicación de plantíos de amapola y marihuana en varios estados, lo que representa una afectación económica significativa a las organizaciones delictivas involucradas. La estrategia incluye también esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos, con la localización de tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro y el Estado de México.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que ya se presentaron las denuncias correspondientes por los casos de corrupción en el Infonavit

    Claudia Sheinbaum confirma que ya se presentaron las denuncias correspondientes por los casos de corrupción en el Infonavit

    En la conferencia matutina de este 21 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno ha presentado formalmente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con casos de corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sheinbaum enfatizó que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para combatir la corrupción y no se limitan a hacer denuncias públicas.

    Esto a raíz de que la periodista Nancy Flores trajo a colación una transferencia millonaria a Felipe Calderón que recibió a través de una cuenta del Infonavit. Esto se destinó a una empresa radicada en Panamá.

    “Ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía General de la República de los casos (de corrupción) que presentó aquí, porque no es sólo presentarlo públicamente, que es uno de los sustentos principales para el cambio a la ley del Infonavit, sino también que haya las denuncias correspondientes”, informó.

    Con esta iniciativa, la presidenta busca no solo sancionar a los responsables, sino también garantizar que el Infonavit funcione de manera efectiva y transparente en beneficio de los trabajadores mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Este sábado 18 de enero, las autoridades federales lograron la captura de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como “El Chavo Félix”, en un operativo realizado por la Guardia Nacional en la colonia Quilá, en Culiacán. La detención tuvo lugar en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, donde se encontraba el yerno del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, “El Chavo Félix” es considerado un objetivo clave en la lucha contra el crimen organizado en México. En el momento de su arresto, vestía una camiseta tipo polo negra, jeans azules y botas café. La ficha de detención indica que mide 1.88 metros, tiene barba y bigote, y su complexión es media.

    La captura de Félix Gastélum es un paso importante en los esfuerzos del gobierno para debilitar las organizaciones criminales que operan en el país. Tras su arresto, fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

    La detención de “El Chavo Félix” refleja el compromiso del Gobierno federal por combatir la violencia y la criminalidad asociadas al narcotráfico, especialmente en regiones afectadas por la actividad delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han reiterado su intención de continuar con estas acciones para restaurar la seguridad y el orden público.

    Sigue leyendo…

  • En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un esfuerzo coordinado, cuerpos de seguridad detienen a tres personas y aseguran arsenal en Mazatlán

    En un operativo conjunto realizado en el poblado de San Francisquito, municipio de Mazatlán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lograron la detención de tres hombres y el aseguramiento de un importante arsenal.

    De acuerdo con un comunicado oficial, el enfrentamiento ocurrió cuando los elementos militares fueron atacados por un grupo armado mientras realizaban patrullajes en la zona. Los uniformados repelieron la agresión y lograron detener a los presuntos responsables. En el lugar se incautaron cinco armas largas, entre ellas una ametralladora calibre 5.56 y cuatro rifles AK-47, además de una pistola calibre .22 y dos granadas calibre .40. También se aseguraron 171 cargadores de diversos calibres y una camioneta Chevrolet Tahoe que contaba con reporte de robo.

    Todo lo confiscado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para continuar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades señalaron que se mantienen operativos en el área para localizar a otros integrantes del grupo delictivo que participaron en el ataque.

    El grupo interinstitucional destacó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Gobierno Federal y del Gobierno de Sinaloa para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad en el estado. “Estos resultados reflejan nuestra determinación por trabajar unidos para brindar tranquilidad a los sinaloenses”, afirmaron en el comunicado.

    Sigue leyendo…

  • La Marina y la FGR desmantelan un importante narcolaboratorio en Culiacán con grandes cantidades de droga sintética y precursores químicos

    La Marina y la FGR desmantelan un importante narcolaboratorio en Culiacán con grandes cantidades de droga sintética y precursores químicos

    En un operativo coordinado, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron localizar y desmantelar un narcolaboratorio en Corral Viejo, Culiacán, Sinaloa. Este laboratorio ocupaba un terreno de aproximadamente 1,500 metros cuadrados y se dedicaba a la producción de drogas sintéticas.

    Durante la intervención, las autoridades aseguraron 15 kilogramos de droga sintética ya terminada, así como una serie de precursores químicos en grandes cantidades. Entre los materiales confiscados se encontraban 6,400 litros de producto crudo mezclado, 400 kilogramos en proceso de cocción, 50 litros de tolueno, 2,300 litros de fenil-2 propanona (P2P), 1,500 litros de alcohol bencílico, 660 kilogramos de ácido tartárico y 1,275 kilogramos de sosa cáustica.

    Además, el operativo reveló una serie de equipos utilizados para la producción de drogas: cinco reactores de acero inoxidable, cuatro destiladores, una olla y una tina de acero inoxidable y plástico. También se encontraron once tanques de gas LP, un motogenerador, una motobomba y diversos utensilios que evidencian la magnitud del laboratorio.

    Las autoridades decidieron destruir el laboratorio y todos los materiales en el lugar para evitar que fueran utilizados en la elaboración de más drogas sintéticas. Este operativo es parte del esfuerzo continuo del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y desmantelar las estructuras que sostienen estas actividades ilegales.

    Sigue leyendo…

  • La Operación Atarraya en el Estado de México culminó con la clausura de 288 bares y chelerías, sumando un total de 505 establecimientos asegurados

    La Operación Atarraya en el Estado de México culminó con la clausura de 288 bares y chelerías, sumando un total de 505 establecimientos asegurados

    En un despliegue significativo de fuerzas, la Operación Atarraya culminó con la detención de diez individuos y el aseguramiento de 288 bares y chelerías en el Estado de México. Esta segunda fase del operativo tuvo lugar el 10 y 11 de enero de 2025, abarcando 47 municipios donde se realizaron cateos simultáneos.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó que, además de las detenciones, se incautaron diversas dosis de narcóticos, armas de fuego y otros elementos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas. Los operativos se llevaron a cabo en municipios como Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y muchos más.

    El objetivo primordial de la FGJEM con la Operación Atarraya es desarticular los establecimientos que sirven como puntos de encuentro para grupos delictivos dedicados al tráfico y consumo de sustancias prohibidas. Asimismo, se busca erradicar delitos como la trata de personas y la extorsión, así como identificar fuentes de financiamiento para estas organizaciones criminales.

    Desde el inicio de esta operación en diciembre pasado, ya se han intervenido más de 500 bares y chelerías. La fiscalía ha enfatizado que los locales permanecerán cerrados mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes y se determina su situación legal.

    Sigue leyendo…

  • Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha María Alcalde Luján tomó posesión como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, tras ser elegida mediante un proceso democrático que involucró al Congreso capitalino y al Consejo Judicial Ciudadano. Su nombramiento marca el inicio de un periodo de cuatro años en el que se espera un enfoque renovado en la procuración de justicia en la capital del país. Con una sólida formación académica en Derecho y una maestría en Estudios Legales Internacionales, Alcalde Luján trae consigo una amplia experiencia en el ámbito jurídico y en el servicio público.

    Antes de asumir este nuevo cargo, Bertha Alcalde ocupó diversos puestos relevantes, entre ellos abogada general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y directora general del ISSSTE. Su trayectoria incluye importantes contribuciones a la reforma del Sistema de Justicia Penal y al diseño institucional de la Guardia Nacional. Durante su discurso inaugural, destacó su compromiso con la justicia, enfatizando que su objetivo es hacer que la Fiscalía sea más accesible y cercana a la ciudadanía.

    La plataforma de trabajo que presentó se centra en varias prioridades clave. Alcalde Luján se comprometió a mejorar la atención a las víctimas y a grupos vulnerables, así como a optimizar los procesos de investigación para garantizar que los delitos sean atendidos con eficacia. También subrayó la importancia de combatir la violencia de género y utilizar tecnologías modernas para facilitar las denuncias, asegurando que los ciudadanos tengan múltiples canales para acceder a la justicia.

    Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el servicio profesional dentro de la Fiscalía, con el fin de asegurar que los servidores públicos estén bien capacitados para enfrentar los desafíos actuales. La nueva Fiscal General también mencionó que se implementarán mecanismos para evaluar el desempeño del personal, buscando siempre mejorar la calidad del servicio ofrecido a los habitantes de la ciudad.

    Con su llegada a este importante puesto, Bertha María Alcalde Luján promete liderar una transformación en la Fiscalía General de Justicia, enfocándose en combatir la impunidad y modernizar los procesos internos. Su administración se propone construir una institución más eficiente y transparente, trabajando incansablemente para que todos los ciudadanos sientan que la justicia es un derecho accesible y efectivo.

    Sigue leyendo…