Etiqueta: FGR

  • PRÓFUGO: Sergio Taboada, hermano de Santiago Taboada, es buscado por desaparecer casi una tonelada de cocaína

    PRÓFUGO: Sergio Taboada, hermano de Santiago Taboada, es buscado por desaparecer casi una tonelada de cocaína

    Según medios de la Fiscalía General de la República, Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del exalcalde panista de Benito Juárez, no solo está vinculado al cartel inmobiliario, sino que también es uno de los nueve altos funcionarios FGR bajo investigación por la desaparición de 900 kilogramos de cocaína que debían ser incinerados y que, según se afirma, fueron entregados a un cártel del narcotráfico.

    Entre los investigados se encuentran Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, director de la Agencia de Investigación Criminal, Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como “El Tiburón”, y Adriana Campos López, titular de la Fiscalía de Asuntos Internos.

    La investigación inició tras la destitución de Arturo Serrano Meneses, quien fue arrestado por delitos contra la administración de justicia y tráfico de influencias.

    Serrano aprobó cambios en Guanajuato para la incineración de la droga, que luego se confirmó era otra sustancia. Sin embargo, en realidad, los 900 kilogramos fueron entregados a un cartel del narcotráfico.

    La FGR también tomó acciones legales contra Carlos Enrique Rascón Yrízar, responsable del Área de Responsabilidades, por un presunto soborno. La situación sigue en desarrollo mientras se profundizan las indagatorias.

    A fecha de hoy, 21 de agosto de 2025, Sergio Agustín Taboada Cortina continúa prófugo tras haber desaparecido casi una tonelada de cocaína y haberlas entregado al cártel. Se desconoce su paradero o nueva información al respecto.

  • Silvano Aureoles no se presenta a audiencia por desvío de fondos

    Silvano Aureoles no se presenta a audiencia por desvío de fondos

    Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, no se presentó a su audiencia en el Reclusorio Oriente. La Fiscalía General de la República (FGR) le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa.

    Se le acusa de desviar 3 mil 412 millones de pesos en la construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal. Solo asistió su abogado, quien no pudo explicar la ausencia de Aureoles.

    La audiencia, presidida por la jueza Patricia Sánchez Nava, se programó para las 10 de la mañana. La FGR busca formalizar las acusaciones contra Aureoles, quien está prófugo y buscado por la Interpol.

    Aureoles ha solicitado varios amparos para evitar su detención. La semana pasada, logró una suspensión que frena su captura por una orden diferente a la que está relacionada con el desfalco.

    Las investigaciones apuntan a un daño al erario estatal de más de mil millones de pesos. Además, se ha revelado que cuenta con personal armado cuidando sus propiedades.

    Cuatro de sus excolaboradores están en prisión desde febrero, enfrentando acusaciones por delitos similares. La situación de Aureoles sigue siendo crítica mientras evade la justicia.

  • Piratas roban equipos de Pemex en Campeche

    Piratas roban equipos de Pemex en Campeche

    Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el robo de 50 equipos de respiración en la plataforma Akal-R, ubicada en Campeche. El incidente ocurrió la noche del lunes alrededor de las 22:00 horas.

    Los equipos robados son esenciales para bomberos y rescatistas que trabajan en condiciones de poco oxígeno. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque tres empleados sufrieron de crisis nerviosa.

    Ante esto, la Secretaría de Marina activó el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas. Sin embargo, no lograron localizar a los responsables del robo, también Pemex denunció el hurto ante la Fiscalía General de la República (FGR). Además, la empresa ha reforzado la seguridad y vigilancia en la plataforma para prevenir futuros incidentes.

    Este asalto pone de relieve la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras en el país y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los trabajadores y los recursos.

  • Julio César Chávez Jr. ingresa a penal en Hermosillo

    Julio César Chávez Jr. ingresa a penal en Hermosillo

    Julio César Chávez Jr., el famoso boxeador, fue deportado a México y ha ingresado a un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. Este traslado ocurre tras su detención en Estados Unidos.

    Chávez Jr. Estuvo recluido más de un mes en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Ahora, enfrenta acusaciones vinculadas al Cártel de Sinaloa.

    Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron al boxeador al Centro Federal de Readaptación Social. En los próximos días, un juez revisará su caso y determinará los siguientes pasos.

    Fuentes cercanas a la familia han confirmado que se promovieron amparos para proteger los derechos del boxeador. No obstante, aún no hay un comunicado oficial de su defensa.

    La situación de Chávez Jr. Mantiene en alerta tanto a sus seguidores como a la opinión pública. Es un personaje mediático que ha vivido altibajos en su carrera y vida personal.

    El boxeador ganó el campeonato mundial medio del CMB en 2011, pero su carrera ha estado marcada por problemas legales y personales. Su regreso a México representa un nuevo capítulo en su historia.

    En su última pelea, Chávez Jr. Perdió ante Jake Paul en junio. Ahora, debe enfrentar serias acusaciones que podrían afectar su futuro.

  • Julio César Chávez Jr. es deportado a México y queda detenido en penal de Hermosillo

    Julio César Chávez Jr. es deportado a México y queda detenido en penal de Hermosillo

    El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado desde Estados Unidos a México, donde enfrenta una orden de aprehensión desde 2023, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR). La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se notificó previamente su llegada y que ya se encuentra bajo custodia en el penal de Hermosillo, Sonora.

    Chávez Jr. fue detenido en California el 2 de julio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), acusado de ingresar ilegalmente al país y señalado por autoridades estadounidenses como presunta amenaza a la seguridad pública y con supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Desde marzo de 2023, México había girado orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas.

    El legendario boxeador Julio César Chávez expresó su apoyo a su hijo y negó cualquier vínculo con el narcotráfico, asegurando que confían en la inocencia de Chávez Jr. Mientras tanto, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que las autoridades estadounidenses ignoraron solicitudes previas para detenerlo y que Chávez Jr. buscó varios amparos, todos rechazados.

    El caso ha generado gran atención mediática debido a los antecedentes legales de Chávez Jr., incluidos arrestos previos por conducir ebrio y posesión ilegal de armas. Su abogado, Michael A. Goldstein, afirmó que la detención busca generar impacto mediático, y aseguró que su cliente será exonerado tras cumplir con los procedimientos legales correspondientes.

  • Capturan en Tamaulipas a “Tormenta Junior”, hijo del exlíder del Cártel del Golfo

    Capturan en Tamaulipas a “Tormenta Junior”, hijo del exlíder del Cártel del Golfo

    La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas detuvo en Matamoros a Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Tormenta Junior”, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo abatido en 2010.

    La detención ocurrió la madrugada de este domingo y quedó asentada en el Registro Nacional de Detenciones. Se le investiga por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, carpeta abierta desde el 17 de agosto de 2025.

    Actualmente, “Tormenta Junior” se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento al proceso en su contra.

  • Aseguran 40 kilos de droga “cristal” en Emiliano Zapata, Morelos

    Aseguran 40 kilos de droga “cristal” en Emiliano Zapata, Morelos

    En un operativo interinstitucional en la madrugada del sábado 16 de agosto, fuerzas de SSPC Morelos, SEMAR, Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a dos hombres con aproximadamente 40 kilos de droga similar al “cristal”, en la salida de la caseta hacia Emiliano Zapata, en la carretera México-Acapulco.

    El vehículo asegurado fue una camioneta Ford Escape con placas de Baja California, en la que viajaban Francisco “N”, de 60 años, originario de Zirandaro, Guerrero, y Alfredo “N”, de 55 años, residente en Morelia, Michoacán, ambos con aliento alcohólico y signos de intoxicación por sustancias psicotrópicas.

    Durante la inspección, se hallaron 40 paquetes ocultos, de aproximadamente un kilogramo cada uno, con un alto nivel de pureza, cuyo valor asciende a 8 millones de pesos, representando una importante pérdida económica para el grupo delictivo que opera en la región Centro y Sur de Morelos.

    Los detenidos, la camioneta y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, sede Cuernavaca, de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Con esta acción, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Morelos reiteran el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de mantener los operativos interinstitucionales para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población morelense.

  • Simón Levy: impunidad y violencia tras años de denuncias en México y EE.UU.

    Simón Levy: impunidad y violencia tras años de denuncias en México y EE.UU.

    A pesar de múltiples denuncias civiles y penales, Simón Levy Dabbah, ex subsecretario de Turismo, continúa gozando de impunidad tras ser acusado de amenazas, violencia y fraude contra Emma Yolanda Santos, de 70 años. La Fiscalía General de la República (FGR) y tribunales en Estados Unidos lo buscan por desactivar su brazalete electrónico y por presunta implicación en delitos graves.

    De acuerdo con información recopilada por La Jornada, el caso se viralizó luego de un video donde Levy patea la puerta del departamento de Emma y la amenaza de muerte en noviembre de 2021. Desde 2019, la víctima ha librado un calvario judicial para que se cumpla una sentencia favorable por incumplimiento de convenios en la construcción de un edificio en Polanco.

    El abogado de Emma, Eduardo Fuentes Celestrín, denuncia que Levy se ha aprovechado de protección y filtraciones en autoridades mexicanas, lo que le ha permitido evadir la justicia mientras continúa burlándose de los procesos. La Interpol emitió ficha roja para su captura y su caso sigue en litigio en tribunales de México y Estados Unidos.

    Además de fraudes y amenazas, Levy ha utilizado estrategias para desviar responsabilidades, involucrando a familiares y alegando vínculos con figuras políticas. Fuentes advierte sobre la peligrosidad del ex funcionario y califica sus acciones como mitomanía y violencia sistemática contra una adulta mayor vulnerable.

  • “Brother Wang” se fuga y desactiva brazalete; juez no puede ordenar su captura

    “Brother Wang” se fuga y desactiva brazalete; juez no puede ordenar su captura

    Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, presunto proveedor de precursores químicos para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), se fugó de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México tras desactivar su brazalete electrónico.

    De acuerdo con El Universal, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó un mandamiento de aprehensión contra el chino, buscado en 193 países por Interpol, por el delito de resistencia de particulares, por inutilizar el dispositivo de vigilancia.

    Sin embargo, el juez del Reclusorio Oriente se declaró incompetente para emitir la orden, por lo que la FGR impugnó la resolución ante un Tribunal Colegiado de Apelación, que decidirá si admite o rechaza la solicitud.

    “Brother Wang” es considerado pieza clave en la logística de precursores químicos para los cárteles y es requerido por Estados Unidos por presunta participación en la exportación y distribución de más de mil kg de cocaína, 1,800 kg de fentanilo y 600 kg de metanfetaminas.

  • FGR investiga a altos funcionarios por droga desaparecida

    FGR investiga a altos funcionarios por droga desaparecida

    Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del exalcalde panista de Benito Juárez y vinculado al cartel inmobiliario, es uno de los nueve altos funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) que están bajo investigación por la desaparición de 900 kilogramos de cocaína que debían ser incinerados y que, según se afirma, fueron entregados a un cártel del narcotráfico.

    Entre los investigados se encuentra Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, director de la Agencia de Investigación Criminal. También están Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como El Tiburón, y Adriana Campos López, titular de la Fiscalía de Asuntos Internos.

    La investigación se inició tras la destitución de Arturo Serrano Meneses, quien fue arrestado por delitos contra la administración de justicia y tráfico de influencias.

    Serrano aprobó cambios en Guanajuato para la incineración de la droga, que luego se confirmó era otra sustancia. En realidad, los 900 kilogramos fueron entregados a un cartel del narcotráfico.

    La FGR también tomó acciones legales contra Carlos Enrique Rascón Yrízar, responsable del Área de Responsabilidades, por un presunto soborno. La situación sigue en desarrollo mientras se profundizan las indagatorias.