Etiqueta: FGJCDMX

  • Balacera en Tepito deja 3 muertos y una herida en medio de la violencia

    Balacera en Tepito deja 3 muertos y una herida en medio de la violencia

    Un ataque armado en Tepito dejó tres personas muertas y una mujer herida. La policía busca al agresor, quien escapó tras abrir fuego en una zona marcada por la violencia criminal.

    Este viernes, Tepito volvió a vivir un momento de tensión. Una balacera en la colonia Morelos dejó un saldo de tres personas muertas y una mujer herida. La violencia ocurrió en plena calle, en un enfrentamiento entre grupos rivales.

    Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dos hombres fueron atacados directamente por un sujeto armado. Pero la violencia no se limitó a ellos. Otras dos personas, que pasaban por el lugar, también resultaron alcanzadas por las balas. Una de ellas, una mujer, sufrió un impacto en la rodilla y fue trasladada a un hospital. La otra víctima, un hombre, falleció en el centro médico.

    En el sitio, las autoridades hallaron al menos 18 casquillos percutidos. La intensidad del ataque muestra que fue un enfrentamiento violento y planeado. Testigos relataron que el agresor abrió fuego en plena vía pública y logró escapar rápidamente.

    Tras el tiroteo, un policía en la zona intentó seguir al atacante. Este se refugió en una vecindad y disparó contra el oficial. Aunque el policía repelió la agresión, el agresor logró huir en una motocicleta. Hasta ahora, no hay detenciones.

    La policía capitalina mantiene un operativo en la zona. Usan cámaras del C5 para buscar al sospechoso, que podría haber resultado herido durante el enfrentamiento. La violencia en Tepito sigue siendo un problema que preocupa a todos los capitalinos.

  • La Fiscalía capitalina detiene a segundo implicado en el caso de la mujer quemada

    La Fiscalía capitalina detiene a segundo implicado en el caso de la mujer quemada

    La FGJCDMX arrestó a Eddy “N”, coautor del feminicidio de una mujer quemada viva en Gustavo A. Madero. Este caso ha conmocionado a la comunidad y resalta la urgencia de abordar la violencia de género.

    La Fiscalía de la Ciudad de México ha cumplido con una orden de aprehensión contra Eddy “N”, acusado de ser coautor del feminicidio de una mujer que fue quemada viva en su hogar en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) el pasado 16 de octubre. Este arresto se suma al de Hugo “N”, quien fue detenido un día antes por su presunta participación en el crimen.

    El trágico suceso ocurrió en la colonia Defensores de la República, donde la víctima sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. Según las investigaciones, Eddy “N” inició el incendio dentro del domicilio, lo que resultó en la muerte de la mujer tras ser trasladada a un hospital. Los vecinos del área reportaron el incendio y brindaron ayuda a la víctima, quienes expresaron su preocupación por la seguridad en la zona, mencionando antecedentes de violencia en el vecindario.

    Una vecina, identificada como Socorro, relató que la situación en la calle ha sido peligrosa, con incidentes previos de agresiones. Ella destacó que, a pesar de las denuncias a las autoridades, no se había tomado acción efectiva para resolver los problemas de violencia en la comunidad.

    El inmueble donde ocurrió el ataque ha sido asegurado por las autoridades mientras continúan las investigaciones. La comunidad espera que estos arrestos sean un paso hacia la justicia y la prevención de futuros feminicidios en la zona.

  • Detenidos en la GAM: Familia de narcomenudistas desarticulada

    Detenidos en la GAM: Familia de narcomenudistas desarticulada

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana detiene a una familia involucrada en la venta de drogas en la Ciudad de México, asegurando dosis de narcóticos y un arma.

    En un operativo coordinado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a una familia dedicada al narcomenudeo en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. El grupo estaba encabezado por José Eduardo Rizo, conocido como “Mamá”, quien fue arrestado junto a su madre, su hermana y su hermano.

    Los agentes de la SSC, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y autoridades federales, llevaron a cabo dos cateos en diferentes domicilios. En total, se aseguraron más de 360 dosis de aparente droga, que incluían cocaína y marihuana, así como un arma de fuego.

    La primera detención se realizó en un inmueble de la colonia La Joya, donde se encontraron 145 dosis de cocaína, 70 de marihuana, una báscula gramera y tres teléfonos celulares. En la segunda intervención, en la colonia Janitzio, fueron arrestados Ángel Andrés Rizo y su madre, Carlota Elvira, de 74 años. En su poder había 77 dosis de cocaína y 73 de marihuana, además de más de 300 gramos de esta última.

    Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y continuar con las investigaciones. Mientras tanto, los inmuebles donde se realizaron las detenciones permanecen sellados y bajo resguardo policial.

  • Vinculan a proceso a Héctor “N” por asesinato del abogado David Cohen

    Vinculan a proceso a Héctor “N” por asesinato del abogado David Cohen

    La autoridad judicial decide continuar el proceso en contra de Héctor “N”, acusado de participar en el crimen del reconocido abogado. La investigación sigue en marcha y la Fiscalía busca esclarecer los hechos.

    Un juez de control vinculó a proceso a Héctor “N”, acusado de participar en el asesinato del abogado David Cohen Sacal. La audiencia se realizó el 17 de octubre en los juzgados orales de la Ciudad de México, donde el juez consideró que hay pruebas suficientes para mantenerlo en proceso penal.

    Héctor “N” fue detenido el lunes 13 de octubre, después de que presuntamente atacara a Cohen frente a las oficinas del Poder Judicial. La autoridad le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de tres meses para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) recopile más pruebas y prepare su acusación.

    Fuentes cercanas a la investigación señalaron que Héctor “N” no actuó solo. La Fiscalía sigue buscando a otros posibles implicados en el crimen, que conmocionó a la ciudad.

    Tras la audiencia, el abogado de Héctor, Luis Alberto Hernández Ramírez, declaró a los medios que su cliente fue engañado. Aseguró que Héctor “N” no disparó el arma y que fue obligado a aceptar dinero para cometer el delito. El abogado explicó que la madre del acusado lo contrató y le pidió que convenciera a su hijo de asumir la responsabilidad.

    Héctor “N” fue arrestado en su domicilio en la alcaldía Iztapalapa. La policía también detuvo a otra persona sospechosa, Donovan “N”, el 15 de octubre, en la misma alcaldía, por su presunta participación en el asesinato.

    David Cohen Sacal era un abogado conocido por su trabajo en casos de alto perfil. Entre ellos, la disputa por el control de la Cooperativa Cruz Azul y asuntos relacionados con socios defraudados en casinos. Además, su muerte genera preocupación en el mundo jurídico, debido a su cercanía con figuras importantes del sistema judicial.

    Por ahora, las autoridades continúan investigando para esclarecer todos los detalles de este trágico hecho. La familia de Cohen y la comunidad legal esperan justicia pronto.

  • Fiscalía CDMX revisará casos de David Cohen tras su asesinato en la colonia Doctores

    Fiscalía CDMX revisará casos de David Cohen tras su asesinato en la colonia Doctores

    La FGJCDMX investiga de manera exhaustiva los casos que llevaba el abogado asesinado, mientras se confirman detenciones de los presuntos agresores.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que analizará todos los casos legales que llevaba David Cohen, el abogado asesinado el pasado 13 de octubre en la colonia Doctores, como parte de la investigación de su homicidio. La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, detalló que se trata de un proceso exhaustivo para esclarecer el móvil del crimen y evaluar posibles vínculos con su actividad profesional.

    Cohen era conocido por representar a diversas figuras públicas, entre ellas el actor Sebastián Rulli, el exdirectivo deportivo Guillermo Héctor “Billy” Álvarez Cuevas y el exfutbolista Salvador Carmona. Aunque sus escoltas no están siendo investigados como sospechosos, la Fiscalía realiza una revisión profunda de su papel durante el ataque.

    El homicidio fue directo y planificado, según Alcalde Luján. Dos personas armadas llegaron en motocicleta, descendieron y abrieron fuego, hiriendo a Cohen en la ingle y el cráneo, de acuerdo con los análisis de necropsia. Tras el ataque, el abogado fue trasladado a un hospital, donde falleció el 14 de octubre.

    En los operativos posteriores, la Policía de Investigación detuvo primero a Héctor “N”, de 18 años, quien declaró haber actuado como vigía, mientras que su cómplice, Donovan “N”, fue capturado días después gracias a trabajos de inteligencia y apoyo de los Centros de Comando y Control (C2). Ambos enfrentan procesos judiciales por su presunta participación en el homicidio.

    La fiscal enfatizó que la investigación continuará exhaustiva, revisando todas las líneas posibles, incluidas las causas legales que manejaba Cohen, con el objetivo de determinar responsabilidades y esclarecer el crimen.

  • Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su informe de seguridad correspondiente al cierre de septiembre de 2025, donde destacó que la capital del país mantiene una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, con una reducción del 59% respecto a 2019 y 12% en comparación con 2024.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria señaló que también se registró una baja del 10% en homicidio doloso y 9% en robo de vehículo con violencia respecto al año anterior. “En septiembre se demostró que hay más detenciones, más judicializaciones y más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año. La estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, afirmó.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre un presunto aumento en el sicariato, la Jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguraron que se ya se implementan estrategias importantes que han reducido el delito de homicidio, y se trabaja de manera particular en la prevención de ataques a sectores profesionales específicos, como los abogados. “Así sea uno, ninguna persona debe peligrar por la profesión que ejerza”, enfatizó Brugada.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    De igual manera, la mandataria reconoció la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI), quienes, de enero a septiembre, lograron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células criminales desmanteladas. Además, realizaron 227 detenciones por extorsión, lo que representa un incremento de 65.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

    En materia de decomisos, informó que fueron aseguradas más de 814 kg de mariguana, 150 kg de cocaína y 20 kg de metanfetamina, así como 894 armas de fuego, 117 cargadores, 8 mil 173 cartuchos, 3 mil 289 vehículos y 218 motocicletas desvalijadas.

    Asimismo, destacó los resultados del programa La Policía Cerca de Ti, con más de 2 millones de visitas a casas, negocios y escuelas; y las mil 289 detenciones por violencia familiar registradas de enero a septiembre. “Durante esta administración se han incorporado mil 154 nuevos policías y se han otorgado más de 20 mil estímulos a los integrantes de la corporación”, añadió.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el presunto incremento de amenazas y sicariato, la fiscal general Bertha Alcalde Luján explicó que han enviado iniciativas para aumentar las penas por amenazas, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar y expresar sus demandas, con el fin de fortalecer las estrategias de prevención y sanción.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) agregó que entre enero y septiembre de 2025 se logró un aumento del 21% en detenciones y vinculaciones a proceso, además de mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un incremento del 24%.

    Sobre la pregunta de Los Reporteros MX respecto a la atención a delitos dirigidos contra sectores específicos, Alcalde Luján subrayó que trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y federales para prevenir y sancionar ataques a profesionales, al tiempo que se refuerzan las investigaciones para identificar posibles patrones.

    En materia judicial, informó que los tribunales capitalinos dictaron 588 sentencias durante septiembre, de las cuales 558 fueron condenatorias, lo que significa una efectividad del 95%. Sobre el combate al robo de autopartes, destacó un aumento del 300% en los cateos realizados y la recuperación de 5 mil 732 toneladas de autopartes.

    Finalmente, la fiscal capitalina informó sobre la graduación de 306 nuevos policías de investigación, así como los avances en programas de prevención social como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, “La Noche es de Todos” y “Vida Plena, Corazón Contento”, los cuales ha atendido a más de 234 mil estudiantes.
    Con estos resultados, la Jefa de Gobierno reiteró que la Ciudad de México consolida su tendencia a la baja en delitos de alto impacto, resultado de la coordinación interinstitucional y de una política de seguridad que combina acciones policiales, justicia eficaz y prevención social.

  • Clara Brugada impulsa leyes para una CDMX más segura, justa y con cuidados para todos

    Clara Brugada impulsa leyes para una CDMX más segura, justa y con cuidados para todos

    Desde el Antiguo palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el envío de cinco iniciativas de ley al Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de reducir la incidencia delictiva, fortalecer la procuración de justicia, homologar leyes locales con las federales y garantizar la implementación del Sistema Público de Cuidados en la capital.

    “El objetivo de estas iniciativas es construir una Ciudad de México más segura, más justa y más igualitaria; tienen que ver con cerrar vacíos legales, proteger a las víctimas, homologar con leyes federales y también con una nueva ley que sirva para cuidar en la Ciudad de México”, explicó Brugada Molina.

    Entre las propuestas destaca la Ley del Sistema Público de Cuidados, la cual busca hacer justicia a las mujeres y consolidar a la capital como la primera entidad del país con una legislación integral en la materia. La mandataria señaló que esta iniciativa cumple con el artículo 9 de la Constitución local y con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoce tres dimensiones del cuidado: ser cuidado, cuidar y el autocuidado.

    El sistema estará enfocado en ofrecer servicios universales, accesibles y de calidad, y en promover la redistribución equitativa de las tareas de cuidado entre géneros, instituciones y sectores sociales. Además, se contempla también una reforma para sancionar las lesiones por razones de género, con la finalidad de prevenir la violencia antes de que escale y se convierta en feminicidios.“No vamos a esperar al feminicidio para actuar; hay distintos tipos de violencia de género que deben clasificarse y sancionarse”, subrayó la Jefa de Gobierno.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Brugada Molina informó también sobre reformas orientadas a fortalecer la protección de las víctimas del delito de despojo, agravar sanciones por amenazas y homologar artículos del Código Penal local con la legislación federal, con el propósito de mejorar la coordinación frente a estructuras delictivas.

    Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, destacó que la Ley del Sistema Público de Cuidados representa un paso fundamental hacia una política social moderna que reconoce el cuidado como un derecho humano y una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad.

    La funcionaria explicó que de igual manera se prevé la creación de una Junta de Gobierno, encabezada por la Jefa de Gobierno e integrada por dependencias del Ejecutivo y organismos descentralizados como el DIF, encargada de delinear un plan sexenal de acción. La iniciativa prioriza la atención a primeras infancias menores de tres años, adultos mayores, personas con discapacidad, en situación de calle y sectores históricamente relegados. Además, establece que el presupuesto del sistema no podrá ser menor al del año anterior y fija como meta la cobertura universal en 2050.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, detalló que el paquete penal busca fortalecer la protección a las víctimas y sancionar con mayor severidad delitos como la suplantación de identidad y el despojo, en especial cuando afecten a adultos mayores, mujeres solteras, personas con discapacidad o integrantes de comunidades indígenas.

    También se plantean reformas al Código Civil, la Ley Registral y la Ley de Notarías para sancionar la simulación de actos de buena fe y el uso irregular de registros y documentos notariales.

    A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que se busca armonizar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana local con las recientes reformas federales a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el fin de fortalecer la coordinación institucional, la profesionalización policial y el régimen disciplinario. La propuesta también da validez jurídica al Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz, y homologa el delito de asociación delictuosa con su equivalente federal.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre la propuesta de la tipificacion del delito de agresiones por razones de género, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que las reformas contemplan incrementar las penas por lesiones cometidas por razones de género o prejuicio hacia la orientación sexual o identidad de género.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Entre los casos considerados se incluyen relaciones afectivas previas, antecedentes de acoso o violencia, expresiones de odio o desprecio, así como agresiones frente a menores o en contextos laborales y de trabajo sexual. También se propone reformar el delito de amenazas para distinguir entre las comunes y aquellas que representen un riesgo real, con agravantes cuando se usen armas, existan vínculos con la delincuencia organizada o sean amenazas de muerte o contra testigos.

  • Bertha Alcalde: “La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño”

    Bertha Alcalde: “La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño”

    La Fiscal General de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, presentó los avances del peritaje de la explosión de la pipa en el puente La Concordia.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Los diferentes investigadores de la Fiscalía General de la Ciudad de México realizaron 273 dictámenes técnicos de lo sucedido hace un mes en el puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    De acuerdo con Óscar Ochoa, coordinador General de Servicios Periciales, la causa del accidente fue exclusivamente por la falta de pericia del conductor. El hombre chocó con los muros de contención de la curva donde explotó la pipa de la empresa Silza. El vehículo tenía toda su parte mecánica en regla.

    Victor Garduño, perito en Hechos de Tránsito Terrestre, explicó que de acuerdo a cámaras de seguridad en la zona y la colaboración de Silza, la cual compartió los datos del GPS del vehículo que explotó, se pudo saber que el conductor excedió la velocidad de 40 kilómetros por hora a 44 km/h durante la curva. El chofer perdió el control y la pipa se volcó.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Al volcarse la pipa, se generó una hendidura. La abertura dejó salir una nube de gas. La sustancia química se mezcló con el medio ambiente y pronto explotó en una onda expansiva. El accidente dejó 31 fallecidos, incluyendo al conductor, quien de acuerdo a su trayectoria, conducía con exceso de velocidad y en este viaje particular no cumplió con su descanso reglamentado a 5 horas de viaje, condujo poco más de 6 hrs.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez


    “La Fiscalía se enfocará en la reparación del daño”, anunció Bertha Alcalde, teniendo en cuenta las omisiones por parte de la empresa Silza en torno a la gestión integral de riesgos. Finalmente, sobre la prevención de accidentes como el de La Concordia, Alcalde destacó que se están implementado reformas que pongan rigor a la movilidad de este tipo de vehículos.

  • Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene 19 investigaciones abiertas por las amenazas contra distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocurridas en las últimas semanas.

    El órgano judicial confirmó que ya han identificado a presuntos responsables, aunque no se revelaron sus nombres ni el número de implicados. Añadió que trabaja para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que mensajes intimidatorios o falsos generen alarma en la comunidad universitaria.

    Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza análisis técnicos y rastreos digitales con apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para determinar el origen de las amenazas difundidas en redes sociales.

    En las últimas semanas, la UNAM enfrentó diversas advertencias sobre presuntos atentados, entre ellas tres amenazas de bomba, lo que activó los protocolos de seguridad en distintos planteles. Los hechos ocurrieron tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años del CCH Sur, lo que elevó la tensión dentro de la comunidad estudiantil.

    La Universidad precisó que en cada incidente se implementaron los procedimientos de seguridad y se solicitaron investigaciones formales ante la FGJCDMX, y añadió que su prioridad es la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.

    Finalmente, la Fiscalía capitalina advirtió que los presuntos responsables podrían ser procesados penalmente por difundir falsas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios a través de medios digitales.

  • Fiscalía busca a familiares de dos víctimas fallecidas tras explosión en La Concordia

    Fiscalía busca a familiares de dos víctimas fallecidas tras explosión en La Concordia

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de dos personas fallecidas en la explosión del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuyos cuerpos permanecen sin identificar de manera oficial.

    De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud capitalina, hasta las 22:00 horas  del 23 de septiembre se han registrado 30 personas fallecidas, 39 dadas de alta y 15 hospitalizadas tras el siniestro. Entre las víctimas se encuentra Geovana, una joven de 21 años que perdió la vida después de permanecer en estado crítico en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”, del IMSS.

    La joven, que no ha sido identificada oficialmente, había ingresado con lesiones graves y se mantenía bajo atención médica desde el día del accidente. Con el fin de dar con sus familiares, la Comisión de Búsqueda de Personas detalló varias señas que podrían facilitar su reconocimiento:

    Estatura aproximada de 1.45 metros, cicatriz vertical en el abdomen, posiblemente de cesárea, tatuajes de un corazón atravesado por una rosa de 5 cm en la espalda baja; una pulsera tipo greca en el antebrazo derecho con los nombres “Lorena” o “Lozano” arriba y “Laurel” abajo; y un corazón en el tobillo izquierdo con la letra “H” en la pierna derecha.

    Otro fallecido sin identificar, es un hombre fallecido el pasado jueves, de entre 40 y 50 años, que ingresó al Hospital Magdalena de las Salinas sin prendas ni pertenencias. Información preliminar indica que podría tratarse de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo, de complexión mediana, estatura de 1.64 metros y piel morena.

    Por tal motivo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de estas dos personas fallecidas en la explosión del puente de La Concordia, en Iztapalapa, cuyos cuerpos aún permanecen sin identificar de manera oficial.