Etiqueta: FGJ

  • Cansado de que se proteja a criminales, AMLO no descarta la idea de que el pueblo elija también al titular de la FGR (VIDEO)

    Cansado de que se proteja a criminales, AMLO no descarta la idea de que el pueblo elija también al titular de la FGR (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar expuso ante el presidente varios casos en que impartidores de justicia y autoridades de la Fiscalía, han beneficiado a acusados y atentado contra víctimas de crímenes y despojo, por mencionar algunos casos, además de la poca efectividad que hay en algunas investigaciones. 

    Ante esto AMLO reiteró que antes de que termine su sexenio, presentará una nueva iniciativa para que se reforme al Poder Judicial y sea el pueblo el que elija a jueces,magistrados y ministros, además de que no descarta el mismo método para la elección de una Fiscal General de la República. 

    “Que se elija, a los encargados de la impartición de justicia, que los elija el pueblo para que de esa manera le deban al pueblo su encargo, su responsabilidad, y tenga que cumplirle al pueblo, no que los eligen y los nombran grupos de intereses creados”. 

    Detalló

    El primer mandatario cuestionó que ahora los titulares del Poder Judicial están totalmente descarados, bloqueando todas las iniciativas que se han aprobado en el Congreso de la Unión, sumado a que los jueces y magistrados están apoyando a la delincuencia organizada y a los criminales de cuello blanco. 

    “Antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de reforma constitucional para que se elijan a jueces, magistrados y a ministros, que los elija el pueblo”. 

    Puntualizó

    Finalmente y a manera de un reprobable ejemplo, el primer mandatario informó que el Fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, reveló que se presentaron 3 quejas ante el Consejo de la Judicatura estatal por resoluciones de 3 jueces que liberaron a 2 presuntos secuestradores y a un ministro de culto que abusó sexualmente de un menor de edad.

    No te pierdas:

  • Jueza del Poder Judicial encubre a los líderes del Cártel Inmobiliario, se ha cuestionado a Norma Piña para que investigue relación con Cártel Inmobiliario

    Jueza del Poder Judicial encubre a los líderes del Cártel Inmobiliario, se ha cuestionado a Norma Piña para que investigue relación con Cártel Inmobiliario

    El día de hoy 26 de julio, se ha emitido un comunicado por parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en donde se indica que se considera una aberración el amparo otorgado por la jueza Paloma Xiomara González González, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Material Penal en la Ciudad de México, a dos de los líderes del Cártel Inmobiliario: el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina y al diputado Jorge Romero Herrera.

    De acuerdo con los registros del Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial (CJF), se trata de la protección de la justicia federal concedida para los panistas dentro de los siguientes expedientes: 455/2023 y 482/2023, asimismo, Santiago Taboada reclamó acerca de la recopilación de los datos de sus cuentas bancarias, dentro de la carpeta de investigación CI-FIEAE/D/UI-1 C/D/00246/11-2021.

    El tema continúa siendo de gravedad pues una representante de la justicia federal se ha prestado a encubrir a dos personajes que por más de 10 años han violado la ley, transgredido la seguridad y los derechos de miles de habitantes en la Alcaldía Benito Juárez.

    Se ha exhortado a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a que investigue la actuación de la jueza Paloma González así como también es necesario que el CJF indague la relación de la jueza con diversos actores del Partido Acción Nacional (PAN) miembros del Cártel Inmobiliario.

    En el pasado mes de mayo, esta misma jueza concedió una suspensión provisional a Christian “N” contra la vinculación a proceso que se le dictó por uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos y asociación delictuosa. Además, en junio amparó a Sofía Soraya Von Roehrich, quien también se encuentra relacionada con el Cártel Inmobiliario, para dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso por el delito de asociación delictuosa.

    La jueza Paloma González ha blindado a los integrantes del Cártel Inmobiliario de las investigaciones que realiza en su contra la Fiscalía General de Justicia, debido a que Christian “N”, Taboada, Romero y sus cómplices han obtenido ganancias por más de 7 mil millones de pesos tras realizar fraudes a personas que adquirieron su patrimonio y hoy viven en la incertidumbre.

    Cabe destacar que el Cártel Inmobiliario se ha extendido a alcaldías gobernadas por el PAN como es el caso de: Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

  • FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    Este martes 16 de abril la Fiscalía General de Justicia (FGJ) dio a conocer que obtuvo pruebas suficientes para corroborar la existencia de una red de lavado de dinero directamente relacionada con el caso de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, la cual es denominada como el “Cártel Inmobiliario“.

    El vocero de la FGJ, Ulises Lara, mencionó que las investigaciones por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita se cuenta con nombres de implicados en una pirámide de complicidades que encabeza Sofía Soraya “N”, hermana de Christian “V”, ex alcalde en Benito Juárez.

    Sofía “N” fue aprehendida en Querétaro, y está siendo investigada por el delito de asociación delictuosa.

    “Dicha persona fungió como la apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas con Nicias René ´N’, ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez, quien también es investigado por enriquecimiento ilícito”.

    “La representación social tiene identificadas a otras cinco personas probablemente relacionadas en esta red de lavado de dinero; de ellas, dos podrían ser familiares del ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez”, puntualizó.

    Cabe destacar que las siete personas, encabezadas por Sofía Soraya “N”, Nicias René “N” y otras cinco, podrían estar relacionadas con esta red de lavado de dinero, operando mediante tres empresas de distintos giros: una constructora, otra que aglutina centros educativos privados y otra más dedicada a inversiones.

    “Además de estas siete personas, y la referida en el pasado mensaje, a quien se le descubrió un incremento en su patrimonio hasta por 300 millones de pesos, se tienen identificadas a otras cinco más que están en la base de la pirámide; testaferros cuya conducta podría estar relacionada con la adquisición, enajenación o administración de bienes inmuebles”, añadió Lara.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Rescatan a 113 migrantes en Sonora; provenían de Perú, Brasil, Afganistán y otros países

    Rescatan a 113 migrantes en Sonora; provenían de Perú, Brasil, Afganistán y otros países

    La Fiscalía General de Justicia de Sonora dio a conocer que se rescataron a 113 migrantes, originarios de 13 países de América y Asia, que se encontraban privados de la libertad en una casa de seguridad en San Luis Río Colorado, cerca de la línea internacional que divide a México y Estados Unidos.

    La dependencia detalló el origen de las víctimas, precisando que 11 eran originarias de El Salvador, siete de Honduras, cuatro de la República Dominicana, 29 del Ecuador, 2 de los Estados Unidos, seis de la India, 12 del Perú, dos de Nepal, uno de Bangladesh, ocho de Cuba, 12 de Colombia, 12 del Brasil y siete de Afganistán.

    Los migrantes secuestrados se encontraban dentro de una vivienda de la colonia El Mezquite, donde se logró el aseguramiento en flagrancia de cinco sujetos, probables responsables de los delitos en agravio de los migrantes.

    Los detenidos fueron identificados como Jaime Noé “N.”, de 20 años, y Axcel Yoan “N.”, de 22, ambos originarios de Honduras, Leobardo “N.”, de 49, Carlos Aarón “N.”, de 34, de Hermosillo, Sonora, y Jesús Armando “N.”, de 40, originario de Nacozari de García, Sonora.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Detienen a Víctor ‘N’, piloto de globo aerostático de Teotihuacán que se accidentó

    Detienen a Víctor ‘N’, piloto de globo aerostático de Teotihuacán que se accidentó

    El joven que pilotaba el globo aerostático que se incendió el pasado sábado en Teotihuacán con una familia de tres integrantes a bordo, ya fue asegurado luego que solicitara atención médica en un hospital debido a que presenta quemaduras en el 90 por cierto del rostro.

    La Fiscalía Regional de Teacamac, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México informó que Víctor ‘N’, está bajo custodia tras ser detenido en Pachuca, Hidalgo.

    Según testigos, el hombre habría sido el primero en saltar al ver que el globo comenzaba a incendiarse y aunque con lesiones, logró huir del lugar.

    El hombre no contaba con un extintor, no estaba capacitado y no tenía el equipo especializado para atender este tipo de emergencias.

    Víctor ‘N’ declaró que escapó del sitio porque no supo cómo reaccionar al momento del incendio.

    Una vez que sea dado de alta será trasladado a un penal para ser puesto a disposición de las autoridades y sean estas quienes determinen su situación jurídica.

    Más información en:

  • Detienen a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito

    Detienen a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito

    Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de la alcaldía Benito Juárez.

    Vizcaíno Carmona estaba señalado por el delito de enriquecimiento ilícito.

    En un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, detalló que Vizcaíno Carmona estaría ligado al llamado cártel inmobiliario de la alcaldía.

    Indicó que en una acción sin precedentes, se logró el cateo de inmuebles, presuntamente, propiedad del detenido, muchos de los cuales se encontraban arrendados, quedando los arrendatarios como quienes resguardarán los inmuebles.

    También apuntó que durante el cateo, se detectó un inmueble que es rentado por un exalcalde de Benito Juárez y que ahora es diputado.

    La detención se realizó en las primeras horas de este sábado en las calles de la colonia Del Valle de la alcaldía mencionada.

    Luis Vizcaíno Carmona, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de enriquecimiento ilícito, se desempeñó como director jurídico en Benito Juárez durante las Administraciones de Mario Palacios y Jorge Romero.

  • Aseguran tractocamiones en la Ciudad de México con, aproximadamente, una tonelada de cocaína proveniente de Colombia

    Aseguran tractocamiones en la Ciudad de México con, aproximadamente, una tonelada de cocaína proveniente de Colombia

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, interceptaron a dos unidades de carga que transportaban una tonelada de cocaína, la droga se encontraba escondida dentro de los camiones.

    De acuerdo con los primeros reportes, las autoridades aseguraron dos tractocamiones en los que hallaron aproximadamente una tonelada de cocaína los cuales se dirigían al barrio de Tepito, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

    Al momento del aseguramiento de los tractocamiones, también fueron detenidos cuatro hombres y un vehículo de uso particular.

    Presuntamente la droga provendría de Colombia, y llegó al país de forma marítima por las costas de Oaxaca; posteriormente, el traslado se realizó de forma terrestre.

    El objetivo era distribuirla en el barrio de Tepito y algunos puntos del Estado de México. También las investigaciones refieren que parte de la droga tenía como destino final la costa oeste de los Estados Unidos.

    “De acuerdo con los primeros reportes, la droga es proveniente de Colombia, posteriormente vía marítima llega a las costas de Oaxaca y, vía terrestre, la transportan a la Ciudad de México para su distribución en el barrio de Tepito, así como en otros puntos del Estado de México; el resto, tiene como destino final la costa oeste de los Estados Unidos”, informó la SSC a través de un boletín.

    Cabe destacar que en las últimas semanas se han realizado operativos contra las células del crimen organizado que opera en la Ciudad de México.

    La cocaína en México

    El pasado 31 de marzo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, señaló que la cocaína es la principal droga que “se mueve” en México.

    Señaló que de 2018 a 2022 han sido confiscados 73 mil 834 kilogramos de cocaína, la cual tiene un valor de poco más de 19 mil 503.5 millones de pesos.

    No te pierdas: