Etiqueta: FGJ CDMX

  • Tras ser acusado de cometer cuatro delitos, Uriel Carmona regresa a dirigir fiscalía de Morelos

    Tras ser acusado de cometer cuatro delitos, Uriel Carmona regresa a dirigir fiscalía de Morelos

    Gracias a que el Poder Judicial ayudó a Uriel Carmona, quien está acusado de cometer cuatro delitos, a continuar su proceso penal en libertad; este retomará sus actividades como fiscal de Morelos al frente del órgano constitucional.

    La vocería de la FGE dio a conocer esto a través de un comunicado de prensa emitido la tarde de este martes, luego de que Carmona sostuviera una reunión con mandos directivos de la Fiscalía.

    El fiscal de Morelos fue detenido en su casa de Cuernavaca el pasado 4 de agosto por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusado de retrasar la impartición de justicia en el caso de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cuautla.

    Hoy en día, Carmona suma cuatro delitos en su contra. Sin embargo, el fiscal ha estado protegido por los jueces del Poder Judicial ya que por los cuatro delitos que se le acusa, estos han emitido fallos al favor del fiscal.

    Cabe decir que la defensa alegaba que su detención fue ilegal porque Carmona contaba con protección del fueron constitucional, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, indicó que “la inmunidad procesal es para los delitos de orden federal. No aplica en los del fuero común, como es el caso del feminicidio y eso lo reconoce la Constitución del estado de Morelos”, según información de La Jornada.

    Sin embargo, pese a esto los representantes de la justicia en México, liderados por la presidenta Norma Piña, lo liberaron fallando a su favor.

    No te pierdas:

  • Detienen a otro servidor público de Morelos por feminicidio de Ariadna Fernanda

    Detienen a otro servidor público de Morelos por feminicidio de Ariadna Fernanda

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó la detención de un servidor público de la Fiscalía de Morelos, debido a su presunta responsabilidad en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

    Agentes de la Fiscalía capitalina culminaron la orden de aprehensión contra el servidor público en un operativo conjunto con personal de la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos.

    Hasta el momento la Fiscalía capitalina no ha revelado el nombre del detenido, sin embargo, datos extraoficiales refieren que el servidor público pertenecería al Ministerio Público de la Fiscalía de Morelos.

    El funcionario, según trascendió, fue trasladado a la Ciudad de México y destinado al Reclusorio de Hombres de Oriente, donde ya se encuentra a disposición de las autoridades judiciales.

    Feminicidio de Ariadna Fernanda

    En noviembre de 2022, la joven Ariadna Fernanda, de 27 años, fue encontrada muerta en la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos.

    La mujer asesinada fue vista por última vez en un restaurante de la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México, un día antes de ser hallada sin vida.

    Por este caso, el ex fiscal de Morelos, Uriel “N”, enfrenta varias acusaciones ya que autoridades de la CDMX señalaron que el fiscal emitió declaraciones públicas falsas y maliciosas que contribuyeron a la discriminación de género y la revictimización de la familia al afirmar que la muerte se debió a una “grave intoxicación alcohólica y broncoaspiración”, excluyendo la posibilidad de causas externas, como concluyó el Ministerio Público.

    No te pierdas:

  • Vocero de la FGJ-CDMX emite mensaje sobre la investigación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”

    Vocero de la FGJ-CDMX emite mensaje sobre la investigación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara emitió un mensaje respecto a la investigación contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la cual se dio luego de la muerte de la joven Ariadna Fernanda, pues no fue reconocida por la Fiscalía de esa entidad, como un feminicidio.

    En ese sentido, esta tarde, agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron, una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel “N”, por su posible participación en la comisión del delito de feminicidio, en su calidad de auxiliador.

    Lara informó que el servidor público de Morelos fue notificado del mandamiento judicial en su contra y le fueron leídos sus derechos constitucionales, con apego a los protocolos de actuación policial.

    Del análisis de los datos de prueba que conforman la carpeta de investigación, se desprendió que el imputado Uriel “N” ostentó diversos cargos públicos en esa entidad, como Notario Público y a últimas fechas como Fiscal General de Justicia del Estado. Y precisamente en esas funciones, firmó un protocolo de actuación para aquellos casos en que se tratara de una investigación por el delito de feminicidio.

    No obstante, luego de conocer del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, este no aplicó el citado protocolo y, además, hizo diversas declaraciones en las que hizo patente que se encontraban ante hechos atípicos del delito de feminicidio.

    “Ese desvió de la información posiblemente se tradujo en ayuda para los activos del delito, Rautel “N” y Vanessa “N”, dado que su intención no era otra que evitar que fueran investigados por ese hecho”, señaló en su mensaje.

    Por ello, fue notoria la ayuda a los posibles responsables, al no existir en el estado de Morelos, investigación alguna respecto al comportamiento de servidoras y servidores públicos en la indagatoria local, en lo que se conoce como auxiliar del delito.

    Bajo esta figura de posibles auxiliadores, se encontró que servidoras y servidores públicos de aquella entidad, quienes posiblemente contribuyeron a desacreditar que se tratara de la comisión de un delito de feminicidio.

    Lo anterior, luego de que posiblemente, el Informe Policial Homologado fue modificado, se emitió una determinación médica que no correspondía con las huellas encontradas en el cuerpo de la víctima y no se aplicó el citado protocolo interno, que su propio titular emitió, así como los tratados internacionales, los principios y el derecho positivo sobre esa materia.

    Lara también puntualizó que la investigación obedece específicamente a la búsqueda de justicia y no tiene ningún tinte de otro tipo.

    No te pierdas:

  • Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Este lunes 4 de junio, se llevo a cabo el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina, en este encuentro, los eventos importantes son recordados y grabados.

    La finalidad del encuentro es ver como el rol de la política influye en la memoria colectiva y en los recuerdos de como sucedieron los eventos históricos de la verdad y justicia.

    Imagen: @FiscaliaCDMX

    El encuentro fue encabezado por el subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, también participó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos.

    Por otra parte, se contó con la presencia del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.

    Asimismo, tanto el subsecretario como la titular de la FGJ se pronunciaron en redes para destacar la importancia del encuentro.

    “Recuperar nuestras memorias sobre verdad y justicia es un tema muy relevante. En la FGJCDMX nos sumamos a todos los esfuerzos, para llegar a buenos resultados de colaboración con acuerdos bilaterales”

    Se indicó en las redes de la FGJ
  • Lía Limón ignora necesidades de la población para mejor desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen (VIDEO)

    Lía Limón ignora necesidades de la población para mejor desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen (VIDEO)

    Los concejales de la alcaldía Álvaro Obregón, Ely Parra y Ángel Tamaríz, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y ante la Contraloría Capitalina, acusando que la alcaldesa panista, Lía Limón ha desvíado del erario público por lo menos 5.5 millones de pesos. 

    Y es que desde hace algunos meses la edil de sustracción panista ha comenzado a comenzado a buscar la candidatura para la Ciudad de México por parte del frente conservador, razón por la cual se pueden ver bardas pintadas con su nombre en varias colonias, que carecen de obras, pero que ahora cuentan con pintas de la alcaldesa. 

    Ángel Tamaríz menciona que Limón ha establecido contratos millonarios para colocar su nombre en bardas de la alcaldía, considerando increíble que se lleven a cabo ese tipo de prácticas en una demarcación que carece de tantos servicios y con tantas demandas de la población.  

    “La señora alcaldesa Lía Limón, prefiere usar el recurso público para la promoción personal, que eso es corrupción y lo vamos a denunciar ante la Fiscalía Especializada contra la corrupción”. 

    Acusó

    Por su parte Ely Parra adelantó que también acudirán a denunciar ante la Contraloría de la capital por el presunto delito cometido por Lía Limón .

    “De la misma manera iremos a la fiscalía Especializada en Delitos Electorales a presentar otra denuncia por actos anticipados de campaña. No es posible que el dinero de los obregonenses se vaya a la pinta de bardas cuando tenemos tantas necesidades”. 

    Agregó
  • FGR y Semar detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    FGR y Semar detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La tarde de este viernes, agentes de la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en coordinación con la Semar aprehendieron al fiscal de Morelos, Uriel “N”, por su probable participación en Delitos Cometidos Contra la Procuración y Administración de Justicia.

    La captura se dio gracias al operativo que se implementó este mismo día en las inmediaciones de su vivienda en el municipio de Amatitlán, en el estado de Morelos, por lo que las autoridades ya contaban con una orden de aprehensión en contra del servidor público. Sin embargo, este a través de medios de comunicación dio a conocer que no sabía el motivo del operativo y aseguró que era algo “impensable” ya que cuenta con “fuero constitucional”.

    La orden de captura derivó del caso de Ariadna Fernanda López, la joven que fue asesinada en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán, en el Estado de Morelos. Se presume que el fiscal trató de encubrir el feminicidio por presuntos nexos con el responsable.

    Por otra parte la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Semar mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”

    Cabe recordar que el pasado 12 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales si cuentan con el privilegio del fuero, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado como respuesta a lo que determinó la Corte, en donde se advierte que se cuentan con pruebas en contra del fiscal, así como la aclaración de que el fuero no aplica para delitos que no sean federales y se indicó que si se podía proceder legalmente en contra de Uriel Carmona.

    No te pierdas:

  • Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo y el abogado Gustavo García Arias, presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) contra la senadora panista Xóchitl Gálvez.

    Los denunciantes explicaron en una entrevista con Carmen Aristegui que el proceso penal se da por el turbio paso de la hoy aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio conservador por la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Específicamente, por delitos de “corrupción, posible enriquecimiento ilícito, posible ejercicio abusivo de sus funciones y tráfico de influencias”, advirtió García Arias, al apuntar a los desarrollos inmobiliarios Marina Park y Distrito Polanco autorizados por Gálvez Ruiz.

    En este mismo sentido, dijo tener evidencias de por lo menos 70 millones de pesos facturados por las empresas de la senadora, High Tech y OMEI, gracias a que los desarrollos que autorizó después contrataron a sus firmas.

    Víctor Romo denunció que los complejos inmobiliarios, en la colonia Tacuba y en Polanco sobre Periférico, obtuvieron sus manifestaciones de construcción en 2016, inmediatamente después de esto se dio la publicación vecinal.

    Asimismo indicó que Xóchitl Gálvez era entonces alcaldesa y ella dio los permisos. “No hubo moches, pero sí hubo contratos, a su empresa por 70 millones de pesos de esos desarrollos inmobiliarios”.

    Estamos frente a una persona que cometió actos de corrupción”, sentenció.

    No te pierdas:

  • ¿El Poder Judicial saldrá a su rescate?: Los panistas Santiago Taboada y Jorge Romero se amparan contra investigación que hay en su contra 

    ¿El Poder Judicial saldrá a su rescate?: Los panistas Santiago Taboada y Jorge Romero se amparan contra investigación que hay en su contra 

    El alcalde panista de la Benito Juárez, Santiago Taboada y el diputado federal por el mismo partido, Jorge Romero Herrera han promovido juicios de amparo contra la investigación que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene en su contra por presuntos actos de enriquecimiento ilícito, relacionado con el Cártel Inmobiliario, difundió La Jornada.  

    Ambos panistas tramitaron sus demandas ante el juzgado de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México, la cual va contra Hamlet Jesús González Sánchez, agente del Ministerio Público de la agencia investigadora A de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc.  

    Taboada ha reclamado que se han recopilado sus datos referentes a cuentas bancarias, mientras que el juez ya admitió a trámite los juicios y fijó para el 25 de julio la audiencia constitucional en la que se determinará si se concede la suspensión o no.  

    Taboada y Herrera son investigados por ser parte del Cártel Inmobiliario 

    Investigaciones de la FGJ de la CDMX mencionan que Taboada y otros ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez son parte de una red de corrupción inmobiliaria que encabezó Christian von Roehrich, ex delegado de la misma demarcación y que ahora se encuentra preso mientras se realizan las investigaciones complementarias.  

    Tanto Taboada como otros ex funcionarios públicos de la Benito Juárez, “continuaron con el mismo modus operandi para llevar a cabo actividades ilícitas en el sector de bienes raíces y probablemente hacerse de manera irregular de diferentes inmuebles”, siendo Jorge Romero uno de los principales beneficiados.

    No te pierdas:

  • Tres exfuncionarios de la Benito Juárez son vinculados a proceso por presunta corrupción inmobiliaria

    Tres exfuncionarios de la Benito Juárez son vinculados a proceso por presunta corrupción inmobiliaria

    Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), informó que se formularon imputaciones en contra de tres exservidores públicos de la Benito Juárez, por presunta corrupción en el sector inmobiliario de la demarcación.

    De acuerdo con las investigaciones de la FGJ, las tres personas señaladas, posiblemente podrían haber llevado a cabo la construcción de un edificio de cinco niveles ubicado en la calle Holbein, en la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez. 

    Por lo que esta edificación contraviene con lo estipulado en el reglamento del uso de suelo, ya que el límite para construcción en esta zona son tres niveles.

    El vocero de la Fiscalía explicó que el juez de control determinó prisión preventiva justificada en modalidad de arraigo domiciliario para Nicias N, quien se desempeñó como director general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, entre 2016 y 2018 y que recientemente recibió una sentencia condenatoria.

    Por otro lado, Lara dijo que para Eduardo “N”, otro de los implicados, se determinó la medida cautelar de presentación periódica mensual. Y para el tercer exfuncionario implicado, quien se desempeñó como director general de Jurídico y de Gobierno de la alcaldía se le impuso la prisión preventiva justificada.

    A través de un video, Ulises Lara señaló que Nicias N, Eduardo N, y el otro exservidor público de la alcaldía Benito Juárez, ya fueron presentados ante un juez de control por los delitos de responsabilidad de los directores de obra, así como uso ilegal de atribuciones y facultades posiblemente ocurridos en marzo de 2018.

    Lara López mencionó que la autoridad ministerial aportó los datos de investigación necesarios para formular la imputación correspondiente, por lo que solicitó la vinculación a proceso de las tres personas mencionadas.

    El vocero añadió que la defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que en los siguientes días se resolverá su situación jurídica.

    No te pierdas:

  • Denuncian a Mauricio Tabe por condicionar programas sociales a cambio de apoyo en revocación de mandato

    Denuncian a Mauricio Tabe por condicionar programas sociales a cambio de apoyo en revocación de mandato

    Ciudadanos y el Comité Promotor de la Revocación de Mandato de la Miguel Hidalgo, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por manejo indebido de programas sociales y la difusión de datos personales por parte de funcionarios de la administración del panista Mauricio Tabe.

    Los ciudadanos sostuvieron que representantes de la Miguel Hidalgo, impusieron restricciones al uso de los programas sociales del gobierno, a cambio de que estos se desistieran de su firma de apoyo en el Proceso de Revocación de Mandato del actual alcalde, Mauricio Tabe.

    “Es cobarde condicionar un apoyo social a los ciudadanos para inhibir un mecanismo de democracia directa. Este tipo de prácticas van en contra de los principios democráticos y representan un intento de manipulación que no podemos tolerar en nuestra sociedad”, dijo el Comité.

    Asimismo, expresaron sus preocupaciones sobre posibles trampas políticas por parte del PAN en la alcaldía Miguel Hidalgo, haciendo un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo estos hechos y se tomen medidas adecuadas para salvaguardar el proceso democrático y los derechos ciudadanos.

    En la denuncia también se incluyó la difusión indebida de bases de datos con datos personales que otorgaron su firma de apoyo, para el Proceso de Revocación de Mandato, por parte de las autoridades gubernamentales, lo que podría vulnerar la confidencialidad y seguridad de los ciudadanos involucrados.

    El Comité Promotor de la Revocación de Mandato de Miguel Hidalgo espera que esta denuncia sea tratada con la seriedad que merece y confía en que se garantice la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

    No te pierdas: