Etiqueta: FGJ

  • Vinculan a proceso a Norma Angélica “N” por homicidio de colaboradores de Brugada

    Vinculan a proceso a Norma Angélica “N” por homicidio de colaboradores de Brugada

    La imputada permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación por su presunta participación en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Un juez de control vinculó a proceso a Norma Angélica “N” por asociación delictuosa, presuntamente relacionada con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, asesinados el 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan.

    Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Norma Angélica “N” habría participado en la planeación y ejecución del ataque al proporcionar información a los perpetradores y dar seguimiento a las víctimas antes del crimen.

    Durante la audiencia en los juzgados de la colonia Doctores, el juez determinó mantener a la imputada en prisión preventiva justificada, por lo que permanecerá recluida en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla. Además, fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, siendo este el segundo proceso judicial que enfrenta la acusada.

    El primer proceso fue por delitos contra la salud, en modalidad de narcotráfico, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, tras su detención junto con 13 personas más en Xochimilco el pasado 20 de agosto. La orden de aprehensión por asociación delictuosa fue cumplimentada el 4 de octubre, cuando ya estaba recluida.

    Ximena Guzmán, socióloga de 42 años, se desempeñaba como secretaria particular de Brugada y era reconocida por su trayectoria institucional y defensa de huertos urbanos. José Muñoz, técnico legislativo, acompañó a Brugada desde su primera administración en Iztapalapa, al destacar por su capacidad de análisis político y conocimiento técnico.

  • Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    La Fiscalía de la Ciudad de México determinó que la tragedia en el Puente de la Concordia, con 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas, fue causada por la fuga de gas tras la volcadura de la pipa, y no por daños en el asfalto.

    La explosión ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se originó por la ruptura del tanque de una pipa, que provocó la fuga de Gas LP y su posterior ignición, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Hasta el momento, el saldo es de 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas.

    La fiscalía descartó que el vuelco de la unidad pesada fuera consecuencia de la carpeta asfáltica, ya que en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”.

    Este viernes, personal especializado de la fiscalía, junto con ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la empresa aseguradora de la pipa, realizaron una inspección minuciosa en el sitio del accidente.

    La investigación avanza con la participación de peritos en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, sistemas hidrosanitarios, video y fotografía, quienes recaban dictámenes técnicos para determinar las causas exactas del siniestro.

    Según los primeros informes, “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras chocar con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”. En las pruebas también se detectaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.

    Las imágenes obtenidas durante la inspección corroboran que no hubo baches ni daños en el asfalto, reforzando la conclusión de que la explosión se debió exclusivamente a la falla en el tanque de la pipa.

    Este análisis técnico forma parte de la carpeta de investigación que busca esclarecer el siniestro y prevenir futuros accidentes de transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México.

  • Desaparecen tres jóvenes tras salir del Bar Bunny en San Rafael

    Desaparecen tres jóvenes tras salir del Bar Bunny en San Rafael

    Tres amigos, dos menores de edad, están desaparecidos desde hace 15 días luego de asistir a un bar en la colonia San Rafael; la búsqueda continúa.

    Tres jóvenes, entre ellos dos menores de edad, desaparecieron hace 15 días tras asistir al Bar Bunny en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. Las víctimas fueron identificadas como Daniel Torres Contreras (17 años), Mateo Gutiérrez Martínez (15 años) y Diego Alessandro Torres (20 años).

    De acuerdo con los boletines de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, Diego Alessandro tiene tres tatuajes y fue visto por última vez a bordo de un vehículo gris; Daniel tiene un tatuaje, mientras que de Mateo no se especificaron señas particulares. La última comunicación de Mateo con su madre fue el 19 de agosto a las 02:00 horas, a quien le informó que cenaría con amigos y regresaría en taxi de aplicación a su casa en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

    El Bar Bunny, ubicado en Circuito Interior, ha sido señalado en el pasado por diversas irregularidades. En anteriores ocasiones otras sucursales del establecimiento han sido clausuradas por episodios violentos y otras irregularidades.

    La desaparición de los tres jóvenes ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades, por lo que se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que pueda ayudar en la localización de los desaparecidos.

  • FGR informará avances sobre fraude en Segalmex y promete cero impunidad: Sheinbaum

    FGR informará avances sobre fraude en Segalmex y promete cero impunidad: Sheinbaum

    Claro, aquí tienes el texto corregido:


    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó, durante la conferencia matutina, que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de revelar los avances en la investigación del fraude en la dependencia Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

    Ante los cuestionamientos de reporteros, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal señaló que, al asumir la Presidencia de la República, tomó la decisión de transformar esa dependencia y renombrarla como Alimentación para el Bienestar. Además, detalló que corresponde a la FGR determinar si hubo o no casos de corrupción; sin embargo, recalcó que no existirá impunidad en este ni en ningún otro caso similar.

    “Nosotros decidimos cerrar Segalmex. Antes estaban Segalmex, Liconsa y Diconsa; entonces, porque no estaba clara la división administrativa —más allá del delito que se haya cometido— decidimos que ya nada más íbamos a dejar Diconsa y Liconsa”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    La mandataria aclaró que algunas atribuciones de la extinta Segalmex quedaron divididas entre distintas dependencias federales, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mientras que, en el caso de Diconsa, que tenía más atribuciones, ahora se llama Alimentación para el Bienestar, y Liconsa llevará el nombre de Leche del Bienestar.

    “Una parte del precio de garantía lo da Alimentación para el Bienestar, y otra directamente a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, puntualizó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Segalmex fue creada en 2019 con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos básicos a precios justos, especialmente en comunidades rurales. Sin embargo, a lo largo del sexenio anterior, la dependencia se vio envuelta en escándalos de corrupción debido a supuestos desvíos de más de 15 mil millones de pesos, según información de la Auditoría Superior de la Federación y denuncias presentadas ante la FGR. Hasta ahora, las investigaciones han derivado en detenciones y procesos judiciales, que promovío el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador y lo continua la actual mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

  • FGJCDMX detiene en una semana a presunto homicida

    FGJCDMX detiene en una semana a presunto homicida

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre la detención de una persona que presuntamente participó en el homicidio de un individuo hace unos meses en calles de la alcaldía Venustiano Carranza. 

    La dependencia señaló que el presunto responsable del delito de homicidio y tentativa de homicidio fue trasladado al Reclusorio Varonil Norte. Asimismo, detalló que esta detención fue posible gracias al trabajo de la Policía de Investigación, adscrita a la Coordinación de Investigación Territorial Venustiano Carranza 2. 

    De acuerdo con las indagatorias, el presunto responsable, identificado como Óscar Ariel “N”, probablemente proporcionó un arma de fuego a su hermano y lo incitó a disparar contra los familiares de su esposa, luego de que estos le reclamaran por haberla golpeado. 

    Los hechos ocurrieron el pasado 22 de enero en calles de la colonia Pensador Mexicano, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde una persona falleció y otra resultó herida por impactos de arma de fuego. 

    Con este trabajo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Jefatura de Gobierno de la capital, continúa trabajando para reducir la incidencia delictiva y combatir la impunidad. Tanto es el resultado de la coordinación que esta investigación y detención se logró en tan solo ocho días. 

  • Bertha María Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX; perfil y experiencia respaldan su candidatura destacada

    Bertha María Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX; perfil y experiencia respaldan su candidatura destacada

    La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que propone a Bertha María Alcalde Luján como la próxima titular de la Fiscalía General de Justicia de la capital. La decisión fue adoptada por mayoría de votos durante una sesión extraordinaria realizada este sábado, y ahora el documento será sometido a votación en el pleno del Congreso el próximo lunes 23 de diciembre. De ser ratificada, Alcalde Luján asumirá el cargo el 10 de enero de 2025.

    En la sesión, los diputados analizaron los perfiles de los candidatos Ulrich Richter, Anaid Valero y Bertha Alcalde. Según explicó Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión, aunque todos los aspirantes contaban con capacidades destacables, el ejercicio de evaluación señaló a Alcalde Luján como la mejor calificada. “Cada miembro de esta comisión expresó su parecer mediante cédulas de evaluación, y la tendencia favoreció notablemente a Bertha María Alcalde Luján”, señaló Martínez Urincho.

    A pesar del respaldo mayoritario, el dictamen no estuvo exento de oposición. Tres diputados del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra de la propuesta.

    Ahora, los 66 diputados que conforman el Congreso capitalino deberán tomar la decisión final el próximo lunes. Para ser nombrada como nueva fiscal, Bertha Alcalde necesita al menos 44 votos a favor, lo que representa la mayoría calificada necesaria para ocupar el puesto durante un periodo de cuatro años.

    El perfil de Bertha Alcalde Luján

    Bertha María Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Estudios Internacionales por la Universidad de Nueva York. Su trayectoria profesional en el sector público ha sido amplia y diversa, destacando en áreas relacionadas con seguridad, justicia y administración pública.

    Desde septiembre de 2021, Alcalde Luján ocupa el cargo de Comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Previamente, desempeñó funciones clave en el gobierno federal, como delegada de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, jefa de la Oficina del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y secretaria ejecutiva adjunta en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Su experiencia incluye también la participación como experta en la mesa técnica “Administración y Procuración de Justicia” durante la Consulta Nacional del Modelo de Procuración de Justicia en 2017.

    Además, su perfil ha sido considerado en otras ternas para cargos de relevancia nacional. En marzo de 2023, estuvo nominada como consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en diciembre del mismo año, formó parte de los candidatos para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque no fue seleccionada en ambas ocasiones.

    Un lunes decisivo

    El dictamen aprobado por la Comisión marca un paso importante en el proceso de designación, pero la decisión final queda en manos del pleno del Congreso de la Ciudad de México. Si se alcanza la mayoría calificada, Bertha María Alcalde Luján estará al frente de la Fiscalía General de Justicia a partir de enero de 2025, enfrentando el desafío de fortalecer el sistema de procuración de justicia en la capital del país.

    Sigue leyendo…

  • Después de la aprobación de la terna enviada, iniciarán hoy entrevistas para elegir a titular de la FJG CDMX

    Después de la aprobación de la terna enviada, iniciarán hoy entrevistas para elegir a titular de la FJG CDMX

    Un día después de recibir la terna de aspirantes para encabezar la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó el calendario para entrevistar a los tres candidatos. Las entrevistas serán presenciales y se realizarán hoy en horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas. Ulrich Richter será el primero en comparecer, seguido de Bertha Alcalde y finalmente Anaid Valero Manzano.

    La sesión en la que se aprobó el cronograma fue declarada como permanente, destacando la urgencia del asunto. Así lo señaló el diputado presidente de la comisión, Alberto Martínez Urincho, del partido Morena, quien subrayó la importancia de resolver la designación antes de que finalice el año.

    El proceso de selección avanzó rápidamente tras la definición de la terna por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien envió la propuesta al Poder Legislativo local apenas tres horas después de recibirla. La terna fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, donde se realizará la evaluación de los perfiles mediante una cédula de evaluación. A partir de estas entrevistas, se elaborará un proyecto de dictamen que contendrá el nombre del aspirante propuesto para ocupar la titularidad de la Fiscalía capitalina. Para su aprobación, se requerirá el voto de al menos dos terceras partes del pleno legislativo.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, comentó ante diputados que, aunque los tiempos dependen del Congreso, sería ideal iniciar el nuevo año con un fiscal en funciones. En respuesta, el Legislativo ajustó su calendario para sesionar el próximo 31 de diciembre, buscando garantizar que el nombramiento sea resuelto antes de que concluya el año.

    La rapidez con la que avanza este proceso refleja la relevancia que el gobierno local y el Legislativo otorgan a la renovación de la Fiscalía General de Justicia, en un contexto donde se requiere fortalecer la impartición de justicia en la capital.

    Sigue leyendo…

  • Solo son unas vacaciones, asegura Tomás Zerón tras negar que está prófugo en Israel; acusa que en México le quitaron la seguridad

    Solo son unas vacaciones, asegura Tomás Zerón tras negar que está prófugo en Israel; acusa que en México le quitaron la seguridad

    Tomás Zerón, ex procurador de justicia durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, ha reaparecido ofreciendo una entrevista para un documental de “Max”, en donde asegura, una vez más, no estar prófugo de la justicia mexicana, sino que su actual estancia en Israel, país con el que México no tiene tratado de extradición, comenzó como unas vacaciones.

    El ex funcionario prianista, señalado de casos de tortura, obstrucción de justicia y desvió de dinero, menciona descaradamente que su viaje a Israel fue meses antes de que se giraron las órdenes de aprehensión en su contra, cuando un amigo lo invitó a la nación de oriente medio.

    “Yo salgo de México meses antes que me generaran la orden de aprehensión; recibo una invitación de un amigo para venir a Israel y dar una conferencia sobre Seguridad Nacional”.

    El actual prófugo de la justicia mexicana igualmente menciona que notó un clima enrarecido en su contra en México, llegando al puntto, asegura, de las amenazas de muerte en su contra: “Empecé a ver un clima raro en México, gente de la DEA que habían recibido llamadas de la cárcel en donde decían que me iban a matar”.

    Otras de las razones que dice, influyeron para permanecer en Israel en vez de regresar a México, dice ser que además de la orden de aprehensión, la Fiscalía General de la República decidió retirarle la protección con la que contaba.

    “Yo tenía un equipo de seguridad por el trabajo que había desempeñado, pero arbitrariamente fue retirado por la Fiscalía. Entonces me sentí yo también desprotegido […] dije, voy a tomar vacaciones. En ningún momento huí del país”.

    No te pierdas:

  • Fiscalía del Estado de México detiene a una mujer involucrada en la desaparición de 4 trabajadores de una expendedora de pollo

    Fiscalía del Estado de México detiene a una mujer involucrada en la desaparición de 4 trabajadores de una expendedora de pollo

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México detuvo Sherlyn “N”, que es investigada por su presunta participación en la desaparición de 4 trabajadores de una bodega expendedora de pollo ubicada en el municipio de Toluca, el pasado 22 de diciembre.

    A través de un operativo en conjunto entre elementos de la Fiscalía Estatal con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad  y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron orden de aprehensión.

    La Fiscalía informó que esta persona fue detenida en el municipio de Ixtapaluca y que tras su detención fue ingresada a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social estatal para que la Autoridad Judicial determine su situación legal.

    Te puede interesar:

  • Este miércoles Ulises Lara ha asumido su nuevo cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FOTOS)

    Este miércoles Ulises Lara ha asumido su nuevo cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, publicó en sus redes sociales una imagen con el nuevo representante de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ), Ulises Lara López.

    Luego de que una minoría de legisladores del PAN y del PRI bloquearan la ratificación de Ernestina Godoy, ayer brindó su último informe al frente del organismo y señaló a la prensa y los asistentes, que Lara sería quien asumiría la suplencia de la representación de la FGJ CDMX.

    El día de hoy Lara se incorporó a su nuevo cargo, por ello, Batres afirmó que la FGJ CDMX y el gobierno capitalino seguirán trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

    También destacó que trabajarán en el combate a la corrupción inmobiliaria que asecha las colonias de la CDMX.

    “El Doctor Ulises Lara se incorporó hoy al Gabinete de Seguridad como representante de la FGJ CDMX. Seguiremos trabajando de manera coordinada para la seguridad de l@s capitalin@s y el combate a la corrupción inmobiliaria.”

    Redactó Batres.