Etiqueta: FGE

  • Javier Duarte es absuelto de la acusación por desaparición forzada; sigue cumpliendo condena hasta 2026

    Javier Duarte es absuelto de la acusación por desaparición forzada; sigue cumpliendo condena hasta 2026

    El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha sido absuelto del delito de desaparición forzada, según informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La imputación había sido realizada a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, que lo señaló como presunto responsable de la desaparición de una persona identificada con las iniciales “D.L.C.”.

    Con esta resolución, Duarte continúa cumpliendo su condena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero, delitos por los que fue sentenciado en 2018. Según el cronograma actual de su proceso penal, podría obtener su libertad en abril de 2026.

    Un caso que marcó su administración

    Javier Duarte, quien gobernó Veracruz de 2010 a 2016, enfrentó múltiples acusaciones durante y después de su mandato, relacionadas con corrupción, desvío de recursos y presuntos vínculos con el crimen organizado. Entre estas, la desaparición forzada fue uno de los señalamientos más graves.

    Duarte fue detenido en el poblado de Panajachel, Guatemala, el 15 de abril de 2017, tras una intensa búsqueda internacional. Posteriormente, fue extraditado a México el 17 de julio de ese mismo año.

    La absolución en contexto

    El delito de desaparición forzada es considerado uno de los más graves en el sistema de justicia mexicano, ya que afecta directamente los derechos humanos. Sin embargo, la Fiscalía de Veracruz no logró sustentar las pruebas necesarias para vincular a Duarte con este crimen en particular, lo que derivó en su absolución.

    Aunque esta decisión judicial alivia la carga legal de Duarte, no implica el fin de su responsabilidad penal, ya que sigue cumpliendo su condena actual.

    Con su absolución en este caso, Duarte podría centrarse en la obtención de beneficios procesales que eventualmente le permitan reducir su condena. No obstante, su legado político y los daños ocasionados durante su gestión continúan siendo objeto de debate en el estado de Veracruz.

    Sigue leyendo…

  • Liberan a seis detenidos por violencia en bar de Cuautitlán Izcalli; cinco permanecen bajo investigación en espera de resolución

    Liberan a seis detenidos por violencia en bar de Cuautitlán Izcalli; cinco permanecen bajo investigación en espera de resolución

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la liberación de seis de las 11 personas detenidas en relación con los hechos de violencia ocurridos el pasado domingo en el bar Bling Bling. Tras verificar que estos seis individuos, todos hombres, no tienen relación con los delitos investigados, el Ministerio Público decretó su libertad sin presentarles cargos. Los otros cinco detenidos, entre ellos una mujer, permanecen bajo investigación en espera de una decisión sobre su situación jurídica, que debe resolverse antes de las 10 de la noche de este jueves.

    El ataque en el bar Bling Bling dejó un saldo trágico de seis personas fallecidas y cinco heridas luego de que hombres armados abrieran fuego contra los clientes del establecimiento. Este martes, un operativo de seguridad llevado a cabo por más de 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Secretaría de Seguridad federal, policía estatal y agentes de la FGJEM resultó en la captura de las 11 personas, quienes fueron trasladadas a la Fiscalía de Justicia de Cuautitlán Izcalli y posteriormente a la Fiscalía de Asuntos Especiales (FAE) en Toluca.

    La noche del martes, familiares de los detenidos protestaron frente a la Fiscalía de Justicia en Cuautitlán Izcalli, exigiendo la liberación de los 11 individuos y denunciando lo que consideran abusos de autoridad y violaciones a sus derechos humanos durante las detenciones. Los manifestantes bloquearon la avenida Constitución, en las cercanías de la fiscalía regional, y compartieron sus testimonios sobre las circunstancias de las capturas.

    Posible Traslado de Detenidos y Decisión Jurídica Pendiente

    Se ha especulado que los detenidos podrían ser trasladados al Ministerio Público de Lerma para evitar posibles enfrentamientos con los familiares que continúan en vigilia frente a la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca. Sin embargo, hasta el momento, la FGJEM no ha confirmado esta información.

    La Fiscalía cuenta con un plazo de 48 horas desde las detenciones para determinar la posible implicación de los cinco restantes en delitos como homicidio, portación de armas de fuego, resistencia a la autoridad y delitos contra la salud. La situación legal de estos individuos será definida en las próximas horas, mientras la FGJEM avanza en su investigación sobre el ataque armado en el bar Bling Bling.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades localizan nuevos restos óseos en la mina “El Pinabete”, en Coahuila

    Autoridades localizan nuevos restos óseos en la mina “El Pinabete”, en Coahuila

    A 98 días del inicio de la segunda fase de recuperación de los mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, ubicada en el Sabinas, Coahuila, las autoridades informaron sobre el hallazgo de nuevos restos óseos.

    A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó que se localizaron nuevos restos óseos en la galería GWE10 Oeste de la mina.

    Mina “El Pinabete”. Foto: Cuartoscuro.

    La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, comunicó que, tras los recientes hallazgos, se llevó a cabo la reunión del Comando Unificado, conformado por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila (FGE), para implementar la estrategia de exploración y recuperación.

    Ante el hallazgo se activó el protocolo de recuperación y se informa que se trata de restos óseos aislados que pueden o no estar relacionados con los hallazgos anteriores; hasta que se realicen los análisis correspondientes será posible determinarlo.

     Asimismo, Laura Velázquez Alzúa reiteró que el principal objetivo del operativo de las autoridades federales y locales es lograr la localización e identificación de los mineros restantes atrapados en la mina.

                       Te puede interesar:

  • Ante las inconsistencias señaladas por la FGR en el homicidio de Héctor Cuén, la fiscal Sara Bruna Quiñónez presenta su renuncia

    Ante las inconsistencias señaladas por la FGR en el homicidio de Héctor Cuén, la fiscal Sara Bruna Quiñónez presenta su renuncia

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que Sara Bruna Quiñónez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), presentó su renuncia voluntaria ante el Congreso local. Esto ocurre después de que la Fiscalía General de la República (FGR) detectara diversas irregularidades en la carpeta de investigación sobre el homicidio del diputado federal electo Héctor Cuén Ojeda.

    Rocha Moya reconoció la decisión de Quiñónez, afirmando que lo hace “honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se atiendan a plenitud las observaciones que la FGR ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del exrector Héctor Cuén”.

    Irregularidades en la investigación

    Según la FGR, existen varias irregularidades en la investigación de la fiscalía estatal:

    • En la necropsia no se establecieron correctamente los signos cadavéricos del cuerpo de Cuén, quien presentaba un fuerte hematoma en la cabeza y cuatro disparos en las piernas, a pesar de que en el video solo se escucha un disparo.
    • Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado las descargas.
    • No se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.
    • No hay mecánica de hechos del evento, ni se procesó criminalísticamente el lugar y el vehículo.
    • Habiendo manchas de sangre humana en la batea de la camioneta, no hay peritajes ni determinaciones al respecto.
    • No se cumplieron las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios.

    Carta de “El Mayo” Zambada

    La semana pasada, la defensa legal de Ismael “El Mayo” Zambada dio a conocer una carta en la que el narcotraficante afirmó que sufrió una emboscada cuando iba a reunirse con Rocha Moya y Cuén Ojeda. Zambada aseguró que el diputado fue asesinado en el mismo lugar y hora en que él fue secuestrado, lo que contrasta con el reporte de la Fiscalía de Sinaloa.

    Investigación de la FGR

    Ante estas contradicciones, la FGR solicitó a la Fiscalía de Sinaloa unir la investigación del asesinato de Cuén y la detención de “El Mayo” Zambada, por su probable vinculación. El presidente López Obrador pidió a la FGR realizar una investigación a fondo para aclarar las contradicciones.

    Sigue leyendo…

  • Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara y el fiscal Bernardo Rodríguez, condenaron la absolución de Juan Vera Carrizal, señalado de ser uno de los actores intelectuales del ataque con ácido en contra de la activista y saxofonista, María Elena Ríos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el gobernador oaxaqueño calificó como “terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal”, para luego enfatizar que es una evidencia más de que el Poder Judicial está completamente consumido por la corrupción.

    “Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida”, sostuvo Jara Cruz, quien aseguró que es se tiene que formar el Poder Judicial para garantizar que “en Oaxaca no prevalezca la impunidad”.

    Mientras que el fiscal de la entidad, Bernardo Rodríguez, también condenó la determinación del juez, la cual calificó como “absurda resolución” con la que Vera Carrizal, “Rubicel H.R y Ruben L.C quedan  en libertad”.

    La determinación es una flagrante violación al derecho a la justicia de la víctima y deja un precedente de impunidad en nuestra entidad, que cuestiona el actuar del Poder Judicial en su deber de garantizar el acceso de todas las mujeres víctimas a gozar de justicia, verdad y reparación.

    Sostuvo Rodríguez Alamilla. 

    Asimismo, reiteró su compromiso de realizar todas las acciones jurídicas para contravenir la determinación del juez José Gabriel Ramírez Montaño y lograr garantizar el acceso a la justicia a la víctima.

    Cabe mencionar que, a través de redes sociales, María Elena Ríos, denunció que en un lapso de 20 minutos el juzgador dictó la absolución y libertad de Juan Vera Carrizal.

         Te puede interesar:

  • Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    La Fiscalía  General de Sinaloa reveló el video del momento en el que fue atacado Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que contradice la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, en su presunta carta difundida en medios de comunicación.

    Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la dependencia a su cargo ya prepara la documentación sobre el homicidio de Cuén Ojeda, para entregarla a la Fiscalía General de la República (FGR) que ya solicitó la atracción del caso.

    Aunque, explicó que la FGE había citado al testigo del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de la presunta carta de “El Mayo” en diversos medios de comunicación, en donde aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado en un lugar distinto al señalado por el testigo.

    Al respecto, Quiñones Estrada presentó el video donde se aprecia cuando llega la camioneta de Cuén Ojeda a echar gasolina y luego dos sujetos a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y dispara a la persona.

    También se observa cómo luego los atacantes salen huyendo, mientras que el chofer de la unidad avanza rápido para abandonar la gasolinera.

    En ese sentido, la fiscal explicó que la línea de investigación fue contrastada con el  análisis de la camioneta y el vídeo, así como de recabar el testimonio del único testigo presencial, que tenía hasta el momento las autoridades locales.

        Te puede interesar:

  • ¡Qué bonita familia panista! Declaran a Fernando Yunes Márquez como “sustraído de la justicia”, tras faltar a una audiencia por haber forzado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano

    ¡Qué bonita familia panista! Declaran a Fernando Yunes Márquez como “sustraído de la justicia”, tras faltar a una audiencia por haber forzado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano

    El panista Fernando Yunes Márquez fue declarado “sustraído de la justicia”, tras haber faltado a una audiencia por probable comisión de un delito electoral al obligar a los trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez, cuando era alcalde de la demarcación en 2021.

    El también virtual diputado electo plurinominal no envió ningún justificante ante el juez, ni mucho menos acudieron sus abogados, por lo que la autoridad judicial desconoce el motivo de la insipiencia y razón por el cual fue declarado sustraído de la justicia.

    En ese sentido, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) tendrá la posibilidad de requerir una orden de aprehensión para localizar y detener al panista Fernando Yunes Márquez, con el objetivo de que sea presentado ante el juez y sea determinada su situación jurídica.

    Al respecto, algunos medios de comunicación locales han señalado que Fernando Yunes se encuentra en Estados Unidos, junto a otros miembros de su familia, aunque no se ha confirmado dicha información.

    Por su parte, a través de su cuenta de X el panista  aseguró que se defenderá con todo y que exhibirá a quienes lo están persiguiendo y acusó que se utiliza a la FGE para perseguir a los opositores.

    Asimismo, aseguró que se convertirá en diputado local y que defenderá a los veracruzanos, para que vivan sin temor al abuso.

    Te puede interesar:

  • La justicia va por el prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, giran orden de aprehensión y ficha roja para detener al panista, por delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    La justicia va por el prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, giran orden de aprehensión y ficha roja para detener al panista, por delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un juez de control giró una orden de aprehensión en contra del panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien es acusado de su probable responsabilidad en los delitos uso de documentación falsa, falsedad ante la autoridad y fraude procesal cometido en el año 2021.

    Tras la conclusión de una audiencia virtual celebrada este viernes en los juzgados en Pancho Viejo, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) solicitó al juez, Óscar Luis Lozada Hernández, una orden de captura para que el panista sea considerado prófugo de la justicia.

    En ese sentido, la FGE solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México una alerta migratoria para la búsqueda, localización y detención de Miguel Ángel Yunes Márquez.

    Por su parte, el también senador electo confirmó la orden de captura en su contra, ya que a través de su cuenta de X, antes Twitter, aseguró que las autoridades nunca podrán doblarlo. Además acusó que los jueces están al servicio del poder en Veracruz, en referencia al gobierno que encabeza Cuitláhuac García.

    Durante toda la audiencia el juez hizo exactamente lo que le solicitó el Fiscal, en una estrategia que obviamente estuvo preparada para vincularse a proceso o dictarse orden de aprehensión.

    Escribió Yunes Márquez.

    Cabe señalar que, el panista huyó a Estados Unidos para evitar asistir a la audiencia inicial programada para el pasado 11 de julio, a través de una carta enviada al juez, Yunes Márquez solicitó participar vía remota, argumentado que sufrió una lesión en la cervicales y razón por la cual se encuentra fuera del país.

    Te puede interesar:

  • Diego Sinhue, gobernador prianista de Guanajuato, se esconde detrás de la autonomía de la FGE para no opinar sobre el millonario aumento en la pensión de su amigo, el eterno fiscal Carlos Zamarripa

    Diego Sinhue, gobernador prianista de Guanajuato, se esconde detrás de la autonomía de la FGE para no opinar sobre el millonario aumento en la pensión de su amigo, el eterno fiscal Carlos Zamarripa

    El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó que la Fiscalía General del Estado (FGE) es un organismo autónomo y que respetar dicha autonomía es esencial para mantener la integridad de su gestión. Estas declaraciones surgieron tras ser cuestionado sobre el aumento de la pensión del fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, quien reformó el Reglamento Interno de la FGE para autorizar un “apoyo complementario” con motivo de su jubilación.

    El primero de abril, Zamarripa publicó en el Periódico Oficial del Estado una adición al Reglamento Interior de la FGE, estableciendo un nuevo capítulo sobre el Sistema Complementario de Seguridad Social. Este sistema incluye beneficios como gastos funerarios, becas, gastos médicos, psicológicos y seguro de vida en caso de fallecimiento o invalidez. Además, contempla una prestación complementaria al término del servicio por jubilación o retiro.

    Cuando se le preguntó al gobernador sobre la ética de esta medida, Rodríguez Vallejo se abstuvo de hacer comentarios, subrayando la autonomía de la Fiscalía y del poder legislativo. “Es una Fiscalía autónoma y un poder legislativo autónomo y yo no me meto en otros poderes, en las decisiones que tomen otros poderes, ni en los organismos autónomos, sino imagínate, sino respeto la autonomía me vería mal”, afirmó.

    Denuncia Morena las irregularidades

    El 13 de junio, los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal y Ernesto Prieto Gallardo, denunciaron en el Congreso que la modificación del Reglamento Interior permitiría al fiscal aumentar su jubilación en un 33 por ciento. La reforma incluye varios artículos que detallan los beneficios y condiciones del Sistema Complementario de Seguridad Social, destacando que los apoyos se otorgarán conforme a la disponibilidad presupuestal y bajo un esquema proporcional que no exceda las disposiciones de la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica.

    La medida también prevé gratificaciones para el personal con menos de 15 años de antigüedad y establece que los recursos para estas prestaciones provendrán del presupuesto estatal asignado para este propósito.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal de Guanajuato, dejó bien asegura su pensión millonaria: El funcionario modificó reglamento para aumentar su pensión en un 33%, con lo que recibiría 50 mil pesos adicionales cada mes

    Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal de Guanajuato, dejó bien asegura su pensión millonaria: El funcionario modificó reglamento para aumentar su pensión en un 33%, con lo que recibiría 50 mil pesos adicionales cada mes

    El fiscal Carlos Zamarripa Aguirre ha modificado el reglamento interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) para aumentar su pensión en un 33%, lo que le permitirá recibir 50 mil pesos adicionales cada mes, según informaron los diputados de Morena David Mendizábal Martínez y Ernesto Prieto Gallardo durante una sesión en el Congreso de Guanajuato.

    El tema se discutió este jueves durante la votación para elegir al titular del Órgano Interno de Control de la FGE, a partir de una terna propuesta por el fiscal. Al tomar la palabra, el coordinador de los diputados de Morena, David Mendizábal, anunció que su bancada votaría en contra de la terna compuesta por Adriana de Santiago Álvarez, Ignacio Duarte García y José Socorro Quevedo Ramírez, argumentando la falta de idoneidad de los candidatos para actuar imparcialmente en los asuntos internos de la fiscalía.

    Mendizábal reprochó que, ante la inminente salida de Carlos Zamarripa de la fiscalía, este haya reformado el reglamento interno para asegurar una pensión que calificó de indebida, inmoral y poco ética. Ernesto Prieto también criticó la propuesta de la terna y la pensión VIP que Zamarripa Aguirre recibirá al concluir su gestión.

    Sistema Complementario de Seguridad Social…

    Prieto explicó que Zamarripa creó el Sistema Complementario de Seguridad Social, que aumenta en 33% las pensiones de funcionarios con más de 15 años de servicio y otorga un bono de fidelidad a quienes hayan laborado menos de ese tiempo. Según Prieto, esta reforma beneficiará indebidamente a Zamarripa y su equipo, quienes dejarán sus cargos ante los cambios por el próximo cambio de gobierno.

    El diputado adelantó que Zamarripa posiblemente renuncie la próxima semana y sugirió que debería enfrentar consecuencias legales. Indicó que el fiscal se jubilará con un salario superior al del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de los 50 mil pesos adicionales.

    La gobernadora electa, Libia García Muñoz Ledo, ha anunciado que ni Carlos Zamarripa ni el actual secretario de Seguridad de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca, estarán en su administración que inicia el 26 de septiembre.

    Finalmente, Adriana de Santiago Álvarez fue elegida como titular del Órgano de Control Interno de la FGE. Además, Carmen María López Santillana fue designada por mayoría como consejera de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. La Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular, encabezada por López, ha recibido recursos del gobierno estatal y del municipio de León, siendo beneficiada con más de 2.3 millones de pesos, según denunció la diputada morenista Hades Aguilar Castillo.

    Sigue leyendo…