Etiqueta: Feria por la Paz

  • Acatzingo dice sí a la paz y el progreso

    Acatzingo dice sí a la paz y el progreso

    Con un mensaje firme, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la inauguración de la Feria por la Paz en el municipio de Acatzingo. Acompañado por fuerzas de seguridad y autoridades federales, el mandatario dejó claro que “es momento de poner orden” y construir un entorno con oportunidades, salud y justicia para todas y todos.

    La Feria forma parte de la estrategia nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que apuesta por atacar las causas de la violencia y no solo sus efectos. Durante el evento, Armenta anunció un proyecto clave para la región: la creación de una fábrica de bicicletas, con la que se espera impulsar la economía local y generar empleos dignos.

    “No más impunidad disfrazada de transporte. Aquí no se trafican drogas, se construye bienestar”, sentenció el gobernador ante habitantes del municipio.

    El evento reunió a vecinos y vecinas de distintas colonias, quienes pudieron acceder a servicios gratuitos de salud, atención psicológica, nutrición, consultas médicas, odontológicas, pruebas de VIH, vacunación, así como pláticas sobre equidad de género y módulos del DIF estatal.

    Aurelio Garrido, representante del Gobierno Federal, subrayó que este tipo de iniciativas buscan reconstruir el tejido social desde la raíz, brindando servicios que dignifican a las comunidades. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno como clave para lograr resultados reales y cercanos a la gente.

    Para muchas familias, esta feria fue más que un evento: fue una ventana de apoyo concreto. Libia Sánchez, vecina de la zona, celebró que se realicen estas acciones “pensadas en quienes más lo necesitan”. Silvia Jiménez agradeció los servicios médicos y Maricruz Sánchez compartió que pudo iniciar el trámite de un certificado de discapacidad para un familiar gracias al módulo del DIF.

    La feria no solo ofreció atención inmediata: dejó una promesa en el aire, la de un gobierno que busca construir paz con justicia y oportunidades reales.

  • En el marco de la Feria por la Paz, la Igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes, Sheinbaum resaltó la importancia de la igualdad de género

    En el marco de la Feria por la Paz, la Igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes, Sheinbaum resaltó la importancia de la igualdad de género

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo estuvo presente este jueves en la Feria por la Paz, la Igualdad y una vida libre de violencia para niñas y adolescentes.

    Durante su intervención habló sobre algunas frases que se les han dicho a las mujeres para menospreciarlas, así como algunos estereotipos que se les han interpuesto, como el que tengan que vestirse de una manera.

    “Durante muchos años, nosotros crecimos con muchas frases […]: las mujeres son el sexo débil, -¿eso es cierto?- No, calladita te ves más bonita- verdad que no- ¿para qué estudias si te vas a casar?”, dijo la jefa capitalina en su discurso.

    En este mismo contexto, recordó cuando el presidente Vicente Fox nombró a las mujeres “lavadoras de dos patas”, ¿verdad que no?” cuestionó a los asistentes.

    Asimismo, agregó que la campaña que trae a las escuelas la secretaria, Rosa Icela Rodríguez es para construir la paz y la igualdad.

    “Y la igualdad empieza desde aquí desde más pequeños, pero desde aquí, cuando nos empezamos a hacer jovencitos, adolescentes y empezamos a tener novias y novios, todos tenemos que respetarnos, nada de que haber préstame tu celular para ver con quién estás hablando, no, todos somos personas y tenemos derechos, nada de que no hables con ese niño porque eres mi novia, todos tenemos derechos y tenemos que respetarnos, de eso se trata la violencia y la paz que todos nos construyamos como personas”.

    La mandataria dijo que se trata de un mensaje para las niñas y los niños a que se empoderen y cumplan sus sueños.

    “A los hombres, que sepan que las mujeres somos personas y que podemos ser lo que queramos ser y que nadie nos diga aunque sea papá y mamá, aunque siempre hay que respetar, mi maestros ni nuestros propios compañeros, tú no tienes derecho a esto, todas y todos tenemos derechos y a las niñas, nunca se dejen minimizar, nunca”.

    No te pierdas: