Etiqueta: Feminicidio

  • Vinculan a proceso a fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de tortura

    Vinculan a proceso a fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el delito de tortura

    Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, fue vinculado en proceso por el delito de tortura en grado de coautoría luego de que autorizó el sometimiento y golpiza de Luis Alberto “N” para fabricar un doble homicidio y un feminicidio en abril pasado.

    Cinco de los 11 reactivos enumerados en el manual del Protocolo de Estambul, que detalla las distintas formas de tipificar el delito de tortura, fueron descubiertos en el procedimiento de tortura practicado a la víctima, según el juez de Control Natanael Subdas.

    “Por ser un caso especial no podemos ajustarnos a la mayoría de reactivos del Protocolo de Estambul para considerar si se configura el delito de tortura o no. En estos casos nos ajustamos a los elementos cualitativos”, dijo el juez y en su acuerdo declinó el caso a un juzgado federal porque la imputación la lleva la Fiscalía General de la República (FGR).

    Asimismo concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

    Así se decidió luego de escuchar los argumentos presentados por la defensa del fiscal, encabezada por el experto en derecho penal Gabriel Regino García, así como la respuesta de los ministerios públicos de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Desde el jueves pasado, cuando los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción, que estaban a cargo de integrar la carpeta de investigación y ejecutar la orden de aprehensión contra Carmona Gándara, desistieron de la acusación por haber extraviado la carpeta de investigación, el juez federal ha requerido a los fiscales que aporten más pruebas para sustentar su desestimación.

    La FGR también llevó el caso a solicitud de la víctima y, con la aprobación del juez, sustituyó al mismo tiempo los ministerios públicos de la Fiscalía Anticorrupción. Por ello mostraron una copia del expediente de investigación.

    El juez dictó la vinculación a proceso contra Carmona Gándara, luego de siete horas de audiencia y dos horas de receso, para resolver el caso. Fue una audiencia con varios recesos porque el fiscal morelense, quien siguió el proceso a control remoto, interrumpió el desarrollo al argumentar que no escuchaba con claridad la réplica de la FGR.

    No te pierdas:

  • Detienen a otro servidor público de Morelos por feminicidio de Ariadna Fernanda

    Detienen a otro servidor público de Morelos por feminicidio de Ariadna Fernanda

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó la detención de un servidor público de la Fiscalía de Morelos, debido a su presunta responsabilidad en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

    Agentes de la Fiscalía capitalina culminaron la orden de aprehensión contra el servidor público en un operativo conjunto con personal de la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos.

    Hasta el momento la Fiscalía capitalina no ha revelado el nombre del detenido, sin embargo, datos extraoficiales refieren que el servidor público pertenecería al Ministerio Público de la Fiscalía de Morelos.

    El funcionario, según trascendió, fue trasladado a la Ciudad de México y destinado al Reclusorio de Hombres de Oriente, donde ya se encuentra a disposición de las autoridades judiciales.

    Feminicidio de Ariadna Fernanda

    En noviembre de 2022, la joven Ariadna Fernanda, de 27 años, fue encontrada muerta en la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos.

    La mujer asesinada fue vista por última vez en un restaurante de la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México, un día antes de ser hallada sin vida.

    Por este caso, el ex fiscal de Morelos, Uriel “N”, enfrenta varias acusaciones ya que autoridades de la CDMX señalaron que el fiscal emitió declaraciones públicas falsas y maliciosas que contribuyeron a la discriminación de género y la revictimización de la familia al afirmar que la muerte se debió a una “grave intoxicación alcohólica y broncoaspiración”, excluyendo la posibilidad de causas externas, como concluyó el Ministerio Público.

    No te pierdas:

  • Vocero de la FGJ-CDMX emite mensaje sobre la investigación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”

    Vocero de la FGJ-CDMX emite mensaje sobre la investigación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara emitió un mensaje respecto a la investigación contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la cual se dio luego de la muerte de la joven Ariadna Fernanda, pues no fue reconocida por la Fiscalía de esa entidad, como un feminicidio.

    En ese sentido, esta tarde, agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron, una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel “N”, por su posible participación en la comisión del delito de feminicidio, en su calidad de auxiliador.

    Lara informó que el servidor público de Morelos fue notificado del mandamiento judicial en su contra y le fueron leídos sus derechos constitucionales, con apego a los protocolos de actuación policial.

    Del análisis de los datos de prueba que conforman la carpeta de investigación, se desprendió que el imputado Uriel “N” ostentó diversos cargos públicos en esa entidad, como Notario Público y a últimas fechas como Fiscal General de Justicia del Estado. Y precisamente en esas funciones, firmó un protocolo de actuación para aquellos casos en que se tratara de una investigación por el delito de feminicidio.

    No obstante, luego de conocer del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, este no aplicó el citado protocolo y, además, hizo diversas declaraciones en las que hizo patente que se encontraban ante hechos atípicos del delito de feminicidio.

    “Ese desvió de la información posiblemente se tradujo en ayuda para los activos del delito, Rautel “N” y Vanessa “N”, dado que su intención no era otra que evitar que fueran investigados por ese hecho”, señaló en su mensaje.

    Por ello, fue notoria la ayuda a los posibles responsables, al no existir en el estado de Morelos, investigación alguna respecto al comportamiento de servidoras y servidores públicos en la indagatoria local, en lo que se conoce como auxiliar del delito.

    Bajo esta figura de posibles auxiliadores, se encontró que servidoras y servidores públicos de aquella entidad, quienes posiblemente contribuyeron a desacreditar que se tratara de la comisión de un delito de feminicidio.

    Lo anterior, luego de que posiblemente, el Informe Policial Homologado fue modificado, se emitió una determinación médica que no correspondía con las huellas encontradas en el cuerpo de la víctima y no se aplicó el citado protocolo interno, que su propio titular emitió, así como los tratados internacionales, los principios y el derecho positivo sobre esa materia.

    Lara también puntualizó que la investigación obedece específicamente a la búsqueda de justicia y no tiene ningún tinte de otro tipo.

    No te pierdas:

  • Dictan prisión preventiva a Uriel Carmona en su segunda detención

    Dictan prisión preventiva a Uriel Carmona en su segunda detención

    El juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó que el fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gandara, permanecerá recluido en el Reclusorio Sur ante la segunda orden de aprehensión que se le giró por el delito de encubrimiento, tras la acusación por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La audiencia inicial de juicio oral se llevó a cabo en la sala 7, y el administrador de justicia dictó orden de prisión preventiva como medida de seguridad ante la posibilidad de que el fiscal eluda el curso de la justicia por su falta de arraigo.

    Los abogados del servidor público solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que será hasta el próximo miércoles que se defina si es vinculado a proceso ahora por el delito de encubrimiento por favorecimiento.

    El abogado Gabriel Regino, quien se sumó a la defensa de Carmona, afirmó que la detención de su cliente por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México es un secuestro político porque, a pesar de que la dependencia tiene jurisdicción sobre él y que un tribunal decidirá sobre su inmediata libertad, “solicitó una nueva orden de aprehensión que fue otorgada en 14 minutos, no existe ningún precedente en el historial criminal de la ciudad en que se haya girado una orden de aprehensión en tan corto lapso de tiempo”.

    El abogado también aseguró que la muerte de Ariadna Fernanda no es un feminicidio “es un invento y explicaremos por qué”.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a presunto feminicida de Alma Lourdes en Sonora

    Vinculan a proceso a presunto feminicida de Alma Lourdes en Sonora

    En Sonora, Hilario “N” fue vinculado a proceso por el presunto feminicidio y acoso sexual de Alma Lourdes, una mujer de 30 años asesinada el 20 de agosto en una carnicería de Cajeme.

    Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, declaró que el estado no toleraría una conducta como la de los acusados, que había provocado amplia indignación y movilización.

    La Fiscalía General de Sonora informó que solicitará una pena de 78 años de cárcel para el culpable de la muerte de Alma Lourdes.

    Caso Alma Lourdes

    Alma Lourdes Llamas fue asesinada con tres disparos el 19 de este mes mientras se encontraba en su trabajo, una carnicería en el municipio de Cajeme. El hombre con el que había discutido más temprano ese día y había intentado golpear había regresado. El hecho quedó captado por las cámaras de vigilancia del interior del edificio.

    Apenas unas horas después de cometer el crimen, Hilario “N”, de 71 años, fue detenido en su domicilio por elementos de la Fiscalía General del Estado, a quienes dijo “tiene que ser formal, seguro que no tengo nada que ver, no debo nada, no tengo nada que temer”.

    En un video difundido sobre su captura se le aprecia tranquilo y sin mostrar arrepentimiento alguno sobre lo acontecido.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a Miguel “N” por el feminicidio de Milagros Monserrat

    Vinculan a proceso a Miguel “N” por el feminicidio de Milagros Monserrat

    El hombre que apuñaló en al menos 5 ocasiones a Milagros Monserrat, Miguel de Jesús Octavio ‘N’, mientras caminaba por la colonia Granada en la ciudad de León para dirigirse a su trabajo, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en agravio de la mujer de 40 años de edad. 

    El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social en León, Guanajuato, mantendrá en prisión preventiva a Miguel ‘N’ hasta que concluya la investigación y se dicte sentencia, según un breve comunicado de la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato.

    La Fiscalía General del Estado y miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajaron en conjunto para detener a Miguel “N” el pasado 11 de agosto en la colonia Noria Alta del municipio de Guanajuato, fue aprehendido un día después de haber asesinado a Milagros Monserrat.

    Recientemente, se dio a conocer que Miguel ‘N’ había intentado ingresar a la academia de policías en el pasado, pero fue rechazado porque no pasó las pruebas requeridas.

    Caso Milagros Monserrat

    El pasado 10 de agosto, Miguel ‘N’ interceptó a Milagros Monserrat cuando se dirigía al trabajo y la apuñaló en diversas ocasiones con un cuchillo a plena luz del día en la calle Lago de Zumpango, de la colonia Granada.

    El ataque quedó registrado por las cámaras de seguridad aledañas. En la grabación se observa a la mujer de 40 años caminando sobre la calle con un café en la mano cuando Miguel ‘N’ se acerca y la sujeta, presuntamente para quitarle sus pertenencias.

    En medio del jaloneo, ella intentó zafarse lo que provocó la ira del sujeto que comenzó a apuñalarla en al menos cinco ocasiones hasta dejarla gravemente herida y desangrándose a la mitad de la calle. Aunque vecinos de la zona trataron de auxiliarla, Milagros finalmente falleció el día de su cumpleaños.

    La grabación fue difundida en redes sociales, donde generó la indignación de los internautas.

    No te pierdas:

  • Víctima de feminicidio denuncia falta de avance en la investigación

    Víctima de feminicidio denuncia falta de avance en la investigación

    
    
    
    
    

    Kimberly Ávila, quien fuera víctima de un intento de feminicidio hace tres años, ha expresado su preocupación debido a que la carpeta de investigación no ha sido judicializada y existe el riesgo de que el presunto autor intelectual, identificado como Leonel N, sea liberado. Además, Ávila denuncia que el delito de violación ha sido retirado y solo se le acusa de violencia familiar.

    En una declaración realizada frente a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, Ávila acusó al juez Juan Pérez Soto de querer liberar al presunto agresor, insinuando que podría existir un acuerdo o influencia indebida. Según sus palabras, el hecho de que Leonel N. afirme ser nieto del ex presidente Luis Echeverría, le ha permitido evadir la acción de la justicia hasta ahora.

    Ávila, quien sobrevivió a siete disparos el pasado 15 de septiembre de 2020, presentó denuncias por tentativa de feminicidio, violación y violencia familiar. Sin embargo, el delito de violación fue retirado y la carpeta de investigación por tentativa de feminicidio no ha avanzado en el proceso judicial. Esta situación ha generado preocupación en la víctima, quien teme por su vida y afirma que ha tenido que vivir escondida.

    En este contexto, Ávila responsabiliza al juez José Juan Pérez Soto de cualquier daño que pueda sufrir en caso de que el presunto agresor sea liberado. Según sus declaraciones, existe un peligro inminente para su vida y esto se debe a supuestas irregularidades y protección por parte del Poder Judicial.

    Es importante destacar que este caso pone en evidencia la necesidad de una pronta y eficaz respuesta de las autoridades judiciales para garantizar la seguridad y justicia para las víctimas de violencia de género.

    No te pierdas :

    https://losreporteros.mx/resolucion-judicial-concluye-controversia-sobre-autoria-de-tesis-de-ministra-abogado-rechaza-acusaciones-de-detencion-del-caso/

    
    
  • Imputan por Feminicidio a presunto asesino de Milagros Montserrat: detenido permanecerá en prisión preventiva

    Imputan por Feminicidio a presunto asesino de Milagros Montserrat: detenido permanecerá en prisión preventiva

    Este domingo, la agencia de Investigación de Homicidios de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato presentó cargos por feminicidio contra Miguel de Jesús Octavio ‘N’, en relación al trágico asesinato de Milagros Montserrat Meza.

    La solicitud de extender el plazo constitucional de 144 horas por parte de la defensa buscó dilucidar la situación legal del detenido. Este permanecerá bajo prisión preventiva hasta la venidera audiencia, agendada para el 18 de agosto. En ese momento, el juez tomará la decisión de vincularlo o no a un proceso penal.

    En caso de ser encontrado culpable del feminicidio, Miguel de Jesús podría enfrentar una condena de entre 30 y 60 años de privación de libertad, en conformidad con el Código Penal del estado mexicano de Guanajuato.

    El presunto responsable del feminicidio de Milagros Montserrat confesó el acto delictivo y expresó su arrepentimiento. La solicitud de prórroga en el término constitucional, junto con la continuación de la prisión preventiva, establecerán un marco para el proceso judicial que se avecina, en el que el juez determinará la viabilidad de presentar cargos formales.

    En relación al cruel asesinato de Milagros Montserrat, de 40 años de edad, ocurrido en la mañana del 10 de agosto mientras se dirigía a su empleo, las cámaras de seguridad en las cercanías del lugar del crimen capturaron imágenes que revelaron el ataque. Un hombre la persiguió por una calle solitaria alrededor de las 06:30, alcanzándola para apuñalarla repetidamente.

    El impacto de este incidente ha desencadenado una respuesta contundente de indignación por parte de la sociedad, que demanda acciones concretas por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la persistente crisis de violencia feminicida que afecta al país.

    No te pierdas

  • Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    El Colectivo Justicia para Ari y amigos de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio, exigieron que se investigue a Israel Hernández Bistre, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Morelos, y a José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca, por haber encubierto el delito.

    Exigieron durante una protesta realizada frente a Palacio Nacional y la Suprema Corta de Justicia que el caso de la joven no quede en la impunidad y que se proteja a sus familiares de posibles represalias luego de que la acusación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se relacionara con la caso.

    La investigación por el feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre del año pasado, se habría visto entorpecida por su posible implicación en el delito de demora de justicia, según la vinculación de un juez de control la mañana del pasado domingo.

    Con el apoyo de cartulinas y pancartas de color morado, donde se leía la palabra “Justicia”, “No más impunidad”, “No al fuero” y “Ni una más”, exigieron que se le de la pena máxima.

    La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, afirmó, que Carmona “tenía conocimiento de todas las evidencias contenidas en su indagatoria con respecto al feminicidio y aún así, decidió culpar a la joven por su propia muerte”, al informar que murió a causa de una broncoaspiración generada por una congestión alcohólica.

    No te pierdas:

  • Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos dio a conocer que Uriel “N”, fiscal de Morelos, vinculado a proceso por obstrucción de la justicia en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, no cuenta con impunidad procesal.

    “El servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para los delitos contenidos en esta causa penal, así lo determinó de manera expresa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando señaló que el fuero constitucional del Fiscal General de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, en términos del artículo 111, párrafo quinto de nuestra Constitución Federal, y no así para delitos del fuero común, como el que nos ocupa”, detalló Ernestina en el Informe Semanal sobre los resultados de la Alerta de Género

    Asimismo, enfatizó que debido a que la ley fue respetada en todo momento del proceso penal, ninguno de los amparos dictados a Uriel “N” invalidó su detención ni la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

    “Todas nuestras actuaciones están apegadas a la ley y son revisadas por el poder judicial. Quiero ser enfática: ni violamos la constitución, ni violamos el Estado de Derecho. Combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernanda. Quien sostenga lo contrario, está mal informado o busca defender lo indefendible”, apuntó Godoy Ramos.

    ¿Cómo va el caso de Uriel “N”?

    El 4 de julio, el fiscal de Morelos fue detenido en su domicilio y acusado de obstrucción a la justicia en relación con el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Un juez de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de México le dio una orden de prisión preventiva justificada.

    A la investigación complementaria también se le dio una ventana de 30 días, por lo que continuará dentro del Reclusorio Sur.

    No te pierdas: