Jaime Gómez, escolta de Ulises Pinto “El mamado”, líder del grupo del narcotráfico La Barredora, fue liberado el 25 de julio de 2025. Este escolta había sido detenido el 23 de julio junto a Pinto por autoridades federales.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) ordenó su liberación tras revisar su documentación. Jaime Gómez presentó un contrato que lo acredita como escolta de una empresa de seguirdad privada. Además, mostró una licencia válida para portar el arma que usaba.
Al no existir una orden de aprehensión en su contra ni pruebas que lo vinculen a La Barredora, la FEMDO decidió dejarlo en libertad.
Por otro lado, Ulises Pinto obtuvo un amparo de un juez federal. Este amparo prohíbe cualquier acto de tortura o maltrato en su contra. Pinto, segundo al mando de La Barredora, permanece bajo custodia de la FEMDO. Se espera que su audiencia inicial se realice pronto para imputarle delitos relacionados con la delincuencia organizada.
Las autoridades han dictado prisión preventiva a 30 de los 32 detenidos por su participación en una importante banda de robo de hidrocarburos. Esta organización operaba en el centro del país, con bases en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) presentó pruebas que llevaron a los jueces federales a validar las detenciones. Las investigaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.
Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. También están sus principales operadores: Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flaco de Oro”; Diego Rebollo González; Aurelio Hernández Lozano, “Gepeto”; e Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”.
Los jueces definirán en cuatro días si se dictará la vinculación a proceso penal para estos sujetos. La lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad para las autoridades, que buscan desmantelar estas organizaciones delictivas.
Un juez federal en Durango vinculó a proceso a Leonel Salas Fabela, alias “El Sobrino”, presunto operador del grupo delictivo “Los Cabrera” y señalado como uno de los 10 criminales más peligrosos buscados en Chihuahua y Texas. Junto a él, fueron procesados Tereso “R” y Alicia “O” por delitos contra la salud y portación de arma exclusiva de las Fuerzas Armadas.
La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que, durante un operativo en Poanas, Durango, el 6 de marzo, se les aseguró 497.6 gramos de metanfetamina, 226 gramos de cocaína, 900 tabletas de fentanilo, 2.36 kg de marihuana y un arma de uso militar. Salas Fabela, vinculado a los hermanos Cabrera Sarabia —aliados de “El Mayo” Zambada (cártel de Sinaloa)—, enfrenta cargos adicionales por el arsenal hallado.
La captura fue resultado de un operativo conjunto entre Marina, SSPC, Sedena, FGR y Guardia Nacional. La FGR enfatizó que “El Sobrino” figuraba en listas prioritarias de seguridad por su presunta influencia en redes de narcotráfico transnacional.
Contexto:
– Los Cabrera operan en Durango y Chihuahua, con vínculos al cártel de Sinaloa.
– “El Sobrino” buscado también por autoridades texanas por tráfico de drogas.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de Marco “R”, alias “El Panadero”, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, operaciones con recursos de procedencia ilícita y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
En días pasados, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, en coordinación con miembros del Gabinete de Seguridad; de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron orden de cateo en un domicilio de Acapulco de Juárez, Guerrero.
#FGR obtuvo vinculación a proceso en Guerrero, contra Marco “R”, probable responsable en delitos de contra la salud, modalidad de posesión con fines de comercio, operaciones con recursos de procedencia ilícita y posesión de arma y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y… pic.twitter.com/cUzeRWN0Oq
En el lugar, arrestaron a Marco “R”, a quien le aseguraron dinero en efectivo, cocaína, un arma de fuego, cartuchos, cargadores, una granada, nueve teléfonos celulares, entre otros objetos.
El Panadero, líder del Cártel Independiente de Acapulco, está implicado en homicidios, secuestros, robo de vehículos, extorsión, cobro de cuotas, y también cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos Contra la Salud en el estado de Guerrero.
Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF), reunió los datos de prueba suficientes y los presentó al Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en esa misma entidad, para obtener la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.
Tras ejecutar dos órdenes de cateo en Acapulco, Guerrero, fueron detenidas cuatro personas; entre ellas Marco Antonio “N”, líder de un grupo delictivo generador de violencia, cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud”, detalló en su cuenta de la red social X, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
Las colonias “La Venta” y “Zapata” eran los dos centros de operación de “El Panadero”. Después de dar seguimiento a denuncias ciudadanas, en las cuales se indicaba que dos domicilios ubicados en la colonia La Venta, del municipio de Acapulco, eran utilizados para almacenar y distribuir droga, se consiguieron dos órdenes de cateo, tras llevarlas a cabo se detuvo a 2 mujeres de 44 y 30 años de edad junto a Marco Antonio “N” de 59 años de edad.
Un arma de fuego, equipos telefónicos, envoltorios con cocaína, dinero en efectivo, dos radios de comunicación, 50 cartuchos útiles y una granada de fragmentación, fueron asegurados tras las revisiones realizadas por las autoridades en dichos domicilios.
En otro domicilio, de manera simultanea, se logró la detención de un hombre de 18 años de edad, al que se le aseguraron dinero en efectivo, marihuana y un arma de fuego.
En continuad a acciones operativas, tras la detención de tres personas y el líder criminal de un grupo delictivo que opera en Acapulco, personal del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx , @SEMAR_mx , @FGRMexico, @GN_MEXICO_ , @SSPCMexico detuvo a dos integrantes más; se les aseguró… pic.twitter.com/mu5PoJhxNR
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.
Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.
#FGR, obtuvo en Michoacán, vinculación a proceso contra siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas. Se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos, como… pic.twitter.com/cg6rygexYc
Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.
En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.
Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.
En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou “D”, y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, Estado de México, fue detenido Ricardo “S”.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.
La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) logró que un juez de distrito, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Tapachula, Chiapas, vinculara a proceso a 11 personas, señaladas como miembros de una organización criminal. Los acusados enfrentarán cargos por diversos delitos, entre los que destacan homicidio calificado en grado de tentativa, portación y posesión de armas de fuego, acopio de armas, asociación delictuosa, y delitos contra la salud.
Entre los detenidos, identificados como Néstor “M”, Axel “M”, Manuel “M”, Juan “C”, Mateo “T”, José “L”, Ángel “M”, Manuel “B”, Alfredo “R”, José “M” y Cristian “A”, se encuentran ciudadanos mexicanos, salvadoreños y guatemaltecos. Fueron arrestados durante un operativo que incluyó cateos en dos viviendas ubicadas en Tapachula. En el operativo, las autoridades incautaron armas de fuego, cargadores, cartuchos, marihuana y cocaína.
El operativo de captura se produjo tras un enfrentamiento entre la Policía Federal Ministerial y los presuntos criminales, en el cual fallecieron cuatro personas, uno de ellos agente federal y los otros tres miembros del grupo delictivo.
Con las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal, el juez dictó la vinculación a proceso y determinó que los 11 imputados permanezcan bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro de Readaptación Social 3 de Tapachula.
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Alejandro Chávez Carmona, fiscal regional de la zona oriente y al coordinador de ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Daniel Solís.
En un operativo conjunto entre elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), elementos de la Marina y agentes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) se realizaron diligencias de cateo en en los domicilios ubicados en los municipios de Cuernavaca y Jojutla.
Como resultado, se logró la detención de Alejandro “N” fiscal regional Zona Oriente de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a Daniel “N”, coordinador de Ministerios Públicos de la misma institución. Asimismo, se aseguró a una persona más, quien se desempeña como policía municipal.
Indicó el Gobierno de Morelos en un comunicado.
Asimismo,el gobierno estatal informó que también fue detenida una persona más, quien se desempeñaba como policía municipal.
Participa @CES_Morelos en diligencias de cateo en Cuernavaca y Jojutla
Los detenidos fueron puestos a disposición de la FEMDO de la FGR, por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Hasta el momento, la FGE que encabeza Uriel Carmona Gándara no ha emitido pronunciamiento alguno sobre la detención del fiscal de la zona oriente de Morelos y el coordinador de ministerios públicos.
Elementos del Ejército y la Guardia Nacional en coordinación con personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a César Alejandro Silva Delgado, alias El Tartas, identificado como jefe de plaza del Cártel del Noreste en esa ciudad.
La aprehensión se llevó a cabo en un operativo esta mañana, poco antes de las 7:00 horas y fue realizada en un domicilio de la colonia Infonavit Fundadores, de acuerdo con la información del Registro Nacional de Detenciones.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Elementos del Ejército y la Guardia Nacional detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a César Alejandro “N” alias “#ElTartas”; se presume que es uno de los presuntos líderes del Cártel del Noroeste y lugarteniente de Juan Cisneros Treviño. pic.twitter.com/cpWqO03VuF
El municipio de Nuevo Laredo, localizado en la frontera con Estados Unidos, constituye una de las más importantes plazas para las organizaciones delictivas, lo que genera violencia entre las organizaciones que se disputan el control del área que también constituye una de las principales aduanas hacia el territorio estadunidense.
El Cártel del Noreste se disputa el control territorial con el Cártel de Los Zetas y del Golfo. De acuerdo con fuentes federales, la organización a la que pertenece El Tartas tiene una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Tras su captura, Silva Delgado fue trasladado a la Ciudad de México e ingresar a las instalaciones de la Femdo.
Recientemente se descubrió en Tijuana un laboratorio de secado para fabricar pastillas de fentanilo.
En el laboratorio, descubierto en la colonia Vista Lomas del Pedregal de Tijuana, hay un espacio considerable que servía como área de secado de opioides, así como fotos con luz cálida para el secado del polvo contenido en recipientes de plástico transparente y una máquina para compactar las pastillas.
El medio Milenio pudo documentar en video cómo era este lugar.
Según el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, el lugar donde el crimen organizado mantiene el laboratorio para producir el opioide en polvo se encuentra en otro lugar, por lo que no lo cataloga como “laboratorio de drogas”.
“No teníamos hasta ahorita ningún indicio, ni conocimiento en relación a que se fabricaba fentanilo aquí”, declaró el funcionario, quien además sostuvo que saben a qué cártel de las drogas pertenece “pero no se lo voy a compartir porque obviamente como le digo nunca he hecho apología de esos grupos delictivos”.
Las pastillas azules fueron elaboradas con el polvo de fentanilo que se encontró en ese domicilio, pero Tizoc Aguilar dijo que también saben “que esas pastillas también fueron preparadas en ese lugar para su envío a Estados Unidos”.
Asimismo, añadió que se localizó metanfetanina en polvo y líquida que sería con lo que elaboran el cristal.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR).
A ese inmueble llegaron por una denuncia anónima, que les permitió detener a dos personas e incautar 70 kilos de droga y más de 300 mil de pastillas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de César N, presunto operador logístico de la facción del Cártel de Sinaloa que comanda Ismael El Mayo Zambada en tres estados del norte de México.
Autoridades federales aseguran que luego de la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se cree que es su hermano y era uno de los operadores de Mayo Zambada, César “N “continuaba a cargo de la célula criminal.
“Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California para posteriormente introducirla a los Estados Unidos de América, a través de diferentes modalidades”, informó la Sedena en un comunicado.
Luego de una serie de operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, junto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), César “N” fue capturado en el municipio de Culiacán.
Junto con la captura de este líder de la célula del Mayo Zambada en el bastión del Cártel de Sinaloa, ocurrida entre el 9 y 10 de agosto, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”.
“En el marco de las operaciones conjuntas antes mencionadas, se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud en contra de Carmen “N” y Óscar “N” en Tijuana, Baja California”, precisó la dependencia.
César “N” era considerado por el gobierno federal como uno de “los blancos prioritarios que generan violencia y representan una amenaza para la sociedad, además de ser el presunto líder de una célula criminal con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, y Baja California.”.