Etiqueta: Felix Gallardo

  • Del campesino humilde al narco millonario: el nacimiento de la era de los cárteles en México

    Del campesino humilde al narco millonario: el nacimiento de la era de los cárteles en México

    La imagen del campesino pobre que ingresaba al narcotráfico para sobrevivir ha quedado atrás. En cambio, hoy en día los jóvenes millonarios, bilingües y con formación académica son quienes encabezan las organizaciones criminales más poderosas del país.

    Un reportaje multimedia de Milenio ha revelado que este cambio comenzó en la década de los 70 con tres nombres que marcaron el antes y el después: Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, pupilos del “León de la Sierra” y fundadores del Cártel de Guadalajara, la primera gran organización criminal mexicana con alcance internacional.

    Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, tejió alianzas con cárteles colombianos y autoridades mexicanas para traficar mariguana y cocaína a EE.UU. Fue arrestado en 1989 tras el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena, y actualmente permanece preso. Caro Quintero industrializó el cultivo de mariguana, huyó tras el crimen de Camarena y, tras años prófugo, fue extraditado a EE.UU. en 2025.

    En paralelo, en el noreste, Juan García Ábrego heredó la red de contrabando de su tío Juan Nepomuceno Guerra, incorporando el tráfico de cocaína, y de esta manera consolidó el Cártel del Golfo. Sus vínculos con el Cártel de Cali lo colocaron en la lista de los más buscados del FBI hasta su captura en 1996.

    Entre 1970 y 1990 los cárteles mexicanos consolidaron su transformación de redes locales a imperios transnacionales, y destinaron ganancias del narcotráfico a la construcción de escuelas, iglesias y obras públicas, ganando así aceptación social. No obstante, la cocaína dominó el mercado, la violencia incrementó, estableciendo de esta manera la cultura del narco: armas de alto calibre, lujos ostentosos y narcocorridos que glorifican sus hazañas.

  • El Jefe de Jefes, Felix Gallardo podría salir de prisión después de 33 años en la cárcel

    El Jefe de Jefes, Felix Gallardo podría salir de prisión después de 33 años en la cárcel

    Debido a su condición de salud, Miguel Ángel Félix Gallardo, uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, podría salir del penal estatal de Puente Grande, Jalisco y recibir la medida cautelar de prisión domiciliaria este viernes 23 de septiembre del 2022.

    No obstante, deberá portar un brazalete electrónico, entregar su pasaporte y estar bajo vigilancia constante.

    El exlíder del Cártel de Guadalajara, podría volver a casa hoy posiblemente por la tarde, después de que en una audiencia se verifique un brazalete electrónico que usará para su salida de la cárcel , después de permanecer 33 años en la cárcel por delitos como delitos contra la salud, acopio de armas, narcotrafico homicidio de Camarena, exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA).

    Bajo las condiciones de portar un brazalete electrónico, entregar su pasaporte y estar bajo vigilancia constante, el “Jefe de Jefes” terminará de cumplir en su domicilio la sentencia de 40 años de prisión que un juez federal le dictó y comenzará a pagar una segunda condena de 37 años por el homicidio de Enrique Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala, cometidos en 1985.

    Condiciones de salud de Miguel Ángel Félix Gallardo

    La razón para dejarlo salir de Puente Grande no sólo responde a su avanzada edad, el Jefe de Jefes de 76 años de edad, también presenta varios padecimientos de salud que le habrían dado su salida de la cárcel para mantenerse en prisión domiciliaria en Zapopan, Jalisco.

    De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el pasado 15 de septiembre, a través de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Orbador, Félix Gallardo tiene hasta 22 padecimientos, entre ellos cáncer facial, diabetes y neumonía.

    No te pierdas:

  • Posponen salida de prisión de Felix Gallardo, fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara

    Posponen salida de prisión de Felix Gallardo, fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara

    El pasado jueves 15 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la audiencia para determinar la salida de prisión del “Jefe de Jefes”, cuyas condenas sumaban los 77 años.

    Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador y exlíder del Cártel de Guadalajara, estaba a punto de salir del Penal de Puente Grande, sin embargo, autoridades determinaron que el “Jefe de Jefes”, no tiene condiciones para cumplir su condena en prisión domiciliaria.

    Cabe recalcar que el pasado lunes 12 de septiembre, se dio a conocer que un juez de distrito concedió la pena en casa por cárcel, había solicitado dicho beneficio desde el 2019; sin embargo, apenas se concedió por su avanzada edad y su deteriorado estado de salud.

    No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la medida de prisión domiciliaria otorgada al exlíder del Cártel de GuadalajaraMiguel Ángel Félix Gallardo, que fue emitida por el Juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México.

    Felix Gallardo actualmente 76 años y según comentó la defensa del también conocido como el “Jefe de Jefes” presenta un fuerte deterioro en su salud, ya que el impugnado sufre de neumonía, ceguera en un ojo y diversas hernias que imposibilitan el movimiento del narcotraficante.

    Miguel Ángel Félix Gallardo fue identificado por la DEA como el mayor distribuidor de mariguana en México, pero también en territorio norteamericano. Junto con Rafael Caro Quintero, el ‘Narco de Narcos’, y Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, fundó el Cártel de Guadalajara, con quienes creó la primera mayor organización criminal que controlaba las rutas de trasiego de droga en México.

    No te pierdas: