Etiqueta: Felipe Calderón

  • Respuesta a Calderón

    Respuesta a Calderón

    ¡Por fin, culpable! Esa fue la expresión que varios usamos al saber el veredicto en el juicio en contra de Genaro García Luna, el “super policía” y mano derecha del presidente espurio Felipe Calderón. El resultado no asombra, es culpable de haber dirigido una organización criminal durante un largo periodo de tiempo, de conspiración por el tráfico, distribución internacional y posesión de cocaína y de mentir a las autoridades migratorias sobre que no había cometido ningún delito. Lo cual significa, que es culpable de traicionar al pueblo de México, al no haber realizado sus funciones de protección y seguridad, dedicarse a negociar con criminales y obtener dinero ensangrentado por las víctimas de la Guerra contra el narcotráfico.

    Hubo varias respuestas sobre lo ocurrido en la corte de Estados Unidos, pero no puede dejarse de lado la que realizó el expresidente, escondido en España, Felipe Calderón a través de una carta compartida en las redes sociales, donde evidencia su provocación y falta de respeto a miles de víctimas y sus familiares. 

    En un ejercicio de derecho de réplica, estos son los hechos: a partir de una investigación exhaustiva realizada por Contralínea se pueden rescatan los siguientes datos impactantes. En 2011 el saldo de su guerra superaba los 50 mil civiles asesinados: 29.6 ejecutados extrajudicialmente cada 24 horas; de ese total, al menos 1 mil 266 eran menores de edad (casi dos niños o adolescentes asesinados cada tres días). Además, se registraban 3 mil desaparecidos políticos, según cifras de la organización de las Naciones Unidad (cada cinco días, ocho desapariciones); 10 mil levantados: más de cinco personas cada día, sin que se haya pedido rescate por ellas. Además, 230 mil personas desplazadas por violencia y 52 mil 500 niños huérfanos. (https://contralinea.com.mx/interno/semana/calderon-desvio-miles-de-millones-para-su-guerra-contra-el-narcotrafico/)

    ¿Así es como defendió a las familias mexicanas? Esa es la realidad que dejó y de la que debe hacerse responsable porque su lucha contra la delincuencia fue un fracaso llena de simulación y montajes. Que no se le olvide que el pueblo está cansado de mentiras y que, a diferencia de su sexenio de censura en donde los grandes medios de comunicación recibieron miles de pesos para no mencionar las olas de violencia que se vivían en el país, ahora existen otras plataformas que usamos para informarnos sin miedo y con madurez política, tratando de comprender qué paso en esos años y reconstruir el tejido social que dejó con grietas.

    A partir de este suceso histórico, se resuelven y se da orden a muchas dudas y hechos que vivimos en ese sexenio de terror, reclamamos justicia para que todos los involucrados desde el gobierno de Fox hasta Peña Nieto sean investigados por sus nexos con el narcotráfico y que las agencias de inteligencia estadounidenses como el FBI y la DEA también expliquen cuál fue su papel en esos años.  

  • “Necesita nuestro apoyo para regresar a su amado México”: lanzan “colecta” para ayudar a que Calderón vuelva al país y enfrente la justicia 

    “Necesita nuestro apoyo para regresar a su amado México”: lanzan “colecta” para ayudar a que Calderón vuelva al país y enfrente la justicia 

    Tras ser declarado culpable por el jurado de la corte de Brooklyn, Nueva York, Genaro García Luna no ha dejado de generar conversación y se ha sumado también Felipe Calderón Hinojosa, el ex panista que llegó en 2006 al poder mediante un fraude electoral y que ahora se encuentra en Indonesia y residiendo oficialmente en España.

    Es por ello que en redes sociales ha surgido una parodia de iniciativa la cual busca crear una colecta para ayudar a que Calderón Hinojosa regrese a su amado país de origen, el cual gobernó de 2006 a 2012, instaurando la fallida guerra contra el narco que dejó miles de familias fragmentadas por la violencia.

    “¡Estamos buscando voluntarios!”, se lee en el cartel que circula en diversos grupos de Facebook y señala en modo de burla que todos los que quieran ayudar, pueden aportar desde un peso, dinero que será destinado a pagar el boleto de avión para que el esposo de Margarita Zavala regrese a México y pueda “darle la cara a la justicia”.

    “Si quieres participar como voltario, registrate en las oficias del Partido Acción Nacional (PAN)”, menciona la imagen, mientras que el partido blanquiazul se ha negado a emitir algún tipo de comunicado al respecto de García Luna.

    En ánimo en los comentarios de las redes deja en claro que buena parte de los mexicanos desean que el ex mandatario vuelva al país sea investigado por sus presuntos nexos con el crimen organizado.

    No te pierdas:

  • Calderón sí sabía

    Calderón sí sabía

    En noviembre de 2011, durante el último tramo del ominoso sexenio de Felipe Calderón, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal advertía sobre la violencia que se aplicaba como política de Estado, y de la reinante impunidad que llevaba al naufragio a grandes sectores del pueblo de México:

    “Como muestra están los hechos de impunidad muchas veces desconocidos, pero que a diario se suman a los ya consagrados por la denuncia social: el asesinato de estudiantes en 1968 en la ciudad de México; la desaparición forzada de incontables personas durante la guerra sucia en territorio mexicano; la muerte de niñas y niños en el incendio de la guardería ABC en Hermosillo; el asesinato de mujeres por motivos de género en Ciudad Juárez; la muerte de casi 60 mil personas en todo el país que como saldo deja hasta hoy la estrategia federal contra el narcotráfico… En cada uno de estos casos atroces el Estado mexicano ha violado sistemáticamente los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño a las víctimas, cuyo respeto y pleno ejercicio es indispensable para abatir la impunidad”.

    (CDHDF-2001)

    Se trata de un recuento histórico de agravios, donde los sucesivos gobiernos del PRI y del PAN, solo supieron ejercer la violencia como único recurso para atender las legítimas demandas de amplios sectores de la población que exigían democracia, libertad y justicia; y también se trata de un diagnóstico a contracorriente del discurso oficial -de lucha contra la delincuencia-, se evidenciaba una estrategia que estigmatizaba la pobreza de las víctimas, y mantenía vigente la impunidad judicial de los victimarios que pudieran comprar su libertad:

    “Es desafortunado que en México esta situación, ya de por sí de alerta, se agrave por el actual contexto de violencia exacerbada y el uso desmedido de la fuerza del Estado, lo cual reafirma la urgencia de enfocar nuestro sistema de justicia penal hacia una perspectiva de derechos humanos, porque la corrupción y la ineficacia procesal del sistema inquisitorio –vigente aún en gran parte del país– incrementa la inoperancia de las autoridades responsables de garantizar un debido proceso a quienes son inculpados y de proteger integralmente a las víctimas, dando como resultado que, de acuerdo con diversos estudios realizados por organizaciones civiles y universidades del país, en promedio 98.5% de los delitos cometidos en México no sean adecuadamente investigados ni sancionados.”

    Aquel era un momento de oscuridad total en la vida pública de México, el pueblo se encontraba atrapado en medio de dos fuegos de una guerra inútil y absurda emprendida por Felipe Calderón -que hoy comprobamos lo que desde entonces se sospechaba y documentaba-, aquella guerra no fue para combatir a la delincuencia sino para favorecer a facciones criminales que proveían cuantiosos recursos a los operadores del propio presidente panista.

    Calderón tuvo como socio en el poder no un día o una temporada, sino largos años con sus noches y sus días donde las denuncias de miles de víctimas e inocentes no eran ni siquiera tomadas en cuenta por un aparato propagandístico bien aceptado entre instituciones, medios convencionales y ONG’s. Porque cuando una víctima denunciaba un atropello, a coro se repetía en tono de sorna: “algo estarían haciendo…”

    Desde 2020, ya cuando Genaro García Luna se encontraba bajo el escrutinio de la justicia, la ex embajadora estadounidense Roberta Jacobson declaró que el gobierno de Felipe Calderón tuvo en su poder la información sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico cuando éste fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal.

    El reciente martes 21 de febrero, las autoridades judiciales de Estados Unidos, han informado que Genaro García Luna, el encargado de dirigir la lucha contra el narcotráfico durante el Gobierno de Felipe Calderón, ha sido declarado en Nueva York culpable de todos los cargos por los que se le juzgaba: Conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína; delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalización al declarar que no había cometido ningún delito. 

    Bien dicen que a explicación no pedida, culpabilidad confesa: Una vez realizado el anuncio del veredicto unánime del jurado de Nueva York, mientras sus correligionarios panistas escondían la cara como avestruz en la Cámara de Diputados, el ex presidente Calderón ha publicado un tweet cargado de cinismo donde con puros dichos pretende deslindarse de su segundo a bordo, e intenta escupir al cielo ante lo irrefutable: por supuesto que es responsable por acción y omisión de generar un Estado fallido que sumió en la violencia a México, para intentar ocultar su origen espurio, mientras él y su equipo cercano aprovecharon para hacer negocios con la delincuencia organizada, en medio de la tragedia que desbordaba a los mexicanos.

    En aquel sexenio de la ignominia, Felipe Calderón traicionó a las instituciones mexicanas y a sus socios norteamericanos  solapando las actividades ilícitas de su principal colaborador, al mismo tiempo que traicionaba la confianza y la integridad de las familias de los servidores públicos honestos, de buena fe, que arriesgaron o perdieron la vida cumpliendo su deber, mientras en las altas esferas del gobierno federal se desplegaban perversas estrategias de complicidad e impunidad para favorecer a quienes se decía combatir.

    Pero a pesar de su carácter de autoridad espuria, que llegó al poder por vía de un fraude electoral, su mayor traición fue al pueblo de México, al que solo de nombre intentó representar; es un traidor por ser cómplice de todas las facciones criminales que lograron amplia influencia dentro de las instituciones mexicanas para garantizar sus privilegios de grupo y usar la violencia del Estado para acabar con sus competidores comerciales. Calderón era la cabeza de esta estructura criminal.

    A las viudas y huérfanos de aquellos soldados, marinos, policías, fiscales, jueces que actuaron con congruencia y amor a la Patria, mientras García Luna negociaba con el crimen, a todos ellos Calderón debe rendir cuentas. No más impunidad, más justicia para las víctimas. Calderón sí sabía.

  • Senador republicano exige a la DEA y al FBI reportes sobre García Luna

    Senador republicano exige a la DEA y al FBI reportes sobre García Luna

    Charles “Chuck” Grassley, senador republicano de Estados Unidos, exigió todos los reportes sobre el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna.

    El senador emitió un documento el igual iba dirigido a la directora de la DEA, Anne Milgram; y a Christopher Wray, director del FBI, ya que ambas agencias trabajaron junto al exfuncionario cuando este se encontraba traficando casi 46 mil kilos de cocaína a territorio norteamericano.

    Asimismo, indico que de acuerdo a reportes, un comandante de la policía de México denunció la corrupción de García Luna a la Embajada de Estados Unidos en 2008. Poco después el elemento policíaco fue detenido por agentes del exfuncionario para ser torturado, permaneciendo bajo custodia durante cuatro años hasta que fue declarado inocente.

    Por ello, solicitó conocer todos los documentos relacionados con la actividad criminal de García Luna; el contenido de su celular y laptop; además de una explicación de la DEA y el FBI sobre qué sabían de su corrupción, desde cuándo y cómo se enteraron de ello

    Grassley también pidió conocer cómo las agencias filtraron al exsecretario y cuáles individuos participaron en las examinaciones. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El PAN le debe una explicación a los mexicanos: MORENA CDMX

    El PAN le debe una explicación a los mexicanos: MORENA CDMX

    Tras conocerse que Genaro García fue declarado culpable por los cinco cargos que le fueron imputados en Estados Unidos, entre ellos narcotráfico, Morena CDMX le exigió al Partido Acción Nacional (PAN) que se pronuncie al respecto y den a conocer lo que saben sobre los vínculos del expresidente, Felipe Calderón, con el Cártel de Sinaloa.

    Asimismo, reiteraron que los panistas Lía Limón, Xóchitl Gálvez, Vicente Fox y Marko Cortés deben dar la cara, pues aseguraron que callar sólo los hace cómplices de los actos delictivos que cometió García Luna y que tanto daño le han hecho al país.

    “El PAN y todos sus integrantes, le deben una explicación a los mexicanos; no es posible que durante dos sexenios nadie se haya dado cuenta del contubernio entre García Luna y líderes del narcotráfico como Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán”, añadieron.

    Morena CDMX aseguró que tras el juicio ya no queda duda de que la “Guerra contra el Narco” de Felipe Calderón solo fue una simulación para empoderar a grandes capos y enriquecer a los funcionarios.

    Lamentaron que tuvieran que pasar 18 años para que ese hiciera justicia, ya que en tres sexenios las autoridades no dijeron nada y quienes pagaron las consecuencias de sus actos fue la población.

    “En el PAN, mintieron; en el PAN, callaron; en el PAN, encubrieron a un delincuente; en el PAN, hoy tienen la obligación de hablar y decir todo lo que sepan sobre esta asociación delictiva entre sus “destacados” militantes y el crimen organizado”.

    Finalizaron exigiendo una vez más que el PAN denuncie y cierre el circulo de complicidad, y que llegó el momento de que mejor se pongan a trabajar por el bienestar de la población y no por los intereses del crimen organizado.

    No te pierdas:

  • “Siguen creyéndole a Fox y Calderón, y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”: López Obrador.

    “Siguen creyéndole a Fox y Calderón, y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”: López Obrador.

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el ex presidente de México Felipe Calderón, en donde aseguró que Calderón es seguidor de Franco y de Pinochet, por lo que no le sorprende que haya uniformado a sus hijos como militares.

    Por otra parte, aseguró que Fox y Calderón continúan teniendo simpatizantes, quienes no aceptan que tienen que cambiar de opinión.

    “Todavía le siguen creyendo a Fox y a Calderón y no son capaces de decir me equivoque, y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”, aseguró López Obrador.

    Por otra parte habló del porque lo cuestionan cuando habla de auto críticas, por ejemplo una de Crause, sin embargo la oposición busca que López Obrador se autocritique, cuando para que si tiene muchos.

    “Va a decir y por que no una autocritica del presidente, porque pues son tantos mis críticos que ya para que”, finalizó López Obrador.

    No te pierdas:

  • “¡Culpable!”: Así son las primeras planas de México y EE.UU. tras veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna

    “¡Culpable!”: Así son las primeras planas de México y EE.UU. tras veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna

    El martes los 12 jurados de la corte de Nueva York, Estados Unidos, declararon culpable a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón de los delitos de de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    La cobertura del juicio dio mucho de que hablar entre la opinión pública, no sólo por los testigos que declararon en contra del también ex funcionario de Vicente Fox Quesada, sino por la poca o incluso nula cobertura que algunos medios tradicionales dieron del proceso. 

    Este miércoles, tras la declaratoria de culpabilidad y las presiones sociales incluso desde la Presidencia de la República, en aras de la libertad de expresión y acceso a la información, varios rotativos nacionales de la derecha tuvieron que publicar en primera plana que García Luna, el “super policía” de Calderón, tiene nexos con el narco.

    Sorprende a usuarios de redes sociales la tapa de El Reforma, el diario conservador que en un principió se negó a abordar el juicio e incluso trató de desestimar las declaraciones bajo juramento contra García Luna, y que ahora afirma que “Cae alfil del Chapo”, agregando una foto del acusado con Felipe Calderón.

    “Sí es Narco” y “García Luna es culpable”, se lee en las portadas de El Universal y Excelsior respectivamente, ambos impresos relacionados con el conservadurismo y en cuyas filas hay defensores del calderonismo.

    “¡Culpable!”, se lee en las primeras planas de La Jornada y El Quintana Roo MX, y ambos rotativos, que dieron puntual seguimiento al proceso, exponen la lista de los delitos por los que fue encontrado culpable quien fuera el mano derecha de Calderón Hinojosa.

    La Crónica y El Financiero fueron fieles a si mismos y optaron por dejar en segundo lugar la noticia del veredicto de García Luna, perfiriendo el primero hablar del Carnaval y el segundo de los ahorros, mientras que Mileno de Grupo Multimedios retoma las declaraciones de la fiscalía estadounidense, la cual llamó “traidor” a García Luna.

    Aunque claramente no ocupó la primera plana, el caso de García Luna también fue retomado en diarios estadounidenses como The New Tork Times, Los Angeles Times y The Wall Street Journal.

    Te puede interesar:

  • “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    El primer mandatario explicó que enjuiciar a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, no implica juzgar a México y por el contrario, mencionó que esto ayuda a que se siga limpiando la vida pública de la corrupción.

    AMLO agregó que el caso del también ex director de la AFI durante el periodo de Vicente Fox Quesada debe dejar la lección de que “nunca más se deben repetir estos hechos, la no repetición de la actuación de gobiernos y funcionarios corruptos”.

    La respuesta de Calderón se va por la tangente: AMLO

    Sobre el comunicado que ayer por la noche emitió Felipe Calderón Hinojosa, el Presidente López Obrador cuestionó como es que el ex panista no supiera sobre el actuar de su entonces secretario de seguridad y tachó la respuesta de “irse por la tangente”.

    Andrés Manuel añadió que en su respuesta. Calderón planteó su “estilo autoritario de enfrentar la violencia con la violencia […] que es muy característico del pensamiento conservador” y recordó el fracaso y desastre que significó la llamada “guerra contra el narco”.

    “Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos dijo ‘que el enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia’ y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico, es un poco lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68, que él era el responsable”.

    AMLO

    AMLO recomienda a GGL que se declare como testigo y hable sobre Fox y Calderón

    El líder del Ejecutivo federal dijo que aún es tiempo para que García Luna se declare como testigo e informe sobre si recibía algún tipo de órdenes de Vicente Fox y Felipe Calderón o que es lo que informaba a éstos personajes.

    “Yo diría como presidente de México, que por el bien del país, y ojalá lo haga, a cambio de que informe sobre si recibía órdenes, o informaba a los expresidentes, tanto a Fox, como a Calderón (…) Y otra cosa que es importante…cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran”.

    López Obrador
  • Felipe Calderón reaparece tras veredicto de García Luna; acusa que la decisión se está usando en su contra

    Felipe Calderón reaparece tras veredicto de García Luna; acusa que la decisión se está usando en su contra

    El expanista Felipe Calderón reapareció tras el veredicto de culpable dictado contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y utilizó sus redes sociales para indicar que está decisión se está utilizando en su contra.

    “Como Presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, escribió el expresidente esta noche en su cuenta de Twitter. “Yo sí cumplí e hice cumplir la Constitución y la ley. Defendí a las familias mexicnas con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer, porque lo correcto”.

    Declaró que durante toda su vida “siempre” estuvo del lado de la justicia y la ley.

    En una carta a la opinión pública manifestó que siendo presidente luchó “con toda determinación” en contra de la delincuencia y que jamás negoció ni pactó con criminales”.

    “Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia.”, escribió.

    Finalmente, el expanista invitó a la ciudadanía a no distraerse de lo “fundamental”.

    “Hoy mismo las familias sufren todos los días de extorsión, el robo, la violencia, y la impunidad de los criminales. Por eso, el Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia, y no para hacer un uso faccioso de la justicia para intimidar a críticos y opositores”, finalizó.

    Calderón, quien estuvo al frente del Ejecutivo de 2006 a 2012, aseguró que su estrategia  Guerra contra el narcotráfico combatió al grupo delincuencial conocido como Cártel del Pacífico. “Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron también, en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi gobierno”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Sigues tú, Calderón”: en redes afirman que el ex panista será el siguiente en ser señalado por narcotráfico y nexos con el crimen organizado.

    “Sigues tú, Calderón”: en redes afirman que el ex panista será el siguiente en ser señalado por narcotráfico y nexos con el crimen organizado.

    Tras darse a conocer que declararon culpable al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna de narcotráfico en Estados Unidos por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, usuarios en redes sociales pidieron enjuiciar al ex presidente de México, Felipe Calderón, a quien cómplice de los delitos del ex secretario de Seguridad Pública.

    El nombre de Felipe Calderón salió a la luz durante el juicio a Genaro García Luna, ya que el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia en su testimonio dijo que tanto Felipe Calderón como Genaro García Luna, le dieron indicaciones de brindar protección al líder del Cártel de Sinaloa.

    Debido a estos hechos, los internautas no se quedaron callados y a través de redes sociales comenzaron a publicar desde memes, en donde se burlan de Felipe Calderón, ya que “el que sigue, es él”.

    En redes sociales no solamente manifestaron su enojo los ciudadanos, si no también los periodistas, como es el caso de Hans Salazar quien publicó una foto de Genaro García acompañado del texto “Esta va por todas y todos a los que les hiciste daño!!!! Malditos!!!! Sigues TÚ CALDERON!”, dijo en twitter.

    Otras figuras públicas que no dudaron en manifestar lo que piensas, fue Layda Sansores, actual gobernadora de Campeche, quien aseguró que Calderón no es inocente y por esto debe de ser sentenciado.

    Este martes, Genaro García Luna fue declarado culpable de los 5 cargos que se le imputaron, por lo que se encuentra a la espera de la sentencia definitiva, que puede ser de 20 años hasta cadena perpetua.

    No te pierdas: