Etiqueta: Felipe Calderón

  • Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Una vez más queda acreditado el cinismo y la hipocresía de la derecha mexicana, que ha compartido un desplegado en contra del presidente Nicolás Maduro, en el que, sin prueba alguna, acusan que se fraguó un “fraude” en las elecciones de Venezuela.

    En rede sociales, ha comenzado a circular un desplegado en el que conservadores de la talla como el espurio expresidente de México, Felipe Calderón, el expresidente, Vicente Fox, así como sus intelectuales orgánicos, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, entre otros, cuestionan la victoria del presidente Nicolás Maduro.

    Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México. condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y los instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto del pasado 28 de julio.

    Indica el documento conservador.

    Cabe mencionar que, el documento está plagado de personajes que orquestaron el fraude electoral en el 2006, en contra de Andrés Manuel López Obrador, además se encuentran quienes firmaron un desplegado similar en aquel año, en el que se opusieron al recuento total de votos de la elección presidencial.

    Además, los conservadores responsabilizan al presidente Nicolás Maduros de la integridad física de su compañero y candidato de la derecha venezolana, Edmundo González y de la líder opositora María Corina Manchado.

    Asimismo, cínicamente llamaron al presidente López Obrador a romper con su neutralidad y socavar el principio de no intervención, para condenar que en Venezuela se gestó un fraude electoral y con la que se “perpetúa” Nicolás Maduro en el poder. 

    Te puede interesar:

  • Aunque haya magistrados al servicio de empresas energéticas como Iberdola, se ha podido fortalecer a la CFE con la adquisisción de 13 plantas

    Aunque haya magistrados al servicio de empresas energéticas como Iberdola, se ha podido fortalecer a la CFE con la adquisisción de 13 plantas

    Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador reiteró que ya no se condonan impuestos a ninguna empresa y señaló que Iberdrola había sido favorecida durante administraciones anteriores, como la de Felipe Calderón. El mandatario explicó que estos gobiernos permitieron la creación de un monopolio privado en la generación eléctrica y promovieron leyes que marginaban a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), beneficiando a empresas extranjeras.

    Ante esto, López Obrador confirmó la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, a pesar de las diferencias con la empresa española. Destacó que esta adquisición marca un avance significativo en la recuperación del control del mercado energético nacional por parte de la CFE, que había sido debilitada por políticas neoliberales. Además, enfatizó que las leyes aprobadas en el pasado favorecían a empresas privadas sobre las públicas, creando una competencia desleal que perjudicaba a la CFE.

    Asimismo, el presidente criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por rechazar la ley eléctrica que favorecía a la industria pública, acusándola de actuar en beneficio de intereses privados. López Obrador subrayó que empresas como Iberdrola han utilizado lobistas para influir en políticos de derecha, asegurando políticas favorables para sus negocios.

    En su intervención, López Obrador también expresó la necesidad de tener jueces, magistrados y ministros al servicio de la nación y no de empresas particulares. Esto, en referencia a la influencia que las grandes corporaciones han tenido en las decisiones judiciales que afectan sectores estratégicos del país, como la energía.

    Finalmente, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la CFE y con la soberanía energética de México, subrayando que, a pesar de las dificultades y la resistencia de ciertos sectores, su gobierno está decidido a recuperar el control del mercado eléctrico y asegurar que los recursos energéticos del país beneficien a todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • “¿Por qué el injerencismo?”: AMLO pide respetar los resultados electorales de Venezuela y señala la hipocresía de los nuevos “demócratas”, Fox y Calderón

    “¿Por qué el injerencismo?”: AMLO pide respetar los resultados electorales de Venezuela y señala la hipocresía de los nuevos “demócratas”, Fox y Calderón

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a respetar los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela y la autodeterminación de los pueblos. López Obrador cuestionó la intervención de otros países en asuntos internos, preguntando: “¿Qué no tienen los otros países, pequeños, medianos o grandes, cosas que hacer? ¿Por qué el injerencismo?”

    El mandatario mexicano subrayó la importancia de evitar la violencia en Venezuela y pidió que las protestas se mantengan pacíficas, para no seguir polarizando al pueblo venezolano. Además, destacó que ya existe un dictamen de la autoridad electoral con el 80% de las casillas computadas, y que es fundamental que se respeten los resultados preliminares. “No se trata de descalificar, ni de un lado ni del otro”, agregó.

    López Obrador también criticó a quienes, actúan con hipocresía al proclamarse demócratas solo cuando les conviene. Sus comentarios se dirigieron hacia expresidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes cuestionaron los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Según el CNE, Nicolás Maduro ganó con el 51.2% de los votos frente al 44.2% de González Urrutia.

    Fox, en particular, expresó en redes sociales su descontento con el proceso electoral venezolano, calificando la situación como un “atentado contra la democracia” y sugiriendo que aquellos que guardan silencio son cómplices del autoritarismo.

    López Obrador concluyó su intervención subrayando la necesidad de respetar la soberanía de cada país y evitar interferencias externas. “Hay que esperar y ojalá se calmen los ánimos. Lo más importante es que no haya violencia ni se pierdan vidas”, finalizó, refiriéndose a los actores internacionales que, según él, incitan a la confrontación.

    Sigue leyendo…

  • El panismo sigue llorando por su aplastante derrota: Marko Cortés trató de justificar su fracaso electoral y aseguró que el PAN nunca se pudo quitar el fantasma de García Luna

    El panismo sigue llorando por su aplastante derrota: Marko Cortés trató de justificar su fracaso electoral y aseguró que el PAN nunca se pudo quitar el fantasma de García Luna

    El dirigente panista, Marko Cortés, trató de justificar el fracaso electoral de la alianza del PRIAN en la pasada elección, en donde la Cuarta Transformación y el pueblo mexicano los redujeron a una fuerza política sin peso alguno.

    En una entrevista con el periodista, René Delgado, el también senador electo por la vía plurinominal aceptó que no lograron desligarse de García Luna, no pudieron convencer a los ciudadanos de que su candidata no era el PRIAN. Incluso, lamentó que en su afán de ganarle a la 4T se aliaron con su “adversario histórico” y no obtuvieron la victoria.

    Me siento triste porque nos propusimos hacer lo necesario para lograrlo [el triunfo electoral], eso significó hasta coaligarnos con nuestros adversarios históricos [el PRI].

    Sostuvo Cortés Mendoza.

    Aunque los resultados electorales muestran que el PAN sufrió un fuerte descalabro, el panista destacó que detuvo la tendencia de malos resultados que el blanquiazul venía arrastrando desde la administración del espurio de Felipe Calderón, periodo en el que el panismo perdió la Presidencia de la República. 

    En 2024 tuvimos la misma votación que en 2018. No es consuelo pero quiere decir que resistimos al gobierno más populista en la historia y que menos respetó la ley, y agrégale la intervención del crimen organizado […] todo eso fue determinante.

    Indicó Marko Cortés.

    Asimismo, minimizó los resultados de las encuestas que la derecha contrató, como Massive Caller, sondeos que auguraban que Xóchitl Gálvez ganaría la contienda electoral, al mencionar que ese tipo de errores ocurren en todo el mundo. También, señaló que el voto oculto favoreció a Morena y sus aliados. 

    Te puede interesar:

  • AMLO reitera que el asesinato de Luis Donaldo Colosio es un caso que debe tratarse, y aseguró que Claudia Sheinbaum desahogará que fue del segundo tirador que extrajo García Luna

    AMLO reitera que el asesinato de Luis Donaldo Colosio es un caso que debe tratarse, y aseguró que Claudia Sheinbaum desahogará que fue del segundo tirador que extrajo García Luna

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador aseguró que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, deberá “dejar sin sospecha” el asesinato de Luis Donaldo Colosio, perpetrado el 23 de marzo de 1994.

    “Es un expediente abierto, pero creo que va a corresponder a la próxima administración, al próximo gobierno, dejar sin sospecha lo sucedido, aclarar lo que realmente pasó”.

    Apuntó

    AMLO también mencionó que sería de mucha ayuda que el Poder Judicial de la Federación resuelva la apelación que hizo la Fiscalía General de la República, sobre la orden de aprehensión del segundo tirador en el caso del asesinato de Donaldo Colosio.

    “Sin que esto signifique que ya es culpable”, mencionó el mandatario federal sobre la Fiscalía, que realizó una investigación a fondo, descubriendo que al parecer hubo un segundo tirador que fue “rescatado” por Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en tiempos del ilegítimo sexenio de Felipe Calderón.

    “Sería muy bueno que la Fiscalía informe si apeló y tiene respuesta, porque ahí empezaría a conocerse más sobre este hecho. Sería muy buena la declaración de esta persona, si realmente es como se dice, que lo fue a buscar García Luna y qué tuvo él que ver”.

    Agregó

    “Que nunca más se tolere y mucho menos si son crímenes de Estado”, mencionó el tabasqueño, destacando que la investigación del caso es para garantizar la no repetición de esto.

    Debes leer:

  • ¡A México se le respeta! El Congreso acusó a Vicente Fox y Felipe Calderón de “traidores a la patria”, tras firmar declaración de ultraderecha en contra de la reforma al Poder Judicial

    ¡A México se le respeta! El Congreso acusó a Vicente Fox y Felipe Calderón de “traidores a la patria”, tras firmar declaración de ultraderecha en contra de la reforma al Poder Judicial

    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión señaló como “traidores a la patria” a los ex presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, tras firmar una declaración de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) en contra de la reforma al Poder Judicial.

    En ese sentido, la Comisión Permanente expresó su rechazo categóricamente al pronunciamiento de los ex jefes de Estado de ultraderecha, quienes pretenden desestimar la reforma de la Cuarta Transformación que quiere acabar con la corrupción del Poder Judicial, abrir el camino a su democratización.

    “Se trata de un atentado en contra de la soberanía nacional y la autodeterminación del pueblo mexicano”, indicó Ana Lilia Rivera en un pronunciamiento como titular de la Comisión Permanente.

    Al respecto, diversos senadores y diputados de la 4T, sostuvieron que la acción de Fox Quezada y Calderón Hinojosa es una acto de “traición a la patria”, ya que es una clara intervención de grupos del extranjero. También instaron a los ex presidentes a respetar la soberanía e independencia de México.

    Asimismo, en las diversas intervenciones los legisladores progresistas recordaron que la mayoría de los mexicanos y mexicanas está de acuerdo con que se realice un cambio profundo al Poder Judicial, para acabar con los privilegios y la corrupción.

    Cabe mencionar que, este “club” de expresidentes de ultraderecha expresó su rechazo a “cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros”.

    Te puede interesar:

  • La derecha internacional vuelve con su intervencionismo: Calderón y Fox, junto a expresidentes conservadores, rechazan la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T

    La derecha internacional vuelve con su intervencionismo: Calderón y Fox, junto a expresidentes conservadores, rechazan la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T

    Los expresidentes de derecha miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de la que forman parte los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, compartió una declaración en contra de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Una vez la derecha internacional trata de interferir nuevamente en un asunto exclusivo del pueblo de México, y es que a través de la red social X, antes Twitter, este “club” de expresidentes expresó su rechazo enérgico a “cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros”.

    En ese sentido, los líderes de derecha acusaron que la elección popular de los juzgadores del Poder Judicial, que contempla la iniciativa impulsada por Morena, generará una dependencia a las influencias políticas y con ello comprometiendo su “imparcialidad” en la impartición de justicia.

    Una reforma que implique el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial representa un atentado grave contra la democracia y vigencia de un orden constitucional.

    Indica la declaración. 

    Asimismo, también abogaron por un “diálogo abierto y constructivo entre todos los actores políticos y sociales de México”, y que contemple el respeto a los principios democráticos. 

    La declaración fue firmada por los ex presidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, así como el español José María Aznar, el argentino  Mauricio Macri, el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros ex jefes de estado de derecha.

    Cabe mencionar que, dicho grupo denominado IDEA fue creado hace nueve años y tiene su sede en Florida, Estados Unidos, para impulsar las ideologías conservadoras en el mundo, en especial en América Latina.

    Te puede interesar:

  • El panismo ya tiene a los responsables de su fracaso: La dirigencia nacional del PAN culpó al espurio Felipe Calderón y a Vicente Fox por el declive político y los vergonzosos resultados electorales de los últimos años

    El panismo ya tiene a los responsables de su fracaso: La dirigencia nacional del PAN culpó al espurio Felipe Calderón y a Vicente Fox por el declive político y los vergonzosos resultados electorales de los últimos años

    La dirigencia nacional y los Comités estatales culparon al espurio de Felipe Calderón y a Vicente Fox, ya que señalaron que el declive político del PAN comenzó desde el 2003 y que la crisis panismo se profundizó del 2006 al 2012.

    A través de un comunicado, las autoridades políticas del PAN abundan que, tras la celebración de su Consejo Nacional, se concluyó que en la administración de Fox Quesada inició su crisis política y que se profundizó en el gobierno del espurio de Calderón Hinojosa.

    La reducción de votos del PAN comenzó a partir del 2003 y que la mayor pérdida de votos que ha tenido nuestro partido fue del 2006 al 2012 cuando perdimos la Presidencia de la República.

    Indica el PAN en su comunicado,

    Además, las dirigencias panistas aceptaron que no obtuvieron los resultados que esperaban en la elección del dos de junio, aunque se conformaron y celebraron que casi alcanza una votación parecida a los resultados del 2018.

    Asimismo, anunciaron que el Consejo Nacional del PAN aprobó la creación de dos comisiones que se encargarán de analizar con profundidad los resultados de la elección presidencial y de los últimos procesos electorales, para tratar de resarcir su camino político.

    Te puede interesar:

  • Los panistas se siguen repartiendo la culpa: Marko Cortés vuelve a protagonizar discusión, pero ahora con el espurio de Felipe Calderón, sobre las “pluris” y los resultados electorales del PAN

    Los panistas se siguen repartiendo la culpa: Marko Cortés vuelve a protagonizar discusión, pero ahora con el espurio de Felipe Calderón, sobre las “pluris” y los resultados electorales del PAN

    Marko Cortés vuelve a protagonizar una discusión en redes sociales, ahora en enfrascó en un duelo de declaraciones con el espurio presidente, Felipe Calderón, sobre los vergonzosos resultados y la repartición de los plurinominales del PAN en la pasada elección presidencial.

    Esto, luego de que Cortés Mendoza y Javier Lozano Alarcón, discutieron y se culparon mutuamente por el deterioro político y electoral del PAN en los últimos años, en el canal  Atypical TeVe del publicista de derecha, Carlos Alazraki.

    A través de X, antes Twitter, Calderón Hinojosa se lanzó en contra de Marko Cortés por agandallar y colocarse en el número uno de la lista de plurinominales, a quien calificó de “mal orador” y acusó de dañar la historia del PAN. Además de señalar que en seis años de dirigente apenas se cubrió el 39 por ciento de representantes de casilla.

    En ese sentido, el líder del blanquiazul respondió a los señalamientos y acusó a Felipe Calderón de haber dejado sola a Josefina Vázquez Mota, así como de pactar con Peña Nieto, ya que el PAN registró la peor votación en su historia cuando el panista usurpó la Presidencia de la República.

    Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?.

    Señaló Cortés Mendoza.

    Asimismo, Marko Cortés señaló que hasta el grupo de Felipe Calderón pidieron ser ingresados en la lista de candidatos plurinominales del PAN, tanto en la elección intermedia de 2021 y la reciente elección general de 2024.

    Te puede interesar:

  • “¿Por qué se declara la guerra? ¿De qué estudio partió?”: AMLO desmiente que las consencuencias de la “Guerra contra el Narco”, iniciada por Calderón duren 35 años

    “¿Por qué se declara la guerra? ¿De qué estudio partió?”: AMLO desmiente que las consencuencias de la “Guerra contra el Narco”, iniciada por Calderón duren 35 años

    Hoy, durante la conferencia matutina, la periodista Zeltzin Juárez recordó al presidente que el famoso cantante y compositor José Antonio Aguilar, conocido como Pepe Aguilar, reveló que Felipe Calderón Hinojosa le confesó que la guerra contra el narcotráfico duraría al menos 35 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que el panista podría no haber comprendido el impacto de su decisión.

    “Yo creo que no sabía bien de lo que se trataba, creo que le dio un palazo, un garrotazo, a lo tonto al avispero. Ya lo he dicho. Creo que a lo mejor ni sabía quién era (Genaro) García Luna. Sería muy bueno que él informara sobre esto porque García Luna venía desde jovencito, del CISEN y comenzó con Salinas”, declaró López Obrador.

    Además, indicó que es posible que su contrincante en las elecciones de 2006 fuera superado por su exsecretario de Seguridad Pública. Cuando se le preguntó si realmente creía que Calderón no estaba consciente del daño que causaría y de las acciones de su secretario de seguridad, López Obrador no dudó en expresar sus dudas sobre la preparación y las motivaciones del expresidente.

    Pepe Aguilar, en una entrevista para Adela Micha, relató que durante una conversación, Calderón le explicó que los altos índices de inseguridad relacionados con el crimen organizado no disminuirían considerablemente hasta después de 35 años. “Yo me acuerdo que el (ex) presidente Calderón me decía que ‘35 años más o menos mínimo’. Yo le decía ‘No me diga eso, por el amor de Dios, cómo 35 años’ y me decía que eran datos medio optimistas. Obviamente pues yo soy un civil, soy un cantante, y lo que me haya dicho a mí no es oficial. Era mi amigo y como amigo platicaba eso”, comentó Aguilar.

    Durante su intervención, López Obrador también sugirió que la declaración de guerra a los cárteles por parte de Calderón podría haber sido una petición de Estados Unidos, bajo la administración de George W. Bush.

    “¿Por qué se declara la guerra? ¿De qué estudio partió? ¿Cuál fue el diagnóstico para que su primer acto de gobierno importante fuera ir a Apatzingán, Michoacán, a declarar la guerra? Y miren lo que provoca. (…) Lo otro es que se lo haya pedido Estados Unidos. Hay algún indicio pero no es que necesariamente que lo hayan presionado, pero sí hay un hecho real: a partir de aquí (2007) un grupo de la Secretaría de Marina pasó a depender en los hechos a agencias encargadas del combate al narcotráfico de EEUU. Eso está probado, hay documentos”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…