La protesta frente a la Embajada de México quedó desierta pese a semanas de difusión y al impulso de grupos opositores radicados en España.
La convocatoria internacional de la llamada Generación Z sufrió un descalabro en Madrid, donde la protesta prevista frente a la Embajada de México en España se canceló de facto: no llegó absolutamente nadie. A las 12:00 horas, ni banderas, ni pancartas, ni un solo simpatizante se presentaron para denunciar la supuesta “crisis de violencias e impunidad” en México. Lo único visible era lluvia, turistas y transeúntes apresurados, mientras la cita opositora quedaba en el vacío total.
Los colectivos que impulsaban la manifestación llevaban semanas promoviendo la convocatoria. Desde el 10 de noviembre anunciaron que protestarían en la sede diplomática encabezada por Quirino Ordaz Coppel, con el apoyo de grupos opositores a la 4Tafincados en la capital española. Muchos de ellos forman parte del círculo de mexicanos con alto poder adquisitivo que se mudaron a Madrid en los últimos años y que simpatizan con proyectos políticos vinculados al exmandatario Felipe Calderón, activo en la ciudad desde 2022.

Pero llegado el mediodía, el escenario fue contundente: desierto. Entre paraguas y gabardinas, sólo se observaban turistas y madrileños rumbo a sus actividades cotidianas, sin rastro de la protesta. De los 60 mil mexicanos residentes en España, ninguno acudió, al menos de forma identificable.
No fue sino hasta las 18:00 horas cuando la plataforma convocante publicó un comunicado confuso para justificar la ausencia total. Alegaron que la manifestación “no pudo llevarse a cabo por circunstancias ajenas a la organización” y aseguraron que decidieron “acatar indicaciones de autoridades” para proteger a la comunidad. Afirmaron que el acto se “aplaza”, aunque no ofrecieron fecha ni detalles concretos.












