Etiqueta: FCE

  • FCE reporta producción histórica de libros y anuncia nueva colección para jóvenes en América Latina

    FCE reporta producción histórica de libros y anuncia nueva colección para jóvenes en América Latina

    Durante la mañanera del pueblo, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presentó un amplio balance de los logros de la institución durante el periodo 2019–2025, destacando la producción de 21 millones de libros y la venta de 24 millones de ejemplares, además del impulso a colecciones de bajo costo, la expansión internacional y el trabajo conjunto con miles de salas de lectura comunitarias.

    El escritor e historiador informó que el FCE cuenta actualmente con un catálogo histórico de 15 mil títulos, y que en el periodo de referencia se han realizado 228 tendidos de libros, donde se regalaron títulos descatalogados, así como más de 180 actividades culturales en una sola semana, del 21 al 27 de abril, con presencia incluso en el extranjero.

    Taibo II celebró la consolidación de colecciones de amplio alcance como “Vientos del Pueblo”, que ofrece libros entre 11 y 20 pesos y ha vendido más de 3 millones de ejemplares, y la “Colección Popular”, con precios entre 100 y 200 pesos, que suma 207 títulos publicados y casi 800 mil ejemplares vendidos.

    En las filiales internacionales del FCE, se han producido más de 2 millones de libros y se han comercializado más de 6 millones, fortaleciendo el papel de México como referencia editorial en América Latina.

    El director del FCE también destacó el éxito del programa del Librobús, con cinco autobuses actualmente en operación y uno más en camino, que se llamará “Soberanía”, por el que más de un millón de personas han accedido a la lectura en comunidades y colonias populares.

    Uno de los pilares del modelo cultural impulsado por el FCE son las 21,118 salas de lectura comunitarias registradas en todo el país. “Son centros donde ciudadanos autoorganizados, voluntarios, leen en conjunto, en colectivo, se organizan y se distribuyen libros. Nosotros los abastecemos”, explicó Taibo II.

    El FCE también cuenta con cinco programas de radio y cinco de televisión en medios públicos, operados “a costo cero”, gracias a una colaboración cercana, animada y voluntaria con el sistema de medios públicos del Estado.

    En cuanto a distribución gratuita, el Fondo ha donado más de 7 millones de libros en colaboración con gobiernos estatales, municipios e instituciones, además de una colaboración permanente con la Brigada para Leer en Libertad.

    Como parte de los planes para este año, Taibo II adelantó que el FCE lanzará la colección “25 para 25”, un ambicioso programa de distribución gratuita de libros a jóvenes en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México.

    El proyecto, que se lanzará a finales de 2025, busca acercar a los jóvenes al placer de la lectura con obras de autores clave como Gabriel García Márquez, Eduardo Galeano y Mario Benedetti, entre otros. En la iniciativa ya están confirmadas editoriales como Casa de las Américas y Monte Ávila Editores Latinoamericana, y se espera cerrar un acuerdo con Siglo XXI Editores México en los próximos días.

    Ante cuestionamientos, la Presidenta Sheinbaum compartió que sus libros favoritos son “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez y “Las revoluciones científicas. El cambio de paradigma” de Thomas Kuhn. Por su parte, Taibo II reveló que su obra predilecta es “Espartaco” de Howard Fast.

    Debes leer:

  • ¿Ya tienes planes para este fin de mes? El FCE celebra su 90 aniversario, con una Venta Nocturna el 29 y 30 de agosto, en el que encontrarás  novedades y descuentos en obras literarias

    ¿Ya tienes planes para este fin de mes? El FCE celebra su 90 aniversario, con una Venta Nocturna el 29 y 30 de agosto, en el que encontrarás novedades y descuentos en obras literarias

    En el marco del 90 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE), los días 29, 30 y 31 de agosto se realizará una “Venta Nocturna”, en donde la editorial del Estado Mexicano y Educal estarán echando la casa por la venta con diversas actividades culturales, presentaciones de libros y descuentos en una gran variedad de obras literarias.

    Las ofertas estarán disponibles para más de 3 mil 500 libros e irán desde el 30 por ciento al 60 por ciento de descuento, que podrán ser consultados en las diversas librerías participantes, como la sucursal Rosario Castellano, Octavio Paz y Daniel Cosío Villegas. Además que las ofertas aplicarán para la compra de libros en el sitio web del FCE.

    También, durante el periodo de la Venta Nocturna se realizarán diversas actividades de promoción de la lectura, actividades culturales, conciertos musicales, charlas y presentaciones de nuevas obras literarias, en las que se realizarán firmas de libros y conversaciones con los autores.

    Asimismo, el FCE ha destacado que con la compra de diversos libros los ciudadanos y ciudadanos estarán participando en la rifa de diversos obsequios, conmemorativos a los 90 años de las fundación de la editorial mexicana, con el objetivo de mantener una cercanía con sus lectores. 

         Te puede interesar:

  • Con humanismo se reconstruye el tejido social: Margarita González Saravia, gobernadora electa, se reunió con Paco Ignacio Taibo II, para concretar actividades culturales y de fomento a la lectura en Morelos

    Con humanismo se reconstruye el tejido social: Margarita González Saravia, gobernadora electa, se reunió con Paco Ignacio Taibo II, para concretar actividades culturales y de fomento a la lectura en Morelos

    La gobernadora electa, Margarita González Saravia, se reunió con el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, para concertar actividades culturales y de fomento a la lectura en el estado de Morelos.

     A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa compartió una fotografía con el también escritor en una de la librería del FCE, al respecto González Saravia expresó su alegría por encontrarse con su “amigo Paco Ignacio Taibo II”.

    Cabe mencionar que, la morenista Margarita Saravia ha manifestado su compromiso con la recuperación del tejido social, a través de la recuperación de los espacios públicos, así como la rehabilitación de los centros deportivos para que la niñez y las juventudes no caigan en la conductas antisociales.

    Además, la gobernadora electa ha sostenido que en el primer día de su administración se pondrá a trabajar para resolver los problemas que aquejan a los centros educativos, con el objetivo de que sean espacios dignos para el aprendizaje y la adquisición de conocimiento de los morelenses. 

     Te puede interesar:

  • Claves para la revolución de las conciencias: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con Paco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz, a quienes reconoció por su labor cultural y promoción de la lectura 

    Claves para la revolución de las conciencias: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con Paco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz, a quienes reconoció por su labor cultural y promoción de la lectura 

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunió con el director del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz, fundadora de la Brigada Para Leer en Libertad.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que fue un encanto conversar con el escritor Paco Taibo II y con Paloma Saiz, a quienes reconoció por su labor en la promoción de la lectura y en la lucha por la transformación de México.

    Cabe mencionar que, la presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó que el escritor, Paco Ignacio Taibo II, se mantendrá al frente del FCE, durante su administración que iniciará el primero de octubre.

    La gestión de Taibo II se ha marcado por la disminución drástica de los precios de los libros, para que sean accesibles a diversos sectores de la población, así como acciones de tener “librerías móviles” para recorrer al país.  Así como el gran activismo de Paloma Saiz al frente de la Brigada Para Leer en Libertad, con la realización de ferias culturales y la incansable promoción de la lectura.

     Te puede interesar:

  • Con la 4T la cultura y la lectura seguirá floreciendo: Claudia Sheinbaum anunció que Paco Ignacio Taibo II se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica, durante su administración 

    Con la 4T la cultura y la lectura seguirá floreciendo: Claudia Sheinbaum anunció que Paco Ignacio Taibo II se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica, durante su administración 

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el escritor, Paco Ignacio Taibo II, se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), durante su administración que iniciará el primero de octubre.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa compartió que la visitaron a su casa de transición  “dos grandes amig@s y comapañero@s”. El actual director del FCE, Paco Ignacio Taibo II y Paloma Sainz, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad.

    Cabe mencionar que, la pareja es conocida y reconocida por su labor de promover la lectura y difundir cultura con la “Brigada Para Leer en Libertad”, con la realización de ferias de libros periódicas, en distintos puntos de la república para acercar los libros a buen precio a los sectores que no pueden comprar uno.

    En ese sentido, la gestión de Paco Ignacio Taibo II al frente de la FCE se ha marcado por la disminución drástica de los precios de los libros, para que sean accesibles a diversos sectores de la población, así como acciones de tener “librerías móviles” para recorrer al país.  

    Además de la edición de libros populares como la colección “Vientos del pueblo”, en el que los libros tienen un costo de hasta 20 pesos, así como la disminución de un tercio del costo de un libro, ya que al inicio un libro valía alrededor de 280 pesos y ahora valen alrededor de 120 pesos.

    Te puede interesar:

  • Habrá librerías del FCE en diferentes estaciones del Tren Maya, revela Paco Ignacio Taibo II

    Habrá librerías del FCE en diferentes estaciones del Tren Maya, revela Paco Ignacio Taibo II

    El pasado lunes 12 de junio, el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, reveló que se instalarán librerías en diferentes estaciones del Tren Maya.

    Mediante sus redes sociales, Taibo II precisó que luego de reunirse con el General Óscar David Lozano Águila, el proyecto “ya va caminando”.

    “Ya va caminando el proyecto de colaboración para poner librerías del Fondo de Cultura Económica México en las estaciones del Tren Maya”, indicó.

    Con este anuncio se revela la apertura de nuevas sedes del Fondo de Cultura Económica en las estaciones del nuevo tren, el cual consta de siete tramos en los que se divide el proyecto, a lo largo de mil 554 kilómetros que cruzarán los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO llama a seguir acercando los libros; “Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” (…) van a los estados y leen, se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, expresó

    AMLO llama a seguir acercando los libros; “Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” (…) van a los estados y leen, se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, expresó

    Andrés Manuel López Obrador recomendó seguir acercando los libros a la gente con precios accesibles, como lo hace el Fondo de Cultura Económica (FCE).

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ser un anti TikTok en respuesta al ser cuestionado sobre el hábito de la lectura en el país. Consideró que se tiene que enfrentar a los medios electrónicos y a la moda de no querer complicarnos mucho la vida y verlo todo por encima como aseguró, ocurre en esa popular red social.

    “No es fácil, porque se tiene que enfrentar, pues a los medios electrónicos y también a una especie de moda de no querer complicarnos mucho la vida de verlo todo por encima. Es como el informamos a la TikTok, yo soy anti TikTok”, expresó López Obrador.

    López Obrador aseguró que, a diferencia de los videos de TikTok, un libro se requiere tiempo, pero contiene cosas insustituibles por las cosas que provoca en las personas para imaginar.

    “No es que esté en contra de esa manera de informar, pero yo no hablo de corrido, hablo despacio, y a mí me gusta siempre contextualizar, pero lo que tiene más éxito es lo que tarda un segundo (…) pero en un segundo no se puede, entonces hay que enfrentar eso y el libro se requiere tiempo, pero también tiene cosas insustituibles. Se disfruta un libro, se aprende muchísimo, porque no solo es lo que contiene el libro sino lo que provoca para imaginar cosas”, afirmó desde Palacio Nacional.

    Posteriormente, el jefe del Ejecutivo federal llamó a seguir acercando los libros a la población y aseguró que su gobierno, por medio del Fondo de Cultura Económica lo está haciendo al editar varias obras a precios accesibles que en promedio se venden en 10 y 15 pesos.

    Finalmente, recordó que el año pasado, el FCE editó la colección “21 para el 21” de 21 libros para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de Independencia, y resaltó el programa “Fandango por la Lectura” en donde participa la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

    “Fueron como un millón de libros que se distribuyeron en el país (…) Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” ahí participa mi esposa Beatriz, es su contribución y otros escritores. Van a los estados y leen, y se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, agregó.

    El presidente López Obrador aseguró que el pueblo de México sí lee, sin embargo, “hay que seguir acercando la información, por eso la labor del Fondo de Cultura Económica es importantísima”, enfatizó.

    No te pierdas: