Etiqueta: FBI

  • Kash Patel, director del FBI, agradece al gobierno mexicano por la detención de “El Veterano”, líder criminal de la MS-13

    Kash Patel, director del FBI, agradece al gobierno mexicano por la detención de “El Veterano”, líder criminal de la MS-13

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos ha confirmado la detención de Francisco Javier Roman Bardales, conocido como “El Veterano”, un líder clave de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). El arresto tuvo lugar en el estado mexicano de Veracruz el pasado 17 de marzo, en una operación conjunta que contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

    De origen salvadoreño, El Veterano figuraba en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI debido a su presunta implicación en el tráfico de migrantes indocumentados y su participación en actividades de crimen organizado. Tras su captura, el líder pandillero fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos en el Distrito Este de Nueva York por narco-terrorismo, tráfico de personas y conspiración criminal.

    El director del FBI, Kash Patel, celebró la captura de El Veterano a través de su cuenta en la red social X, calificándola como una “gran victoria” para la seguridad del país. Patel destacó que el pandillero era considerado uno de los objetivos prioritarios de la agencia, dada su influencia en la estructura de la MS-13.

    La cooperación entre Estados Unidos y México fue fundamental para el éxito de la operación. Patel agradeció especialmente el apoyo de las autoridades mexicanas, reconociendo el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

    El FBI considera que la extradición de El Veterano representa un paso importante en el desmantelamiento de las redes criminales que operan en la región, y aseguró que continuará trabajando de manera conjunta con las autoridades mexicanas para combatir las organizaciones delictivas que ponen en riesgo la seguridad de ambos países.

    Sigue leyendo…

  • Harfuch y FBI fortalecen cooperación tras entrega histórica de 29 narcos mexicanos a EE.UU.

    Harfuch y FBI fortalecen cooperación tras entrega histórica de 29 narcos mexicanos a EE.UU.

    El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, sostuvo una reunión clave con el director del FBI, Kash Patel, en la sede de la agencia estadounidense, tras la entrega de 29 narcotraficantes a EU, incluidos ocho objetivos prioritarios del FBI. El encuentro, calificado como un “hito histórico” por Patel, refuerza la colaboración bilateral en seguridad y justicia.

    Detalles de la colaboración

    “La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria”*, destacó el FBI en un comunicado en X.

    Foto: X de @FBI

    La entrega de los capos, entre ellos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, se realizó al margen del tratado de extradición, bajo el argumento de ”seguridad nacional” por parte de México.

    Reconocimiento desde EEE.UU.

    La Casa Blanca y el secretario de Estado, Marco Rubio, elogiaron las acciones mexicanas:

    Rubio reconoció el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en fronteras y calificó la cooperación como “extraordinaria”.

    Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, enfrenta una posible pena de muerte tras declararse “no culpable” en una corte de Nueva York.

    Situación legal de los capos

    Ambos narcos comparecieron ante un juez federal en Brooklyn y permanecerán en el Centro de Detención Metropolitano hasta sus próximas audiencias, programadas para el 25 y 26 de marzo. Las autoridades estadounidenses confirmaron que su traslado fue una “expulsión” solicitada por México, no una extradición tradicional.

    Implicaciones estratégicas

    El operativo refleja un giro en la cooperación bilateral, priorizando la entrega expedita de objetivos clave ante amenazas transnacionales. Mientras México busca contener la violencia, EU apuesta a procesos judiciales rápidos contra figuras emblemáticas del narcotráfico. La reunión Harfuch-Patel sienta un precedente para futuras acciones conjuntas.

  • Cae “El Viejón”, jefe del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez que era buscado por el FBI

    Cae “El Viejón”, jefe del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez que era buscado por el FBI

    La detención de Humberto “N” en Ciudad Juárez, fue resultado de los trabajos de reforzamiento de seguridad y vigilancia en el estado de Chihuahua, gracias a una operación coordinada entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

    Derivado de trabajos de inteligencia, así como los recorridos de vigilancia en Ciudad Juárez, elementos de seguridad tuvieron contacto con el conductor de un vehículo que transitaba a exceso de velocidad, motivo por el cual le fue marcado el alto ante la posibilidad de algún hecho delictivo.

    La detención se registró en las inmediaciones de la colonia Frontera, lugar en el que los agentes observaron al interior del vehículo envoltorios con droga sintética por lo que de inmediato realizaron una inspección a la unidad.

    Por lo anterior, el hombre fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales, y fue puesto a disposición junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.

    Cabe mencionar que el detenido Humberto “N” es líder de la organización criminal del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, que opera en la zona norte del país. Además de ser objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU. 

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales, para construir la paz y tranquilidad de la ciudadanía en la frontera norte del país.

  • Cae en México Isaac “N” gracias a una operación coordinada entre agencias internacionales y Gabinete de Seguridad de México

    Cae en México Isaac “N” gracias a una operación coordinada entre agencias internacionales y Gabinete de Seguridad de México

    Detuvieron en la Ciudad de México a Isaac “N”, joven de 20 años de edad que contaba con una orden de arresto por parte del gobierno de los EEUU, por haber participado en un tiroteo en territorio estadounidense el año pasado.

    La detención se llevó a cabo en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la colaboración interinstitucional con agencias de seguridad internacional, elementos del Gabinete de Seguridad: Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Gracias a los trabajos de inteligencia e investigación, se ubicó la zona de movilidad de Isaac “N”, quien era buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), por el delito de homicidio en primer grado, como resultado de un tiroteo perpetrado el 25 de septiembre de 2024.  

    El sujeto contaba con un requerimiento por el Tribunal Superior de Washington para el condado de Pierce. Después de corroborar su identidad, se le realizó el debido proceso de detención, leyéndole sus derechos constitucionales, para posteriormente trasladarlo a una estación migratoria en la alcaldía Iztapalapa.

    En un boletín emitido por las autoridades estadounidenses, se alertaba a la población. Se calificó a Isaac “N” como peligroso y armado, “si lo encuentra, tenga extrema precaución, cuenta con orden de arresto, asegure su teléfono celular y llame al detective Jeff Martin o la detective Karen Latimer las 24 horas al día, los 7 días a la semana”.

  • Desde hace 3 años lo buscaba el FBI, hoy autoridades mexicanas detienen a Crescencio “N”

    Desde hace 3 años lo buscaba el FBI, hoy autoridades mexicanas detienen a Crescencio “N”

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de la detención de Crescencio “N”, presunto traficante de drogas hacia EEUU.

    A Crescencio “N” lo buscaba el FBI desde hace 3 años. Su captura se dió en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

    Se trata de otro acierto, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Pacificación emprendida por la presidenta Claudia Sheinbaum, dirigida por el secretario Omar García Harfuch, en la que participan elementos de varias instancias.

    Fue en la calle de Álamos en la colonia Laureles Pinos, de Culiacán, que se llevó a cabo el operativo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

    Las autoridades detectaron un automóvil con una trayectoria sospechosa. Al llevar a cabo la detención del conductor se le encontraron bolsas de plástico transparente que contenían pastillas de color azul. Cuando se revisaron los antecedentes del sujeto resultó que contaba con Orden Judicial Federal emitida el 23 de junio de 2021, por el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito Oeste de Washington.

    Además también se encontró que desde hace 3 años era buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés). Se le persigue por presunta conspiración para distribuir sustancias reguladas, y también por estar implicado en el narcotráfico hacia EEUU.

    Crescencio “N” ya fue dispuesto ante el Ministerio Público, quién definirá su situación legal.

  • Reaprehenden a “El Mini Lic” en Estados Unidos bajo cargos de tráfico de fentanilo

    Reaprehenden a “El Mini Lic” en Estados Unidos bajo cargos de tráfico de fentanilo

    Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, fue detenido nuevamente el pasado jueves 12 de diciembre en el estado de Virginia, Estados Unidos, acusado de tráfico de fentanilo. La reaprehensión fue confirmada por el periodista Luis Chaparro, quien citó fuentes del Buró Federal de Investigación (FBI).

    López Serrano, hijo de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, cumplió previamente una condena reducida de casi cinco años gracias a su colaboración con las autoridades estadounidenses, tras entregarse voluntariamente en 2017. Había quedado en libertad condicional en 2022, pero su presunta implicación en actividades relacionadas con el tráfico de fentanilo puso fin a su estatus de libertad supervisada.

    De testigo colaborador a nuevo acusado

    Durante su proceso judicial inicial, “El Mini Lic” se convirtió en un testigo clave para el gobierno de Estados Unidos al proporcionar información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa, organización criminal a la que perteneció. Sin embargo, Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, señaló que su reciente participación en el tráfico de fentanilo invalidaría su utilidad como testigo en futuros juicios, incluyendo el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del cártel.

    Vigil también destacó que esta reaprehensión podría complicar aún más la situación legal de López Serrano, quien enfrenta acusaciones adicionales en México por su presunta vinculación con el asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017. Por este crimen, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de aprehensión en su contra en 2020.

    Traición y peligro de muerte

    Luis Chaparro y Mike Vigil coincidieron en que, de ser deportado a México, “El Mini Lic” estaría enfrentando un futuro incierto y sumamente peligroso. Dentro del Cártel de Sinaloa, es considerado un traidor por su cooperación con el gobierno estadounidense, lo que podría convertirlo en objetivo de represalias mortales.

    En Estados Unidos, López Serrano había intentado mantenerse en un perfil bajo tras su liberación, pero su reaprehensión confirma que regresó al mundo criminal. Además, su fama en redes sociales, donde supuestamente exhibía armas de lujo, animales exóticos y drogas en una cuenta de Instagram, contribuyó a moldear la imagen de un narcotraficante ostentoso, una figura contradictoria frente a su rol como colaborador de justicia.

    Sigue leyendo…

  • Encuentran muerto al sospechoso del tiroteo en Lewiston, EE.UU.

    Encuentran muerto al sospechoso del tiroteo en Lewiston, EE.UU.

    En un bosque fue encontrado muerto el sospechoso de los tiroteos masivos en Lewiston, en el estado de Maine, Estados Unidos, y que dejó 18 fallecidos, el pasado

    La gobernadora de Maine, Janet Mills, fue quien confirmó la noticia durante una conferencia de prensa convocada por las autoridades estatales.

    “Respiro con alivio esta noche al saber que Robert Card ya no es una amenaza para nadie”, dijo Mills en la conferencia de prensa sin dar más detalles de cómo murió el sujeto.

    “Está muerto (…) La policía estatal de Maine ha localizado el cuerpo”, confirmó.

    El cuerpo fue hallado a las 19:45 hrs (hora local) cerca de un río en Lisbon Falls, una localidad situada a unos 15 kilómetros de Lewinston, informó el comisionado de seguridad pública de Maine, Michael Sauschuck.

    Según el informe de Sauschuck, Card fue hallado muerto con una aparente herida por un disparo autoinfligido.

    Card fue acusado de iniciar un tiroteo masivo luego de abrir fuego en una bolera y en un bar-restaurante en Lewiston, el cual dejó un saldo de 18 personas fallecidas y 13 heridas. Por ello, la policía estadounidense y el FBI intensificaron su búsqueda en diversos sitios.

    No te pierdas:

  • Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Seis personas de nacionalidad colombiana fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

    Un hombre que fue identificado como el presunto autor principal del asesinato de Villavicencio murió más tarde después de intercambiar disparos con la policía. Tenía antecedentes por delitos relacionados con armas, según el gobierno. Las autoridades afirman que los detenidos restantes, que se encuentran en prisión preventiva, son miembros de grupos del crimen organizado.

    Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, anunció que solicitó al Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) que ayude en la investigación para esclarecer la situación.

    También declaró estado de emergencia para todo el país por un período de 60 días con el fin de movilizar a las fuerzas armadas y, en consecuencia, garantizar la realización de las elecciones.

    Todo esto a consecuencia de que Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto durante un mitin político en Quito, capital de dicho país. Estos hechos se dan a pocos días de las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto. 

    De acuerdo con los testimonios, apuntan que el aspirante de derecha recibió disparos mientras hablaba con un grupo de jóvenes afuera de una secundaria y al menos otras nueve personas recibieron disparos en el tiroteo. 

    No te pierdas:

  • Por amanezar a Biden agentes del FBI asesinan a sujeto

    Por amanezar a Biden agentes del FBI asesinan a sujeto

    Salt Lake City. – A unas horas de la llegada del presidente Joe Biden, agentes del FBI asesinaron aún individuo que había manifestado amenazas hacia el presidente de los Estados Unidos a través de las redes sociales.

    De acuerdo a las informaciones iniciales, en un operativo del FBI en Provo, Utah, se desató un enfrentamiento fatal que resultó en la muerte de Craig Deleeuw Robertson, el sujeto en cuestión. La violencia estalló cuando los agentes especiales intentaron ejecutar órdenes de arresto y allanamiento en una vivienda.

    El FBI confirmó el incidente, afirmando que “el suceso comenzó cuando agentes especiales intentaron cumplir órdenes de arresto y allanamiento en una residencia. El sujeto ha fallecido”, según lo declarado por un portavoz de la agencia.

    El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 6 a. m. hora local del miércoles, cuando los agentes buscaban hacer cumplir las órdenes legales. Este suceso trágico ocurre en el contexto de la anticipada visita del presidente Joe Biden a Utah en la noche de ese mismo día, previo a un evento público en Salt Lake City que trataría sobre la atención médica a los veteranos.

    Las autoridades sostienen que el individuo habria emitido amenazas dirigidas hacia Biden días atrás, ya que sabía de su inminente visita al estado. En su cuenta de Facebook, el sujeto aludía a preparar su camuflaje y su rifle de francotirador, generando inquietud y alarma.

    Según los documentos judiciales obtenidos por NBCNews, Robertson había dirigido amenazas a diversas figuras, incluyendo al presidente Biden y al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, a quienes se refirió de manera despectiva y amenazante.

    Es importante destacar que el presidente Biden se encuentra realizando un recorrido por el oeste de Estados Unidos, habiendo visitado Nuevo México y planeando su llegada a Utah. Durante su estadía en este último estado, tiene previsto hablar sobre la Ley PACT en un hospital de Asuntos de Veteranos, abordando la ampliación de beneficios para veteranos, así como también llevar a cabo actividades de recaudación de fondos para su reelección

    No te pierdas :

  • Trump pide recortar fondos a Departamento de Justicia y FBI

    Trump pide recortar fondos a Departamento de Justicia y FBI

    El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitó a los republicanos en el Congreso que recorten fondos al Departamento de Justicia y al FBI, asimismo, calificó la acusación en su contra con un insulto al país.

    Trump, que busca la presidencia en 2024, apuntó a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley a pesar de que los cargos penales históricos en su contra, los primeros presentados contra cualquier ex Presidente o Mandatario en ejercicio, fueron presentados por el fiscal de distrito de Manhattan.

    “LOS REPUBLICANOS EN EL CONGRESO DEBERÍAN DEFINANCIAR EL DOJ (Departamento de Justicia) Y EL FBI HASTA QUE ENTREN EN SENTIDO (sic)”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

    El ex Presidente aseguró que los demócratas han armamentado totalmente a instituciones de justicia de Estados Unidos. “¡Están utilizando virusamente este abuso de poder para interferir con nuestras elecciones ya bajo asedio!”, aseveró.

    Trump respaldó aumentos de gastos para el Departamento de Justicia y el FBI mientras estuvo en el cargo.


    El FBI es la agencia de inteligencia y seguridad interna de Estados Unidos. El propio Trump nombró al actual director del FBI, Christopher Wray, tras despedir al anterior jefe de la agencia, James Comey, en 2017.

    Parece poco probable que el Congreso cumpla con la demanda de Trump. Los republicanos controlan la Cámara de Representantes y los demócratas controlan el Senado. El FBI se negó a comentar sobre los comentarios de Trump.