Etiqueta: Familias

  • Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

    Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

    Los hogares en México muestran mayor confianza en la economía, según datos del Inegi y Banxico. En julio, la confianza del consumidor subió 0.4 unidades, alcanzando 45.91 puntos.

    Ocho de los diez indicadores de confianza reportaron un aumento mensual. Las familias perciben mejoras en su situación económica y en la del país, después de un retroceso en junio.

    Los componentes que evalúan la situación económica actual del hogar y del país crecieron 0.1 puntos. La posibilidad de comprar bienes duraderos también aumentó 2.5 unidades.

    A pesar de estos avances, los indicadores sobre la situación económica futura del hogar y del país retrocedieron 0.2 y 0.3 puntos, respectivamente.

    Los hogares destacan mejoras en su capacidad para comprar ropa, zapatos y alimentos, con un aumento de 3.4 unidades en este aspecto. Además, la intención de salir de vacaciones y comprar un automóvil también mostró incrementos positivos.

    Estos datos reflejan un cambio en la percepción económica de las familias, lo que podría impulsar el consumo en los próximos meses.

  • Autoridades recuperan restos del sexto minero en “El Pinabete”, Coahuila

    Autoridades recuperan restos del sexto minero en “El Pinabete”, Coahuila

    La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que miembros del Comando Unificado en la mina “El Pinabete” lograron la recuperación de los restos humanos del sexto trabajador minero. 

    La CNPC recordó que los restos del minero fueron ubicados el pasado 28 de agosto en la galería GW11 ramal-este y que después de más de 36 horas de trabajo de los equipos de búsqueda y recuperación, se recobraron los restos humanos del sexto minero. 

    Además, se destacó que los trabajos tuvieron éxito gracias a la coordinación de las instituciones del Comando Unificado, que está integrado por la CNPC, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).

    También, la dependencia detalló que la recuperación de los restos humanos fue posible una vez que se aseguraron las condiciones de seguridad dentro de la galería de la mina, como lo establece el protocolo de hallazgos biológicos.

    Cabe mencionar que, con los trabajos de búsqueda y recuperación implementados por el gobierno federal se ha logrado la recuperación de seis de los diez mineros, que quedaron atrapados el pasado 3 de agosto de 2022. 

    Asimismo, las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con las operaciones de excavación, en las áreas que han sido identificadas por los especialistas como de mayor probabilidad para encontrar a los cuatro mineros restantes.

               Te puede interesar:

  • Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    A través de la dirección de Sanidad de Tepic, la presidenta Geraldine Ponce Méndez reforzó las medidas previsoras para el combate a la propagación del mosquito “Aedes aegypti“, transmisor del dengue.

    La presidenta municipal instó a los tepiqueños a reforzar las estrategias de prevención como limpiar patios, azoteas y voltear cualquier recipiente que acumule agua. “En Tepic vamos a dar la batalla para evitar contagios”, dijo.

    Además, el gobierno municipal intensificará las medidas para evitar la propagación del mosquito, con el fin de reducir la población. Continuará con el control químico en el agua, esta medida es esencial para eliminar los criaderos del mosquito en áreas con agua estancada. Se dará seguimiento a la campaña de descacharrización, aunado a las visitas y educación comunitaria casa por casa para inspeccionar y eliminar posibles criaderos.

    Mientras en Tepic el gobierno municipal intensifica la lucha en contra del dengue, la Secretaría de Salud en el Estado ha confirmado un total de 2 mil 139 casos de dengue, seis defunciones a causa de esta enfermedad y nueve más que podrían estar relacionadas al piquete del mosquito. Números que no se observaban en Nayarit desde hace años.

    Los municipios más afectados hasta ahora por esta enfermedad son Tuxpan, San Blas, Santiago Ixcuintla y Rosamorada, los cuales lideraron las cifras de casos confirmados en las últimas semanas.

            Te puede interesar:

  • La lucha incansable de las familias rinde frutos: Las autoridades logran el rescate de los restos óseos de un segundo trabajador del interior de la mina Pasta de Conchos

    La lucha incansable de las familias rinde frutos: Las autoridades logran el rescate de los restos óseos de un segundo trabajador del interior de la mina Pasta de Conchos

    Las autoridades recuperaron los restos de un segundo minero en la mina Pasta de Conchos, así lo señaló una viuda, de un trabajador atrapado tras la explosión ocurrida en 2006.

    En una entrevista para Milenio televisión, Elizabeth Casillo, esposa de uno de los mineros explicó que las autoridades les habían señalado que se trataban de restos completos, sin embargo más tarde les confirmaron que los no estaban completos.

    De acuerdo con los reportes, el hallazgo ocurrió la tarde de este miércoles, en donde cinco miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) descendieron 120 metros de profundidad en el lugar donde ocurrió el primer hallazgo, más tarde se logró la ubicación de los restos del segundo minero.

    Cabe mencionar que, este hallazgo ocurre días después de haber recuperado los restos de un primer minero, y que datos preliminares indican que se podría tratar de un hombre de entre 22 y 30 años, con una estatura de 1.63 metros. La tragedia de la mina de “Pasta de Conchos” ocurrió el 19 de febrero de 2006 en donde 65 mineros quedaron atrapados a más de 150 metros de profundidad. 

    A su llegada el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mostró abierto a la posibilidad de realizar los trabajos para rescatar los cuerpos, en un reciente encuentro con familiares el mandatario narró que presentó dos propuestas a los familiares de los mineros.

    Aunque destacó que las familias no llegaron a un consenso, razón por la cual se comenzó la capacitación de personal e investigación para análisis de una ruta que permitirá el rescate de los mineros.

    Te puede interesar:

  • Rubén Rocha Moya señaló que los hechos de privación de la libertad a familias en Culiacán aún no están confirmados; realizan operativos para esclarecer la situación

    Rubén Rocha Moya señaló que los hechos de privación de la libertad a familias en Culiacán aún no están confirmados; realizan operativos para esclarecer la situación

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se pronunció al respecto sobre el presunto secuestro de varias familias en una comunidad de Culiacán, dijo que se trata de versiones que aún no han sido confirmadas.

    Respecto a los hechos difundidos en medios de comunicación, presuntamente ocurridos esta mañana en diversas comunidades de Culiacán, donde se refiere que integrantes de varias familias fueron privados de la libertad, se trata de versiones aún no confirmadas. 

    Indicó Rocha Moya.

    A través de sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que desde temprano los tres niveles de gobierno están desarrollando coordinadamente un operativo para esclarecer los hechos y en su caso rescatar a las personas que fueron privadas de su libertad.

    Asimismo, reiteró que su gobierno se encuentra trabajando en el caso y que en cualquier circunstancia, la vida y la integridad de las mujeres, niñas y niños debe ser intocable.

    Cabe mencionar que, diversos medios de comunicación y redes sociales comenzó a circular la información de la supuesta privación de la libertad de cinco familias, incluidos menores de edad, la madrugada de este viernes en las comunidades rurales de Noria, Imala y Sanalona.

    Te puede interesar:

  • En Pungarabato, Guerrero, AMLO asegura que la Transformación del país ya comenzó y no se puede detener

    En Pungarabato, Guerrero, AMLO asegura que la Transformación del país ya comenzó y no se puede detener

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Pungarabato, Guerrero, para supervisar los avances de los Programas del Bienestar en dicha región.

    El mandatario expresó su alegría de visitar a los habitantes de esa zona, donde dijo que seguirá apoyando al pueblo en lo que resta de su administración, aunque no deben preocuparse porque habrá continuidad de la Cuarta Transformación.

    “No se preocupen porque va a haber continuidad. Ya no voy a estar yo, porque yo ya estoy cerrando mi ciclo y soy partidario del “sufragio efectivo”, no reelección”, puntualizó a los habitantes.

    Asimismo, señaló que se sentaron las bases para la Transformación del país y va a ser muy difícil que haya retrocesos: “no va a haber marcha atrás para atrás ni para tomar impulso. Siempre va a ser para adelante. Ya se inició esta transformación y no se va a detener, por eso tengamos confianza”.

    En este mismo contexto, AMLO mencionó que se están elevando todos los programas a rango constitucional, para que sean derechos del pueblo y nadie se los pueda quitar. Además, resaltó que los recursos para los apoyos que brinda su gobierno salen del presupuesto, porque ya nadie se roba el dinero.

    Por otra parte, aclaró que en su administración no se ha entregado ninguna concesión para la explotación del petróleo, ni de minas.

    Al finalizar su discurso hizo un llamado a los presentes a cuidar bien de sus hijos y mantener unidad a las familias, ya que esta es la mejor institución de seguridad social que existe.

    No te pierdas:

  • A un año del derrumbe en la mina El Pinabete, el Gobierno de México suma 8 mil 760 horas de trabajo

    A un año del derrumbe en la mina El Pinabete, el Gobierno de México suma 8 mil 760 horas de trabajo

    A un año de la tragedia en la mina El Pinabete, este jueves se llevó a cabo una ceremonia luctuosa para recordar a los mineros que fallecieron. Los familiares, amigos y autoridades del gobierno federal estuvieron presentes en el suceso.

    A través de un comunicado, el gobierno federal dio a conocer los trabajos que se han realizado en la mina, los cuales fueron los siguientes:

    • Se han excavado y retirado más de 2 millones 500 mil metros cúbicos de rezaga.
    • Se han realizado 709 perforaciones, con una longitud acumulada de 39.35 km, para la ejecución de: estudios, la ubicación de galerías, la construcción de tapones hidráulicos y pantallas impermeables.
    • En el sitio se encuentran trabajando, los 7 días de la semana y las 24 horas del día, personal de la CFE, la CNPC y la SEDENA.
    • Las obras civiles se llevan a cabo en tiempo récord, para la construcción de los tapones hidráulicos y la excavación a cielo abierto.
    • Se brinda información y apoyo permanente a las familias de los mineros.
    • La CFE, la CNPC y la SEDENA instalan un centro de mando unificado.
    • Se han realizado 107 voladuras controladas, supervisadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) quien, además, resguarda el perímetro de la mina.

    Asimismo, dieron a conocer que desde el momento del accidente y a través de los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, se realizaron gestiones para hacer justicia social a los deudos y cumplir con la promesa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El gobierno de México brindó apoyo a las familias de los 10 mineros, instalando un campamento con servicios básicos y un área hospitalaria donde se les dio acompañamiento e información de manera permanente.

    Durante los primeros diez días de septiembre de 2022, el gobierno federal otorgó a los deudos una indemnización económica coordinada por la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, en conjunto con la subsecretaría de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación.

    Además del monto de dicha compensación, también se logró su consentimiento para iniciar con el programa para la recuperación, que consistió en la excavación a cielo abierto (tajo), a 60 m de profundidad, para descubrir las galerías de la mina y, posteriormente, efectuar la búsqueda y la recuperación de los mineros.

    No te pierdas: