Etiqueta: Fake News

  • Sheinbaum propina fuerte izquierdazo a Raymundo Riva Palacio y desmiente sus rumores con tinte injerencista

    Sheinbaum propina fuerte izquierdazo a Raymundo Riva Palacio y desmiente sus rumores con tinte injerencista

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las mentiras de propagadas por Raymundo Riva Palacio en su columna, desmintiendo versiones sobre impuestos, migración y seguridad pública.

    Uno de los temas principales fue la supuesta disolución de caravanas migrantes por órdenes de Estados Unidos. La mandataria negó que esto haya ocurrido tras su conversación con Donald Trump y explicó que el Instituto Nacional de Migración ofreció apoyo a los migrantes para su traslado a distintos puntos donde reciben atención médica y revisión de su situación migratoria.

    En cuanto a los impuestos, Sheinbaum aseguró que no habrá aumentos ni nuevos tributos en 2025, contrario a lo que han difundido algunas plataformas. Explicó que la política fiscal del próximo año contempla una reducción de 5.296 billones de pesos sin la necesidad de subir la carga impositiva a los ciudadanos.

    Otro de los rumores desmentidos fue la supuesta explosión de un coche bomba en Culiacán, Sinaloa. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el incidente registrado el 3 de diciembre no se debió a un coche bomba ni dejó víctimas fatales. Además, se detectó que un video viral que mostraba un autobús incendiado corresponde en realidad a un suceso en São Paulo, Brasil.

    Sheinbaum también refutó la versión de que el Ejército construyó un cuartel militar exclusivo para la seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aclaró que las instalaciones en Palenque, Chiapas, datan de 2001 y actualmente están ocupadas por la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada.

    Finalmente, la mandataria negó que México haya roto relaciones con Canadá o retirado permisos a empresas mineras canadienses. Recordó que durante la reciente cumbre del G-20 sostuvo una reunión con el primer ministro Justin Trudeau, en la que reafirmaron la relación positiva entre ambos países y el éxito del T-MEC.

    Sheinbaum llamó a la ciudadanía a verificar la información antes de compartirla y a no caer en engaños que buscan desinformar y generar incertidumbre.

    Debes leer:

  • Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    Le tiran nuevo montaje al Vampipe: Falso que Trump aseguró que “México está gobernado por los cárteles”

    La tarde de este 18 de febrero, el presiente de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una rueda de prensa en donde se refirió a México y al combate a los cárteles de la droga, asunto que de inmediato ha sido aprovechado por la derecha y traidores a la patria que buscan generar desinformación, asegurando que el habitante de La Casa Blanca acuso que nuestro país está “gobernado” por los grupos del crimen organizado.

    Uno de los principales impulsores de esta falsa narrativa fue el apodado “Vampipe”, operador digital de Carlos Loret de Mola, que con otra de sus dudosas ediciones, impulsó esta noticia falsa que fue replicada por otro de sus correligionarios, el comunicador de origen español, Joaquín López Dóriga, sin embargo, este nuevo intento de guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación ya fue desmentida.

    Fuentes confiables dan muestra de la campaña negra de la derecha que pide a gritos que se viole la soberanía nacional, ya que el magnate en realidad mencionó que: “México está en gran parte controlado por los cárteles” de la droga, pero no afirmó que éstos grupos criminales estén en el Gobierno de México.

    Incluso Trump mencionó en la misma rueda de prensa, que su administración estaría dispuesta a ayudar a nuestro país en el combate al crimen: “Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, señaló el republicano.

    De inmediato, usuarios de redes sociales y referentes de la 4T en X, cuestionan la mala traducción del “matraquero” de Loret de Mola, y le recuerdan que La Casa Blanca solo ha mencionado el tema del crimen infiltrado en el gobierno una vez, usando como ejemplo a Genaro García Luna, ex mano derecha del ilegítimo Felipe Calderón y el cual la derecha parece haber olvidado junto a sus evidentes nexos con los criminales.

    Las criticas no se han limitado al influencer de Latinus, y también se cuestiona quien obliga al pueblo estadounidense a consumir grandes cantidades de sustancias ilegales cuya existencia solo existe ante la demanda de estas drogas en la nación americana.

    Debes leer:

  • El hijo de un amigo que tiene un tío: Se mofan de Aristegui y sus flamantes fuentes para ligar a AMLO con presuntos crímenes

    El hijo de un amigo que tiene un tío: Se mofan de Aristegui y sus flamantes fuentes para ligar a AMLO con presuntos crímenes

    Han pasado más de meses desde que el Expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó la Presidencia de la República tras la toma de posesión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, medios de comunicación conservadores y al servicio de la derecha, parece que tienen problemas para desapegarse del tabasqueño, y es que de una u otra forma, siguen tratando de ligarlo a crimnes, aún cuando tengan que inventar fuentes.

    Este el caso de una de las recientes “investigaciones especiales” presentadas en el portal de Carmen Aristegui, y en donde un presunto empresario petrolero trata de ligar al Exmandatario en un supuesto secuestro multimillonario, esto a través de la venta de un terreno a un amigo de un hijo de AMLO. De inmediato la flamante investigación ha generado decenas de burlas en las redes sociales.

    Tito Zurita, referente de la Cuarta Transformación en redes sociales de inmediato ha salido al quite y cuestiona que clase de fuentes son “El hijo de un amigo que tiene un tío que fue compadre del primo de…” y como es Carmen Aristegui ha bajado a ese nivel sus estándares.

    La desconcertante publicación genera dudas sobre la clase de “periodismo” que practican en el citado portal y genera burlas que aún así se atrevan a llamar a es clase de contenidos “investigaciones especiales”: “Y todavía le ponen “investigaciones especiales”… jajaja HijosdesuChi”.

    Incluso hay quienes mencionan que Aristegui y su equipo han dejado de ser periodistas para ahora dedicarse a la creación de contenido en redes sociales, llegando al nivel de los llamados “influencers” que lejos de informar se dedican a buscar clics a través de contenido engañoso, lejos de verdaderos comunicadores independientes que difunden noticias con veracidad en sus respectivos canales de Youtube.

    Debes leer:

  • La Semar le tiene que hacer la chamba a Joaquín: Autoridades aclaran que barcos en costa de BC están en zona de libre navegación

    La Semar le tiene que hacer la chamba a Joaquín: Autoridades aclaran que barcos en costa de BC están en zona de libre navegación

    La tarde de este martes, algunos medios de comunicación, como Grupo Fórmula, comenzaron a alarmar en sus espacios sobre la presencia de tres embarcaciones de la Marina Estadounidense cerca de las costas de Ensenada en Baja California.

    Joaquín López Dóriga, conocido por su no ser el mejor confirmando fuentes e información, comenzó las especulaciones en su programa de radio, sin embargo el Gobierno de México ya ha aclarado la situación, que lejos de atípica, detallaron, es habitual en la zona.

    La Secretaría de Marina de México, contestó a las noticias falsas de López-Dóriga, señalando que las mencionadas embarcaciones cerca de la costa de Baja California están en una zona de libre navegación internacional.

    Además las Fuerzas Armadas mencionan que en ocasiones previas ya se había visto las presencia de estos navíos: “En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California. La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”.

    Debes leer:

  • Segob desmiente prohibición de sobrevuelo a avión militar de EE.UU.; niega solicitud oficial

    Segob desmiente prohibición de sobrevuelo a avión militar de EE.UU.; niega solicitud oficial

    La Secretaría de Gobernación aclaró que ninguna autoridad de Estados Unidos ha solicitado autorización para sobrevolar el espacio aéreo mexicano, desmintiendo así una versión publicada por la agencia Associated Press (AP).

    A través de un comunicado, la dependencia federal aseguró que “ninguna autoridad de los Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia”, por lo que la afirmación de que México impidió el tránsito a un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos es falsa.

    Asimismo, la Segob enfatizó que existe comunicación permanente con las autoridades estadounidenses, y hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no ha recibido ningún requerimiento al respecto.

    El erróneo reporte de AP señalaba que una aeronave militar estadounidense, con al menos 80 migrantes guatemaltecos esposados de manos y pies, tuvo que modificar su ruta al no poder ingresar al espacio aéreo mexicano, lo que supuestamente duplicó su tiempo de vuelo a Guatemala. La información citaba a Orlando Marrero, portavoz de la Patrulla Fronteriza, y a Henry Cuellar, representante por Texas, quien afirmó que “hay algunos países que no les gusta que aviones militares entren en su territorio”.

    El vuelo en cuestión forma parte de la política de deportaciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha utilizado aeronaves militares para expulsar a migrantes hacia Guatemala, Ecuador y Colombia.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el pasado 27 de enero que en la primera semana del nuevo gobierno estadounidense, México recibió cuatro aeronaves con más de 4 mil deportados.

    “Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos y mexicanas”, precisó la mandataria en la mañanera del pueblo.

    Este caso pone en evidencia no solo a la prensa conservadora y su nula capacidad o intención de verificar información, sino también la falta de claridad de la estrategia de deportaciones que la administración ha comenzado y que han generado duras críticas internacionales debido a las constantes violaciones a los Derechos Humanos.

    Debes leer:

  • Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Ante la falta de argumentación, la oposición vuelve a dirigir sus ataques machistas a la Presidenta Claudia Sheinbaum. En esta ocasión, se centran en su peinado, ya que sus constantes detractores en redes sociales aseguran que su “cola de caballo” es falsa.

    Personajes como el empresario Marieto Ponce, el creador de contenido de derecha Alex Baqueiro, el usuario Javier Pons, así como los perfiles falsos identificados como PFifiona y FERMor_23, fueron quienes impulsaron la fake news sobre el cabello de la mandataria.

    Ante la carencia de argumentos en contra de las políticas de la Presidenta, los usuarios de X prefirieron recurrir al machismo, asumiendo que un peinado puede definir el mandato de la mandataria, suponiendo que, con ello, podrán ganar hasta 2030.

    Frente a estos ataques, miles de usuarios respondieron y cuestionaron la falta de razonamiento de los detractores, criticando su enfoque en temas banales. Además, miles compartieron fotografías de la Dra. Sheinbaum y mostraron su apoyo en contra de los ataques machistas provenientes de la derecha.

    No faltó quien utilizó la sátira y el sarcasmo para referirse al nivel de discurso de la derecha. Y es que, en los últimos días, esta ha intensificado su operación de bots con comentarios machistas, haciendo alusiones al físico, la orientación o las preferencias de la Presidenta.

    De hecho, la titular del Ejecutivo Federal, en la Mañanera del Pueblo de este jueves 30 de enero, hizo referencia a cómo operan estas cuentas, que en su momento apoyaron a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez. Esto, luego de que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, fuera blanco de ataques de trolls y bots debido a su maternidad, a quien le mando sus saludos, felicitación y respaldo.

  • Falso que General Motors piense dejar México: Ebrard aclara que ninguna armadora abandonará el país ante amenazas de Trump

    Falso que General Motors piense dejar México: Ebrard aclara que ninguna armadora abandonará el país ante amenazas de Trump

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negó que General Motors (GM) o cualquier otra empresa automotriz con operaciones en México planeen retirarse del país ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

    “Ellos van a hacer un ajuste. Nadie se va a ir de México porque las plantas más productivas las tienen aquí y sería muy caro”, afirmó Ebrard en un encuentro con periodistas tras su participación en la 85.ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico.

    El funcionario destacó que GM cuenta con una estrategia para optimizar sus recursos tanto en México como en Estados Unidos, lo que le permitirá enfrentar cualquier medida comercial que imponga el gobierno estadounidense sin necesidad de cerrar operaciones en territorio mexicano.

    Cabe mencionar, que desde hace algunas horas, medios conservadores comenzaron el alarmismo sobre este tema, frotando sus manos ante un casi nada realista escenario en el que Trump imponga sanciones a México en vez de cooperar en beneficio de ambas naciones. Sin embargo, las recientes declaraciones del titular de Economía descartan la fuga de inversiones.

    Debes leer:

  • Falso que cadena de pizzas abandona Culiacán, como afirma Azucena Uresti; comunicado aclara que solo se cancela una sucursal

    Falso que cadena de pizzas abandona Culiacán, como afirma Azucena Uresti; comunicado aclara que solo se cancela una sucursal

    La derecha no ha dejado de frotarse las manos con la compleja situación de seguridad que vive Culiacán y que ya es atendida efectivamente por la Secretaría de Seguridad, y ejemplo de ello es la comunicadora conservadora, Azucena Uresti. Esta vez, desde su cuenta de X, la presentadora de Grupo Fórmula asegura que la cadena de comida rápida “pizza Hut”, cierra en Culiacán.

    Sin embargo, en engañoso encabezado de Uresti no menciona que solo se ha clausurado la sucursal de Vía Lola, mientras que los asiduos a la cadena, podrán consumir sus pizzas en las franquicias de Sánchez Alonso (Tres Ríos) y B TEC (Guadalupe).

    De inmediato, mexicanos con presencia en X cuestionaron a la comunicadora sobre su capacidad para verificar información y su habitual necesidad de compartir información, señalando que el comunicado que ella misma comparte, deja en claro que solo se trata del cierre de una de las 3 sucursales que hay en la ciudad.

    “Lo más deleznable y bizarro que puede tener un pseudocomunicador. Fue un local que cerrarán temporalmente, posiblemente por remodelación y esta sicaria como es su costumbre”.

    Debes leer:

  • La Embajada de Rusia en México desmiente declaraciones engañosas del embajador alemán sobre Ucrania y reafirma su papel como proveedor clave de gas

    La Embajada de Rusia en México desmiente declaraciones engañosas del embajador alemán sobre Ucrania y reafirma su papel como proveedor clave de gas

    La Embajada de Rusia en México publicó un comunicado en X en el que desmiente las declaraciones engañosas del embajador alemán sobre el conflicto en Ucrania. En su mensaje, la embajada critica la omisión de hechos históricos relevantes, señalando que el régimen de Kiev inició la guerra contra su propia población en 2014 tras un golpe de Estado. También se hace referencia a los Acuerdos de Minsk y se cuestiona el papel de Angela Merkel en este contexto.

    Rusia defendió su operación militar especial, argumentando que se lleva a cabo en conformidad con el artículo 51 de la Carta de la ONU, que garantiza el derecho a la autodefensa. La publicación enfatiza que las acciones rusas buscan proteger la soberanía del país y los derechos de los hablantes de ruso, quienes han sido privados de su autodeterminación.

    Además, la embajada destaca que, contrariamente a lo que se ha afirmado, Rusia se ha convertido en el segundo mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) en Europa, enviando un saludo a toda Europa y llamando a abrir los ojos a los hechos reales. También se menciona la falta de acción por parte de Alemania respecto a las explosiones en el gasoducto Nord Stream, sugiriendo que esto refleja una violación de sus propios intereses por parte de Estados Unidos.

    El comunicado concluye enfatizando la necesidad de un mundo multipolar donde todas las naciones tengan voz y se opongan a los métodos neocoloniales.

    “Rusia, al igual que muchos países del Sur Global y Oriente, aboga por un mundo multipolar, donde cada nación tenga su propia voz, en lugar de que un pequeño grupo de “países privilegiados” decida, utilizando métodos neocoloniales, cómo debería vivir el resto del mundo.”

    Sigue leyendo…

  • La Secretaría de Salud descarta alerta en México por Metapneumovirus Humano: Kershenobich le tira el teatrito a los alarmistas conservadores

    La Secretaría de Salud descarta alerta en México por Metapneumovirus Humano: Kershenobich le tira el teatrito a los alarmistas conservadores

    El secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó este martes que “no hay motivo para emitir alerta” en México por casos de infección por Metapneumovirus Humano (HMPV). Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el funcionario aseguró que este virus, similar a la gripe, es un padecimiento habitual en esta época del año.

    La declaración surge luego de que la Secretaría de Salud de Puebla reportara el fallecimiento de un paciente supuestamente infectado por este virus, cuya confirmación diagnóstica aún está pendiente. Al respecto, Kershenobich señaló: “En este enfermo en particular de Puebla se sospecha que pudo tener el virus y Epidemiología, en su caso, lo ratificaría, pero aunque ratifique, no hay motivo para emitir una alerta ni para que haya alarma entre la población”.

    El secretario subrayó que el sistema nacional de vigilancia epidemiológica se encuentra activo y preparado para detectar casos de infecciones como el HMPV. Sin embargo, enfatizó que actualmente no existen vacunas ni tratamientos específicos para este virus.

    “No hay motivo para emitir una alerta” reiteró, desestimando cualquier preocupación sobre un posible brote en el país, a pesar del contexto internacional en China.

    Desde el gobierno federal, se hizo un llamado a la calma y a mantener las medidas preventivas generales para evitar enfermedades respiratorias.

    Debes leer: