Etiqueta: Fake News

  • Falso que los bancos se queden con el dinero no cobrado de las tarjetas del Bienestar: Funcionarios de la 4T desmienten a la periodista Reyna Haydee y aclaran que los depósitos de becas y apoyos están asegurados (VIDEO)

    Falso que los bancos se queden con el dinero no cobrado de las tarjetas del Bienestar: Funcionarios de la 4T desmienten a la periodista Reyna Haydee y aclaran que los depósitos de becas y apoyos están asegurados (VIDEO)

    Este jueves la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, cercana a varias fundaciones privadas de la derecha, acudió a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en donde acusó que algunas instituciones financieras se quedaban con los recursos que se dispersan para los programas del Bienestar, desde becas de estudiantes a pensiones de adultos mayores.

    Sin embargo, Abraham Vázquez Píncelo, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, desmintió tales rumores y explicó a Reyna Haydee que si los estudiantes no acuden a la escuela o al banco a recoger su tarjeta del Bienestar, el recurso económico se guarda hasta el momento en que el beneficiario la recibe, por lo que el dinero está asegurado.

    Igualmente aclaró que en caso de que los beneficiarios no cobren sus ayudas, estás tampoco pasarán a manos de los bancos o retornarán a la Secretaría del Bienestar, sino que permanecerán en la cuenta, mientras que cualquier anomalía puede ser un cobro no reconocido y deberá ser atendido por el banco.

    Igualmente mencionó que hay hasta un promedio de 20 por ciento de inasistencias de personas al momento de la entrega de las tarjetas del Bienestar, pero cuentan con hasta un año para poder recogerla y recibir los apoyos correspondientes al mismo periodo de tiempo.

    No somos iguales: Ariadna Montiel desmiente falsas acusaciones de comunicadora conservadora

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que luego de un año de que no se recoja la tarjeta de apoyos, los pagos serán suspendidos, hasta el momento en que el titular la active y se retomen la entrega de las ayudas según corresponda, por lo que la dependencia no tiene subejercicios en sus actividades.

    “No están dados de baja, están en suspensión en lo que vienen por su medio de cobro”, aclaró la funcionaria y reiteró que en este momento ya todos los apoyos se hacen a las cuentas del Banco del Bienestar, por lo que invitó a las personas a que acudan a los módulos por su plástico para poder usar sus beneficios.

    Finalmente Montiel le aclaró a la comunicadora conservadora que en la Cuarta Transformación no se usan los programas para fines electorales, “eso era en el pasado, nosotros no somos iguales”, respondió ante los intentos de polémica de Reyna Haydee.

  • Nuevo programa, nuevas mentiras: Azucena Uresti arremete contra la Megafarmacia del Bienestar porque no quisieron surtir una receta del año pasado (VIDEO)

    Nuevo programa, nuevas mentiras: Azucena Uresti arremete contra la Megafarmacia del Bienestar porque no quisieron surtir una receta del año pasado (VIDEO)

    El pasado lunes 5 de febrero, Azucena Uresti estrenó su nuevo programa en Radio Fórmula, esto luego de su escandalosa salida de Grupo Multimedios, al que pese haber renunciado, aprovechó para especular e insinuar que habría sido censurada por el Gobierno de México y el Presidente, lo cual fue desmentido horas más tarde.

    Ahora Uresti ya ha estrenado su “show”, como lo llaman en redes, para difundir información falsa y atacar la Megafarmacia del Bienestar, la cual comenzó operaciones en semanas pasadas y que ha generado la ira de políticos y dueños de medios, que ya no pueden lucrar con la salud de la gente.

    En una editorial disfrazada de reportaje, Uresti usó el testimonio de una mujer que solicitó a la Megafarmacia un medicamento para tratar el cáncer que padece su esposo, sin embargo no pudieron seguir con el proceso de distribución debido a que la receta había expirado.

    Pese a que el testimonio confirma que su receta data del mes de noviembre del año pasado, Uresti no tardó en arremeter contra la distribuidora de medicamentos, culpandola casi literalmente de no entregar medicamentos “a diestra y siniestra”.

    Zoe Rabanito, usuaria de X, cuestionó la lógica de la presentadora y como es posible que quieran que se distribuyan medicamentos controlados sin receta o con prescripciones vencidas y que sin duda generarían daños a los consumidores.

    Uresti también ha sido comparada con Carlos Alazraki, otro vocero de la derecha que tiene como máxima el mentir, difamar y calumniar todo lo relacionado con AMLO y la Cuarta Transformación, pese a que sean desmentidos casi a diarios, perdiendo con ello la credibilidad que alguna vez pudieron tener.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis expone cómo la derecha trató de inflar tendencias contra AMLO desde otros países; “menos de la mitad de las cuentas que usaban este hashtag residen en el país”, mencionó (VIDEO)

    Liz Vilchis expone cómo la derecha trató de inflar tendencias contra AMLO desde otros países; “menos de la mitad de las cuentas que usaban este hashtag residen en el país”, mencionó (VIDEO)

    Como todos los miércoles la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, desmintió las noticias falsas que tratan de impulsar los medios conservadores y sus voceros, que en días recientes hicieron nado sincronizado para acusar sin evidencia, que el crimen habría financiado la campaña de AMLO en 2006.

    Liz Vilchis mostró un estudio que deja ver cómo se utilizaron bots para impulsar la tendencia #NarcoPresidente, luego de que se publicara el reportaje del falso financiamiento del crimen organizado a la campaña del 2006.

    De las miles de cuentas que se usaron para atacar al Presidente, solo el 42 por ciento son de México, mientras que el 58 por ciento restante son bots en el extranjero, lo que significa que se desplegó toda una estrategia para mantener la tendencia contra AMLO por varios días.

    Por la cantidad de publicaciones destacan Argentina con un 29 por ciento de los bots y España, con un 14 por ciento, además de que se descubrieron operaciones en países como Colombia, Estados Unidos y Holanda.

    En la sección, también se expuso cómo medios nacionales e internacionales, periodistas, políticos y usuarios de redes sociales, emprendieron una campaña de desinformación que aseguraba que el crimen organizado aportó recursos a la primera campaña de López Obrador.

    Otro de los temas que se desmintió por García Vilchis, fue el difundido por El Universal y Reforma, que aseguraron que a carretera Oaxaca-Puerto Escondido, se inauguró sin terminar, sin embargo ambos medios usaron fotos tras el paso del Huracán Otis para desinformar.

    No te pierdas:

  • Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina, mencionando cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

    “Están mintiendo constantemente, muy enojados, con ganas de hacernos quedar mal”, mencionó el primer mandatario y mencionó que Juan Pardinas, ex director del rotativo conservador, ahora es asesor de Xóchitl Gálvez, candidata de la derecha a la presidencia.

    AMLO también mostró un reciente estudio de El Heraldo de México, en donde el 73 por ciento de los mexicanos dicen estar a favor del desempeño de AMLO al frente del país, mientras que apenas un 19 por ciento menciona estar en desacuerdo con el Ejecutivo federal .

  • AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

    AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en un futuro México vuelva a la época en la que dominaban los grupos de la delincuencia organizada; “no veo hacia adelante un narco Estado”, aseguró.

    “No veo el que vayan a ver asesinatos políticos como el que se dieron en algún tiempo, toco madera, y no veo que se vuelva a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada, no veo hacia adelante un narco Estado”

    Mencionó

    Tales declaraciones las realizó el Presidente en referencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que algunos magistrados alertaron sobre la “influencia” del crimen organizado en las elecciones, llegando a mencionar que se debe atender el tema antes de que éstos puedan “tomar el control” del la Presidencia de la República.

    Fue la magistrada Mónica Soto la que aseguró que la injerencia del crimen organizado es un problema y no se debe acotar sólo a las autoridades electorales, porque tienen que intervenir otras para prevenir estos actos y, por supuesto, para garantizar que el INE y los OPLEs puedan instalar casillas.

    Finalmente sobre el tema, AMLO mencionó que no hay riesgos para el final de su sexenio, ni en materia de seguridad y menos aún relacionados con la economía o las finanzas del país.

    “Desde luego se van a seguir enfrentando problemas, pero nada grave, no ceo una crisis económica financiera como la que se padeció al término del gobierno de Salinas e inicio del gobierno de Zedillo, no veo nada de eso”.

    Mencionó
  • Es un mercenario al servicio de la DEA: AMLO pone en su lugar a Tim Golden, “periodista” que debería recibir un premio a la calumnia

    Es un mercenario al servicio de la DEA: AMLO pone en su lugar a Tim Golden, “periodista” que debería recibir un premio a la calumnia

    Hoy jueves el Presidente López Obrador se pronunció sobre el periodista estadounidense Tim Golden, que hace unos días presentó un “reportaje” en donde mencionó que presuntamente el ahora Presidente fue financiado por grupos delictivos, esto sin presentar ninguna prueba o evidencia al respecto y para finalmente saberse que tales investigaciones se desecharon desde el 2011.

    AMLO mencionó que Golden es un mercenario al servicio de la DEA y que debería recibir el premio a la calumnia, debido al falso reportaje que presentó y que parece tener tintes electorales.

    “Es como ahora este periodista que sacó el reportaje de que estoy metido yo en el narcotráfico porque me dieron dinero a la campaña sin presentar una sola prueba y es periodista famoso, de los premiados, para mí deberían de darle el Premio a la Calumnia”.

    “Es un mercenario al servicio de la DEA, pero cómo va a calumniar impunemente, cómo va a ser un reportaje sin presentar pruebas, pero ya me estoy excediendo en contra de él porque es, como dije ayer, él es un peón, un mercenario del periodismo, como los hay en México, los hay en Estados Unidos, en todo el mundo, pero eso tiene que ver con el Departamento de Estado, porque tampoco es la DEA en abstracto”.

    Sentennció AMLO

    AMLO considera que el gobierno de Joe Biden debe pronunciarse al respecto de este nuevo montaje

    El primer mandatario mencionó también que el Gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el demócrata Joe Biden, debería pronunciarse al respecto: “Yo lo que quiero es que el gobierno de Estados Unidos se manifieste, porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política”.

    “El presidente Biden debería de enterarse de esto, ¿cómo vamos a estar sentados a la mesa hablando del combate a la droga, si ellos o una institución de ellos, (la DEA) está filtrando información y dañándome?”.

    Expresó

    “¿Cómo vamos a estar hablando de migración y de combate a la droga y al fentalino si un periodista dice que tiene pruebas de la DEA y que ese periodista de repente consideró que era importante hacer un reportaje en estas fechas electorales en México de pura casualidad?, aquí es como se decía antes: ‘¿de parte de quien?’, pero bien armado”.

    Puntualizó

    Debes leer:

  • AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a un reportaje publicado en el portal estadounidense ProPúblcia, en donde se señala, sin evidencia alguna, que el narco pudo haber destinado dinero a la campaña presidencial de México en 2006.

    Antes estas nuevas calumnias en tiempos electorales, AMLO mencionó que tanto el Departamento de Estado, otras organizaciones y agencias de los Estados Unidos, tienen influencias en el manejo de los medios de comunicación.

    Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, acusó el primer mandatario.

    AMLO también desestimó estas nuevas embestidas en su contra, recordando que hace algunos años, Genaro García Luna fue premiado como el mejor policía del mundo en la nación americana, esto antes de que fuera detenido y acusado de tráfico de cocaína de México a los EE.UU.

    “En el caso de EE.UU. tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas., Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EE.UU., y le han dado premios nobeles a represores”.

    Agrefó

    “No hay que dejarnos engañar por eso, de que la DEA y otras agencias claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el tiempo del Gobierno, ya no sé si decir de Calderón o de García Luna, engañaban al país y hacían lo que querían lo que les daba la gana, eso ya no sucede y eso los tiene molestos, pero sí tiene  mucha influencia las agencias y el periodismo se presta a eso”.

    El primer mandatario aclaró que este reportaje se debe a los procesos electorales tanto en México como en el vecino del norte y pidió que se presenten pruebas de las acusaciones que lanzan en su contra.

    “Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas? (…) De parte de todos, no es para presumir pero México está en su mejor momento, muy contrario a lo que quisieran los que mandaban en México, el país está muy fortalecido sobre todo porque la gente está contenta, a gusto, feliz, y porque manda el pueblo, no mandan los extranjeros ni mandan los grupos de intereses creados, no manda la oligarquía, hay un proceso de transformación, hay una revolución pacífica”.

    Puntualizó

    No te pierdas:

  • Falso que haya saturación en hospitales por casos de COVID-19: Salud informó que la ocupación de camas es del 6% y de casos graves, apenas del 1% (VIDEO)

    Falso que haya saturación en hospitales por casos de COVID-19: Salud informó que la ocupación de camas es del 6% y de casos graves, apenas del 1% (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura, desmintió que haya saturación de hospitales por contagios de COVID-19, aunque sí mencionó que los casos han aumentado en baja proporción, detallando que  la ocupación de camas en hospitales a nivel nacional es de 6% y para casos graves de 1%.

    “Para aclarar habido dudas sobre el componente hospitalario, tenemos una enorme capacidad actualmente tenemos 3 mil 899 camas, de las cuales solo 215 están ocupadas lo que representa el 6%- (…) Camas con ventilador donde tenemos 2 mil 085 camas disponibles para pacientes con enfermedad respiratoria grave independientemente de la causa”, pero sólo están ocupadas 24, es decir 1%, “cosa que son muy por debajo lo que aún en épocas invernales pasado”.

    Explicó

    López Ridaura mencionó que la circulación de COVID-19 está en incremento, por lo que desde el pasado 16 de octubre comenzó la campaña de vacunación invernal combinada, es decir, se inmuniza contra la influenza y contra Covid-19. 

    Explicó que la vacunación para influenza ha tenido un avance importante de 76% con más de 26 millones de aplicadas y reiteró el llamado a la población para que se atienda.  

    Debes de leer:

  • ¡Se lo decimos fuerte y claro! ¡No somos iguales!: Liz Vilchis manda contundente mensaje a Azucena Uresti y de paso, desmiente nuevas mentiras difundidas por López-Dóriga

    ¡Se lo decimos fuerte y claro! ¡No somos iguales!: Liz Vilchis manda contundente mensaje a Azucena Uresti y de paso, desmiente nuevas mentiras difundidas por López-Dóriga

    Como todos los miércoles, Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección “Quién es Quién de las Mentiras”, se presentó en la “mañanera” del Presidente López Obrador, para desenmascarar las malintencionadas noticias falsas de los medios tradicionales y sus voceros de la derecha. 

    La periodista mencionó el caso de Joaquín López-Dóriga, que aparece por segunda semana consecutiva, esta vez por no saber hacer cuentas y culpar de sus erróneos cálculos a la Ministra Lenia Batres y a AMLO, acusando que la funcionaria de la SCJN no regresó todo su sueldo a la Tesorería. 

    Sin embargo García Vilchis le dió una clase de aritmética al ex presentador de Noticieros Televisa y explicó que el sueldo de los ministros no considera 3 seguros privados, el fondo de ahorro, el pago de riesgo de más de 600 mil pesos al año, ni los más de 80 mil pesos al mes que se tienen disponibles para alimentos, además de otras prestaciones. 

    La ministra Batres devolvió a la Tesorería de la Federación $82,963 pesos, los cuales corresponden al “excedente nominal” y recibe un sueldo mensual de $206,00 pesos netos, regresa $82,963 pesos, lo que la deja con $124,000 pesos mensuales, menos de lo que gana el Presidente.

    “En este Gobierno no hay ataques contra periodistas”, sentencia Liz Vilchis a Azucena Uresti 

    Liz Vilchis también expuso el caso de Azucena Uresti, que tras su salida de Multimedios, aprovechó para promover la especulación pese a que su renuncia fue de mutuo acuerdo, generando toda una campaña en contra de AMLO y la 4T.  

    “Señora Azucena Uresti, en este Gobierno no hay ataques contra periodistas….¡Se lo decimos fuerte y claro! ¡No somos iguales!”, sentenció la titular del “Quién es Quién”. 

    En el mismo sentido, la periodista llamó “caradura” a Felipe Calderón, que tras acusar falsamente censura contra Uresti, en redes recordaron cómo es que el apodado “comandante Borolas” provocó la salida de Carmen Aristegui y de Gutiérrez Vivó de sus espacios informativos en MVS. 

    Debes leer:

  • Le escriben lo que tiene que decir: Carlos Loret de Mola revela que Azucena Uresti usaba guiones para su noticiero en Milenio, incluso antes de la ya desmentida “censura” en su contra

    Le escriben lo que tiene que decir: Carlos Loret de Mola revela que Azucena Uresti usaba guiones para su noticiero en Milenio, incluso antes de la ya desmentida “censura” en su contra

    Este martes, Carlos Loret de Mola, uno de los voceros predilectos de la derecha publicó su habitual columna en El Universal, en donde aseguraba que revelaría la “censura” que su aliada ideológica, Azucena Uresti, presuntamente vivió a su paso por Milenio, sin embargo el colega del payaso “Brozo”, al parecer reveló de más.  

    Sin ningún tipo de evidencia, el también colaborador de Latinus, acusa que todos los días, con Azucena Uresti, llegaban “emisarios” para indicarle que temas no debía tocar, al punto que “el guión” de su informativo “estaba bajo estricta supervisión superior”. 

    Tales declaraciones generaron conversación y el periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez ha cuestionado en sus redes sociales la razón por la cual una periodista debería recurrir a un guión, a menos que alguien más le escriba lo debe decir, incluso desde antes de la ya desmentida “censura presidencial”. 

    A la conversación de redes sociales se unieron más internautas y Roger Castañeda se mofó de las “fuentes” de Loret de Mola, y que deberían salir a denunciar la presunta censura, en caso de que sea real o siquiera, existan tales “colaboradores”.  

    El ex presentador de Noticieros Televisa y creador de montajes para García Luna, ya ha sido comparado con Marko Cortés, líder del PAN que en días pasados reveló cómo se reparten notarías y demás dependencias con el PRI en Coahuila. 

    No te pierdas: