Este jueves,la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana desmintió que haya reportes de organizaciones no gubernamentales siendo víctimas del delito de extorsión, sin embargo reiteró que la dependencia atenderá cualquier caso, por lo que invitó a denunciar.
“No tenemos un informe sobre extorsión a organizaciones pero si hay alguna que requiera la atención del Gabinete de Seguridad con mucho gusto los podemos atender”.
Por su parte el Presidente Andrés Manuel igualmente se dijo extrañado debido a que al momento no ha recibido ninguna denuncia al respecto y mencionó que las autoridades permanecen pendientes ante cualquier caso reportado.
“Lo que sí tenemos ahora es la iniciativa presidencial para que el delito de extorsión que se ha agravado, que sea considerado un delito grave, porque actualmente la legislación no contempla este delito y tenemos la problemática en todo el país”.
Mencionó AMLO
Cabe mencionar que en días pasados, diarios conservadores publicaron que presuntamente varias Organizaciones han sido víctimas de extorsión para poder realizar sus actividades en algunas regiones del país.
Este martes 20 de marzo, el comunicador Raymundo Riva Palacio, cercano a Genaro García Luna y vocero de la derecha ha publicado una más de sus columnas en donde ahora opta por el reciclaje de ideas, acusando que los medios rusos están aumentando su presencia no solo en México sino en varios países más de la región.
El mensaje replicado por Felipe Calderón, también cómplice de García Luna, pone en duda la inteligencia del pueblo mexicano y cuestiona cómo podrían afectar los medios de comunicación rusos en el país, insinuando que el pueblo no es capaz de elegir que contenidos consumir en televisión y plataformas digitales.
“El impacto potencial que la presencia de la maquinaria de propaganda rusa pueda tener en la sociedad mexicana no es posible evaluarlo todavía, pero ha entrado en la mente de los mexicanos de una manera culturalmente fácil -como fue el apoyo a los nazis en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial-, por el muy bien fundamentado antimperialismo norteamericano”.
Se alarma Riva Palacio
La clara bancarrota creativa de los voceros del conservadurismo solo ha provocado que usuarios de las redes sociales se mofen de ellos, recordando que en las elecciones de 2018 se usó el mismo y gastado discurso de la presencia de Vladimir Putin en las elecciones mexicanas, sin que al momento haya pruebas de ello.
JAJAJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJAJAJA
Ya van a salir otra vez, con el tema de Vladimir Putin en México y en las elecciones como en 2018.
Para otros llama la atención que los conservadore alucinen con la presencia de Putin en suelo azteca, cuando varios de los últimos ex presidentes, legítimos y espurios, como Calderón, estén refugiados en el Estado Español ante el temor de que la justicia los alcance.
Igualmente se leen comentarios en donde se refiere que en caso de ser cierto, los rusos no han dañado a México, a diferencia de Obama, que en su administración se permitió el tráfico de armas a México, provocando el fortalecimiento de los cárteles de la droga, todo en la espuria administración del ahora apodado “comandante Borolas”.
Pero Putin no nos ha hecho nada mi presidente, mas nos daño Obama con tanta arma que dejaba pasar y que ud estaba chingue y chingue que le pararan
Como todos los miércoles,la periodista Ana Elizabeth García Vilchis dirigió la sección “Quién es Quién en las Mentiras” desde Palacio Nacional, desde donde en cuestión de minutos desmintió varias de las mentiras que la derecha y sus voceros trataron de viralizar en las redes sociales.
Como primer caso presentó el clip que Felipe Calderón Hinojosa publicó en sus redes sociales de un presunto general de la Fuerzas Armadas que se lanza contra AMLO, sin embargo desde hace varios años, el hombre fue ubicado por la Sedena como un falso militar.
La comunicadora también desmintió un video donde se aseguró que se había registrado un fuerte incendio en la estación Pantitlán del Metro de la Ciudad de México, sin embargo, el clip se trata de un incidente en la vía pública el pasado 4 de marzo de este año.
✔️El video no corresponde a la estación Pantitlán del @MetroCDMX. El video fue grabado en un incendio ocurrido sobre la vía pública el 4 de marzo de 2024 pic.twitter.com/7Lo3Ht9i0R
Llamó la atención también un tuit de Leo Zuckermann, que dice haber confundido una central de autobuses con el AIFA, acusando que las Fuerzas Armadas hacen promoción de Claudia Sheinbaum, para en cuestión de minutos se desmintió su dolosa noticia falsa.
García Vilchis también mostró una investigación de SDP Noticias, en la cual se muestra como es que a través de grupos de Whatsapp se coordinan las campañas de redes para atacar al Presidente López Obrador y a la Cuarta Transformación: “En el Chat se giran instrucciones a casi 500 miembros que deben replicar los ataques a través de las redes sociales”.
Finalmente se mostró un video del investigador Julián Mazoy y que asegura que el gobierno de Guanajuato es uno de los principales patrocinadores de las tendencias contra AMLO.
“La página en Facebook “El Amonestador” ha gastado cientos de miles de pesos para promocionar contenido golpista y que busca desinformar con información falsa. Los anuncios de esta página son pagados por una persona que “contratista del Gobierno del estado de Guanajuato […] por supuesta consultoría o asesoría política”.l
Las campañas presidenciales siguen en marcha y la derecha cada vez luce más molesta y desesperada ante la derrota que se le avecina el 2 de junio, por lo que algunos de los voceros del conservadurismo han retomado sus campañas de noticias falsas.
Un claro ejemplo de esto es el “analista” Leo Zuckermann, que en redes sociales acusa que elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Marina han colocado promocionales de Claudia Sheinbaum en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo esta versión fue desmentida a los pocos minutos.
Los militares son los que administran el @aifaaero
Los militares, como lo vimos el otro día con el secretario de Marina, están abiertamente en campaña a favor de @Claudiashein
Muy preocupante
Las Fuerzas Armadas no deben hacer política a favor de un partido o candidato https://t.co/SbJua2N5Au
En redes sociales le han explicado al colaborador de Televisa, que es baste claro que ese no es el AIFA, sino la terminal de autobuses de Tepoztlán, Morelos, asunto que a simple vista queda claro.
JAJAJAJA
En verdad , las ganas de hacer quedar mal a un Gobierno, los deja ciegos de realidades.
El abogado César Gutiérrez Priego cuestionó la ignorancia de Zuckermann y cómo ésta es una muestra de lo irrelevante que le resulta a los conservadores “l verdad”.
“Qué tiempos aquellos donde este mismo personaje aplaudía el uso del Ejército y Marina contra civiles, periodistas y empresarios, pero de eso ya no se acuerda curiosamente”.
El nivel de ignorancia de este personaje es la muestra más clara de que la verdad es irrelevante, ya que ha quedado claro que esa foto no es del @aifaaero, pero mientras sea crear una narrativa contra el gobierno es aceptable, aunque sabe que lo que dice es falso. Acusa al… https://t.co/ar3rBIwM6x
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) March 18, 2024
Este miércoles, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, desenmascaró a algunos de los cabecillas que están financiando la campaña negra en contra de la Cuarta Transformación, todo con el fin de apoyar a la derecha y sus aspiraciones de regresar al poder.
En la sección del Quién es Quién en los Bots, Liz Vilchis mostró una campaña con la etiqueta #NarcoPresidente en Facebook, presuntamente financiada por la empresa Euthenicks. Una de las socias de esta empresa es Ximena Céspedes Arboleda, presidenta del Comité de Comunicación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Explicó que páginas fantasma de Facebook que promueven esta campaña de guerra sucia fueron creadas de diciembre de diciembre de 2023 a la fecha, además de que tres cuentas de Facebook, que se presentan como sitios informativos, están vinculados con la presidenta del Comité de Comunicación de la Coparmex.
La titular del Quién es Quién mostró también un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) en que se logró identificar a 798 contenidos en contra del actual Gobierno y del presidente López Obrador, financiada por 35 páginas de Facebook activas desde el 2004.
Estas páginas pueden gastar hasta 250 mil pesos por dos anuncios
Las páginas de Facebook que promueven estos contenidos se hacen pasar por medios de comunicación
Se identificó que uno de los entes que paga a estas páginas de Facebook es el Gobierno de Chihuahua
Se calculó que, a través de estas 35 páginas de Facebook, se invirtieron 2 millones 400 mil pesos en tan sólo 2 meses
Se descubrió que el ex funcionario de la Alcaldía Benito Juárez, Eduardo Luis Méndez Peña, presuntamente está vinculado a la red de páginas de Facebook que difunden campañas negras
No te pierdas la entrevista al doctor Ángel Balderas:
Desde hace algunas horas, en la red social X, comenzó a circular un video referente a Enrique Inzunza publicado por la cuenta de J. Antonio Tolosa, y que usa sin autorización los logotipos de Los Reporteros MX, por lo que nos deslindamos totalmente de dicho material y de la información ahí presentada.
En Los Reporteros MX reiteramos nuestro respeto a las y los lectores, por lo que condenamos el plagio de nuestra identidad gráfica para la difusión de contenido sexual que nada tiene que ver con nuestro contenido periodístico.
A nombre del equipo que labora en este medio de comunicación lamentamos y condenamos este tipo de acciones e invitamos a la comunidad de redes a seguir nuestras vías oficiales de comunicación, donde garantizamos la difusión de contenido de calidad, previamente verificado para nutrir la conversación nacional.
Igualmente aclaramos que “J. Antonio Tolosa”, que se describe como periodista, no labora ni ha pertenecido al equipo que todos los días se esfuerza para llevar a sus dispositivos digitales lo más relevante de la información nacional e internacional, por lo que invitamos a denunciar el perfil.
Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.
“Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.
Dijo que les roban el dinero a los adultos mayores. “Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente”. pic.twitter.com/6TLA99eGRo
Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.
“Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.
Agregó
“Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.
Aclaró
Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.
Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mencionó el caso de un falso atentado en contra de la periodista Anabel Hernández, y el cual fue desmentido por Jesús Ramírez Cuevas en la conferencia matutina de este miércoles.
“La periodista Anabel Hernández que hace denuncias contra el narco, incluso contra de nosotros, sin pruebas, ayer apareció que fue víctima de un atentado, ya no alcancé a saber bien porque fue tarde cuando me enteré. Desde luego que yo no le deseo mal a nadie, no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo mi conciencia tranquila”.
AMLO también cuestionó al senador de Movimiento Ciudadano, Álvarez Icaza, por haber propagado la noticia falsa y haber acusado a la 4T del atentado que nunca ocurrió: “Álvarez Icaza, ese es un farsante, con todo respeto. Es la temporada, son tiempos de zopilotes”.
Falso que Anabel Hernández use X y haya sufrido un atentado
La noche del martes 27 de febrero, en redes sociales una presunta cuenta de Anabel Hernández denunció un presunto atentado en su contra, sin embargo en pocos minutos se descubrió que el perfil era falso y que la comunicadora conservadora no tiene usa esa red social.
Totalmente #Fake. Esta cuenta de #AnabelHernández NO existe. Es una estrategia para golpear al Gobierno del Presidente previo a los inicios de campañas políticas. pic.twitter.com/A8ui5bONAn
“Hola buenas noches, acabo de ser víctima de un atentado, venían a matarme, tengo mucho miedo. Les estaré dando más detalles en cuanto me encuentre en un lugar seguro”.
Dice la desmentida noticia
Sumado a esto, el post tiene uno de los hashtags que la derecha ha impulsado con dinero público en contra del Presidente Andrés Manuel y la Cuarta Transformación, esto a días de que inicien las campañas electorales.
La mañana de este viernes, acudió a la conferencia matutina del Presidente López Obrador una corresponsal de la cadena conservadora Univisión, la cual acusó al primer mandatario de exponer la seguridad de Natalie Kitroeff, titular e la corresponsalía del New York Times en México, mientras desmentía un nuevo montaje en contra de la 4T.
Ante este nuevo y descarado intento de la prensa estadounidense por exponerlo, AMLO fue contundente en sus declaraciones y mencionó que se está tratando de exagerar la situación y recomendó a la autora del engañoso “reportaje” cambiar su número personal.
“Por encima de eso (la ley de datos personales) está la libertad, no puede haber un reglamento, ni ninguna ley por encima de un principio sublima que es la libertad, Prohibido, prohibir ¿El derecho a la calumnia? ¿Ella tiene a derecho a calumniarme a mi y a mi familia, a mis hijos, además sin una prueba? (…) No pasa nada (….) No exageren, si la compañera está preocupado porque se dio a conocer su teléfono, que lo cambie, otro número y ya, pero además es la representa del NYT“.
Sentenció
#ConferenciaPresidente | La periodista del New York Times, ¿tiene derecho a calumniarme, a mí y a mi familia?, preguntó #AMLO.
Si @Nataliekitro está preocupada, qué cambie su teléfono.
“Los periodistas de México actúan con humildad. Ustedes son muy prepotentes”. pic.twitter.com/QsocgvqCG4
El primer mandatario también aclaró que no hay censura en las “mañaneras”, al punto de que es común que ocasionalmente, cuando visita México, Jorge Ramos acuda a las conferencias.
“Por encima de esa ley está la autoridad moral y la política, y yo represento a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquiera, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral, no va a venir cualquier gente, que porque es el NYT y nos va a sentar en el banquillo de los acusados, eso era antes cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan, ahora no, nos tienen que respetar, porque somos una autoridad legal, legítimamente constituida, surgida de un movimiento democrático y en México hay libertades, que no las hay en EE.UU”.
Agregó
También cuestionó que derecho tienen los corresponsales del NYT para calumniarlo a él y a su familia, mencionado que en México la prensa es humilde, a diferencia de los representantes de los medios de la nación americana.
#ConferenciaPresidente | Periodistas mercenarios replican estereotipos de organismos internacionales.
“¿Quién le va a reparar el daño a mis hijos que cuando pongan su nombre va a salir de que los hijos de AMLO fueron investigados por recibir dinero del narcotráfico? ¡Eso no lo ven ustedes! (…) No se puede insultar, calumniar al presidente de México. Tenemos autoridad moral (…) Si ustedes calumnian, aquí hay réplica. ¡Con todo!”
AMLO
En el mismo sentido agregó que hay periodistas que de manera ingenua piensan que hacen periodismo, pero en realidad son mercenarios que ayudan a los oligarcas “para controlar, son las guerras mediáticas, el desprestigio de dirigentes populares”.
Finalmente sobre el tema, el tabasqueño recomendó a los medios extranjeros que le bajen una rayita a su prepotencia y cuestionó si en los Estados Unidos se les permite hablarle así al Presidente.
La mañana de este jueves el Presidente López Obrador desmintió un reportaje aún no publicado del New York Times y en el cual se menciona que AMLO, sus familiares y colaboradores cercanos, podrían haber recibido dinero del crimen organizado desde el 2018, sin embargo todo se basa una vez más en testimonios anónimos obtenidos de manera suelta por agentes de la nación americana.
Tras la tajante respuesta del mandatario mexicano, el medio estadounidense adelantó la publicación de su reportaje firmado por Poralan Fuegoy y Natalie Kitroeff y en donde admiten que el gobierno de Estados Unidos en realidad nunca abrió una investigación formal contra AMLO y que los pocos indicios no muestran que haya relación entre el tabasqueño y capos de la droga: “no encontraron ninguna conexión directa entre el propio presidente y las organizaciones criminales”.
Autores admiten no tener evidencia y que las declaraciones podrían ser falsas
Los autores del artículo también admiten que buena parte de la información no puede ser corroborada o incluso podría terminar siendo incorrecta, dejando en claro que esta nueva “investigación” contra AMLO carece no solo de evidencia sino de sustento, tratándose de otro intento de golpear la primer administración de la Cuarta Transformación.
“Gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos. Los investigadores obtuvieron la información mientras investigaban las actividades de los cárteles de la droga, y no estaba claro cuánto de lo que les dijeron los informantes fue confirmado de forma independiente”.
admite el NYT.
No hay evidencia de videos sobre los hijos de AMLO recibiendo moches
Uno de los temas más sonados, es que en el cuestionario que envió la corresponsalía del NYT a Palacio Nacional, se da a entender que el diario tiene presuntos videos de los hijos de AMLO recibiendo dinero del crimen organizado, sin embargo en la publicación, se cambia esta versión, y se dice que tal material solo se trató de una especulación.
“Los investigadores obtuvieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles de la droga estaban en posesión de videos de los hijos del presidente recogiendo dinero de la droga, según muestran los registros“.
Mencionan
AMLO desmiente predecible nuevo “reportaje” en su contra antes de que salga
En su conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un amenazante y prepotente cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times, envió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, respecto a una un reportaje realizado sobre una investigación ya cerrada que hizo el gobierno de los Estados Unidos durante su sexenio, distinta a la que de la DEA en 2006.
La supuesta investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de Informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y presuntamente recibieron millones de dólares del narco, pero la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México, afirma la misiva.
“¿Sabía el presidente o miembros de su Gobierno sobre una investigación reciente?”, menciona la primera pregunta, a la que AMLO de manera contundente respondió que todo es completamente falso; “ustedes son unos falsarios, los del New York Times y que les mandaron hacer el reportaje”.
Un tercer informante contó que tenía videos que mostraban a los hijos del presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado, leyó #AMLO. pic.twitter.com/HlZbA07jhZ
El líder del Ejecutivo federal señaló que los periodistas del New York Times “son unos calumniadores profesionales de fama mundial” y desestimó este nuevo intento de injerencia de agencias de los Estados Unidos en las elecciones de México.
“Yo espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifeste algo. También si no quieren decir nada, si no quiere actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático defensor de la libertades tendría que informar (…) Son unos calumniadores profesionales de fama mundial”.
Sentenció
EE.UU: debe dar una explicación, menciona AMLO y condena la posible intervención a un país independiente y soberano
Luego de haber desmentido un nuevo “reportaje” de la prensa estadounidense en su contra, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en caso de que se confirme que el gobierno de los Estados Unidos investigó su administración, como afirma el New York Times, se trataría de una flagrante intervención a un país independiente y soberano.
“Si (intervención), porque con qué derecho investigan a un gobierno legal y legítimamente constituido de un país independiente, hay acaso, un gobierno del mundo, que no cada país es independiente y soberano, que autoriza a un país a meterse en la vida interna de otro (…) Además que le autoriza a hacer espionaje, porque ni siquiera es inteligencia, existe cooperación, tiene que haber, pero no subordinación ni intervencionismo”.
Mencionó
AMLO mencionó desde Palacio Nacional, que el gobierno de la nación americana debe informar sobre quién hizo la supuesta investigación que dice citar The New York Times y en donde tratan de ligarlo a él, su familia y colaboradores con el crimen organizado.
“Dicen el gobierno de estados Unidos hizo la investigación, a ver ¿quién fue? ¿El Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, la CIA, la DEA, de parte de quién?”.
Cuestionó
Sobre el mismo tema, el tabasqueño mencionó que tanto la asesora de la Casa Blanca en materia de Seguridad Elizabeth Sherwood-Randall como el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, son personas muy respetuosas y serias.
“Pero de repente hay cosas, porque son inercias, porque desde el presidente Calos Salinas todos los corresponsales extranjeros los tenían cooptados”.