Etiqueta: Facultad de Medicina

  • UNAM en crisis: estudiantes anuncian paro indefinido, exigen seguridad

    UNAM en crisis: estudiantes anuncian paro indefinido, exigen seguridad

    La Universidad Nacional Autónoma de México enfrenta un paro indefinido debido a constantes amenazas de bombas y tiroteos. Los estudiantes buscan medidas de seguridad por parte de la institución ante el miedo creciente.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive un momento crítico, pues tras el ataque de Lex Ashton en el CCH Sur, el ambiente se ha vuelto tenso. Las amenazas de bombas y tiroteos han aumentado, lo que ha llevado a los estudiantes a tomar la decisión de un paro indefinido de clases.

    La Facultad de Arquitectura fue la primera en tomar la decisión de parar, ya que los estudiantes hicieron hincapié en la importancia de la salud mental, especialmente tras el suicidio de un compañero el mismo día del ataque. Esto marcó el inicio de una ola de protestas en la universidad.

    Desde el 1 hasta el 12 de octubre, los representantes estudiantiles votaron y decidieron que el paro comenzaría el 13 de octubre. Este movimiento no solo afecta a la Facultad de Arquitectura; puesto que otras facultades, como Ciencias Políticas y Sociales, también se unieron al paro. Por su parte, la Facultad de Medicina optó por dar clases en línea, tras denunciar la presencia de encapuchados en sus instalaciones.

    La Facultad de Ingeniería expresó su preocupación por la llegada de personas ajenas a la universidad, razón por la que a partir de este 14 de octubre, suspenderán actividades académicas. Mientras tanto, otros planteles discuten la situación y buscan soluciones para garantizar la seguridad de todos.

    Los estudiantes han presentado pliegos petitorios a las autoridades en los que exigen acciones concretas para proteger a la comunidad universitaria. La conexión entre estas amenazas y la comunidad “incel” ha generado un clima de miedo y desconfianza en las y los alumnos  del campus.

    Sin embargo, la situación está lejos de resolverse y los estudiantes continúan luchando por un entorno seguro donde puedan aprender sin temor. 

  • UNAM vive su primera jornada sin desalojos, pero encapuchados intentan tomar Medicina

    UNAM vive su primera jornada sin desalojos, pero encapuchados intentan tomar Medicina

    Tras semanas de amenazas y paros en distintos planteles, un grupo encapuchado intentó irrumpir con violencia en la Facultad de Medicina, aunque el intento fue contenido y las clases en línea continuarán.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo este lunes su primera jornada sin desalojos por amenazas de bomba o avisos anónimos, a tres semanas del asesinato de un estudiante del CCH Sur, hecho que detonó una ola de movilizaciones en distintos planteles.

    Sin embargo, la Facultad de Medicina reportó que un grupo de alrededor de 30 personas encapuchadas intentó tomar las instalaciones con violencia y sin disposición al diálogo, según informó la dirección, que también señaló que la mayoría de los agresores son ajenos a la comunidad universitaria. Horas más tarde, el grupo se retiró y la facultad comenzó el levantamiento de daños.

    De manera extraoficial, se informó que parte del grupo se trasladó a la Facultad de Economía, donde continuaron organizándose. A pesar de estos hechos, la dirección de Medicina confirmó que las clases en línea seguirán operando, conforme a los acuerdos con estudiantes y el Consejo Técnico.

    Tras varios días marcados por crisis, evacuaciones y amenazas anónimas, el arranque de semana se desarrolló sin mayores interrupciones, aunque once planteles aún mantienen algún tipo de paro o actividades a distancia. Entre ellos se encuentran Filosofía y Letras, Economía, Ciencias Políticas, FES Zaragoza, Trabajo Social, Veterinaria y Arquitectura, esta última en paro total e indefinido, además de la Preparatoria 8.

    En el caso del CCH Sur, las clases presenciales continúan suspendidas desde el 22 de septiembre, cuando ocurrió el homicidio del alumno dentro del plantel. Mientras tanto, las asambleas estudiantiles siguen activas en distintas facultades, centradas en demandas de seguridad, condiciones laborales y protocolos ante acoso y violencia.

    Fuera de Ciudad Universitaria, la tensión alcanzó también a la UAM Cuajimalpa, donde se activaron protocolos de seguridad por una amenaza de bomba. Tras una revisión exhaustiva, las autoridades determinaron que se trató de una falsa alarma, aunque anunciaron investigaciones para deslindar responsabilidades.

    Con información de Laura Toribio para Excelsior

  • UIF congela cuentas bancarias de la Facultad de Medicina; la UNAM pide su liberación

    UIF congela cuentas bancarias de la Facultad de Medicina; la UNAM pide su liberación

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó dos cuentas bancarias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) en las que se detectaron irregularidades.

    La UIF, que encabeza Pablo Gómez, ordenó el congelamiento de los activos de dos cuentas bancarias de la Facultad de Medicina en el Banco Santander. Luego de detectar irregularidades en las cuentas relacionadas con Luis Arturo González Nava.

    Gonzáles Nava, fungió, hasta hace una semana, como secretario administrativo de la Facultad de  Medicina y quien además era encargado de vigilar los ingresos y los recursos asignados.

    El personal de la Facultad de Medicina fue notificada del bloqueo de sus cuentas  por la Institución bancaria, el pasado 26 de enero, cuando se disponían a realizar una operación bancaria. El 19 de febrero, a través de sus representación legal la UNAM decidió promover un juicio de amparo en contra de la determinación de la UIF.

    La UNAM pide la liberación de la cuentas bancarias de la Facultad de Medicina 

    A través de un comunicado la UNAM señaló que los estados financieros s no tienen nada que ver con las investigaciones que realiza la UIF y en la que se involucra a Luis Arturo González Nava.

    En este contexto la Universidad Nacional y su Facultad de Medicina han solicitado la liberación de las diversas cuentas bancarias institucionales que resultaron afectadas en el procedimiento.

    Indica el comunicado de la UNAM.

    La Casa Máxima de Estudio explicó que González Nava les comunicó en diciembre pasado que la UIF le había bloqueado sus cuentas bancarias personales y adelantó que ocurría lo mismo con las cuentas bancarias de la Facultad de Medicina, “donde su firma aparecía de manera mancomunada”.

    Te puede interesar: