Etiqueta: Facultad de Derecho

  • Sandra Cuevas: La exalcaldesa regresa en medio de controversias y especulaciones

    Sandra Cuevas: La exalcaldesa regresa en medio de controversias y especulaciones

    Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, sorprendió al reaparecer en la “Semana del Derecho” en la FES Aragón de la UNAM. Esta aparición se produjo tras su decisión de borrar todas sus redes sociales.

    Cuevas había estado fuera del ojo público durante días. Su ausencia coincidió con rumores sobre investigaciones en su contra por autoridades de Estados Unidos.

    El interés por su regreso aumentó después de que un video la mostrara en una fiesta, supuestamente acompañada por “Karencita Azul”, vinculada al Cártel La Unión Tepito. Sin embargo, la fecha de la grabación aún no se ha confirmado.

    Durante su visita a la FES Aragón, algunos estudiantes la cuestionaron sobre su retiro de redes sociales. Cuevas respondió de manera escueta: “Porque quise”.

    La exfuncionaria enfrenta acusaciones de nexos con el crimen organizado. Según el periodista Óscar Balmen, su caso es investigado por la Secretaría de la Defensa Nacional desde 2021.

    Además, la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, la denunció por extorsión. La denuncia se basa en un audio que revela supuestas exigencias de “cobro de piso” a trabajadores.

    Por si fuera poco, el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, comentó que Cuevas estaría bajo investigación por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. Hasta ahora, no hay confirmación oficial de este hecho.

    La reaparición de Sandra Cuevas en un evento académico ha dejado muchas preguntas sin respuesta. Su futuro político y legal sigue siendo una incógnita.

  • La ministra Lenia Batres exige reforma judicial para combatir impunidad y garantizar derechos de víctimas

    La ministra Lenia Batres exige reforma judicial para combatir impunidad y garantizar derechos de víctimas

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, subrayó la urgencia de una segunda etapa de reforma judicial para fortalecer la eficacia en la persecución de delitos y atender la demanda ciudadana de justicia.

    Durante un foro en la Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Ecatepec, destacó que más del 95% de los delitos en México quedan impunes, ya que solo 4.7% de las denuncias derivan en un auto de vinculación a proceso.

    Batres criticó que el sistema penal actual priorice los derechos humanos de los inculpados, dejando en desventaja a las víctimas y al derecho colectivo a la seguridad y la paz. Señaló que los jueces suelen descalificar al Ministerio Público por errores formales, en lugar de exigir que se corrijan para lograr investigaciones sólidas.

    La magistrada Natalia Téllez Orozco, también participante, denunció vicios históricos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), como nepotismo, corrupción y amiguismo. Resaltó que el PJF es un poder político cuyas decisiones —como los casos de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y Florence Cassez— reflejan intereses partidistas. Además, celebró avances en reformas para que la ciudadanía participe en la elección de integrantes del poder judicial.

    El evento, moderado por la actuaria Mariana Monroy Marín, contó con la presencia de académicos y estudiantes de derecho, así como de la directora del centro universitario, Brenda Sarah Cervantes, y el magistrado Benjamín Rubio Chávez. Las intervenciones enfatizaron la necesidad de transparencia, combate a la impunidad y un equilibrio entre derechos individuales y colectivos en el sistema judicial.

  • Estudiantes repudian visita de la ultraderechista Gloria Álvarez a la UNAM

    Estudiantes repudian visita de la ultraderechista Gloria Álvarez a la UNAM

    La politóloga y ultraderechista guatemalteca, Gloria Álvarez tuvo un pésimo recibimiento por los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma, en donde dio una conferencia.

    Desde que Álvarez dio a conocer su visita a la Máxima Casa de Estudios, a los estudiantes no les pareció su idea ya que desde días antes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales.

    Este hecho no solo generó polémica dentro de la UNAM, sino también en redes protestaron contra la invitación que se le hizo a la influencer por parte de la facultad de derecho.

    Con frases como “Gloria, no eres bienvenida en la UNAM”, los estudiantes mostraron su repudio a la ultraderechista; pues aseguran es de la misma ideología de Javier Milei.

    En redes sociales se hicieron virales los videos donde los universitarios protestaban contra la politóloga; portaban banderas y carteles.

    NO TE PIERDAS:

  • Alumnos de la UNAM protestan contra Lorenzo Córdova

    Alumnos de la UNAM protestan contra Lorenzo Córdova

    Este jueves, el ex presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova fue abucheado tras llegar a la facultad de Derecho.

    En forma de protesta, colocaron una manta en Ciudad Universitaria en contra de la llegada de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), all Instituto de Investigaciones Jurídicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

    La manta fue colocada en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios, en la que acusa a Córdova Vianello de haber utilizado el cargo para defender sus privilegios y violar el principio de imparcialidad, motivo por el que consideran que no debe regresar a la universidad.

    Una veintena de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezaron una movilización en contra de la reintegración del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al Instituto de Investigaciones Jurídicas.

    En punto de las 10:30 de la mañana, los profesores convocantes se reunieron a las afueras del metro Universidad desde donde solicitaron que el exfuncionario no pueda regresar a su plaza en la cual, dicen, percibirá un sueldo de más de 150 mil pesos

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/58-de-los-mexiquenses-consideran-que-delfina-gomez-representa-el-cambio/?amp