Etiqueta: facultad de contaduría y administración

  • Entre cansancio y protesta, estudiantes de la UNAM niegan a volver a clases sin ser escuchados

    Entre cansancio y protesta, estudiantes de la UNAM niegan a volver a clases sin ser escuchados

    La Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM anunció el regreso a clases en línea pese al paro que mantiene cerradas sus instalaciones desde hace tres semanas. Los estudiantes rechazaron la medida por considerarla impuesta y llaman a no participar hasta lograr un acuerdo real con las autoridades.

    La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM informó que a partir del jueves 13 de noviembre se reanudarán las clases en línea para el sistema escolarizado, los diplomados de titulación, el Centro de Idiomas y el sistema abierto, luego de la aprobación del Consejo Técnico de la facultad.

    El anuncio, difundido mediante un comunicado oficial, generó inconformidad entre los estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones desde el 24 de octubre. Los paristas calificaron la decisión como “unilateral” y “apócrifa”, argumentando que no existió diálogo ni acuerdos firmados con la dirección antes del anuncio.

    “Desconocemos enérgicamente la decisión del Consejo Técnico y la Dirección, el paro sigue en pie”, expresaron los estudiantes organizados, quienes exhortaron a sus compañeros a no tomar las clases virtuales mientras continúe el movimiento.

    Por su parte, las autoridades universitarias hicieron un llamado a entregar las instalaciones para reanudar plenamente las actividades presenciales, apelando a la disposición al diálogo y al regreso a la normalidad académica.

  • Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM triunfa en certamen latinoamericano de emprendimiento

    Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM triunfa en certamen latinoamericano de emprendimiento

    La Facultad de Contaduría y Administración (FCyA) obtuvo tres primeros lugares en el II Concurso Latinoamericano de Emprendimiento, realizado en el marco de la XVIII Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, en Lima, Perú. Los proyectos triunfantes destacaron por su innovación, impacto social y aplicación tecnológica.

    El II Concurso Latinoamericano de Emprendimiento reunió a estudiantes universitarios de distintos países de la región con el objetivo de impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor. Los proyectos presentados fueron evaluados por un jurado especializado que consideró tres ejes: la viabilidad del modelo de negocio, su impacto potencial y la calidad de la presentación.

    En la categoría de salud y bienestar, los estudiantes de Negocios Internacionales, Carlota Zúñiga Leyva, Astrik Yován Rodríguez Borys y Milthon Uriel Escobar Ortega obtuvieron el primer lugar con  su proyecto “Well Plate”, una aplicación que crea planes de alimentación personalizados con apoyo de inteligencia artificial y nutriólogos.

    Por su parte, los alumnos de Informática, Carlos Alfredo Pérez Espinosa y Raúl Teohua Salinas Banegas Alvarado fueron reconocidos en la categoría de aplicaciones al presentar “Appetite”, un marketplace para emprendedores universitarios que utiliza minería de datos e inteligencia artificial para fomentar el comercio formal.

    En innovación social, Jair Lazcano Roberto y Alan Rosas Alvarado, de la licenciatura en Administración, ganaron con su proyecto “Visión Sonora”, que son unos lentes con cámara y audífonos que asisten a personas con debilidad visual mediante inteligencia artificial. El reconocimiento en empresas tradicionales fue para Dasahari, que es un desengrasante ecológico elaborado con mango por estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit.