Etiqueta: Explosión

  • Explosión en ducto de Pemex provoca incendio y nueva contaminación en río San Marcos, Xicotepec

    Explosión en ducto de Pemex provoca incendio y nueva contaminación en río San Marcos, Xicotepec

    Vecinos de Villa Ávila Camacho reportaron fuerte olor a hidrocarburo y llamas; autoridades implementan operativo de emergencia y cierre de válvulas.

    Una explosión seguida de un incendio se registró la madrugada de este viernes en la comunidad de Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Xicotepec, Puebla, presuntamente por una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Habitantes alertaron a las autoridades al percibir un fuerte olor a hidrocarburo y observar manchas aceitosas en el río San Marcos, que por tercera ocasión en este año se ve afectado por derrames.

    El Ayuntamiento de Xicotepec emitió un comunicado de emergencia, exhortando a la población a mantenerse alejada del área mientras personal de Protección Civil, Bomberos, Pemex y la Marina trabaja en sofocar el fuego y contener la fuga. Se confirmó el cierre de válvulas cercanas para reducir riesgos de nuevas explosiones, y hasta el momento no se reportan víctimas. Las autoridades también realizan evaluaciones de daños a viviendas e infraestructura en la zona.

    El río San Marcos, que atraviesa la comunidad, ha sido recurrentemente afectado por hidrocarburos. En 2024 y junio de 2025, colapsos similares de ductos provocaron derrames que impactaron comunidades de Xicotepec, Jalpan, Venustiano Carranza y Coyutla (Veracruz). Según Pemex, estas fallas se deben al arrastre de piedras y troncos que fisuran las tuberías, y el área ya ha sido reportada a Seguridad Física de la empresa para su reparación.

    Las autoridades mantienen protocolos preventivos y recomiendan a los vecinos evitar acercarse al río y seguir las indicaciones oficiales hasta que se confirme el control total del siniestro y la reparación del ducto afectado. 

  • México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    Nuevas normas obligan a inspecciones anuales, capacitación de conductores y geolocalización para prevenir accidentes fatales.

    El Gobierno de México publicó este viernes dos normas oficiales de emergencia para regular el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), luego de la explosión de un camión cisterna el pasado 10 de septiembre que dejó 31 muertos y decenas de heridos.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025, enfocada en transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, sobre distribución. Ambas buscan reducir riesgos a la población y al medioambiente mediante inspecciones estructurales periódicas y dictámenes anuales de operación y mantenimiento.

    Entre las medidas clave destacan la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar capacitación teórico-práctica, y la instalación obligatoria de sistemas de geolocalización satelital (GPS) y dispositivos de control de velocidad en las unidades. Estas acciones buscan prevenir accidentes graves y mejorar la supervisión de los traslados de Gas LP.

    El cumplimiento de las normas se dará poco a poco, pues: vehículos de transporte y distribución con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán cuatro meses para adecuarse, mientras que el resto de las unidades deberá cumplir durante 2026. La ASEA estima que el impacto económico será mínimo, con un aumento aproximado de 0.2 % en el precio final al consumidor.

    La implementación de estas normas se suma a las medidas anunciadas por la Secretaría de Energía y a las acciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para regular el traslado de sustancias peligrosas y reforzar la seguridad en zonas urbanas.

    Con estas disposiciones, México busca establecer un marco de control más estricto para las empresas de transporte de Gas LP y minimizar los riesgos de accidentes fatales como el ocurrido en septiembre.

  • Explosión e incendio sacuden refinería de Chevron en Los Ángeles

    Explosión e incendio sacuden refinería de Chevron en Los Ángeles

    Una gran explosión seguida de un incendio impacta la refinería de El Segundo, una de las más grandes de la costa oeste de EUA, mientras autoridades advierten sobre afectaciones en la calidad del aire.

    Un incendio masivo estalló la noche del jueves en la refinería de Chevron ubicada en El Segundo, California, en el área metropolitana de Los Ángeles, considerada una de las mayores instalaciones petroleras de la costa oeste de Estados Unidos.

    En redes sociales fueron difundidos videos que muestran la explosión, seguida de una enorme bola de fuego anaranjada que iluminó el complejo industrial y alertó a los habitantes cercanos.

    Según declaraciones de Holly Mitchell, supervisora del condado de Los Ángeles citada por Reuters, los bomberos lograron contener el fuego en parte de la refinería, aunque las labores de control continuaron durante la madrugada. Las autoridades locales recomendaron a la población permanecer en sus hogares debido a posibles afectaciones en la calidad del aire, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas.

    La refinería de El Segundo abarca aproximadamente 3.9 kilómetros cuadrados y tiene una capacidad de procesamiento de 290 mil barriles diarios. Sus principales productos son gasolina, diésel y combustible para aviación, por lo que la explosión genera preocupación por posibles interrupciones en el suministro regional y riesgos ambientales.

    Las causas del incidente aún se encuentran bajo investigación, aunque expertos en seguridad industrial señalan que las operaciones en refinerías de gran escala siempre implican riesgos, además de que la respuesta rápida de los bomberos fue clave para evitar daños mayores.

  • Explosión de pipa con diésel en Los Mochis deja cuatro heridos; el conductor falleció

    Explosión de pipa con diésel en Los Mochis deja cuatro heridos; el conductor falleció

    El incendio ocurrió en la zona industrial, cerca de una gasolinera, lo que generó un fuerte operativo para evitar una tragedia mayor. El conductor de la unidad perdió la vida en el lugar tras quedar atrapado entre las llamas.

    La tarde de este jueves se vivieron momentos de tensión en la Zona Industrial de Los Mochis, luego de que una pipa cargada con miles de litros de diésel se incendiara a un costado de una gasolinera, provocando una movilización inmediata de cuerpos de seguridad. El siniestro dejó como saldo cuatro personas lesionadas con quemaduras graves, quienes tuvieron que ser trasladadas al Hospital General de Los Mochis.

    De acuerdo con los primeros reportes, poco después de las 13:00 horas se registró un estallido, lo que alertó a trabajadores y vecinos de la zona ubicada sobre el Libramiento Oriente y la carretera Internacional México 15. Al revisar, descubrieron que el fuego provenía de una pipa estacionada en una pensión de tráileres. La intensidad del incendio fue tal que las llamas se extendieron rápidamente y alcanzaron otras cajas de tráileres cercanas, aumentando el riesgo de una explosión de mayor magnitud.

    Los lesionados presentaban quemaduras en distintas partes del cuerpo, presuntamente ocasionadas por un cortocircuito que habría detonado la conflagración. Paramédicos de la Cruz Roja y de los Servicios de Urgencias Médicas Municipales de Ahome acudieron de inmediato para brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos en estado delicado.

    En el lugar se desplegó un amplio operativo encabezado por Bomberos de Los Mochis, Protección Civil municipal y estatal, Tránsito Municipal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome. Los equipos de emergencia trabajaron con bombas de agua para enfriar la zona y evitar que el fuego alcanzara la gasolinera cercana, lo que pudo haber provocado consecuencias catastróficas.

    Los bomberos mantuvieron labores para sofocar por completo las llamas y enfriar las unidades afectadas. Las autoridades investigan las causas exactas del siniestro. La carretera del Canal Lateral 18 fue cerrada de manera preventiva para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    El incendio de la pipa en Los Mochis ocurre en un contexto de alerta, tras el accidente registrado en septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde hasta ahora se han reportado más de 30 personas fallecidas.

  • Ataque con explosivos a Seguridad Pública de Escuinapa deja solo daños materiales

    Ataque con explosivos a Seguridad Pública de Escuinapa deja solo daños materiales

    Sujetos no identificados lanzaron artefactos explosivos desde un dron, afectando un gimnasio, cocina y un inmueble cercano, mientras la Marina resguarda la zona y no se reportan lesionados.

    La madrugada de este jueves, las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Escuinapa, Sinaloa, fueron atacadas con artefactos explosivos improvisados, presuntamente arrojados desde un dron. El incidente ocurrió alrededor de las 03:00 horas, y provocó una fuerte explosión que afectó el Gimnasio Municipal, la cocina de la corporación y un inmueble aledaño.

    Fuentes de Seguridad Pública confirmaron a Línea Directa que, hasta el momento, no hay reportes de personas lesionadas, y los daños se limitan a infraestructura. En respuesta, elementos preventivos realizaron una inspección de las instalaciones y, tras constatar la magnitud del ataque, el personal de la Marina Armada de México tomó el control del área, desviando también la circulación para resguardar la zona.

    El ataque sorprende en un municipio donde los hechos de violencia se habían concentrado principalmente en la zona serrana, en comunidades como El Camarón, con aseguramientos previos de armas y municiones tanto en la cabecera municipal como en localidades cercanas.

    Autoridades locales trabajan para identificar a los responsables y determinar la forma en que fueron transportados y detonados los explosivos. Hasta ahora, se trata del primer ataque de este tipo en la cabecera municipal

  • Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    Explosión en Iztapalapa: asciende a 29 la cifra de víctimas mortales

    La tragedia ocurrida hace 10 días continúa cobrando vidas; autoridades confirman que aún hay 16 personas hospitalizadas y 39 pacientes han sido dados de alta.

    La explosión de una pipa cargada con Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, sigue dejando estragos. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de víctimas mortales aumentó a 29 personas, mientras que 16 continúan hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital y 39 han logrado recuperarse lo suficiente para ser dadas de alta.

    Durante la tarde del domingo 21 de septiembre, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó en redes sociales el fallecimiento de Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, quien permanecía en terapia intensiva en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza. Minutos después se confirmó también la muerte de Ali Yael González Aranda, de 18 años, internado en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

    La tragedia ha marcado a toda una comunidad. Entre las víctimas se encuentran el chofer de la pipa, Fernando Soto Munguía, y Alicia Matías Teodoro, recordada como la abuela que salvó a su nieta Jackyn Azulet, quien actualmente recibe atención especializada en Estados Unidos debido a quemaduras en el 25% de su cuerpo.

    Otra víctima reconocida fue María Salud Jaurrieta, captada en video descendiendo de un microbús segundos antes de correr para resguardarse. El conductor de esa unidad, Erik Vicente Acevedo, también perdió la vida.

    El listado completo de las personas fallecidas es el siguiente: 

    • Armando Antillón Chávez, 45 años
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, 19 años
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez, 41 años
    • Misael Cano Rodríguez, 39 años
    • Irving Uriel Carrillo Reyes, 20 años
    • Carlos Iván Contreras Salinas, 29 años
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, 57 años
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez, 17 años
    • Juan Antonio Hernández Betancourt, 51 años
    • Jorge Islas Flores, 50 años
    • Alia Matías Teodoro, 49 años
    • Juan Carlos Sánchez Blas, 15 años
    • Gilberto Aron, 47 años
    • Jesús Joel Tovar García, 40 años
    • Edgar Santiago Álvarez, 51 años
    • Omar Alejandro García Escorsa, 28 años
    • Oswaldo Gutiérrez Espinoza, 30 años
    • Fernando Soto Munguía, 34 años
    • Eduardo Romero Armas, 30 años
    • Norma Chávez Ortega, 50 años
    • Abril Díaz Castañeda, 34 años
    • Jaime Javier Becerra Urieta, 49 años
    • Jovani Martínez Llanos, 17 años
    • María Salud Jaurrieta Molina, 35 años
    • Erik Vicente Acevedo Romero, 33 años
    • Ricardo Corona Hernández, 40 años
    • Adolfo Madrigal Franco, 36 años
    • Ali Yael González Aranda, 18 años

    La Secretaría de Salud capitalina reiteró que continuará ofreciendo atención integral a las y los heridos y acompañamiento a las familias que han perdido a sus seres queridos en este devastador accidente. 

  • Asciende a 27 muertes por la explosión en Iztapalapa

    Asciende a 27 muertes por la explosión en Iztapalapa

    Informe actualizado de la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México revela que la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia ha dejado 27 muertos.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México ha dado a conocer que el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia ha ascendido a 27. Además, 39 personas han sido dadas de alta y 18 continúan hospitalizadas, recibiendo atención médica.

    El incidente, ocurrido el pasado 10 de septiembre, ha generado gran preocupación en la comunidad y ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. Según informes, la explosión ocurrió cuando un objeto sólido impactó el tanque de gas, provocando una fuga.

    Las autoridades continúan investigando las causas del accidente. La Fiscalía de la Ciudad de México ha informado que están realizando diligencias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidad. Hasta el momento, no se han encontrado daños en el pavimento donde ocurrió el accidente, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en el transporte de este tipo de materiales.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha ofrecido su apoyo a las familias afectadas, asegurando que se brindará atención integral a las víctimas y se revisarán las normativas sobre el transporte de productos peligrosos.

    La comunidad ha respondido con solidaridad, ofreciendo ayuda a los afectados y sus familias en estos momentos difíciles.

  • Confirman 26 fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

    Confirman 26 fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México reporta 19 personas hospitalizadas, 39 dadas de alta y 26 fallecidos tras el incidente en Iztapalapa.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México dio a conocer la información sobre el trágico incidente en Iztapalapa. Hasta el momento, 26 personas han fallecido a causa de la explosión de un camión cisterna de gas licuado de petróleo. Este accidente ocurrió el 10 de septiembre en el Distribuidor Vial La Concordia.

    El reporte indica que 19 personas siguen hospitalizadas, mientras que 39 han sido dadas de alta. Las autoridades han estado trabajando para atender a los heridos y brindar apoyo a las familias afectadas.

    La explosión dejó a más de 90 personas heridas, muchas con quemaduras graves.

  • Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, podría perder su permiso federal de 30 años para transportar gas LP

    Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, podría perder su permiso federal de 30 años para transportar gas LP

    La empresa obtuvo la autorización en el sexenio de Vicente Fox; expertos advierten que podría ser revocada si no demuestra tener seguro vigente, condición obligatoria del permiso.

    La empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., propietaria de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, cuenta con un permiso federal de 30 años para transportar gas LP, otorgado en 2006 por la Secretaría de Energía. El documento establece como requisito mantener vigente un seguro contra daños a terceros, condición que la ASEA asegura no se cumplía, aunque la compañía afirma tener tres pólizas activas, de acuerdo con una investigación de Fernando Gonzáles y Joyce Castillo para El Universal.

    El permiso, identificado como LP/18721/TRA/2016, comenzó en 2016 y aún le restan 21 años de vigencia. Según el especialista en energía Ramsés Pech, la falta de una póliza vigente sería motivo suficiente para que la autoridad revoque la autorización de Silza. Además, el documento obliga a mantener en buen estado los vehículos y capacitar al personal para prevenir siniestros.

    La explosión en Iztapalapa dejó ocho personas fallecidas y más de 60 hospitalizadas, lo que coloca a la empresa bajo fuerte escrutinio. El incumplimiento de los requisitos de seguridad podría significar la pérdida definitiva de su permiso federal.

    Silza forma parte del Grupo Tomza, que en 2022 fue sancionado por la Cofece junto con otras 52 compañías por prácticas monopólicas en el mercado del gas LP, con multas que superaron los 2 mil millones de pesos y daños económicos estimados en más de 13 mil millones para los consumidores.

    Hoy, tras la tragedia en el Puente de la Concordia, la permanencia de Silza en el sector energético dependerá de si logra comprobar que cumplía con lo más básico: contar con un seguro vigente y garantizar la seguridad en el transporte de gas LP.

  • Fallece Ana Daniela Barragán, estudiante de la UNAM, tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

    Fallece Ana Daniela Barragán, estudiante de la UNAM, tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

    Ana Daniela Barragán, alumna de la UNAM, murió tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia. Su familia la identificó por ADN.

    Ana Daniela Barragán, joven de 19 años y estudiante de Ingeniería en Alimentos en la UNAM, perdió la vida tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa. La tragedia ocurrió este 10 de septiembre, dejando un saldo de al menos ocho muertos y 96 heridos.

    Su familia había estado buscando respuestas, ya que no la encontraron en la lista de heridos. Finalmente, realizaron una prueba de ADN que confirmó su fallecimiento en el hospital Rubén Leñero.

    Las pertenencias de Ana, incluyendo su mochila y su credencial de la UNAM, fueron halladas entre los escombros. La joven era conocida por su dedicación y sueños académicos.

    Su novio, Bryan Ramos, compartió un emotivo mensaje en redes sociales tras su muerte. “Siempre te llevaré en el alma, porque no solo me alegrabas mis días, me alegrabas la vida”, escribió.

    La explosión generó una fuerte onda expansiva que afectó a varias personas y vehículos en la zona. Las autoridades continúan investigando el incidente y brindando apoyo a las víctimas y sus familias. La comunidad universitaria llora la pérdida de Ana, recordando su pasión y alegría.