Etiqueta: Explicación

  • Martha Magaña no sabe explicar por qué ordenó suspender la discusión de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Martha Magaña no sabe explicar por qué ordenó suspender la discusión de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    La jueza federal Martha Magaña, quien ordenó la suspensión de la discusión de la reforma al Poder Judicial, no pudo argumentar sobre la viabilidad de su resolución con la que busca frenar la transformación de los órganos de impartición de justicia, que contempla la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante una entrevista con el vocero de la derecha, Ciro Gómez Leyva, para Radio Fórmula, Magaña López justificó que no podía hablar mucho sobre el tema y evidenció que no conocía sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

    Además de que a pregunta expresa por los presentadores de la derecha sobre sí los legisladores y las legisladoras incurrieron en un “desacato”, al no atender la suspensión, la jueza dijo no estar segura que eso había ocurrido.

    En ese sentido, la titular del Juzgado del Quinto Distrito con sede en Morelos, quiso explicar sobre los motivos de haber concedido la suspensión pero sólo se limitó a decir que se basó en el juicio de amparo para defenderse de normas generales que están establecidas, aunque no detalló realmente el motivo de su sentencia.

    Asimismo, la jueza prianista se quejó sobre lo mediático que se ha vuelto la reforma al Poder Judicial, y en un tono para minimizar la relevancia de la iniciativa y la transformación del sistema de justicia, señaló que no debería de tener tanta relevancia el tema.   

                       Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum tira el mito de la “sobrerrepresentación” de la 4T y explica la fórmula para la distribución de los “pluris” en la Cámara de Diputados; señala que el PRIAN tendrá más curules (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum tira el mito de la “sobrerrepresentación” de la 4T y explica la fórmula para la distribución de los “pluris” en la Cámara de Diputados; señala que el PRIAN tendrá más curules (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con matemática básica puso fin a la mentira divulgada por la derecha, que acusa una supuesta “sobrerrepresentación” de la Cuarta Transformación en la Cámara de Diputados. Incluso explicó que el PRIAN tendrá más diputados de los que ganó en la elección del dos de junio.

    Durante su conferencia de prensa, la mandataria mexicana electa se tomó un tiempo para explicar cómo es que las autoridades electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), distribuirán las curules de las diputaciones plurinominales en la Cámara Baja. 

    La votación emitida resulta de quitarle los votos nulos, los votos, los votos de candidatos sin registro y quitarle los votos del PRD que no tuvo registro, eso es lo que dice la ley. 

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Además, dió una breve clase de matemáticas al explicar cómo es que las autoridades electorales utilizarán una fórmula, es decir un cociente natural y cociente mayor, para distribuir las 200 curules de representación proporcional, entre todos los partidos con respecto al porcentaje de votación obtenida válida.

    El cociente natural en 2024 es 278 mil 527.99 […] entonces, Morena tuvo 24 millones 286 mil 317 votos se divide entre el cociente natural eso queda 87.2 diputados.

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, detalló que el PAN y el PRI tendrán más curules de las que ganaron en la elección que se celebró el pasado dos de junio, ya que los panismo y el tricolor tuvieron 32 y 9 diputados de mayoría respectivamente, ahora se perfilan a tener 36 y 33 diputaciones plurinominales.

    Asimismo, sostuvo que es falso que Morena tenga una “sobrerrepresentación”, ya que la ley lo impide, aunque con sus aliados superan la mayoría calificada, incluso señaló que PRIAN estarían sobrerrepresentados, porque tienen más espacios de los que ganaron.

          Te puede interesar:

  • Quieren seguir gozando de sus frivolidades: El comisionado del INAI, Adrián Alcalá, salió en defensa de los organismo autónomos, pero en redes le pidieron explicar el pago, con dinero del pueblo, de una cuenta en un table dance 

    Quieren seguir gozando de sus frivolidades: El comisionado del INAI, Adrián Alcalá, salió en defensa de los organismo autónomos, pero en redes le pidieron explicar el pago, con dinero del pueblo, de una cuenta en un table dance 

    Los conservadores defienden a diestra y siniestra, las ostentosas organizaciones autónomas que no son funcionales, como es el caso del Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, a quien le recordaron que aún no explica el pago de una cuenta del un table dance.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el Comisionado compartió una entrevista que le realizó en Sol de México y, en dicha publicación, sostuvo que la eliminación del INAI, ya habría forma de garantizar los “derechos constitucionales y humanos de los mexicanos”. Así como de las afectaciones a convenios internacionales con la eliminación de los órganos autónomos.

    Sin embargo, en redes sociales le recordaron lo señalaron de ser un “cretino” por tratar de lavarle la cara al INAI y no explicar al pueblo mexicano porque pagó una cuenta de un table dance, con la tarjeta corporativa del organismo de transparencia.

    Mientras que otros usuarios, lo señalaron de querer seguir viviendo y disfrutando de los privilegios a lo que tiene acceso, por pertenecer a uno de estos  organismo autónomos, que se esconden en su independencia para no rendir cuentas a los millones de mexicanos y mexicanas.

    Asimismo, algunos otros internautas sostuvieron que las únicas personas que van a extrañar al INAI son las mismas personas que comen en los comedor institucionales con chefs y cortes finos.   

     Te puede interesar:

  • AMLO cuestionó a los ministros del Poder Judicial y pidió que expliquen porque violan la Constitución con sus sueldos de 700 mil pesos mensuales (VIDEO)

    AMLO cuestionó a los ministros del Poder Judicial y pidió que expliquen porque violan la Constitución con sus sueldos de 700 mil pesos mensuales (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió su postura con respecto a la decisión de la exministra y también senadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Sanchez Cordero, quien voto en contra para la eliminación de los fideicomisos millonarios del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El primer mandatario comentó que respeta su decisión en el Senado de la República ya que fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo tanto, es entendible que haya solidaridad con el gremio.

    Por otro lado, Andrés Manuel comentó que hay mucha corrupción en el PJF, sin embargo, pidió al organismo que explique el motivo por el cual se encuentran violando la Constitución Mexicana, ya que en el artículo 127 establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República y sus sueldos corresponden a 700 mil pesos mensuales.

    López Obrador argumentó que es muy sencillo para las y los ministros del PJF explicar el por qué sus sueldos son inmensamente altos, cuando el sueldo promedio en México es de 16 mil pesos mensuales.

    AMLO también pidió que el PJF indique si hay o no corrupción en el organismo, ya que los ministros se encuentran al servicio de la delincuencia y de la corrupción:

    “¿No es corrupción el que un ministro esté interesado en que una empresa no pague a la hacienda pública, que es de donde vive ese ministro, de donde recibe un sueldo ese ministro? ¿No es corrupción el que él esté actuando protegiendo a quien debe pagar 25 mil millones de pesos de impuestos?”

    Se cuestionó AMLO
  • AMLO desmiente a directora de la DEA y pide que de una explicación con pruebas con respecto a su reporte emitido (VIDEO)

    AMLO desmiente a directora de la DEA y pide que de una explicación con pruebas con respecto a su reporte emitido (VIDEO)

    Desde Nayarit, en la conferencia de prensa del día de hoy 28 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió y aclaró el reporte emitido por Anne Milgram, la Directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, por sus siglas en ingles, “Drugs Enforcement Administration” (DEA), quien afirmo ante el Congreso de Estados Unidos, que los cárteles de Sinaloa y Jalisco cuentan con presencia en 100 países del mundo con 20 mil elementos por cada cártel.

    Andrés Manuel afirmó que no sabe de donde saco la información la directora de la DEA ya que él no cuenta con esos datos y solicitó que diera más detalles de sus fuentes de información para brindar una explicación la cual contenga pruebas de lo que argumentó en su reporte.

    El Presidente de México indicó que un problema que tiene Estados Unidos con respecto a sus órganos de autoridad, es la falta de coordinación entre ellos, informó que no se trata de un acto de “mala fé”, si no “que hace falta poner orden”.

    Asimismo, AMLO comentó que la política se trata de “poner orden en el caos”, entre otras cosas. Aseveró en que anteriormente en México existía mucho caos pues no había coordinación con las diferentes instituciones, pero, ya se puso orden y ahora se trabaja de manera conjunta para proponer soluciones ante las diferentes situaciones que suceden en el país.

    López Obrador enfatizó en que el problema de la inseguridad se atiende todos los días sin excepción ya que hay coordinación.

    El Presidente reiteró que la información de Milgram es falsa y que el Gobierno Federal sabe en donde operan los cárteles con base a las estadísticas de delitos cometidos.