Etiqueta: Expediente Grupo Salinas

  • Entrevista | Abrieron toda la caja de pandora: Amir Ibrahim señaló que con la publicación del expediente sobre sus adeudos fiscales, Ricardo Salinas queda expuesto al escrutinio público y que se exhibirán a los jueces corruptos

    Entrevista | Abrieron toda la caja de pandora: Amir Ibrahim señaló que con la publicación del expediente sobre sus adeudos fiscales, Ricardo Salinas queda expuesto al escrutinio público y que se exhibirán a los jueces corruptos

    El periodista Amir Ibrahim analizó el tema del “Expediente de Grupo Salinas”, que publicó el Gobierno de México y de las amenazas de denuncia en contra de Jesús Ramírez Cuevas, realizadas por el magnate Ricardo Salinas Pliego. 

    En entrevista con Manuel Pedrero, el comunicador independiente señaló que los documentos que fueron compartidos por el gobierno federal son sentencias sobre el caso y están en su versión pública, que también pueden ser consultadas en la página del Poder Judicial.

    Usted va a poder saber que es una versión pública, porque toda la hoja viene una leyenda que dice ‘versión pública’, entonces todas las sentencias que están publicando son versiones públicas.

    Señala Amir Ibrahim.

    En ese sentido, el director de Los Reporteros Mx reiteró que la información que fue publicada es completamente pública, solo que el gobierno de la Cuarta Transformación lo recopiló en un único archivo, facilitando el acceso de los documentos que se encuentran en diversas páginas institucionales.

    Asimismo, indicó que lo que realmente le preocupa a Ricardo Salinas Pliego es que queda expuesto al escrutinio público, porque diversos periodistas ya tienen acceso a los expedientes sobre los casos particulares de los juicios de Grupo Salinas para evitar pagar sus impuestos. 

    Va a venir el escrutinio público de abogados y de periodistas, y de personas que se interesen en el activismo y el estar en la conversación pública, analizando los archivos que ahí vienen de las sentencias públicas.

    Explicó  Amir Ibraahim.

    Además, indicó que con esta apertura de los expedientes pueden quedar exhibidos los jueces que han estado resolviendo a favor de Grupo Salinas. 

    Por otro lado, recordó que esto fue después de que Álvaro Delgado se presentará en la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador y revelará que el deudo fiscal real de Salinas Pliego es de 63 mil millones de pesos. 

    Indicó que este recurso podría ser el presupuesto de varios estados de la República, que con ese dinero se mantienen “un año y medios estados como Quintana Roo, muy posiblemente Campeche, como Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, posiblemente tenga ese tipo de presupuesto público”.

    Te puede interesar:

  • Un hecho más de desinformación: Ricardo Salinas quiere hacer creer que el “Expediente de Grupo Salinas” es “ilegal”, pero periodista muestra que el documento contiene versiones ya publicadas de sentencias

    Un hecho más de desinformación: Ricardo Salinas quiere hacer creer que el “Expediente de Grupo Salinas” es “ilegal”, pero periodista muestra que el documento contiene versiones ya publicadas de sentencias

    El periodista Amir Ibrahim informó que alrededor de un 90 por ciento de los documentos compartidos en el “Expediente Grupo Salinas”, son versiones públicas de sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Así como,  un cinco por ciento se publicaron jurisprudencias de la SCJN, para ejemplificar casos similares que han sido resultados y que no tienen sentencia, como el adeudo fiscal de Grupo Salinas.

    Y no como el empresario quiere hacer creer a la ciudadanía y la opinión pública, ya que Salinas Pliego sostuvo, en su cuenta de X, antes Twitter, que dichos documentos son privados porque se encuentran en juicio y anunció que demandaría a Jesús Ramírez Cuevas, por considerar que es una ilegalidad.

    En ese sentido, el periodista Amir Ibrahim, compartió fotografías de algunos expedientes públicos y destacó las marcas de agua de los documentos y las partes censuradas. Además, dió cuenta que incluso el Informe de Impuestos que fue elaborado por Grupo Salinas, es algo público que pueden ser consultado en https://irtvazteca.com/es/resultados-trimestrales 

    Asimismo, indicó que lo único que hizo el Gobierno de México fue juntar toda la información pública sobre el caso un solo documento, ya que los expedientes o archivos pueden ser consultados en páginas del Poder Judicial y en la misma página de Azteca. 

    Cabe mencionar que, el tercer hombre más rico de México, Ricardo Salina Pliego, fuera exhibido como un deudor fiscal, ya que funcionarios de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) confirmaron que el dueño de TV Azteca, debe 63 mil millones de pesos en impuestos.

    Te puede interesar: