Etiqueta: Evelyn Salgado Pineda

  • Sheinbaum inaugura hospital del ISSSTE en Acapulco

    Sheinbaum inaugura hospital del ISSSTE en Acapulco

    La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró hoy la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco. Este hospital se ubica en el antiguo Centro de Convenciones.

    Sheinbaum describió el nosocomio como una “maravilla”. Durante su visita, recorrió parte del hospital y también visitó el hospital de Tlapa.

    El director del ISSSTE, Marti Batres Guadarrama, destacó que el nuevo hospital es el mejor de cualquier estado. Tendrá 250 camas hospitalarias y el mismo número de camas no hospitalarias, con un baño por cada dos camas.

    El hospital contará con tecnología avanzada para combatir el cáncer y 50 salas de hemodiálisis. Batres aseguró que la obra está completamente terminada y lista para operar.

    La primera etapa iniciará el lunes con consultas externas, farmacia y áreas administrativas. En la segunda etapa, se abrirán urgencias, laboratorios y quirófanos.

    La gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció la construcción del hospital, destacando su gran tamaño. Durante el evento, la alcaldesa Abelina López Rodríguez fue abucheada, mientras el público aclamaba a Salgado.

    Este nuevo hospital representa un avance importante en la atención médica en Acapulco.

  • Sheinbaum y Salgado sorprenden en Tlapa

    Sheinbaum y Salgado sorprenden en Tlapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado realizaron una visita inesperada al hospital general de Tlapa, Guerrero. Este encuentro ocurrió este 22 de agosto de 2025.

    Aproximadamente al mediodía, helicópteros sobrevolaron la ciudad y descendieron en el 93 Batallón de Infantería, cerca del hospital. La presidenta llegó en una camioneta blanca, acompañada de la gobernadora y otros funcionarios.

    Durante su visita, un grupo de mujeres de la comunidad nahua de Atlamajalcingo del Río se acercó a Sheinbaum. Ellas solicitaron su intervención tras tres días de bloqueo por falta de respuesta del gobierno municipal.

    Sheinbaum escuchó sus peticiones y prometió enviar personal de la Secretaría de Gobernación para atender sus demandas. Firmó el documento que le entregaron y les pidió que no permanecieran en el lugar.

    En un breve comentario, la presidenta saludó a la población tlapaneca y aseguró que se ocupaban de la salud y la mejora de carreteras.

    Sheinbaum había pospuesto la inauguración del hospital en dos ocasiones debido a posibles manifestaciones. La comunidad cuestiona la calidad de atención en el nuevo edificio.

  • Compromiso inquebrantable: El Gobierno de México rinde homenaje a Vicente Guerrero

    Compromiso inquebrantable: El Gobierno de México rinde homenaje a Vicente Guerrero

    En una emotiva ceremonia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, develó una leyenda en el muro de honor del Senado en tributo a Vicente Guerrero, el primer Presidente afromexicano de la República. Durante su intervención, Rodríguez destacó que México enfrenta un momento histórico y reafirmó el compromiso del gobierno con los más humildes: “No claudicaremos en nuestra lucha por el pueblo”, afirmó.

    La frase “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la independencia” ahora adorna el Salón de Plenos del Senado, un homenaje que, según Rodríguez, es un acto de justicia que reconoce el origen y la significativa contribución de Guerrero a la independencia de México. La secretaria subrayó que su legado está en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación: soberanía, justicia y bienestar para todos.

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, también destacó la relevancia de Guerrero en la lucha contra el racismo en el siglo XXI, recordando su papel como símbolo de la diversidad y la pluralidad mexicana. Por su parte, Manuel Añorve, coordinador priista y promotor de la iniciativa, enfatizó que este homenaje resalta la importancia de visibilizar a los afrodescendientes indígenas en el país.

    La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y varios presidentes municipales, quienes se unieron al reconocimiento del legado de Vicente Guerrero, un referente de la lucha por un México más justo e igualitario.

    El acto no solo celebró la historia, sino que también invitó a continuar trabajando por un país libre de injusticias, con líderes comprometidos con el bienestar.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum visita Acapulco para anunciar la inversión de 8 mil mdp y la rehabilitación de tres mil 510 hectáreas del icónico puerto

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visita Acapulco para anunciar la inversión de 8 mil mdp y la rehabilitación de tres mil 510 hectáreas del icónico puerto

    La tarde de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con el que se destinarán 8 mil millones de pesos para la rehabilitación de 3 mil 510 hectáreas del puerto en Guerrero. Financiado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), este proyecto busca mejorar el suministro de agua y dar mantenimiento a diversas áreas clave de la ciudad.

    La mandataria destacó la importancia de la inversión: “Se trata de una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos para agua, para mejoramiento, pero además, lo que estamos buscando es que permanezca… De tal manera que Fonatur pueda ocuparse de una parte fundamental del mantenimiento menor y el mantenimiento mayor y desde ahí se generen todas las inversiones que requiere Acapulco”.

    Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, explicó que el proyecto comenzará este año con una inversión inicial de 800 millones de pesos para una renovación integral de la infraestructura pública, que incluye:

    • Rehabilitación de vialidades y accesos públicos a playa.
    • Soterramiento de instalaciones eléctricas.
    • Modernización del alumbrado público.
    • Instalación de mobiliario urbano.
    • Embellecimiento de la ciudad.

    Además, se destinarán 240 millones de pesos para garantizar servicios urbanos como la limpieza de playas, recolección de basura, iluminación de banquetas y calles, y la recuperación de áreas verdes.

    Este programa también contempla una inversión histórica en infraestructura hidráulica por parte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), que destinará 7 mil 940 millones de pesos en los próximos seis años. Entre las obras planeadas destacan:

    • Construcción de tres pozos radiales.
    • Rehabilitación de acueductos y sistemas de rebombeo.
    • Modernización de las 16 plantas de tratamiento de aguas residuales.
    • Fortalecimiento de la infraestructura contra inundaciones.
    • Mantenimiento a presas existentes.

    Para 2025, Conagua planea invertir mil 800 millones de pesos en estas acciones prioritarias.

    Sumado a esto, se planea la creación de un circuito cultural, artístico, comercial y turístico de cinco kilómetros, que iniciará con la rehabilitación del muelle de cruceros. Este espacio será transformado en un malecón turístico y cultural, con una inversión de 300 millones de pesos por parte de la Secretaría de Marina, integrando la ciudad con el mar.

    Por su parte, el empresario Carlos Slim expresó su optimismo sobre el proyecto, asegurando que Acapulco se revitalizará: “Con el proyecto planteado, el puerto mejorará en muchos aspectos, así como también se abrirán las puertas para que vuelva a ser el Acapulco de hace unos años”. En el mismo sentido resaltó que, a pesar de los recientes huracanes Otis y John, el puerto tiene el potencial de recuperar su antiguo esplendor.

    Debes leer:

  • Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    El Congreso de Guerrero aprobó este martes la destitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón de su puesto como Fiscal General del Estado y lanzó una convocatoria para seleccionar a su sucesor.

    Esta acción se produce después de que la gobernadora Evelyn Salgado tomara la decisión de remover a Valdovinos Salmerón, en el contexto de una investigación sobre el asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta. Además de la inacción de Valdovinos Salmerón en este caso, se señaló que no cumplió con las evaluaciones de control de confianza requeridas desde agosto de 2019.

    Así, la Presidencia del Congreso local dio a conocer una solicitud de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para destituir a Sandra Luz Valdovinos Salmerón de la Fiscalía, tras el homicidio del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta de Ayotzinapa.

    En el documento, la gobernadora argumenta que Valdovinos Salmerón no cumplió adecuadamente con sus deberes en relación con el asesinato de Yanqui Khotan.

    La decisión se basa en el artículo 142 de la Constitución del estado y busca garantizar una investigación imparcial en el caso mencionado.

    Esto fue aprobado por los legisladores de Guerrero aprobaron siguiendo una solicitud de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Este paso se tomó después de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y como resultado, se anunció la búsqueda de un nuevo titular para este organismo independiente.

    La “ausencia definitiva” de Valdovinos Salmerón, atribuida a su incumplimiento de las responsabilidades de su cargo, particularmente en el manejo del caso del asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta por policías estatales el 7 de marzo, provocó protestas de estudiantes y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, exigiendo la renuncia.

    En las protestas, Liliana Vianey Peralta, madre del estudiante, también exigió la destitución de los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública y del coordinador de la policía Estatal de Guerrero. Aseguró que a su hijo le fue negaron la atención médica que pudo salvarle la vida: “Tardaron aproximadamente una hora en llevarlo, llegó todavía al hospital, pero ya no pudo, ya no aguantó”, dijo.

    Tras su remoción, el Congreso de Guerrero lanzó una convocatoria para encontrar a su sucesor. La selección incluirá la evaluación de 10 candidatos, la creación de una terna por parte de la gobernadora y la elección final por el Congreso con el apoyo de dos tercios de sus miembros.

    Es importante mencionar que, ante el escándalo provocado por el asesinato del joven, primero dimitió el secretario de Seguridad, Rolando Solano Rivera, seguido por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso. La gobernadora Salgado Pineda aceptó ambas renuncias y exigió que Sandra Luz Valdovinos también dejara su puesto.

    Aunado a esto, dos policías estatales se encuentran detenidos y un tercer elemento de seguridad se sencuentra prófugo.

    Sigue leyendo…

  • Desde Guerrero, AMLO encabeza entrega de Programas de Bienestar junto a Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad

    Desde Guerrero, AMLO encabeza entrega de Programas de Bienestar junto a Evelyn Salgado, gobernadora de la entidad

    Desde Zihuatanejo, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó un evento para la entrega de los Programas de Bienestar, tanto en la ciudad como en el estado.

    Detalló que continuarán los mismos programas de Bienestar, que han beneficiado al pueblo.

    “¡Al carajo la corrupción!”, dijo AMLO al expresar que ha funcionado bien la fórmula que se está aplicando, “la receta de no permitir la corrupción”, mencionó.

    “Así se puede distribuir y entregar el presupuesto, que es dinero del pueblo al pueblo, eso es lo que estamos haciendo, sin aumentar impuestos, sin endeudar el país, sin gasolinazos”,

    afirmó el Encargado del Poder Ejecutivo.

    En el evento, el Presidente estuvo acompañado de Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, al igual que otros funcionarios del Gobierno federal y local.

    El evento fue realizado este sábado 17 de febrero, desde la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, en el estado.

    En la supervisión de avances de estos programas, AMLO manifestó que es uno de los que tienen trato especial, ya que ha sido donde más programas sociales se ha entregado.


    No te pierdas:

  • Pese a comentarios y críticas de Dóriga por supuesta falta de apoyo a Acapulco, sigue llegando ayuda a la ciudad

    Pese a comentarios y críticas de Dóriga por supuesta falta de apoyo a Acapulco, sigue llegando ayuda a la ciudad

    La ayuda y apoyo sigue llegando a Acapulco, Guerrero, por parte del Gobierno de México, y este sábado llegó un nuevo cargamento, el cual, fue recibido por pobladores de la ciudad turística.

    Este nuevo cargamento que fue entregado por el ejercito mexicano, forma parte de la diferente ayuda que el gobierno de la 4T ha mandado a Acapulco.

    Lo anterior debido al paso del Huracán ‘Otis’, el cual dejó miles de damnificados, daños y afectaciones en la ciudad, desde el pasado 24 de octubre de 2023.

    En redes sociales, circuló un video este sábado donde se observa la llegada de colchones, refrigeradores, entre otros enseres para apoyar a la población de Acapulco.

    Durante la grabación del video, un hombre muestra la ayuda recibida y llama “chayotero” al comunicador y presentador de noticias Joaquín López–Dóriga.

    Estas palabras del hombre a Dóriga suceden luego de que el miembro de Radio Fórmula, -medio de comunicación que crítica al gobierno de la 4T-, realizara comentarios polémicos por la supuesta falta de ayuda de parte del gobierno a la ciudad.

    En su programa de radio, López-Dóriga afirmó que al Presidente Andrés Manuel López Obrador le estaban mintiendo, al decirle que los apoyos estaban llegando a las familias de Acapulco.

    Ante esto, el encargado del Poder Ejecutivo exigió al comunicador pruebas sobre sus dichos y solicitó una disculpa por sus comentarios.

    No te pierdas:

  • Pese a reclamos, críticas y exageraciones de la oposición, en Acapulco llega el primer crucero con más de 3 mil visitantes; es el primero del 2024

    Pese a reclamos, críticas y exageraciones de la oposición, en Acapulco llega el primer crucero con más de 3 mil visitantes; es el primero del 2024

    Aunque la oposición manifestara en reiteradas ocasiones que las cosas estaban mal en Acapulco, Guerrero, este miércoles 17 de enero, arribó el primer crucero del 2024 a la ciudad.

    Cabe recordar y en relación a los diversos reclamos y críticas de la oposición, el 24 de octubre de 2023, la ciudad turística fue tristemente golpeada por el paso del Huracán Otis, el cual, dejó diferentes afectaciones, así como damnificados.

    Ante el hecho y el tiempo en que se han llevado a cabo los trabajos de reconstrucción y apoyos del gobierno de la 4T, no se veía la llegada masiva de personas, al tratarse de un sitio turístico, pero este miércoles comenzó el arribo.

    La noticia fue compartida e informada por la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, a través de sus redes sociales oficiales, donde además compartió fotografías del crucero.

    Enfatizó que se trata del Norwegian Bliss, primer crucero que llega a uno de los puertos de Acapulco en este 2024 y le dio la bienvenida.

    Por último, la mandataria estatal indicó que en el crucero hay 3 mil 791 pasajeros y mil 633 tripulantes.

    Finalizó su mensaje con el hashtag #AcapulcoEstáDePie.

    El pasado martes 16 de enero, Salgado Pineda, había adelantado la información sobre el arribo de este crucero al puerto Hogar del Sol, en Acapulco, Guerrero.

    Celebró la noticia e indicó estar contenta por la llegada del crucero.

    Asimismo, la gobernadora sigue realizando recorridos de supervisión al lado de su equipo de gobierno, por la situación del Huracán Otis.

    No te pierdas:

  • Acapulco registró una ocupación hotelera promedio del 75% durante la temporada decembrina

    Acapulco registró una ocupación hotelera promedio del 75% durante la temporada decembrina

    La gobernadora Evelyn Salgado, reveló que en la reciente temporada vacacional decembrina del 16 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, los destinos turísticos de Guerrero recibieron a más de 230 mil personas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal sostuvo que “¡Guerrero resplandece con fuerza!”, esto al destacar que la visita de los turistas a la entidad generó una derrama económica de mil 984 millones de pesos.

    Asimismo, explicó que en lo que respecta al puerto de Acapulco, se registró una ocupación hotelera promedio del 75% de las hospederías disponibles, lo que generó una derrama económica de 548 millones de pesos.

    Esta temporada vacacional marca un renacer para nuestros destinos, gracias a la dedicación conjunta de los tres niveles de gobierno, las fuerzas armadas, empresarios y prestadores de servicios turísticos, todas y todos trabajando en equipo por la reconstrucción de Acapulco y para recuperar su resplandor.

    Indicó Salgado Pineda.

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero indican que la Dorada fue la zona con mayor ocupación hotelera con el 83.6 por ciento, seguido por Diamante con el 55.1 por ciento y la Tradicional con el 50 por ciento.

    Además de que la ciudad de Taxco registró una ocupación hotelera del 43.6 por ciento, mientras que Ixtapa alcanzó el 76 por ciento y Zihuatanejo 55.2 por ciento.

    En ese sentido, la dependencia de turismo local destacó como un hecho importante para Acapulco fue la reanudación de operaciones de Mexicana de Aviación, con un vuelo desde el Aeropuerto de Internacional de Felipe Ángeles (AIFA)

    Los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo, muestra que durante la temporada decembrina, Guerrero tuvo una buena afluencia de visitantes turistas,  tras el paso del huracán Otis de categoría 5 por la Costa Grande Guerrero.

    Te puede interesar:

  • Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    Más de 150 mil viviendas han sido censadas y 872 personas localizadas: Evelyn Salgado sobre las acciones de reconstrucción de Guerrero

    En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria guerrerense, dió a conocer la información vertida en la reunión del Centro de Mando para la Atención de Efectos del huracán “Otis”, en el que se actualizó la información sobre las acciones que realizan la federación, el estado y los municipios para apoyar a las personas afectadas en Guerrero.

    En este sentido, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que hasta este domingo la Secretaría del Bienestar ha logrado censar a 150 mil 20 viviendas en los municipios de Acapulco y Coyuca de Juárez. 

    Así como, explicó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) concluyó el censo para conocer las afectaciones de las plazas, mercados y colonias para crear un plan de reconstrucción del espacio público.

    Asimismo, reveló que con el Programa de Búsqueda de Personas, el gobierno federal y estatal han localizado a 872 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, además agregó que se han conformado 30 brigadas de búsqueda que trabajan de manera simultánea.

    También, Evelyn Salgado dijo que su gobierno ha restablecido 60.2 kilómetros lineales de calles y avenidas, a través de las labores de limpieza, en especial la recolección de desechos sólidos. Además, indicó que al momento 50 gasolineras en Guerrero ya operan con normalidad, 

    Además, informó que a través de las Secretaría de Salud de Guerrero se han intensificado las brigadas para concientizar a la población sobre las medidas que deben de tomar para evitar el contagio de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

    En dicha reunión acudieron la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el responsable de la Secretaría de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán.

    Te puede interesar: