Etiqueta: Evasión fiscal

  • AMLO celebra rechazo de amparo a tío de Luis Cárdenas, acusado de un desvío de fondos por más de 300 mdp

    AMLO celebra rechazo de amparo a tío de Luis Cárdenas, acusado de un desvío de fondos por más de 300 mdp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un amparo a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas, con el que buscaba evadir un pago de más de 300 millones de pesos por impuestos acumulados desde 2015.

    En este contexto, el mandatario agregó que el pueblo también salió beneficiado ya que, si la resolución hubiese sido a favor, la deuda sería del pueblo.

    “Afortunadamente no se aprobó la resolución”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de este jueves, un día después de la sesión en la Segunda Sala, durante la que se discutió el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, que favorecía al tío del extitular de la extinta Policía Federal Luis Cárdenas Palomino.

    “Decirle a la gente, porque se estaba amparando al señor para no pagar 300 millones de pesos, pero se iba a sentar un precedente y a partir de ahí iban a acudir otros que también han sido sancionados por evasión fiscal, iban a solicitar que se les devolviera el dinero, o todo el que incurriera en el mismo delito iba a tener la misma protección”, explicó el primer mandatario.

    Este jueves, el primer mandatario de México no solo celebró el rechazo del amparo si no también de lo que sucedió en Estados Unidos con García Luna, al desechar un recurso de la defensa de Luna para que no pudiera ser aceptable la denuncia contra el ex secretario de Seguridad Público en México.

    No te pierdas:

  • Estiman evasión fiscal de casi 63 mil mdp en sectores bancario y minero: SAT

    Estiman evasión fiscal de casi 63 mil mdp en sectores bancario y minero: SAT

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los sectores bancario y minero en el país evadieron posiblemente 62 mil 957 millones de pesos en conjunto entre 2015 y 2019, de acuerdo con dos estudios realizados el año pasado por la institución de forma coordinada con las universidades de Chapingo y Coahuila.

    En un comunicado, el SAT dio a conocer que la Universidad de Chapingo (UACh) analizó las deducciones presentadas por las instituciones de banca múltiple ante el organismo y las reportadas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con el fin de evaluar la eficiencia en el cobro de créditos.

    El reporte estima una posible evasión del sector a partir de las deducciones por pérdidas de créditos incobrables entre 2015 y 2019 por montos que oscilan entre los 20 mil y 43 mil millones de pesos.

    Por otro lado, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC), realizó un estudio en el sector minero, con el objetivo de analizar la posible evasión del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que se calcula en 19 mil millones de pesos, monto que representa el 89.6 % de la recaudación total (21 mil millones de pesos) del sector entre 206 y 2019, excluyendo la extracción del gas y petróleo.

    El SAT explicó que esta posible evasión se realiza “cuando las empresas mineras disfrazan las inversiones en extracción como gasto o reclasificación del mismo, con el fin de aumentar sus deducciones y con ello pagar menos impuestos”.

    Los subsectores identificados con mayor posible evasión fueron las empresas con extracción de plata, plomo y zinc, y hierro, que en conjunto representan el 70 % del total de la evasión estimada.

    La institución asegura que de ambos estudios se desprenden herramientas de análisis que le permiten contar con “mecanismos de detección oportuna de posibles evasores y así, aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción“.