Etiqueta: EUA

  • Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Al salir del Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, habló sobre la crisis que podría enfrentar Estados Unidos si se concreta la amenaza de Donald Trump de repatriar a miles de migrantes. Armenta enfatizó la importancia del respeto a la soberanía nacional y expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta causa.

    “Todo el apoyo a nuestra presidenta de la república por el respeto a nuestra soberanía. Si insiste el gobierno de Estados Unidos en enviarnos a nuestros hermanos que están en la Unión Americana, los que se la van a perder son ellos”, afirmó Armenta. Destacó que el 80% de la derrama económica generada por los migrantes se queda en Estados Unidos, mientras que solo el 20% regresa al país en forma de remesas.

    El gobernador también advirtió sobre las repercusiones que tendría una repatriación en diversas industrias estadounidenses. “Se la van a perder los restauranteros en Nueva York, en New Jersey, en Los Ángeles, que los que mejor preparan comida mexicana y comida internacional son cocineros, chefs mexicanos y poblanos”, señaló. Además, mencionó que la mano de obra agrícola poblana es esencial para la economía estadounidense.

    “Se la van a perder ellos principalmente porque la economía de Estados Unidos depende de las migraciones de todas partes del mundo, pero México es fundamental”, agregó Armenta, instando a las autoridades estadounidenses a reflexionar sobre las consecuencias económicas de sus acciones.

    Finalmente, en respuesta a una pregunta de Los Reporteros Mx, sobre si eventos como el Encuentro Nacional Municipal ayudan a tener un frente común para defender la soberanía del país, Armenta aseguró que tanto él como otros gobernadores y presidentes municipales están listos para trabajar juntos. “Vamos a defender a la patria, defendemos a nuestros connacionales somos un estado que respalda a nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, estamos trabajando con mucho gusto”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Honor a los connacionales radicados en EUA: El gobierno de México rinde homenaje a los paisanos migrantes, que son parte fundamental de las economías de los países

    Honor a los connacionales radicados en EUA: El gobierno de México rinde homenaje a los paisanos migrantes, que son parte fundamental de las economías de los países

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este lunes un emotivo homenaje a los migrantes mexicanos, desde el Patio Central de Palacio Nacional. El evento arrancó con un vibrante popurrí de música mexicana, a cargo de la Banda de Música del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, acompañados por un mariachi, el Ensamble Folclórico de la Secretaría de la Defensa Nacional y un ballet integrado por miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

    El homenaje, titulado “Honor a los connacionales radicados en EUA”, continuó con una serie de espectáculos de música y danza regional. Entre las presentaciones destacaron la tradicional Danza Azteca, el baile de “Mexicapan” del estado de Zacatecas, la icónica “Danza de los Viejitos” de Michoacán y el enérgico son “La Danza de los Machetes” de Nayarit.

    El programa también incluyó piezas emblemáticas como “El Querreque” de la región Huasteca, “La Bamba” del estado de Veracruz, y la colorida danza “Flor de Piña” de Oaxaca, que llenaron el Patio Central de Palacio Nacional con el espíritu y la alegría de las tradiciones mexicanas.

    El objetivo de este homenaje fue agradecer a los migrantes mexicanos por el apoyo incondicional que brindan a sus familias en México, especialmente a través de las remesas que envían desde Estados Unidos. El evento se realizó con música, bailes y cantos típicos en vivo, creando un ambiente de celebración previo a los discursos oficiales sobre la importancia de los connacionales en la vida económica y social de México.

    Entre los funcionarios presentes en el evento se encontraban Ricardo Trevilla Trejo, jefe de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, representando al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González; Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Luis María Alcalde, secretaria de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; y José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

    Este homenaje no solo celebró las raíces culturales mexicanas, sino que también reconoció la invaluable contribución de los migrantes al bienestar de sus familias y al desarrollo de la nación.

    Sigue leyendo…