Etiqueta: Estrategias

  • Playa del Carmen refuerza combate al sargazo con nuevas estrategias

    Playa del Carmen refuerza combate al sargazo con nuevas estrategias

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, anunció nuevas medidas para combatir el sargazo en las playas de la localidad. En su mensaje, Mercado destacó que se han sumado 8 retroexcavadoras y 8 volquetes para fortalecer las labores de limpieza.

    Además, se implementó un programa de empleo temporal que ya está apoyando el trabajo diario en las playas. La mandataria agradeció a todos los que se han unido al esfuerzo contra el sargazo y a los trabajadores de Zofemat, a quienes llamó “heroínas y héroes”.

    “En este gobierno hacemos las cosas sin tanto choro”, afirmó Mercado, enfatizando la importancia de la colaboración comunitaria. Su administración busca mantener las playas limpias y ofrecer un entorno agradable para residentes y turistas.

    Este esfuerzo se alinea con la necesidad de enfrentar el reto del sargazo de manera efectiva, asegurando que Playa del Carmen siga siendo un destino atractivo. La presidenta hizo un llamado a la comunidad para seguir sumándose a esta causa y cuidar el patrimonio natural de la región.

  • Alcalde de Toluca propone convenio intermunicipal para mitigar efectos de fenómenos naturales

    Alcalde de Toluca propone convenio intermunicipal para mitigar efectos de fenómenos naturales

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, propuso un convenio intermunicipal para abordar fenómenos naturales. Esta iniciativa busca trabajar en conjunto con alcaldes del Valle de Toluca para proteger a la población.

    Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XIV, Moreno Bastida instó a los alcaldes de Metepec, Almoloya de Juárez, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Chapultepec, Zinacantepec y Calimaya a firmar el acuerdo. Este convenio tiene como objetivo implementar un programa para mitigar los efectos de fenómenos meteorológicos, como las recientes lluvias torrenciales.

    Moreno Bastida enfatizó que la seguridad pública y la protección civil son prioridades. “Los fenómenos meteorológicos no reconocen límites territoriales”, afirmó, refiriéndose a las complicaciones que enfrentaron varias zonas del Valle de Toluca.

    El alcalde destacó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad pública. Este consejo busca coordinar estrategias que trasciendan los límites geográficos de los municipios.

    Además, el alcalde subrayó que los esfuerzos conjuntos ya están mostrando resultados. En una reunión reciente, la gobernadora Delfina Gómez informó sobre una reducción del 24% en la incidencia delictiva en la región. También se observó una disminución en 11 de los 12 delitos de alto impacto en comparación con el mes anterior.

    Moreno Bastida reconoció el trabajo de las instituciones y corporaciones policiales involucradas en el consejo. Reiteró el compromiso de Toluca de seguir colaborando para garantizar que la región XIV sea un espacio seguro y lleno de oportunidades para todos.

    Estuvieron presentes los presidentes municipales de Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Mexicaltzingo, así como representantes de Chapultepec, San Mateo Atenco y Calimaya.

  • SAT destaca que la eficiencia recaudatoria ha registrado un crecimiento de 190.3% en el sexenio de López Obrador

    SAT destaca que la eficiencia recaudatoria ha registrado un crecimiento de 190.3% en el sexenio de López Obrador

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destacó que en el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la eficiencia recaudatoria tuvo un crecimiento del 190.3 por ciento y en lo que lleva la actual administración se han recaudado 21.8 billones.

    Además, señaló que de enero a agosto de 2024 obtuvo una recaudación por eficiencia recaudatoria de 191 mil 506 millones de pesos, lo que significó un aumento de 133.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2018 y 5.9 por ciento en términos reales comparado con el mismo periodo del año pasado.

    En ese sentido, se destacó que estos registros sobre la eficiencia recaudatoria se lograron con la implementación de tres programas, el “Cumplimiento de Obligaciones, Vigilancia Profunda y Cobranza Coactiva”, los cuales permiten identificar oportunamente omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y cobrar adeudos fiscales.

    De enero a agosto de 2024 la recaudación por eficiencia recaudatoria se dividió de la siguiente forma: El programa Cumplimiento de Obligaciones: 87 mil 834 millones de pesos, el programa Vigilancia Profunda: 72 mil 947 millones de pesos, el programa Cobranza Coactiva: 30 mil 725 millones de pesos.

    Como parte de las acciones para eficientar el gasto público, en el periodo enero a agosto de 2024 el costo de la recaudación se ubicó en 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, tres centavos menos que al mismo periodo de 2023, y el menor costo alcanzado para los primeros 8 meses desde que se tiene registro.

    Además, con el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, se han obtenido 21.8 billones de pesos en lo que va de la administración, lo cual significa un crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos y un incremento real de 16.8 por ciento, en comparación con la administración anterior.

    Asimismo, el SAT sostuvo que estos resultados se lograron gracias a la implementación del Plan Maestro, el cual delinea las estrategias para incrementar los ingresos tributarios, aunado a un esfuerzo de austeridad en apego al compromiso del Gobierno de México.

                        Te puede interesar:

  • Un gobierno comprometido con el bienestar: Defina Gómez encabeza la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, para impulsar estrategias y acciones para atender la violencia hacia las mujeres

    Un gobierno comprometido con el bienestar: Defina Gómez encabeza la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, para impulsar estrategias y acciones para atender la violencia hacia las mujeres

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó junto a integrantes de su gabinete, la capacitación “Construyendo la Igualdad desde lo local”, que tiene como objetivo apoyar en la implementación de políticas públicas en materia de género.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense destacó que dicho curso estuvo impartido por el personal del Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), en especial de la participación de Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del instituto.

    Además, reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de las mujeres que viven en el Estado de México, con la adquisición de conocimiento y el emprendimiento de acciones que permitan atender la violencia de género.

    A la capacitación, también asistieron representantes del Poder Judicial y del Poder Legislativo de la entidad, así como representantes de los organismos autónomos del Estado de México. 

    Asimismo, la conferencistas estuvieron dictadas por Marta Clara Ferreyra Beltrán, Directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres y Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, quienes presentaron el panorama, estrategias y acciones emprendidas por el Gobierno Federal para atender la violencia hacia las mujeres.

    Te puede interesar: