Como parte de las tareas coordinadas de seguridad. del 20 al 22 de diciembre de 2024, el Gabinete de Seguridad, integrado por diversas instituciones como la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, realizó importantes acciones en 15 estados de la República. Estos esfuerzos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Resultados destacados por entidad
Sinaloa: Elementos de la Semar y FGR desmantelaron un laboratorio clandestino en Culiacán, causando una afectación económica a la delincuencia organizada de 396 millones de pesos. Además, se aseguraron 98 kilos y 1,260 litros de metanfetamina, así como diversos precursores químicos.
Guanajuato: En Santa Cruz de Juventino Rosas, se identificó un punto clandestino de almacenamiento de hidrocarburo robado. Se detuvo a Norma “N”, presunta líder de una célula delictiva dedicada al robo y venta de combustible. También se aseguraron armas, metanfetamina y seis vehículos.
Guerrero: En Coyuca de Benítez, se incautaron 70 kilos de marihuana y metanfetamina. Mientras tanto, en Acapulco, elementos de la Semar aseguraron una embarcación con 3,950 litros de combustible y detuvieron a tres personas.
Chiapas: En diversos cateos realizados en San Fernando, Cintalapa y Villaflores, se detuvo a ocho personas y se aseguraron armas largas, cargadores, vehículos y drogas.
Estado de México: En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se incautaron un arma corta, un cargador y cinco cartuchos. En Toluca, se aseguraron dos cheques con un valor total de 2.4 millones de pesos.
Operativos contra la producción de drogas y robo de hidrocarburos
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 52 plantíos de marihuana y amapola en más de cuatro hectáreas. Además, en el marco de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron 22 tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, con un aseguramiento total de más de 70,000 litros de combustible robado.
Acciones de la FGR
Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la FGR reportó 414 detenciones en flagrancia y obtuvo 146 sentencias condenatorias. Entre los casos destacados, se vincularon a proceso a Paul “N” y Karla “N” en Sinaloa, y a tres personas que mantenían en hacinamiento a 90 migrantes en el Estado de México.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el estado de Puebla, llevó a cabo un operativo en el municipio de Tepanco de López, donde aseguró más de 122 mil litros de hidrocarburo y detuvo a 17 personas. Este importante golpe al robo de combustible fue posible gracias a una denuncia anónima presentada ante el agente del Ministerio Público Federal (MPF).
La denuncia señalaba que en la localidad de José María Pino Suárez se realizaban actividades ilícitas relacionadas con el robo de hidrocarburo. Tras indagar, la FGR inició una carpeta de investigación y, con los elementos suficientes, solicitó y obtuvo de un Juez la orden para llevar a cabo el cateo correspondiente.
Durante la diligencia, en la que participaron el MPF, la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como elementos de la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se logró el aseguramiento de:
Un contenedor con capacidad de 100 mil litros.
13 tanques estacionarios y 44 cilindros de diferentes capacidades, sumando el volumen asegurado.
Cuatro mangueras, cinco básculas, cuatro pistolas de calor y diversos utensilios.
Una bomba centrífuga, cuatro camionetas, equipos de cómputo y documentos relacionados con las actividades ilícitas.
El lugar y los 17 detenidos fueron puestos a disposición del MPF, quien continúa integrando los elementos necesarios mediante las diligencias legales correspondientes para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Con este operativo, la FGR reafirma su compromiso de combatir frontalmente el robo de hidrocarburos, una actividad que afecta gravemente a la economía y la seguridad del país.
En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria 2024 del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), el gobernador del estado, Alejandro Armenta, tomó protesta a Humberto Eloy Aguilar Viveros como nuevo secretario de dicho Consejo. El nombramiento fue aprobado de manera unánime por los 19 integrantes del CECSNSP, consolidando este importante cambio en la estructura del organismo.
Durante el acto protocolario, estuvieron presentes destacados funcionarios, entre ellos: María Belinda Aguilar Díaz, magistrada presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia (HTSJ); José Luis García Parra, coordinador de Gabinete; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, y el subsecretario de Movilidad y Transporte, Juan Manuel Vega Rayet.
El evento también contó con la participación de presidentes municipales de distintas localidades, incluyendo a: Guadalupe Lucero Bárcenas, de Acatlán de Osorio; Ariadna Ayala Camarillo, de Atlixco; Rogelio López Angulo, de Huauchinango; Alejandro Barroso Chávez, de Tehuacán; José Cinto Bernal, de Juan C. Bonilla; Germán Coleote Jiménez, de Acatzingo, y Roberto Solís Valles, de Huejotzingo.
Este reciente nombramiento no hace más que reiterar el real compromiso del gobernador con la seguridad del pueblo, además de reafirma su compromiso con la seguridad y la coordinación interinstitucional para fortalecer el bienestar y la tranquilidad, destacando además la importancia de contar con perfiles experimentados en áreas estratégicas del desarrollo estatal.
En un esfuerzo coordinado entre las distintas dependencias del Gobierno de México, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando operativos realizados en al menos diez entidades del país.
En un comunicado, las autoridades informaron sobre detenciones, cateos, y aseguramientos de armas, drogas y bienes ilícitos en Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Estas acciones forman parte de los ejes prioritarios de la estrategia, que incluyen la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional (GN), el fortalecimiento de la inteligencia, y la colaboración con las entidades federativas.
Entre los casos destacados, en la Ciudad de México se desarticuló una célula delictiva en la alcaldía Iztacalco, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a dos personas y aseguraron 12 toneladas de piezas automotrices, cinco vehículos en proceso de desmantelamiento y placas de circulación con reporte de robo.
En el Estado de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una segunda orden de aprehensión contra Osiel “N” por el homicidio de seis personas en 2007. En un operativo adicional en Almoloya, fuerzas conjuntas detuvieron a dos personas y aseguraron armas cortas y cartuchos útiles.
Por su parte, en Concordia, Sinaloa, se detectaron cinco inmuebles utilizados para actividades delictivas, donde se incautaron 200 pastillas de fentanilo, una granada de mano, 500 ponchallantas, 1,210 cartuchos y 7,500 litros de combustible.
En Jalisco, el Ejército Mexicano localizó cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos, donde también aseguraron cisternas, contenedores y más de 25,000 litros de combustible.
Otro logro importante se registró en Huajicori, Nayarit, donde se aseguraron armas de alto calibre, cargadores, 1,840 cartuchos, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal. Mientras tanto, en Oaxaca y Puebla, se destruyeron varias tomas clandestinas conectadas a ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), reforzando la lucha contra el robo de hidrocarburos.
Las autoridades también informaron sobre la erradicación de grandes plantíos de marihuana en Nayarit y la destrucción de cultivos de amapola en Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Durango.
El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de seguir combatiendo al crimen organizado y fortalecer la seguridad en el país. “Estos resultados son reflejo de la efectiva coordinación entre las fuerzas de seguridad y las instituciones de justicia”, destacaron en el informe.
En el marco de la estrategia para pacificar el estado de Sinaloa, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó y destruyó un laboratorio clandestino en el poblado de San Francisco, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. Durante la operación, se aseguró material químico y herramientas vinculadas con estas actividades ilícitas.
Según un comunicado de la Octava Zona Naval, en el sitio se encontraron aproximadamente 300 gramos de un producto con características similares a la metanfetamina, 250 gramos de sustancia similar a la cocaína y 250 litros de precursores líquidos mezclados, incluyendo ácido clorhídrico y 50 litros de etanol. También se hallaron diferentes precursores químicos esenciales, herramientas y equipo diverso utilizados para la producción de droga sintética.
Todo el material y el laboratorio fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo.
“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, en el establecimiento de laboratorios clandestinos y la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”, señaló la dependencia en su comunicado oficial.
Con este tipo de acciones, la Semar continúa trabajando para debilitar las estructuras del crimen organizado, contribuyendo a la pacificación del país y reforzando la seguridad en las regiones afectadas por actividades ilícitas.
El Gabinete de Seguridad informó los resultados de diversas operaciones realizadas el martes 10 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones, que se ejecutan bajo cuatro ejes principales —Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas—, incluyeron cateos, detenciones y aseguramientos en múltiples estados del país.
Principales operativos:
Jalisco: En Tepatitlán de Morelos, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo con 12,600 dosis de metanfetamina, 5,000 dosis de cocaína, cargadores y cartuchos, con un valor estimado de 5.2 millones de pesos.
Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero: El Ejército Mexicano destruyó 72 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea.
Culiacán, Sinaloa: En dos áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 1,300 litros de sustancias químicas, con una afectación económica estimada en 29 millones de pesos para las organizaciones delictivas.
Ciudad de México: En la alcaldía Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) detuvieron a nueve personas tras cateos en distintos inmuebles. Se aseguraron cocaína, marihuana, material sólido y un vehículo, generando una afectación económica de 40,829 pesos a las estructuras delictivas.
Otros resultados destacados:
Baja California: En Ensenada, fuerzas conjuntas del Ejército, GN y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a cuatro hombres y aseguraron armas largas, cortas, cargadores y cartuchos.
Chiapas: En Pantelhó, se aseguraron cinco armas largas, 23 cargadores y 985 cartuchos.
Sonora: En San Luis Río Colorado, se aseguraron drogas tras el cateo de un inmueble.
Nayarit: En El Aguacate, Semar erradicó cuatro plantíos de marihuana, con aproximadamente 164,000 plantas, abarcando un área de 8,700 metros cuadrados.
Combate al robo de hidrocarburos
Dentro de la estrategia para combatir este delito, el Ejército Mexicano localizó siete tomas clandestinas, seis en Hidalgo y una en Querétaro.
Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno federal con la seguridad de la ciudadanía y el debilitamiento de las estructuras criminales, priorizando un enfoque integral basado en la inteligencia y la colaboración interinstitucional.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la captura de dos presuntos integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos, en el estado de Sinaloa. Los detenidos, identificados como Paul “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, enfrentaban órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer Delitos Contra la Salud y Tráfico de Armas.
De acuerdo con reportes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subsecretaría de Investigación, Paul Alexander operaba como proveedor de armas y drogas a una célula de sicarios de Los Chapitos. Además, las investigaciones revelaron que este individuo planeaba ataques con artefactos explosivos improvisados contra inmuebles públicos en la zona de El Dorado, así como el asesinato del dueño de un comercio local.
Por su parte, Karla Alejandra fue identificada como una de las principales colaboradoras de Martínez Barraza, liderando actividades de venta y distribución de droga, y siendo considerada una persona de confianza de otros operadores del Cártel del Pacífico.
Se destacó que ambos detenidos formaban parte de la célula liderada por Raúl Carrasco Lechuga, exlíder operativo del Cártel del Pacífico, abatido el 23 de junio de este año. Según las autoridades, Paul también era responsable de coordinar un ataque contra una célula rival conocida como Los Mayos, en el municipio de Culiacán.
La detención de estas dos personas fue clasificada como prioritaria para el Gabinete de Seguridad. Gracias a la colaboración entre la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en el municipio de Culiacán, logrando así un importante golpe contra esta organización criminal.
“Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de la población y combatir frontalmente al crimen organizado”, subrayó García Harfuch.
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 6, 7 y 8 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
CIUDAD DE MÉXICO:
En las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztacalco, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, catearon tres inmuebles donde detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.
HIDALGO:
En los municipios de Actopan y Francisco I. Madero, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), con información de inteligencia, ejecutó tres órdenes de cateo y detuvo a nueve personas, se aseguraron dosis de metanfetamina, marihuana, dos armas largas, un arma corta, siete cartuchos, 11 vehículos, cinco motocicletas, una báscula gramera y seis celulares.
En Jaltocán, elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron al director de la Policía Municipal, señalado de participar en la retención de la alcaldesa de Yahualica, el pasado 24 de noviembre en la localidad del Arenal.
NAYARIT:
En Huajicori, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, 145 cargadores y 3,047 cartuchos.
QUINTANA ROO:
En Cancún, derivado de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días, Benito Juárez”, personal de Semar y Policía municipal detuvieron a cuatro personas, aseguraron dosis de marihuana, metanfetamina, un arma larga, un arma corta, 59 cartuchos, tres cargadores y un vehículo.
SINALOA:
En el municipio La Cruz, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, cargadores, 29 cartuchos y dosis de droga.
-En Angostura, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, tres armas largas, 16 cargadores, 476 cartuchos, tres chalecos tácticos, cinco placas balísticas y estrellas ponchallantas.
-En el municipio de Elota, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres artefactos explosivos.
-En Elota también aseguraron 4,780 cartuchos y dosis de droga.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 20 cargadores, 341 cartuchos, un aditamento lanza granadas, dos chalecos tácticos, dos placas balísticas y droga.
SONORA:
-En San Luis Río Colorado, derivado de trabajo de inteligencia, personal de Semar y de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) localizó un vehículo con dos bolsas de marihuana, tres bolsas con metanfetamina, seis armas largas, tres armas cortas, 28 cargadores y seis chalecos tácticos.
-En Caborca, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía estatal detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, con tres armas largas, cargadores, 519 cartuchos y chalecos tácticos.
-En San Luis Río Colorado, personal de Semar, AMIC y de la Policía estatal detuvo a cinco personas con tres armas largas, dos armas cortas y se liberó a dos ciudadanos que se encontraban privados de su libertad.
-En Nogales, mediante labores de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inspeccionaron vagones del tren de una empresa y localizaron 15.7 kilos de metanfetamina, cuyo costo asciende a 4.6 millones de pesos.
-En Yécora, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, nueve armas largas, 80 cargadores, cartuchos y 23 artefactos explosivos improvisados.
VERACRUZ:
-En el municipio de Córdoba, elementos de Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal liberaron a una persona privada de su libertad, aseguraron un arma corta, una granada y equipo táctico.
ZACATECAS:
-En el Plateado de Joaquín Amaro, elementos de la GN detuvieron a dos sujetos con un arma larga y dosis de droga.
-En Tepetongo, al realizar actividades de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos armas largas, cargadores y 100 cartuchos.
-En Jerez, Zacatecas, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 600 cartuchos de diversos calibres y un vehículo.
CHIAPAS:
-En el municipio de Mapastepec, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado, Policía estatal y municipal detuvieron a un hombre y aseguraron dos armas largas, tres cargadores, 342 cartuchos, tres chalecos tácticos, un inmueble y metanfetamina.
-En Suchiate, personal de Semar detuvo a cuatro personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera, con tres armas cortas, cinco cargadores, cartuchos útiles y un vehículo.
-En el municipio de Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron una casa abandonada con 1,172 cartuchos, dos placas balísticas y un panel solar.
GUERRERO:
-En San Marcos, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía estatal, con trabajos de inteligencia, detuvieron a dos personas con nueve armas cortas, 10 cargadores, 74 chalecos tácticos y 40 placas balísticas.
JALISCO:
-En Tlajomulco, elementos de la GN detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo y les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, 636 cartuchos, un chaleco y dos placas balísticas.
MORELOS:
-En Xochitepec, elementos del Ejército Mexicano, GN y de Policía estatal atendieron un reporte y detuvieron a cuatro personas con un arma larga, dos armas cortas, 63 cartuchos, cargadores y cuatro celulares.
TAMAULIPAS:
-En Reynosa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cinco armas largas, 26 cargadores, 615 cartuchos y dos artefactos explosivos improvisados.
ESTADO DE MÉXICO:
-En Amanalco, personal de la Semar y Fiscalía Estatal detuvieron a dos personas señalados como autores intelectuales y materiales de la desaparición la quinta regidora del municipio de ese municipio, pertenecientes a la célula delictiva independiente.
NUEVO LEÓN:
-En Apodaca, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a tres miembros de un grupo delictivo, les aseguraron mil cartuchos, 810 kilos de marihuana y dos vehículos. El costo de la droga asciende a 2.9 millones de pesos.
QUERÉTARO:
-En el municipio de El Marqués, personal de la GN y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) aseguró un cheque por la cantidad de 180,000 dólares americanos, equivalente a 3.6 millones de pesos.
TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 68 plantíos de amapola en siete hectáreas y 20 plantíos de marihuana en una hectárea.
En las mismas entidades, también destruyeron otros 110 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 11 plantíos de marihuana en una hectárea.
Además, se destruyeron 42 plantíos de amapola en cuatro hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea.
Dando un total de 220 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 47 plantíos de marihuana en tres hectáreas.
-En el municipio de Cosalá, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano inhabilitó dos áreas de concentración de material para elaborar metanfetamina y aseguró 2,600 litros y 400 kilos de sustancias químicas.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 66 millones de pesos.
-En Culiacán, Sinaloa elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino de metanfetamina, donde se aseguró 313 litros y 100 kilos de sustancias químicas, así como un reactor de síntesis orgánica.
La afectación económica para las organizaciones delictivas es de 431 millones de pesos.
-También en Culiacán, Sinaloa, resultado de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para elaborar metanfetamina y aseguraron 1,410 litros y 50 kilos de sustancias químicas.
La afectación económica a las organizaciones criminales es de 32 millones de pesos.
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron 33 tomas clandestinas en cuatro entidades, 20 en Jalisco, tres en Baja California, nueve en Querétaro y una en Hidalgo.
En Chihuahua, Tabasco, Jalisco y Querétaro, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y seguridad física de Pemex, localizaron ocho tomas clandestinas y aseguraron tres tractocamiones, un vehículo, 17 contenedores cinco cisternas y recuperaron 63,850 litros de gasolina.
El Gabinete de Seguridad informó este jueves 5 de diciembre de 2024 sobre una serie de acciones estratégicas realizadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional (GN), fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas.
Resultados en decomisos y detenciones
En acciones desarrolladas en diversos estados del país, se lograron importantes aseguramientos y detenciones:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): Personal de la Secretaría de Marina (Semar) decomisó 94 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina escondidos en una máquina cortadora con destino a Manila, Filipinas. Este golpe representó una afectación económica a la delincuencia organizada por 1.3 millones de dólares.
Veracruz: Elementos del Ejército Mexicano, GN y la Fiscalía General de la República (FGR) catearon seis inmuebles vinculados al robo y contrabando de hidrocarburos. Durante el operativo, se detuvieron a 10 personas y se aseguraron 1,197,750 litros de hidrocarburo, además de armas, granadas, vehículos y equipo especializado.
Sinaloa: En Culiacán, se desmanteló un área de producción de metanfetaminas con 1,750 litros de sustancias químicas, lo que generó una afectación económica a los grupos delictivos estimada en 39 millones de pesos.
Desmantelamiento de redes delictivas
En múltiples estados como Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Sinaloa, se realizaron cateos, detenciones y aseguramientos de drogas, armas y vehículos utilizados por grupos criminales. Destacan los siguientes casos:
En Nayarit, fuerzas federales y estatales liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron 11 armas largas, cargadores, cartuchos y dos artefactos explosivos.
En Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 86 plantíos de drogas entre amapola y marihuana, reduciendo la capacidad operativa de los cárteles.
Estrategia contra el robo de hidrocarburos
Como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburos, se localizaron y clausuraron siete tomas clandestinas en Hidalgo y Querétaro. En Jalisco, se verificaron estaciones de servicio y se aseguraron 790,000 litros de hidrocarburo.
Labores de rescate humanitario
Entre el 1 de octubre y el 5 de diciembre, se han rescatado 360,534 migrantes en el país. En Chiapas, elementos del Ejército y del Instituto Nacional de Migración (INM) interceptaron dos vehículos en los que se transportaban 47 migrantes, quienes fueron auxiliados mientras se detuvo a cuatro personas implicadas.
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 29 y 30 de noviembre y el 01 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
BAJA CALIFORNIA:
En La Paz, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) incineraron 32.4 kilos de marihuana, 2.3 kilos de metanfetamina, cocaína, 2,004 pastillas psicotrópicas sustancias químicas y psicoactivas
CAMPECHE:
-En Cd. del Carmen, personal de la FGR, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), derivado de trabajos de información, ejecutaron una orden de cateo a un inmueble, detuvieron a dos personas, presuntos integrantes de una célula delictiva, aseguraron 142 dosis de cocaína, cuatro dosis de marihuana, dos motocicletas, un vehículo y dinero en efectivo en inmediaciones de la colonia Ortiz Ávila.
Las personas detenidas y material asegurado fue puesto a disposición ante la FGE.
-En Campeche, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la FGR, catearon un inmueble, detuvieron a cuatro personas, donde se aseguraron diversas dosis de drogas.
CHIAPAS:
En el municipio de Villacorzo, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Estatal, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, 123 cartuchos, seis cascos balísticos, equipo táctico y una motocicleta.
CHIHUAHUA:
En Jiquipilas y Cintalapa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y de la FGR, catearon dos inmuebles, aseguraron siete armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos y tres bolsas con metanfetamina.
CIUDAD DE MÉXICO:
-En las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General de Justicia (FGJ), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Semar, ejecutaron dos cateos a dos inmuebles, detuvieron a dos personas, asegurándoles cuatro armas cortas, marihuana, cocaína, cartuchos, cargadores y 11 motocicletas en inmediaciones de las colonias Del Bosque y Janitzio.
-En otra acción dentro de Venustiano Carranza, personal de la FGR entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Alejandro “N”, de nacionalidad estadounidense, Héctor “N” y José “N”, mexicanos, requeridos por Cortes Superiores y acusados de delitos como abuso sexual, homicidio, tentativa de robo, entre otros.
GUERRERO:
-En el municipio de Cuajinicuilapa, efectivos de la Semar, derivado de información de inteligencia, aseguraron tres armas largas, 273 cartuchos útiles, 10 cargadores, equipo táctico y dos vehículos, en inmediaciones del poblado Maldonado.
-En el municipio de Quechultenango, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional localizaron 13 cubetas de plástico, aseguraron 260 kilos de goma de opio, al realizar actividades de seguridad y vigilancia.
El costo de la goma de opio es de 10.7 millones de pesos.
MICHOACÁN:
-En el municipio de Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo.
-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon un inmueble, del que resultaron tres personas detenidas, aseguraron tres kilos de marihuana, tres vehículos y una motocicleta.
-En Morelia, el Equipo de Trabajo Interinstitucional integrado por elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y la Subsecretaría de Investigación de Michoacán, catearon un inmueble, del que aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos, droga, sustancias químicas y un vehículo.
-En el municipio de Cotija, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron en un inmueble dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
-También en Morelia, con trabajos de inteligencia, el equipo de Fuerza de Trabajo Interinstitucional, integrado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, detuvieron a dos personas, aseguraron cartuchos, droga, acetona, cilindros de gas y dos vehículos.
-En la Mar, personal de la Armada de México, derivado de información de inteligencia, detuvieron a tres personas transgresoras de la ley, aseguraron una embarcación menor, tres motores fuera de borda, 95 bidones de combustible con 4,750 litros aproximadamente y dos radiobalizas.
-En Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, SSPC y de las Policías Estatal y Municipal, con información del CNI; detuvieron a un hombre, al que le aseguraron un arma larga, cargadores, 860 cartuchos, 12 Artefactos Explosivos Improvisados, equipo táctico, una motocicleta y un vehículo; además, localizaron seis campamentos empleados por integrantes de la delincuencia organizada.
MORELOS:
-En Temixco, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía del Estado, catearon dos inmuebles, detuvieron a siete personas y aseguraron; cargadores, cartuchos, tres granadas, diversas dosis de drogas, dos motocicletas y cinco vehículos.
-En Cuernavaca, elementos de la Policía Municipal detuvieron a Ricardo “N” y a Jaime “N”, principales generadores de violencia en el estado, encargados de secuestros y extorsiones, vinculados con una agrupación delictiva.
Les aseguraron dos armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos y una granada de fragmentación.
SAN LUIS POTOSÍ:
-En Matehuala, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga y un vehículo.
-En San Luis Potosí, en distintos hechos, elementos de la Policía Estatal detuvieron a 17 personas, asegurándoles diversas dosis de droga, al realizar actividades de seguridad y vigilancia.
SINALOA:
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo abandonado, aseguraron tres armas largas, 18 cargadores, 415 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, una granada y dos chalecos tácticos.
-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a una persona, a la que le aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos y un vehículo.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un vehículo abandonado, aseguraron un arma larga, 10 cargadores, 300 cartuchos y 400 gramos de marihuana.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres 3 personas y aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, 11 cargadores, 162 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados y un vehículo.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos agresores, a los que aseguraron dos armas largas, nueve cargadores, 207 cartuchos, un chaleco táctico y dos vehículos.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a dos agresores, integrantes de una organización delictiva, a los que se les aseguró un Fusil Barret Cal. .50” y cuatro armas largas, un aditamento lanzagranadas, dos granadas Cal. 40 mm, 15 cargadores, 420 cartuchos, dos chalecos tácticos y 1,000 pastillas de fentanilo.
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 406,424 pesos.
SONORA:
-En Cajeme, personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Secretaría de Seguridad Publica Ciudadana (SSPC), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, en el desarrollo de la Operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”, durante orden de cateo a un domicilio detuvieron a tres personas, asegurando cristal, marihuana, un arma corta y una motocicleta, en la colonia Las Misiones.
-En Caborca, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un vehículo abandonado, asegurando dos armas largas, cargadores y 55 cartuchos.
-En Saric, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona; asegurándole un arma larga, 13 cargadores, 58 cartuchos, un chaleco táctico, tres vehículos y una motocicleta.
-En Caborca, personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, aseguraron nueve armas largas, 3,502 cartuchos útiles, 55 cargadores, 13 artefactos explosivos improvisados, 95 poncha llantas, equipo táctico, cuatro vehículos (dos con blindaje artesanal y de fábrica) y dos cuatrimotos, en inmediaciones del poblado El Arenoso.
-En Yécora, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y ocho artefactos explosivos improvisados.
-En Gral. Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un bulto abandonado y aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 27 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.
-En Guaymas, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, detuvieron a un hombre, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, 125 cartuchos, estrellas ponchallantas y 2 vehículos.
-En Nogales, efectivos de la Policía Municipal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo con reporte de robo en Tucson, Arizona; asegurándoles dos armas largas y cartuchos.
-En Cajeme, personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminalística (AMIC) y Policía Municipal en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, durante el cateo a un domicilio, detuvieron a dos personas, asegurando un arma corta, 14 cartuchos, 15 dosis de marihuana, 53 dosis de metanfetamina y numerario, en inmediaciones de las colonias Cajeme y Aves del Castillo.
TABASCO:
-En Jalapa, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Municipal, detuvieron a un hombre, aseguraron tres armas largas, 11 cargadores, cartuchos, siete chalecos tácticos, 13 placas balísticas y dos equipos de radio comunicación.
-En Jonuta, elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad Física de PEMEX, al realizar actividades de seguridad en las inmediaciones del gasoducto Atasta-Cd. Pemex, localizaron una toma clandestina, aseguraron; un tractocamión y recuperando 39,600 litros de gasolina.
TAMAULIPAS:
-En Río Bravo, elementos del Ejército Mexicano, localizaron un vehículo abandonado, aseguraron dos armas largas, 34 cargadores, cartuchos y dos chalecos tácticos.
-En Camargo, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un vehículo abandonado, asegurando un arma larga, 16 cargadores, 208 cartuchos y un chaleco táctico.
-En Miguel Alemán, mediante trabaos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo, 27 cargadores, 244 cartuchos, 50 placas balísticas, tres chalecos tácticos y equipo táctico.
-En Altamira, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, durante cateo a un inmueble; aseguraron 36 con marihuana, 18 cartuchos, dos cuchillos, un chaleco táctico y ponchallantas. El Material asegurado quedaron a disposición de la FGJ.
TLAXCALA:
-En Apizaco, elementos de la Guardia Nacional, SSPC y de la Fiscalía del Estado, catearon un inmueble, donde aseguraron 14 armas largas, 62 cargadores, marihuana y 24 chalecos tácticos con las siglas de una agrupación delictiva.
-En Cuajimalpan, personal de la Fiscalía General de la Republica (FGR), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, durante cateo a un inmueble detuvieron a seis personas, y les aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, cartuchos, 15 vehículos, 17 remolques y semirremolques, siete tractocamiones, un camper, una caja seca, un inhibidor de señal y tres teléfonos.
ZACATECAS:
-En Fresnillo, elementos de la Guardia Nacional, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, asegurándoles un arma corta.
-En el municipio de Guadalupe, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo y aseguraron cargadores, 90 cartuchos y diversas dosis de drogas.
-En el municipio de Villanueva hallaron una mochila y aseguraron tres cargadores, 790 cartuchos y un kilo de marihuana.
DIFERENTES ESTADOS:
En los estados de Baja California, Jalisco y Nayarit, efectivos de la FGR y Semar, derivado de información de inteligencia, ejecutaron cinco cateos y detuvieron a cuatro personas integrantes de una célula delictiva y aseguraron 45 paquetes de cocaína, dos vehículos, tres teléfonos y dos computadoras.
VERACRUZ:
-En Veracruz, el 28 de noviembre, personal de la Aduana y Semar, derivado de información de inteligencia, inspeccionaron un contenedor proveniente de Guadalajara, con destino a Bélgica y localizaron 592 rollos de película plástica con 290 kilogramos de metanfetaminas. Con una afectación económica a la delincuencia organizada de $4.5 millones de dólares.
-En el municipio de Cosamaloapan, elementos de la GN, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, detuvieron a una mujer y aseguraron un arma corta y un vehículo.
OAXACA:
-En el municipio de Miahuatlán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a 2 hombres a bordo de un vehículo, asegurándoles un arma corta.
TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En el municipio de Cosalá, Sinaloa, con trabajos de inteligencia elementos del Ejército Mexicano, inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 1,980 litros de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 44 millones de pesos.
Elementos del Ejército Mexicano destruyeron 284 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 66 plantíos de marihuana en 6 hectáreas, en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron 32 tomas clandestinas en cinco entidades: cuatro en Hidalgo, seis en Querétaro, 12 en Jalisco, cuatro en Guanajuato, seis en Baja California.
Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX, al realizar actividades de seguridad en las inmediaciones de un poliducto, localización 2 tomas clandestinas, asegurando un tractocamión, 5 contenedores y recuperando 78,600 litros de hidrocarburo, en Tabasco y Guanajuato.